Soñar no cuesta… ¿ ó si ?

Me encontraba caminando en un cuarto muy gris, todo estaba nublado. No había ruido mas que ciertos murmullos. Olía fresco y se sentía rico el clima.

Se veían caras de gente que conozco. Muy raro todo, porque si bien era gente que yo conocía, tambien había personas que eran famosas. Todas las personas que veía se encontraban sentadas. Vestían de blanco.

No encontraba la relación entre todas.

¿Porqué se aparecían frente a mi? Veía amigos, primos, maestros, conocidos.

Era pura gente canosa.

Si!

Todos tenían en común cabellos blancos. Algunos mas que otros, pero al final, veía pura gente con canas. No veía ni hombres ni mujeres con el cabello pintado. Las personas eran con cabeza blanca, o casi blanca.

Todos sonreían. Yo seguía caminando como si fuera por un laberinto de esos de espejos. Me estrellaba en algunos ligeramente lastimándome el brazo. Eso me indicaba que debía retroceder.

Al llegar al final de un pasillo, mi abuelo Memo me daba la mano. Tambien con cabeza canosa desde que yo lo recuerdo. Y me daba un abrazo con ambos brazos!

Los que me conocen saben que mi abuelo solo tenía un brazo. El derecho lo había perdido desde niño a los 8 años en un accidente.

“Abuelito, no conocía tu mano derecha!”, le decía emocionada!

El solo sonreía y me decía: “Me cuesta trabajo acostumbrarme a tenerla. Es mas, ayúdame a limpiar mi camisa porque no puedo bien”.

Vestía camisa de manga larga blanca. En el hombro izquierdo hacia la espalda tenía una mancha grande de mermelada de uva.

En lo que hacía el intento de limpiarla, llegaba mi abuela vestida de blanco tambien. Se veía seria. Era la única que no sonreía.

“Te extraño” me decía casi en silencio… y se recostaba, poniendo su cabeza sobre mis piernas.

Pasaba mis dedos sobre sus canas.. Totalmente peinado con spray del pelo. Señora copetuda, como siempre lo fue.

“Yo tambien te extraño abuela”.

La sensación increible entre querer seguir dormida para estar con ellos y la necesidad de despertar porque comenzaba a escuchar los ruidos mundanos de la rutina me estremecía.

Me asusté al encontrar esta imagen en el internet despues de mi sueño. Esta muchacha es IDENTICA a mi. El pelo, la cara, el cuerpo,los brazos, hasta tiene mis pulseras. Me dió escalofríos. Alguien en este mundo me visualiza en un sueño con espejos.

Tenía tanto tiempo que no soñaba. O mejor dicho, que no recordara tal cual los diálogos y personajes de tal sueño.

Toda esa mañana del miercoles pasado estuve pensando y pensando si el soñar traía algún significado o premonición.

Ese mismo día, mi esposo Jose Luis me decía: “Oye, cuando uno sueña ¿se descansa ó es que el cerebro no deja de pensar?”

Y es por todo esto que escribo de los sueños este día.

Hacía mucho que no recordaba un sueño tan detalladamente. Siempre me ha gustado interpretar lo que sueño y lo que sueñan los demas.

Asi que me puse a hacer tarea, buscar en libros y en el mismo internet acerca de los sueños y sus significados.

Les explicaré mas o menos lo que investigué de mi sueño:

Soñar sin tanto color, todo gris y blanco y negro denota tristeza (que no se si de veras esté triste y no me de cuenta). Tambien quiere decir que me falta objetividad en mi toma de decisiones.

Las canas en el sueño significan que me acabo de dar cuenta de muchas realidades. Comenzará un periodo de sabiduría (FINALMENTE, jajajaja!!)

La gente sonriendo simboliza mi búsqueda de personas que me hagan sonreír y no llorar. Es decir la constante búsqueda de la felicidad.

