¿Alguna vez se han puesto a pensar qué fácil ó difícil sería la vida si no existiera la duda?
Es algo que puede ser muy bueno y muy malo.
Pero, ¿qué es la duda?
“La duda puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia, a la fe o a la validez de un conocimiento. Si le antecede una “verdad” convencionalmente aceptada, la duda implica inseguridad en la validez de ésta.
Cuando la duda se acepta como ignorancia puede ser fuente de conocimiento por el estudio y la crítica.” (tomado de WIKIPEDIA en español).
De hecho, el orígen de la filosofía comienza 1=con el asombro ; 2=con la duda y 3=situaciones límites.
LA DUDA es lo que ha hecho a tanto filósofo, intelectual, pensante, científico a AVANZAR hacia el camino de la verdad. Y aplicándolo a lo que vivimos a diario, “Qué sentido tan comun tiene!”
Es HORRIBLE la DUDA. El no saber… grrrr!
Imagínate:
a) Cuando te dice tu novia/esposa “traigo un retraso en mis dias”. Santa cachucha! Echas a volar la imaginación con lo que puede pasar, como puede cambiar tu vida, que vas a hacer, etc. Necesitas saber la verdad! No puedes esperar si sí o si no. Te vuelves loco con la duda.
b) Cuando eres estudiante y sales de tu examen FELIZ porque sientes que te fue super bien. Pero al salir y encontrarte con tus demas compañeros, todos estan platicando del examen y diciendo las diferentes respuestas. NINGUNA es igual a la tuya. ¿Qué es lo que haces? Te traumas y te pones a dudar de ti mismo. Te quedas con la duda hasta que el maestro te da tu calificación. Se siente super gacho.
c) Cuando te vas de viaje y a medio camino (ya no puedes regresarte) “¿Apagué la plancha del pelo?” Es HORRIBLE la duda! O la típica “No me acuerdo si cerré la puerta de la cochera”. ¿Sabían que si puede lograr aguitarte el viaje? Te la pasas recordando paso a paso lo que hiciste antes de salir para lograr SALIR de la DUDA. Y luego no lo quieres compartir con tu esposo/esposa para no preocuparlos. O para que no te regañen!
d) Cuando todo en tu vida va bien, en tu matrimonio sobre todo, y vas a una reunión y comienzas a escuchar un problema de una de ellas. Pareciera que está describiendo tu relación y al final resulta que su esposo le es infiel. Te puede entrar LA DUDA muy fuerte de si tu estas en una situación igual. Cuando tu eres muy seguro de ti mismo y de repente dices “y si me pasa a mi?” La duda es horrible. Y si eso es lo que trae?
e) Tambien el solo hecho de que personas que quieres y en las que confias (familiares, amistades) te digan “Si, todo bien lo que me platicas, pero PONTE TRUCHA nada mas”…. Te entra la DUDA (¿qué me habran querido decir? ¿que ven que yo no veo?)
f) Tal vez la peor manera de DUDAR es porque ya te la han hecho antes. Ya sabes lo que pasa y sabes hacia donde va. No solo hablo de una relación amorosa, sino una amistad, un compañero de trabajo, un hijo…. cuando la DUDA es consecuencia de una desconfianza previa debido a razones viables. Cuando siempre creiste ciegamente en alguien y te falla, te da miedo volver a creer y DUDAR es lo mas fácil de hacer.
g) No hay nada peor que te digan “hijole, te tengo que decir algo”.. Y tu “¿que?” “No, luego te digo, aqui no. Pero está grueso.”… DUDAS de todo tu entorno. Jajajaja
Y asi las dudas….
¿Lo hago ó no lo hago?
¿Voy ó no voy?
¿Me quiere ó no me quiere?
¿Le entro al negocio ó no?
¿Me estará robando mi socio ó no?
¿Lo dejo ó me aguanto un tiempo mas?
¿Puedo ó no puedo?
