En el dar, está el recibir?

El pasado fin de semana fue el gran evento de la organización a la que pertenezco. Se llama FEMAP, y pueden ver de que se trata en el siguiente link: www.femap.org

Qué es? Es una organización creada por una señora admirable de Cd. Juarez, en la que toda la vida la ha dedicado a ayudar a las mujeres que mas lo necesitan.

Esta fundación, entre otras cosas, mantiene el Hospital de la Familia en Cd. Juarez, Mexico. Además que muy pronto abrirá una escuela de enfermería para 1000 alumnas.

El evento del viernes pasado estuvo de hit! Noche cubana.. ese era el tema del party. Mas de 1000 personas de ambas ciudades fronterizas (Cd. Juarez-El Paso) llegaron al evento… Los mojitos, los puros cubanos, las bailarinas, la comida cubana… todo perfecto!

El clima fue lo máximo. El ambiente tambien. Pero creo que lo mas admirable es el grupo de personas detras de todo esto.

Un grupo de personas que nacieron con el don de “dar”.. Asi nomas… tienen ese regalo de donación.

Damas de FEMAP: Charo Andreu, Anna Alemán, Sra. de la Vega, Gina Dewar y Chrissy Kleberg

Todo el año se trabaja en este evento para recabar fondos, que por cierto ganó mas de $175,000dlls. (Nada mal, a poco no?).

Todo el año se ven los resultados del esfuerzo de donar no solo dinero, sino el tiempo y cariño a tanta gente que lo necesita, sobre todo en esta ciudad tan difícil estos días.

Son personas que encuentran el tiempo de ser voluntarias  a dar una mano a quien mas lo necesita. El caso es que estoy encantada de estar aqui, con FEMAP.

Te recomiendo de todo corazón que busques una organización de beneficiencia y hagas el compromiso de ayudar. Si no puedes meterte de lleno, asiste a sus actividades para recabar fondos, compra los boletos de la rifa, apoyalos.. Te aseguro que te sentirás muy bien cuando lo hagas.

Y pues ya me conocen, siempre las actividades de mi vida me inspiran para escribir. Me puse a pensar que hay muchísima gente que necesita nuestra ayuda.

Todos tenemos esa necesidad de DAR… lo que sea. Nuestro amor, nuestros conocimientos, nuestros pensamientos, nuestra ayuda económica, nuestra lealtad.

Hay personas que se DAN mas que otras. Que nacen con ese regalo de servir, de estar pendientes, de hacerlo por gusto.

Si saben de que personas hablo verdad? Todos tenemos a alguien en el que podemos contar. Alguien que siempre nos va a DAR su tiempo, su ayuda, su consejo.

No importa que esté lejos de ti, tu sabes que está para lo que se te ofrezca. Puede ser un familiar, un conocido, un buen amigo.

Dicen que en el DAR está el RECIBIR… Será?

Metiendome un poco otra vez a temas del KARMA, supuestamente lo que DAS lo recibes en DOBLE cantidad. No necesariamente se trata de dinero o cosas materiales.

Pero para que me entiendas mejor, haz un ejercicio esta semana. Sorprende a alguien con un detalle, lo que sea, un regalito pequeño. Puede ser:

  • A la maestra de tu hijo, por cuidarlo.
  • A tu esposo porque te alivianó una vuelta.
  • A tu esposa porque le quedó rica la cena.
  • A tus papás porque siguen contigo.
  • A un hermano, porque te acordaste de cuando eran niños
  • A tu amigo, porque te dijo la verdad
  • A tu amiga, porque te hizo reir cuando lo necesitabas
  • A tu jefe, porque te dió permiso de salir
  • A tus empleados, porque no se rajan
  • A tus hijos, porque los amas
  • A tus nietos, porque son tu vida
  • Al señor de la gasolinera porque siempre te limpia el vidrio
  • A la señora que empaca el mandado en la tiendita, porque sabes que su trabajo es cansado.