Ver y conversar con mis abuelos significa solo eso, que los extraño. El ver a mi abuelo con ambos brazos cuando en vida real nunca lo conocí así es sólo la satisfacción de que tal vez eso me daba pena y tristeza y ahora que estan en un lugar bonito, mi abuelo esta COMPLETO y feliz.

Ver a todos vestidos de blanco supuestamente significa que estoy pasando un período depresivo. (ya me preocupé por que vuelve a salir esto como interpretación).

Ver a mi abuela bien peinada es solo la manera que la recuerdo. No tiene ningun significado alternativo.

Me dió mucha risa ver que el “estar limpiando” la mermelada de uva no es mas que me siento atrapada en mil compromisos en los cuales tengo la necesidad de hacer bien y quedar bien.. Que chistoso, ¿verdad? Pero creo que si es cierto!

Ver espejos significa que tengo bien definido lo que DEBO de hacer con inteligencia y lo que NO DEBO de hacer con el corazón. El estrellarme en ellos es sólo mi subconsciente diciéndome “no te hagas mensa, sabes que puedes hacer las cosas bien”.

Y asi…  ¿qué les parece?

¿Que tanta verdad hay en los libros de sueños?

Si leyera este blog una persona experta en este tipo de interpretaciones, ¿me felicitaría por atinarle ó me regañaría por jugar a ser “adivina”?

En todos lados los sueños son misteriosos. La misma biblia te dice que “no debemos de confiar en los sueños ya que no representan la realidad”.. Solo son símbolos que necesitan decifrarse.

¿O sólo es la mente ‘reordenando’ las ideas de toda la vida? Es el cuerpo dando un “reboot” al cerebro, un SCANDISK, y asi otras órdenes que le damos a las computadoras para que funcionen mejor y se libere espacio de la memoria..

Los intelectuales critican a los soñadores porque pierden su tiempo en cosas que no son, no han pasado, y si uno se la pasa soñando no hará nada para hacerlos realidad.

Soñar cuesta TIEMPO. Soñar cuesta INTERPRETARLOS. Soñar puede INQUIETARNOS.

Pero tambien soñar nos LIBERA, nos da ese PODER de que todo es posible.

Yo soy soñadora. Sueño despierta tambien.

A veces los sueños se confunden con recuerdos.

¿Si pasó ó lo soñé?

Esta semana aprendí algunas cosas interesantes de los sueños (listverse.com es la pagina donde lo encontré):

  • Los ciegos que no nacieron ciegos sueñan y vuelven a ver lo que ya no pueden.
  • Solo recordamos el 10% de nuestros sueños.
  • Todo el mundo sueña al menos que tengas un desorden psicológico grave. (los locos no sueñan, ¿que tal? Tanto que hemos usado la frase LOCO SOÑADOR!)
  • Soñar previene la psicósis.
  • Solo soñamos cosas que nuestra mente ha visto en algun momento de su vida. Si pensamos que son extraños, pues a lo mejor es solo que no los recordamos.
  • Se puede soñar a todo color o en blanco y negro.
  • Los sueños no significan lo que son, sino que estan llenos de simbolos que uno debe decifrar. Si sueñas que te mueres, a lo mejor solo es que “algo en tu vida culminará y es un nuevo comienzo”. No quiere decir que te vas a morir.
  • Personas que fumaban y lo dejaron de hacer tienen sueños mas vivos. (que raro, ¿verdad?)
  • Nuestros sueños pueden ser invadidos por Estímulos Externos (algun ruido real en la noche y lo incorporamos a nuestro sueño)
  • Al estar soñando, nuestro cuerpo se encuentra TOTALMENTE PARALIZADO. Que miedo!
  • Si una persona está roncando, NO está soñando.
  • Los niños no se sueñan hasta que tienen mas de 3 añitos. Y tambien tienen mas pesadillas los niños que los adultos. (los adultos tenemos las pesadillas en la vida real, jejeje!)
  • Si a media noche te despierta un sueño, es mas seguro que lo recuerdes.
Me gusta esta pintura de Salvador Dalí

Asi que, en mi opinión, cuando sueñas DESCANSAS el cuerpo pero REACTIVAS la mente.