¿Me irá a volver a hablar ó no?
Y tantas preguntas que nos atoran en el QUIERO Y NO QUIERO… todo eso es LA DUDA.
Es el no tener la certeza de lo que queremos, de lo que creemos, de lo que somos, de lo que vivimos… eso es LA DUDA.
El dudar es tambien algo fabuloso! La DUDA ha dado pie a nuevos descubrimientos, a transformaciones para mejorar lo que ya se inventó…
Por eso es que dicen que “DUDAR es de sabios”…
Y es cuando entramos en los conflictos morales. Cuando uno “duda”de lo sagrado, de las creencias. No porque uno sea ateo ni malo, sino porque a veces nuestro lado científico, nuestro ser filosófico se activa y comenzamos a analizar lo que se nos ha platicado.
Todo esto que les platico se me vino a la mente porque me puse a leer un libro en la biblioteca pública. De esos libros que ni al caso! Que te encuentras en el lugar donde estan los libros “que nadie renta”. El libro se llama “HISTORY’S GREATEST LIES” de William Weir (o sea LAS MENTIRAS MAS GRANDES DE LA HISTORIA). Y me llamo la atención el titulo y la portada (Si Alexandra Uro, me acordé de ti!!!)
El libro trataba de “DUDAR de todo lo que se nos ha platicado en la historia de la vida”… Super chafaaaa!
Tantas cosas que venían en ese libro! Las historias de las guerras del mundo, de los inicios de los países, de como en realidad se dieron muchos eventos.
¿Qué caso tiene que nos vengan a meter LA DUDA de la historia mundial?
Desde el pecado de Sodoma hasta la desaparición de los judíos en la Segunda Guerra Mundial. No me lo van a creer, pero me inquieto mucho leer tantas cosas!
Pero aqui tambien me entra la duda con este autor… ¿Y si sólo lo escribió para despertar la curiosidad en lectores como yo? ¿Y si sólo lo hizo para llamar la atención?
Qué dificil!. ¿Me quedo entonces con la duda?
Creo que depende.
Si me afecta directamente, QUIERO SABER LA VERDAD.
Si no, pues entonces ni para que.
¿O si?
Jajajajajaja… somos filosófos, es decir, somos unos amantes de la sabiduría!!!
Queremos SABER!!!
Por eso seguimos viendo los noticieros amarillistas,
por eso seguimos checando el Facebook o Twitter todo el día,
por eso seguimos hojeando el TV Notas en la fila de la caja en la que pagamos,
por eso preguntamos y nos metemos en lo que no nos importa, por eso….
Porque no nos gusta LA DUDA.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… O NO? 🙂
jajajaaaa…toda la vida estamos buscando respuestas, desde lo más simple ( y más temida pregunta) cuando somos chiquitos: cómo nací? luego en la adolescencia: qué hago con mi vida? hasta ahora: QUÉ HAGO CON LO QUE ME QUEDA DE VIDA?…la duda siempre estará ahí para hacernos reflexionar, pero hay veces que es mejor no hacerle mucho caso porque en su necesidad de saber todo puede ser medio soberbia la duda…en esos casos yo SE LO DEJO A DIOS y que Él decida cual es la respuesta a esa pregunta…big hug my friend..and thanks for remembering me…jejejeee
gracias por leerme y comentar my friend… luv u lots. 🙂
you get me thinking…lots of love back to you
To be or not to be, that is the question! Buen post!
A veces pienso que la DUDA mayor trae un monton de dudas menores, y pues no está padre. Confieso que el año pasado me liberé de una SUPER DUDA que me tenia adicta al fb, pero cuando sali de la duda, uff! Hubiera preferido no saberlo. Aunque comprobé que es cierto lo que dice Louise Hay: “Todo lo que necesito saber, me es revelado”… Saludos, besos y abrazos.
Que risa Cristy.. pero si, la duda como nos inquieta! Besos friend…