Y asi, puedo continuar la lista de personas. Escoge al que sea. Entre menos se lo espere, mejor. Asi que te recomiendo que no sea un familiar (pero bueno, cada quien).

Se van a acordar de mi cuando vean la cara de la persona a la que le das algo y el PORQUE.. Tu vas a estar dando algo, pero lo que RECIBAS, la expresión de entre gusto y sorpresa te llenará de sentimientos felices y energía positiva. Ojalá se den el tiempo de hacerlo. Aunque sea una sola vez.

A mi me gusta mucho DAR… de verdad. Disfruto regalar. Es mas, me han dicho que no soy buena para RECIBIR.. Que me da pena aceptar regalos, y saben que? Si es cierto.

Soy pésima para recibir regalos, favores y hasta cumplidos.

Tal vez por eso no me importa no recibir muchas cosas a cambio de lo que doy. Dar para mi se ha convertido tambien en Recibir.

Recibo satisfacciones de mis hijos, logros en mi trabajo, cultivo amistades duraderas, incremento los seguidores de este blog…

Lo que si no he podido dominar todavia pero ya estoy trabajando en ello es: El saber PEDIR.

Sobre todo cuando lo que necesito PEDIR es ayuda….

Nos vemos el próximo Miercoles….

El Valor Agregado….

Ahora que me salí de trabajar de la escuela, el tiempo me rinde y sobra! Pero solo me va a durar un ratito porque me quiero meter de lleno al negocio de la familia.

Los que me conocen saben que hacemos los huesitos de hilo que se venden como juguetes para mascotas. Gracias a Dios, el negocio va bien.

Es por eso que estoy poco a poco volviendo a estar de ‘maquilera’.

Desde que tengo uso de razón, la maquiladora esta en mi vida… desde mi papi hasta mi esposo. Mucha gente no comprende o no tiene ni idea de la magia de la maquiladora. Es padrísimo ver como te llega la materia prima, la transformas y exportas un producto.

Es tambien muy padre ver como el costo va aumentando segun el proceso en el que se encuentra.. Es decir, la materia prima llega con cierto valor, entra al proceso de transformación y automáticamente al salir tiene un valor monetario superior al cual llegó.

Me explico ó ni al caso?

Por ejemplo:

Cuando yo comencé a trabajar en maquiladora fue cuando murió mi papá. Entré a Coastcast, una empresa de Mexicali que maquilaba las cabezas de palos de golf de todas las marcas reconocidas, Callaway, Titleist, Tommy Armour, Wilson, etc.

Mi puesto era de Gerente de Costos. Asi es, era la encargada de ver y administrar los costos por pieza para fijar el costo de venta a nuestro cliente.

Llegaban los metales de la fundidora de California y comenzaba el proceso de fundición o pulido en crudo. Despues pasaban a detalles, pulido extremo, pintura, brillo UV, empaque y envío. (Claro que el proceso es más sofisticado de como se los platico).

Aprendí que en  cuanto llegaban las piezas a la planta, el costo aumentaba por solo tocar piso en el almacen. Despues de cada etapa de transformación, la pieza de golf ya iba aumentando su costo porque se le había invertido ya mano de obra, luz, renta, sueldos de supervisores, etc.

Al final, esa pieza que llegó en bruto, despues de la transformación, proceso, retrabajo, inspección, etc. se habia convertido en una pieza lista para vender al cliente.

Cuál fue mi primer enseñanza de reflexión en mi trabajo maquilero? Ver la diferencia de los costos que yo proyectaba a mi departamento de Ventas; el precio de venta que daban a los clientes y llegar a una tienda como Sports Authority y ver el palo de golf a un precio 2000% mas caro (y me estoy viendo muy conservadora)!

Que sucedió en el trayecto de la planta de Mexicali a la tienda? Para empezar se le insertó el “shaft”o el palo. Fuera de eso, el valor agregado al precio fue para cubrir los gastos de los executivos, marketing y promoción.