Y tu ¿qué opinas?

Por lo pronto, a seguir SOÑANDO para no enloquecer en este mundo!!!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

♫ Doctor, Doctor… ♪♫

Ya se, ni al caso nombrar mi blog con el título de una canción ochentera de los Thompson Twins!

Pero es que tengo toda la inspiración, sentimiento y orgullo de escribir de los doctores y su profesión.

Dicen que un doctor (en realidad el término adecuado es MEDICO) es la persona que se encuentra legalmente autorizada para ejercer la medicina mediante la formación profesional de una institución acreditada. (tomado de definicion.de)

Yo, en cambio, encuentro miles de definiciones, ejemplos, descripciones de lo que los médicos pueden ser.

Desde que mi hermana Michele decidió estudiar medicina, esta profesión comenzó a tomar otro significado. No había doctores en la familia hasta que mi ‘sista’  se aventó la carrera. Y ahora, ya uno que otro pariente ha decidido estudiar lo mismo.

Todavía recuerdo cuando recien empezó a estudiar en la UABC mi hermana. Mi papi ya había fallecido. Era un show para que pudiera entrar porque las fichas de alumnos de nuevo ingreso eran muy pocas.

Me acuerdo como le gustaba la carrera. Nunca la vi matándose para pasar ningun exámen. Sí, de vez en cuando, se desvelaba, pero lo normal, como cualquier otra carrera. Y ahora me explico que era porque esa era su VOCACION.

No había escogido ser médico ni por obligación de venir de familia de médicos, ni por por ninguna otra razón. Esa era su esencia. Nació para ser médico. Dentro de su corazón y desde chiquita cuando todos los niños, en especial las niñas, quieren ser princesas, modelos ó artistas, ella siempre dijo querer ser MEDICO.

“¿Porqué?”-  Siempre le preguntábamos.

De chiquita decía “para ver pompis” y se atacaba de la risa!

Despues comenzó a decir “para ser la doctora de mi papi”.

Y así.

En la carrera, nos abrió a toda la familia la oportunidad de rodearnos de lindas amistades médicas. Vimos a ‘niños’ entrar a la Universidad y al salir ya eran unos profesionistas.

Es una verdadera riqueza contar con amistades médicas y aún mas tener un doctor en la familia.

Pero ahora esta semana que pasó le tocó a mi hermanita ser la paciente. Necesitó una tiroidectomía (o sea que le quitaron la tiroides) y ni modo, no había otra opción.

Nos fuimos aprovechando un “mini spring break” a Mexicali a ayudar y estar para mi hermana, mi mamá, cuñado y mis sobrinos (hijos no paridos!).

Se sentía muy raro verla de paciente.

"Facebookeando" todavia bajo el efecto de la anestesia, jejejeje!!!!!

Pero para tranquilizarnos, nos ‘auto-convencíamos’ que el procedimiento era lo mas adecuado para que su salud en general mejorara bastante.

Los tres doctores que la intervinieron fueron:

1) Dr. Andres García, el anestesiólogo.

Llevaba instrucciones claras de mi mami ya que le dijo “no se te vaya a ir y no la puedas regresar.”

Yo de metiche tambien le dije “en su última cesárea sufrió una hipotermia (no se le podía subir la temperatura corporal)”.

Con una sonrisa nos dice: “la voy a cuidar, y desde ahorita voy a prevenir que se enfríe demasiado mediante colchones de calor”.

Mi mami y yo quedamos satisfechas. Jejejeje, como si hubiéramos aportado conocimientos valiosos para que los doctores desempeñaran su función adecuadamente.

2) El segundo doctor fue un cirujano especialista en intervenir cuellos, el  Dr. Sergio Castro.

Mi hermana estaba muy tranquila porque conoce la manera que este cirujano practica. Es de “los mejores”. Asi se expresa mi hermanita de el.

No lo pude conocer antes de la cirugía. Tuve el gusto cuando fue a la visita post-operatoria y a quitarle los puntos de la cortada un día despues.

