El Papalote

Nos fuimos a pasar año nuevo a la Rumorosa, B.C., gracias a mis tíos Elsa y Toby que nos prestaron su casa de campo que tienen allá. Quiero aprovechar para decirles que son unas personas muy importantes en la vida de nuestra familia, han estado en las buenas y en las muy malas con nosotros. Los queremos mucho y sinceramente les digo que son mas que familia.

Pues asi es… Nos fuimos a lo “campirano” a despedir el 2011. Yo en el fondo tenía la esperanza de ver OVNIS (dice Maussan que en la Rumorosa es donde mas se manifiestan!). Tambien tenía la esperanza que me robaran y me llevaran a dar una vuelta por el universo.. Nomas de cura, a ver que se siente.

Y ya saben, todo el “circo” de cosas que llevábamos. Comida como para 1 semana (aunque ibamos dos días), ropa calientita, juegos de mesa, vinos y miles de cosas. Para mi trauma, no tuve comunicación en mi teléfono. Sólo los que llevaban TELCEL podían accesar. Y nadie me quería prestar sus teléfonos para que me “desintoxicara” de usar el internet… Yo muy cool hice como si no me importaba pero en el fondo me estaba “frikeando” sin poder leer los status de todos para este nuevo 2012.

En fin,  el convivio estuvo lo máximo! Taaan aguuustoooo! Nos fuimos desde el 30 de diciembre para no viajar el mero 31. Subir la Rumorosa es algo impresionante, impactante y a mi en el fondo me da mucho miedo. No se si sea la majestuosidad de sus dimensiones o el ir oyendo a mi mami contar todos los carros y camiones explotados que se ven al fondo de la misma sierra.

Llegando prendimos el asador con leña de alrededor. Fuimos bendecidos con un clima perfecto. Friito en la noche y muy rico solecito en el día.

El convivio en familia cuando uno no tiene ni internet ni televisión es realmente MAGICO. Unos juegos de mesa nos hicieron atacarnos de la risa! Y tal vez nunca tenemos la oportunidad de sentarnos a jugar porque siempre hay “algo” mejor en la tele ó en el Facebook.

Pienso adoptar la costumbre de mis suegros de tener un día a la semana sin tele ni internet y la familia se sienta a jugar. Creo que es fantástico y hace que crezcamos como familia y que la tolerancia incremente.

Salimos ya de noche a ver el campo obscuro en su totalidad. Las caras de mis hijos al ver tantas estrellas fue una de las cosas  que  hicieron que valiera la pena el viaje. Millones de estrellas en un cielo completamente claro, despejado, sin contaminación. La naturaleza en su mas pura presentación.

Se podían delinear las constelaciones! Vimos una estrella fugaz que duró mucho, atravesando todo el cielo negro. Pedí un deseo que quiero que se cumpla con todas mis ganas.

El día siguiente, 31 ya, los hombres se fueron a Tecate a comprar cosas que hacian falta para la noche (vodka y cohetes, jejeje!)..

Las mujeres nos quedamos a disfrutar del día soleado, de los columpios y de los papalotes…

Tenía tanto que no volaba un papalote!  Pues comenzamos con desenredar el hilo, ver que estuvieran bien armados.. había la cantidad suficiente de aire como para que se elevaran.

Al principio NO PODIAMOS!! Por más que corríamos para agarrar vuelo, no se querían elevar! Pero pues ya saben, tercas e insistentes como somos, no nos dimos por vencidas. Seguíamos tratando y tratando. Nos cortamos los dedos, nos enredamos varias veces en el hilo, nos espinamos con los matorrales, pero le seguíamos. Mi prima Norma María agarró vuelo desde lejos y cuando menos pensamos, los volamos! Solo un ratito! No me acordaba que fuera tan difícil volarlos!!! ¿Qué estaríamos haciendo mal?

Llegaron los niños y los hombres de Tecate y tambien batallaron en volarlos.

Así pasa muchas veces con cosas de la vida! Son papalotes muchas de las situaciones que nos suceden. O tal vez toda nuestra vida es un PAPALOTE. Y nos da coraje que todo esté bien, que tengamos el hilo desenredado, que estemos bien armados, que exista el aire adecuado para poder volar y nomas no logramos elevarnos.. Que frustrante es!

Es toda una ciencia.

Se tienen que combinar varios factores para que el Papalote vuele con perfección.

El clima debe ser el adecuado, la velocidad debe ser constante… El papalote debe estar perfectamente bien armado y en las mejores condiciones…. Una vez que logras lanzarlo al aire y pasa esta etapa entre que se cae y se eleva, viene otro tipo de manejo. Que tanto hilo soltar, cuando jalarlo, cuando soltarlo.

Si uno lo suelta demasiado rápido, se nos va y se cae.

Si uno aprieta y jala el hilo, tal vez se nos rompa y el papalote salga volando sin volver.

Así me siento a veces con muchas cosas en mi vida. Que estoy volando un papalote gigante. Que para que pueda volar ese papalote, tengo que esperar al clima adecuado, que este en buenas condiciones, agarrar aire y vuelo, soltarlo al aire y controlarlo.

He volado varios planes como papalotes, como deben de ser. Sin que se atoren en los arboles o alambrados. Los he aterrizado bien tambien. Unos si se me han ido por dejarlos sueltos demasiado rápido y perder el control sobre ellos.

Otros papalotes los he querido mantener conmigo, pegaditos y le he dado jalones al hilo muy fuerte. Se han trozado y se han ido para siempre. Son planes que ya no se realizaron.

Tengo guardados otros papalotes que no he podido lanzar. Por miedo tal vez. O por que no ha sido el tiempo adecuado para hacerlo. Voy a sacarlos, desempolvarlos y agarrar aire.

Este 2012 pienso volar todos los papalotes que me encuentre o tenga guardados…. Como ven? Los invito a hacer lo mismo…. Feliz 2012 a todos!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES…  🙂

One thought on “El Papalote

  1. aaaahhh que padre, volar un papalote, o como me corrigen mis hijos una cometa, y tener la paciencia para que encuentre la brisita que lo hará volar después de creer que tenemos todo bajo nuestro control, pues esto no!! sabes, si voy a empezar a preparar papalotes y estar bien lista para la brisita que los haga volar alto…xoxo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s