♪De la uva sale el vino…♫

♪ O feliz vino! Vino, vinin, vinón.. a la chibiribibí bon bon.. qué rico vino! ♫

¿Se acuerdan de esa canción?

Lo mas probable es que no. Son muy pocos los que se la saben.

La he googleado y buscado en YOUTUBE y solo salen canciones con ese nombre “De la Uva Sale el Vino”… pero son otras composiciones españolas.

Pues así es. De la uva sale el vino. Y lo ví con mis propios ojos!

Hace dos semanas nos fuimos a la Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe en Baja California. De hecho la “Fiesta de la Vendimia 2012” es ahorita en Agosto.

Ibamos todos, mi mami, mi hermana y familia, mi tío Martin y familia y nosotros. Nos quedamos de ver a medio día en la Casa Barón Balch’é.

Llegamos primeramente a la tiendita de “QUESOS Y VINOS” por la carretera rumbo a los viñedos. Se bajaron todos menos yo porque mi sobrina estaba dormida en mis brazos y al rato llega mi hermana y me dice: “te tienes que bajar”.

Y al entrar a la tiendita vi porque me lo decía! Era una maravilla de cosas que comprar. Mermeladas de todas las combinaciones posibles; Quesos de todos los olores y sabores; Aceites con hierbas finas; Panes recien horneados; Pestos, Aceitunas, Ates… Me sentía en otro mundo, un mundo antiguo pero lleno de las modernidades.

Salí llorando del lugar. No por sentimental sino porque probé un pan untado con una mezcla de habaneros. Me dió hipo de lo enchiloso. Pero delicioso!

Arribamos a la Casa Barón Balch’é justo a la 1pm. Por tener contado el tiempo, decidimos solo visitar ésta casa en donde un muy querido amigo de la familia, el Dr. Arellano, está “criando” ya otra botella de vino, ‘LA REPLICA’ que le sigue a la “7.2”. Nombres que hacen recordar el terremoto de Mexicali del 2010, fecha en la que nació ese vino.

El Dr. Juan Fco. Arellano tiene varios años en el estudio y embotellamiento de sus propias marcas de vino con ésta casa propiedad del Sr. Juan Ríos, excelente ser humano y persona. Cabe mencionar que el Sr. Ríos tiene  una jolla de Casa Vitivinícola. Es una mezcla entre lo rústico y lo moderno.

La Casa Barón Balch’é me hizo pensar en los valles italianos de Tuscany (diría la pocha!).

Fué un honor visitarlos.  Nos organizaron un tour donde nos explicaban toda la ciencia del vino.

ENOLOGIA… esa es la ciencia.

Y estoy un poco molesta de que cuando a mi me hacían en la prepa mis exámenes para saber que iba a estudiar, nunca me dieron la opción de ser una ENOLOGA. Me hubiera fascinado.

Es un proceso EXACTO toda la elaboración del vino. Desde la cosecha hasta el embotellado, los tiempos y ambientes son claves para el éxito del producto.

El enólogo del lugar, Jesús Rivera es todo un experto en la elaboración y estudio de cada vino cosechado allí. Este enólogo es nativo del Valle de Guadalupe, siendo así fácil decir que ‘nació entre viñedos’.

Nos narraban la breve historia de la Casa, y como combinan la tradición europea de beber vino con las tradiciones Mayas.

El Balch’é es una bebida sagrada que los Mayas consumían durante los rituales y creían que tenía poderes especiales.

Barón, por el significado europeo.

Barón Balch’é, el nombre perfecto para describir nuestra descendencia Europea e Indígena como buen pueblo mestizo que es México.

Los detalles del lugar, el clima, la compañía y el buen vino hicieron del día perfecto.

Degustar los vinos con los quesos y panes que habíamos comprado antes mezclaban aromas, sabores, texturas… los 5 sentidos alertas y en función.

No se si fue el vino (El Tempranillo fue mi favorito, un vino tinto premium con crianza de 36 meses en barrica de primer uso. Un rojo cereza de aromas complejos frutal balsámicos), pero desde que entré por las puertas de hierro de la Casa Barón Balch’é me quede fascinada con las uvas!

De veras que son miles de enseñanzas el ir a degustar vinos.

Uno como persona debe pensarse como una uva de viñedo vinícola. Porque la uva no será consumida luego luego. Ni se quedará a secarse hasta convertirse en pasa y terminar en un arroz con leche aguado.

Estas uvas serán cosechadas pero no morirán!

Trascenderán!

Una uva de cosecha de este tipo será lavada, procesada y convertida en una bebida mágica que bien puede durar años en ser consumida.

Esa uva transformada en vino será venerada y tomada cuando haya una ocasión especial! Es mas, quizá gracias a ese vino llegue una nueva vida a una pareja!

Cada botella que se abre es una historia. Al término de cada una, se habrán platicado las mas hermosas frases, se habrán llorado las mas tristes noticias…

Esa uva convertida en vino será embotellada y convertida en gotas de la felicidad resguardada por un corcho que se convierte en guardián de la magia que cada botella esconde.

Yo quiero ser una persona como esas uvas!

Que tiene que me pisoteen como en Francia (antigua costumbre de aplastar las uvas con los pies para sacar el zumo) si al final algo maravilloso saldrá de mi!

La vida me puede exprimir y esconder en un barril, me puede embotellar mil años y a veces puedo sentir las ganas de explotar de mi corcho y ser libre.

Pero al final, si puedo ser alguien que deje unas ‘gotas de felicidad’.. adelante… me aviento a ser una “uva” de la mejor cosecha!

Quiero trascender, evolucionar, permanecer… tal vez en la mirada de mis hijos y sus triunfos, tal vez por medio de mi blog, tal vez con sólo haber sido importante en algún momento de la vida de los que quiero.

Yo mera, impresionada con la VITIS VINIFERA… la “parra”.

Estoy muy orgullosa de mi México y de éste rincón del país que queda al noroeste.. El gran Valle de Guadalupe, cuna de los mejores vinos del mundo.

Lo bueno y malo: la producción es muy limitada. Es casi casi exclusivo el total de vinos producidos.

Así que si un día tienen la oportunidad de darse la vuelta por allá, disfruten cada gota que les sirven.

Sólo unos pocos de todo el mundo se pueden dar éste privilegio.

http://www.baronbalche.com/

http://www.fiestasdelavendimia2012.com/

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s