Un médico con trato profesional y algo en su escencia que te emite tranquilidad. No puedo explicarlo. Es como si su energía (sin meterme mucho a temas metafísicos) emitiera una paz que da seguridad al paciente y familiares.

¿Porqué tienen esa voz tranquilizante todos los médicos? La educación y riqueza de su vocabulario los hace interesantes y parecer mil mas inteligentes que cualquier otra profesión (claro que no digo que sea el caso, es solo mi opinión de cuando los escucho hablar de algún diagnóstico o término médico).

Por ejemplo ellos pueden decir:

“Se determinó prudente proceder con una tiroidectomía total debido al elevado número de pólipos de diversas dimensiones, interviniendo delicadamente para no deteriorar ni arriesgar diversos vasos sanguíneos, al igual que evitar cauterizar en demasía la tráquea”.

O sea yo lo hubiera dicho así:

“Le sacaron toda la tiroides, de una vez,  porque tenía chorromil tumorcitos. Les dió trabajito hacerlo porque estaba super pegada a la tráquea y las venas del cuello”.

jajajajaja…… ¿vieron la diferencia?

3) El tercer médico que intervino en la cirugía de mi hermanita fué el Dr. Juan Fco. Arellano Ramos, de los mejores que hay en Mexicali y sin dudarlo, de los mejores de México.

El Dr. Arellano siempre ha sido una bendición para la familia. A todos nos ha atendido como pacientes. Son años ya los que han pasado desde que lo conocimos por primera vez. Es verdaderamente un gran amigo y apoyo incondicional de trabajo y carrera de mi hermana.

No solo es un gastroenterólogo excelente, sino tambien un cirujano a la perfección. Ahora bien, lo mas importante de este doctor es su lado humano. Es realmente admirable como persona y la verdad mi familia lo estima mucho.

En lo personal tuve la oportunidad de ser su paciente cuando me operó de la vesícula. Su trato y profesionalismo lo hacen aún más admirable.

(la verdad le estoy haciendo la barba porque tiene un nuevo vino en el Valle de Guadalupe, B.C. llamado SINOPSIS NEBBIOLO y me urgen unas botellitas!)

Además de los médicos de la cirugía, el Dr. Aurelio Rios endocrinólogo atendió a mi hermana antes de todo el procedimiento. Este doctor me llamó la atención por joven, profesional y su seriedad ante el caso médico. Excelente tambien!

Me siento bendecida por estar rodeada de gente profesional y que de verdad nos quiere tanto.

Y que decir del Hospital Almater! Los enfermeros y en si todo el staff (Irma Santana, mil gracias por estar al pendiente de todo detalle y capricho de tu paciente ‘la doctorcita’!).

 

Y gracias tambien al Dr. Chee por asegurarse que su hospital le diera trato de princesa a mi sis y a toda la familia!

Asi que, si a mi me preguntas ¿Qué es un doctor para ti?

Facilmente puedo decirles:

“Es el instrumento humano que utiliza Dios para hacer su voluntad con nuestra salud”.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES.. 🙂

Kony 2012, ya ni se…

Antes escuchar “koni” me hacia recordar situaciones lindas. Mrs. Connie, mi amiga y ex-compañera de trabajo en St. Matthew… A Connie Duarte, pariente de cariño… Al Coni-to de nieve del McDonalds a $0.50.. Lo máximo.

Pero la semana pasada, mi hija Luisa Fernanda de 12 años me dice “mami, ¿porque no has compartido el video de Kony 2012 en tu muro de Facebook?”

Y yo en la total ignorancia.

De plano dije “Achis, ¿de que habla?”.

Pues me fije en Facebook y ya todo mundo hablaba del tema. Un video que dura 30 minutos. Perfectamente bien hecho, editado, filmado y te mantiene entretenido por tanto tiempo.

Jason Russell, un americano activista-pacifista de San Diego tuvo la manera de contactar al mundo entero, jóvenes principalmente, en un movimiento de pelear contra la guerra.