Ok. Aquí es dinero y por eso lo podemos palpar y ver. Pero, sabías tu que nosotros como personas tambien venimos al mundo como materia prima y en la vida vamos a ir transformóndonos para tener un valor agregado?

Y no estoy hablando de religión, ni de que voy a portarme bien para que al morir valga tanto que me merezca el cielo… No!

 Estoy hablando de aquí en la vida, en el presente…

 Cuál es tu valor agregado? Como persona, que te hace valer más?

 Cuál es ese extra que vemos en ti que hace que no nos importe el precio con tal de ser tu amigo o conocido? (ya parezco el chafete del FUA!)

Te lo habías preguntado alguna vez?

Qué puede darnos un valor agregado como personas?

Tal vez pueda ser:

  • en tu trabajo hacer cosas que a lo mejor nadie te lo agradece y ni siquiera es parte de tu descripción de trabajo.
  • si un amigo te pide un “aventón” y te vaya a desviar de tu camino, llévalo sin pensarla!
  • da las gracias con todo el corazón y viendo a los ojos cuando te hayan hecho un favor, por mas chiquito que sea.
  • como mamá, no resongues si todos quieren desayunar “a la carta”… si no puedes por trabajo o compromisos, con una vez al mes que lo hagas te sentirás muy contenta.
  • hacer favores sin pedir nada a cambio
  • cuida tu salud, tu alimentacion y tu cuerpo
  • comparte recetas de cocina. No pasa nada, siempre sabran de quien son.
  • disfruta todos los dias, y comparte con tus seres queridos lo positivo que hay en cada dia.
  • no te juzgues en lo que te hayas equivocado. Es la unica manera de aprender y “agregarte valor”.
  • olvida rencores del pasado que ya ni al caso. Piensa que no los quieres seguir arrastrando a tu futuro.
  • reconciliate con los que estes distanciado. La vida se va muy de prisa.

Y asi, me puedo estar todo el dia ennumerando cosas que podemos hacer para que nuestra persona suba de valor. Lo importante es que nosotros lo queramos hacer. No debemos conformarnos con ser solo “materia prima en bruto”.

Nuestra vida requiere mucho trabajo, mano de obra, horas extras, días de mucho esfuerzo, días de descanso tambien.

 A veces en el mismo proceso de transformacion de los productos, cuando algo no sale como debe de ser, se manda a hacer un “retrabajo”.

 Es decir, los de “inspección de calidad” rechazaron el producto porque no cumplía con todos los requerimientos que el cliente pedía.

Se mandan entonces a otra etapa del proceso (REWORK) o “Retrabajo”… volver a hacer.

No es lo mas recomendable porque eso ya significa un “gasto extra”de la maquila para cumplir con el producto de buena calidad. Es una “pérdida” de tal vez insumos y mano de obra.

Pero no pasa nada, al final lo que cuenta es hacer que el cliente quede satisfecho.

Igual nosotros con nuestras vidas. Tal vez muchas veces nos vamos a equivocar. Nuestras acciones no van a satisfacer a muchos. Si se vale recapacitar y “retrabajar”ciertas cosas para que seamos gente de calidad, con valor agregado.

Lo padre de nosotros como seres humanos es:  “Si no cumples con los requerimientos de ciertos clientes, siempre habra quien si te quiera con el valor agregado que tu les quieras mostrar”.

Porque solo hay un grupo muy reducido de personas en tu vida que merezca que tu “retrabajes” tu persona. Si uno “retrabaja” mucho algun producto, éste ya deja de servir y se convierte en “Scrap” ó DESPERDICIO.

Nosotros como personas debemos retrabajar ciertas cosas para agradar a las personas que queremos.

 Si de plano necesitamos retrabajar nuestra vida todo el tiempo porque nunca le agradamos a alguien, es tiempo de cambiar de “cliente” (amistades, jefes, pareja, etc.) ó tiempo de que nos acepten como somos … porque NO nos vamos a convertir en SCRAP….

Como ven?

Se aburrieron con mis clases de Ingeniería Industrial? Sorry! Es una etapa de mi vida que sigue presente y saben que? Me encanta!

 

Nos vemos el proximo MIERCOLES ….. 🙂                                                                                  

Gina Dewar

 

 

50!

Estoy muy contenta porque este es el BLOG #50!

No puedo creer que haya escrito tanto ya!

Saben que? Para mi escribir ha sido una experiencia reveladora. Me he demostrado que tengo voz, voto, pensamientos.

Para mi antes una página en blanco era eso, una página sin nada.

Ahora es un receptor de mis pensamientos, de mis ideas, de mis creencias. Bien o mal, acertadas o ni al caso, son mías!

 Decidí hacer un recuento de mis blogs. Tengo mis favoritos. Tambien veo unos que ni al caso, jajaja!

  1. Where To Begin?  Me dió flojera escribir en inglés.
  2. Por donde comenzar? Asi que lo traduje al español…
  3. Prejuicios    Porqué juzgar?
  4. T.M.I.    Too Much Information   (éste fue muy popular)
  5. La Chamarra del Closet    (Este es de mis favoritos)
  6. Ser o no ser….. un naco PARTE I    Mis reflexiones sobre mi madurez acerca de lo naco.. jejeje.
  7. Ser o no ser…..un naco PARTE II    Mis reflexiones sobre mi madurez acerca de lo naco.. jejeje  Segunda parte
  8. Y el ganador es…  es importante ser reconocido
  9. La Clase       Cómo es importante saber hacer las cosas
  10. El Super       Una de mis palabras favoritas.
  11. Estrella de Rock and Roll? Presidente de la Nacion?   Como unas palabras puede presionar a un niño.
  12. Cumplida   A donde me invitan voy. Es mi naturaleza.
  13. La audicion  Lo que hacemos por los hijos
  14. La explicacion   La disculpa a los lectores que no les gustó que hablara del Karma
  15. El Dia de los Presidentes    A qué presidente de Mexico festejarías el día de los presidentes?
  16. El Slogan    Sin duda, mi favoritooooo!!!!!
  17. El Viaje Relampago    Una reseña de ir y venir a Chihuahua
  18. El Chismografo & Crayolas     Dime que color te gusta y te diré como eres!
  19. Hace mucho que no..     Reflexiones de cosas que tengo mucho que no hago.
  20. …solo cenizas quedan     Miércoles de ceniza
  21. Los “Bullies”     Este tema tan delicado, tan actual y tan triste.
  22. …entre risas, llantos, zapetas y pleitos.   Un viajecito a Mexicali
  23. …Hasta aqui!!   Saber cuando renunciar a algo en tu vida, un trabajo, un abuso, un matrimonio.
  24. Los Infomercials    Otra pasió mía, jajaja.
  25. …no es malo estar triste…  Si estamos triste es que sabemos lo que es ser feliz.
  26. …las Fobias     Este blog fué popular!
  27. Nunca es tarde para…. Part I    Para todo hay tiempo!!
  28. Nunca es tarde para …Part II    Para todo hay tiempo, parte 2…
  29. Las envolturas    Otra de mis consentidas, las apariencias…
  30. ..el viaje a tierras cachanillas  De vuelta en Mexicali, 🙂
  31. …las fiestas…  Organizar una fiesta es un arte.
  32. No es lo mismo…  Juego de palabras!
  33. Una mami… Me inspiré en una amiga que murió de parto.
  34. Dime que compras y… Análisis de los carritos del mandado.
  35. 1972 Gemini Child    Análisis del horóscopo Géminis.
  36. El beis..   Viaje a Camargo
  37. Vivir el dia…  El presente es lo único que tenemos seguro.
  38. que padre!    Feliz día del padre!
  39. El “Si” y su magia…  Cuando despues de decir NO a todo, decimos que Si.
  40. El descanso   Que bonito es no hacer nada… jejeje.
  41. La desintoxicada   Lejos de la civilización sin comunicaciones
  42. La Pesca   Otro de mis favoritos!
  43. El Circo    Rosarito y salir con tanto bebé a la playa!
  44. La Feria    Rosarito y la feria
  45. Un mundo raro      La desigualdad económica y social en una frontera.
  46. La Desocupada     Mi cambio de trabajadora a ama de casa
  47. El Makeover          La necesidad de cambiar
  48. El abrazo…y su poder       Es médicamente comprobable el efecto de abrazar
  49. La luz   Nadie te impida brillar desde tu interior.