Nos narra el video de quien es Joseph Kony, un africano de Uganda.. un criminal que se dedica a secuestrar niños, los obliga a matar primeramente a sus padres y despues se los lleva a formar parte de su ejército.

Habla de cosas horribles que hace este hombre, entre ellas, el abuso sexual, el obligar a niños a asesinar a sangre fría, etc.

Kony no tiene ningún fin político ni religioso. Solo mostrar que tiene poder. ¿Será?

Supuestamente Kony no está financiado por nadie. Es solamente el.

Tengo que admitir que Russell es un gran hombre, no lo critico. Pero al mismo tiempo tengo tantas preguntas acerca del movimiento.

El día que vi su video, de volada le di LIKE a la página de INVISIBLE CHILDREN para sentirme ya informada del tema viral en el internet.

Esta convenciendo este movimiento a millones de personas. La meta es capturar a Kony antes de que termine el 2012.

Lo primero que YA CASI hacía era comprar el KIT de apoyo a $30dlls. Estuve a un pelo de rana calva de comprarlo. Incluye toda la información de este africano nefasto, dos pulseras y camisetas con la leyenda de KONY 2012.

Alli fue cuando dije  “¡Oh, cielos!”….

NO DUDO de que los fondos sean administrados de una manera legal y para beneficio del movimiento. Para nada. No creo que a Russell le convenga hacer un mega fraude, pero…

¿Cuánto me quieren apostar que ya existen camisetas de Kony en todos los tianguis?

¿Quien me va a negar que van a vender en todas las esquinas las pulseritas piratas?

Nunca se me va a olvidar el movimiento de LIVESTRONG del ciclista Lance Armstrong.

Se acuerdan de las pulseritas amarillas de $1? La mega moda entre todo mundo. De repente se escasearon y la gente pedia 100 a la fundación y las vendían a $5… o sea, lucrando con algo que era bueno.

¿Qué tan lógico es que un productor de videos pueda parar un asesino? Si paran a Kony ¿se acaba la bronca? ¿O surge otro?

No se. Soy una simple mujer en su casa que tal vez no tenga otra cosa que hacer mas que analizar esta nueva tendencia..

Me impresionó, eso sí, la manera que en 5 días, el video llego a mas de 65 millones de personas que lo han visto. Mas otro millón y medio la versión del video en español. Y el 80% de los que lo estan viendo y apoyando son jóvenes que oscilan entre los 12 y 24 años, segun YOUTUBE..

¿Te dio nervito la cifra? A mi también.

Algo no me cuadra con la manera que el video te “hipnotiza”por media hora. No te aburre. Ni siquiera el mas inquieto jovencito o jovencita ha dicho ‘ay, que flojera verlo’.

Sino al contrario. Estan fascinados con el.

No soy ni psicóloga ni psiquiatra, pero…

De ese total de personas que lo vieron, ¿cuantas de ellas, en especial jovencitos iran a obtener un mensaje negativo de todo esto?

Es decir, se puede interpretar facilmente como “o sea, haciendo cosas feas y malas te haces famoso”…

Vivimos en un mundo tan lleno de ganas de ser “aceptado y reconocido”que la gente está haciendo cada burrada para lograrlo.

Basta sentarse unos minutos en YOUTUBE y ver la cantidad de videos caseros de niños, adolescentes y adultos publicando cada tontería! Videos de borrachos, el “ahi te encargo”, gente bailando y cantando raro, la nueva tendencia de las niñas donde se filman y preguntan a sus seguidores “Estoy fea?” o “AM I UGLY?” (en ingles) y les ponen calificación. Muy mal.

Pues asi es, este 2012 TODOS sin querer, o queriendo de verdad, vamos a hacer FAMOSISISISMO a un asesino que realmente nadie conoce cual es su motivo de estar en guerra.

Va a haber una noche (Abril 20) donde el mundo va a TAPIZAR de posters, banderas, cartulinas todo el MUNDO con la cara de Joseph Kony. No solo vamos a contaminar y gastar en millones de papeles, sino vamos a darle la fama mundial a un asesino y ser humano tristemente feo.