Los que me han leído desde un principio ya vieron que este blog es una terapia para mi. Es el poder expresarme sin interrupciones, sin que me callen, sin que me hagan dejar de expresarme antes de terminar.

A veces la vida te tira unas curvas que no sabes como batearlas.

A veces la raíz de tu problema es lo que tu por mucho tiempo pensaste que era la solución.

Estoy muy orgullosa de mi espacio, de mis palabras, de mis sentimientos.

Tenía mucho rato que no me sentia tan especial, tan feliz conmigo misma. Y tal vez es una cosita pequeña, pero para mi ha significado tanto!

Me siento más cerca de los que tengo lejos.

Y saben qué?

SI ME IMPORTA que me lean. Me gusta recibir sus comentarios, sus felicitaciones, sus sugerencias y sus críticas. 

Me siento muy especial y todavía creo tener minimo otros 50 blogs mas en mi mente… Todos los días me pasan cosas que quisiera compartir. A lo mejor extraño “la chorcha” de mi familia y por eso quiero platicarles lo que pienso.

A veces este blog es mi único compañero que me va a entender sin regañarme ni juzgarme. Y tenerlo me hace muy feliz. 

Asi que este miércoles, te invito a que navegues por mi blog, en el calendario (CALENDARIO DE MIS PUBLICACIONES) que ves a tu lado derecho puedes irte hasta enero, mes en el que comencé a escribir.

Gracias otra vez por leerme, por apoyarme y por estar cada miércoles pendiente de que escribo. Gracias por compartir conmigo mis sentimientos.

Espero que los haya hecho reir, pensar, reflexionar y sobre todo ver que todo se puede, si crees en ti.

Nos vemos el proximo Miercoles…..

Gina Dewar

La luz

Esta semana que pasó fue casualmente relacionada con la luz.

  • Me llegó el recibo de luz, y fue un poquito mas de lo que pensé pero que importa, mi casa estuvo fría y cómoda éste verano!
  • Mi concuña Nayma dió a luz a su bebé Julian. Nos dió un sustito pero gracias a Dios parece que todo va a estar bien.

Llegué al hospital donde se alivió y me equivoqué de piso. Llegué al 3ero, en lugar de bajarme en el segundo. Era el área de Cuidados Intensivos del nosocomio. Cuidados Intensivos Pediátricos, puros niños. Al llegar, no sabía que me había equivocado. Se me hizo raro el lugar y llegué a la recepción. En eso la enfermera recepcionista me voltea a ver y dice con un tono muy singular “Ay, la luuuuz!”…

Al principio pensé que me había entre llevado algo con mi bolsa, no se, tal vez una lampara o algo… La recepcionista me vió cara de super sacada de onda. Y me dice “Ay señorita, es que al entrar usted iluminó todo el cuarto!”

Pues yo seguía sin entender. Para empezar todavía andaba confundida de porque estaba en ese piso. Y le expliqué que andaba buscando el piso de maternidad, cuando de repente de las puertas de un pasillo, traen varias personas una camilla con un niño que no dejaba de llorar.

Venían 2 doctores, 2 enfermeras y atrás los padres del niño. Estaba quemado casi el 50% de su cuerpo. De pronto me vió y dejo de llorar. Me alzo los brazos como para abrazarme y sonrió!

Mi corazón dejó de latir en ese momento. Me dió mucho sentimiento. No puedo explicar si fué de miedo ó de alegria.. Tal vez fué impresión ó todo junto!

La recepcionista sonriendo me puso una mano en el hombro y me dice “yo no me equivoco, usted tiene una luz muy impresionante. Vaya con el niño”.