STOP KONY?

¿Si se detendrá con esto?

Es muy triste ver el video. Se nos olvida muchas veces que en otros lugares del mundo, la humanidad vive cosas inexplicables. Los extremos del mundo son bien tristes y muy injustos.

Russell en su video nos afirma que no tiene mucho apoyo del gobierno gringo porque sería una guerra donde no se gana $$$. No le conviene a Estados Unidos pelear si no hay beneficio económico. Y esto no lo digo yo, lo dice el mismo video.

No estoy en contra de este tipo de movimientos, pero si me quedo al margen. Mi apoyo moral lo tienen. Tal vez tengan tambien mi apoyo económico en cierto momento, si me convencen los medios de la organización.

Pero si estoy muy interesada en saber como funcionará esto. Como se desarrollará.

¿Será solo una llamarada de petate?

¿Qué tanto van a lograr que los jóvenes se apasionen con el movimiento?

¿Les irá a durar el interés?

¿Cuántos comprarán la pulsera original de Kony y cuántos comprarán la pirata?

¿Cuántos niños van a querer ser VILLANOS para lograr la fama que KONY va a lograr?

Quiza lo que me hizo escribir este blog fue: “Porque los que siempre hacen cosas buenas no logran tener la fama y movimiento mundial que tienen los que hacen cosas malas?”

Qué raro, ¿verdad?

KONY 2012 , ya ni se… Vamos a ver que sucede pues.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… 🙂

La Duda…

¿Alguna vez se han puesto a pensar qué fácil ó difícil sería la vida si no existiera la duda?

Es algo que puede ser muy bueno y muy malo.

Pero, ¿qué es la duda?

La duda puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una “verdad” convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.

Cuando la duda se acepta como ignorancia puede ser fuente de conocimiento por el estudio y la crítica.”  (tomado de WIKIPEDIA en español).

De hecho, el orígen de la filosofía comienza 1=con el asombro ; 2=con la duda y 3=situaciones límites.

LA DUDA es lo que ha hecho a tanto filósofo, intelectual, pensante, científico a AVANZAR hacia el camino de la verdad. Y aplicándolo a lo que vivimos a diario, “Qué sentido tan comun tiene!”

Es HORRIBLE la DUDA. El no saber… grrrr!

Imagínate:

a) Cuando te dice tu novia/esposa “traigo un retraso en mis dias”. Santa cachucha! Echas a volar la imaginación con lo que puede pasar, como puede cambiar tu vida, que vas a hacer, etc. Necesitas saber la verdad! No puedes esperar si sí o si no. Te vuelves loco con la duda.

b) Cuando eres estudiante y sales de tu examen FELIZ porque sientes que te fue super bien. Pero al salir y encontrarte con tus demas compañeros, todos estan platicando del examen y diciendo las diferentes respuestas. NINGUNA es igual a la tuya. ¿Qué es lo que haces? Te traumas y te pones a dudar de ti mismo. Te quedas con la duda hasta que el maestro te da tu calificación. Se siente super gacho.

c) Cuando te vas de viaje y a medio camino (ya no puedes regresarte) “¿Apagué la plancha del pelo?” Es HORRIBLE la duda! O la típica “No me acuerdo si cerré la puerta de la cochera”. ¿Sabían que si puede lograr aguitarte el viaje? Te la pasas recordando paso a paso lo que hiciste antes de salir para lograr SALIR de la DUDA. Y luego no lo quieres compartir con tu esposo/esposa para no preocuparlos. O para que no te regañen!

d) Cuando todo en tu vida va bien, en tu matrimonio sobre todo, y vas a una reunión y comienzas a escuchar un problema de una de ellas. Pareciera que está describiendo tu relación y al final resulta que su esposo le es infiel. Te puede entrar LA DUDA muy fuerte de si tu estas en una situación igual. Cuando tu eres muy seguro de ti mismo y de repente dices “y si me pasa a mi?” La duda es horrible. Y si eso es lo que trae?  