Me acerqué y lo tomé de la mano.

– “Como te llamas?”

-“Me llamo Juan.”

-“Que tienes, porque estas aquí Juan?”

-“Traté de conectar la grabadora y me explotó. Me duele mucho”.

-“Pero vas a estar bien”, le dije. No sabía que mas hacer! El niño tenía 4 años y me explicaron los padres que no había dejado de llorar en todo el día. Se lo llevaron a Cuidados Intensivos y el niño seguía sonriendo.

-“Le dije, usted tiene una luz muy brillante. Yo se de estas cosas”. La recepcionista me sonreía en lo que le decía que me iba al piso de Maternidad.

Me fuí al piso de maternidad y mi cuñado y concuña habían ido a darle de comer al bebe a los cuneros. Estaba en el cuarto cuando entra la recepcionista de Maternidad y me dice -“Usted estaba allá arriba en Cuidados Intensivos?”

-“Si, porqué?”, le pregunté con miedo.

_”No sé, pero que si puede subir un momento”. Me paralicé. Ya se me hacía que algo había pasado. Fue un sentimento encontrado y tambien inexplicable.

Al llegar al 3er piso, Juan el niño me había dibujado caminando con el de la mano. Me pintó un chorro de luz a mi alrededor. Me dijo que quería enseñarme su obra de arte y que le había dado mucho trabajo hacerla con una mano. Le dije que me habia encantado y que durmiera un ratito, para que descansara. Me dijo que ya casi no le dolía.

La recepcionista muy impresionada me dijo que deberia buscar en mis tiempos libres un apostolado con niños enfermos por los hospitales de la ciudad. Tal vez tenga un don especial con los niños.

Impresionada como nunca, le hablé a mi hermana llorando y le digo “Me voy a moriiiiiiirrrrr!!!!!.

Le platiqué lo que sucedió y tambien que me acordaba de aquella pelicula en la que los muy graves sonreían con personas que se iban a morir o estaban muertas.

Me dijo que me calmara y lo tomara por el lado bonito. Que a lo mejor ese era un apostolado que tenía que hacer. Visitar niños en el hospital.

Asi que eso es algo que estoy seriamente considerando. Despues les platico.

  • Otra cosa de luz que me paso esta semana fue que escuché la siguiente fábula en la estación de radio de Ciudad Juarez 103.5 FM

“La Luciernaga y la Serpiente”.

Cuenta una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su intento de alcanzarla.

La luciérnaga pudo huir durante el primer día, pero la serpiente no desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga detuvo su agitado vuelo y le dijo a la serpiente: ¿Puedo hacerte tres preguntas?

No acostumbro conceder deseos a nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar, respondió la serpiente.

Entonces dime:
¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
¡No!, contestó la serpiente.

¿Yo te hice algún mal?
¡No!, volvió a responder su cazadora.

Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?
¡Porque no soporto verte brillar!, fue la última respuesta de la serpiente.

Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos:

¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?
Sencillo… porque hay algunos(as) que no soportan verte brillar.

La envidia es uno de los peores sentimientos que podemos tener.
El hecho de que envidien tus logros, tu éxito, etc., ¡que envidien verte brillar! te va a afectar en más de una ocasión, pero cuando esto pase, ¡no dejes de brillar!

Continúa siendo tú mismo(a), sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran…

¡Sigue brillando y no podrán tocarte!, porque tu luz seguirá intacta, porque siempre habrá quien te apoye, porque tu huella permanecerá, porque el recuerdo de lo que fuiste e hiciste quedará, ¡pase lo que pase!

Pues como pueden ver, esta historia me hizo reflexionar que a veces el ser brillante encandila a la gente y tratan de hacer lo posible por apagarte para que no brilles.

Esta historia te dice que no te dejes apagar, no dejes de brillar. Aunque sean las personas que mas quieres las que se molesten con tu luz.

Tu brilla a todo esplendor! Yo pienso hacer lo mismo…

Nos vemos el proximo Miercoles…