e) Tambien el solo hecho de que personas que quieres y en las que confias (familiares, amistades) te digan “Si, todo bien lo que me platicas, pero PONTE TRUCHA nada mas”…. Te entra la DUDA (¿qué me habran querido decir? ¿que ven que yo no veo?)

f) Tal vez la peor manera de DUDAR es porque ya te la han hecho antes. Ya sabes lo que pasa y sabes hacia donde va. No solo hablo de una relación amorosa, sino una amistad, un compañero de trabajo, un hijo…. cuando la DUDA es consecuencia de una desconfianza previa debido a razones viables. Cuando siempre creiste ciegamente en alguien y te falla, te da miedo volver a creer y DUDAR es lo mas fácil de hacer.

g) No hay nada peor que te digan “hijole, te tengo que decir algo”.. Y tu “¿que?”  “No, luego te digo, aqui no. Pero está grueso.”… DUDAS de todo tu entorno. Jajajaja

Y asi las dudas….

¿Lo hago ó no lo hago?

¿Voy ó no voy?

¿Me quiere ó no me quiere?

¿Le entro al negocio ó no?

¿Me estará robando mi socio ó no?

¿Lo dejo ó me aguanto un tiempo mas?

¿Puedo ó no puedo?

¿Me irá a volver a hablar ó no?

Y tantas preguntas que nos atoran en el QUIERO Y NO QUIERO… todo eso es LA DUDA.

Es el no tener la certeza de lo que queremos, de lo que creemos, de lo que somos, de lo que vivimos… eso es LA DUDA.

El dudar es tambien algo fabuloso! La DUDA ha dado pie a nuevos descubrimientos, a transformaciones para mejorar lo que ya se inventó…

Por eso es que dicen que “DUDAR es de sabios”…

Y es cuando entramos en los conflictos morales. Cuando uno “duda”de lo sagrado, de las creencias. No porque uno sea ateo ni malo, sino porque a veces nuestro lado científico, nuestro ser filosófico se activa y comenzamos a analizar lo que se nos ha platicado.

Todo esto que les platico se me vino a la mente porque me puse a leer un libro en la biblioteca pública. De esos libros que ni al caso! Que te encuentras en el lugar donde estan los libros “que nadie renta”. El libro se llama “HISTORY’S GREATEST LIES” de William Weir (o sea LAS MENTIRAS MAS GRANDES DE LA HISTORIA). Y me llamo la atención el titulo y la portada (Si Alexandra Uro, me acordé de ti!!!)

El libro trataba de “DUDAR de todo lo que se nos ha platicado en la historia de la vida”… Super chafaaaa!

Tantas cosas que venían en ese libro! Las historias de las guerras del mundo, de los inicios de los países, de como en realidad se dieron muchos eventos.

¿Qué caso tiene que nos vengan a meter LA DUDA de la historia mundial?

Desde el pecado de Sodoma hasta la desaparición de los judíos en la Segunda Guerra Mundial. No me lo van a creer, pero me inquieto mucho leer tantas cosas!

Pero aqui tambien me entra la duda con este autor… ¿Y si sólo lo escribió para despertar la curiosidad en lectores como yo? ¿Y si sólo lo hizo para llamar la atención?

Qué dificil!. ¿Me quedo entonces con la duda?

Creo que depende.

Si me afecta directamente, QUIERO SABER LA VERDAD.

Si no, pues entonces ni para que.

¿O si?

Jajajajajaja… somos filosófos, es decir, somos unos amantes de la sabiduría!!!

Queremos SABER!!!

Por eso seguimos viendo los noticieros amarillistas,

 por eso seguimos checando el Facebook o Twitter todo el día,

 por eso seguimos hojeando el TV Notas en la fila de la caja en la que pagamos,

por eso preguntamos y nos metemos en lo que no nos importa, por eso….

Porque no nos gusta LA DUDA.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… O NO? 🙂