La fuga..

“Mami, la alfombra suena rara”.. me dijo el Coco desde su recámara ya para dormirse la semana pasada.

Bajé a las recámaras de mis hijos a decirles buenas noches. Primero fuí con Luisa Fda. y al ir al cuarto del Coco, efectivamente escuché un “squish, squish”.

Prendí la luz y pues vi algo raro. En la alfombra había manchas aisladas de agua en todo el cuarto. Era una fuga de agua. ¿pero de dónde?

Era tarde ya, tal vez cerca de las 11pm. Me dice JoseLuis, “ya nada vas a arreglar ahorita, mejor duérmete”.

Y le hice caso. El pobre Coco creo que durmió nervioso pensando que iba a salir flotando en su colchón.

El día siguiente, la alfombra ya estaba bastante empapada. Era hora de hablarle a los plomeros.

Llegó Pedro el Plomero con toda su gente. Fueron recomendados por mi amigo Javier.

Pues comenzaron a buscar primeramente DONDE estaba el problema.

Agujeraron afuera, rompieron cemento para ver si eran las tuberías de agua del jardín.

Hiceron 2 hoyos grandes en la pared del Coco para ver si el agua chorreaba por las paredes.

Hicieron otros 2 hoyos en el baño para ver si la fuga provenía del escusado o de la tina.

Me dijeron que iba a tener que agujerar el piso de la sala. (para esto como que apenas me empezaba a inquietar la situación.)

Quitaron 4 azulejos del piso del cuarto de TV. El cemento estaba muy grueso, así que decidieron volver la siguiente mañana con la herramienta adecuada para penetrar el concreto.

El agua seguía tirándose.

Yo me relajé de una manera impresionante. De verdad que me sorprendió mi reacción.

SUPER COOL.

La alfombra ya hacía charco. Desconecté todo lo electrónico y decidí declarar el cuarto del Coco como “zona de desastre”.

Para no hacerles más largo el cuento, el día siguiente los plomeros “topos” (por tanto hoyo) me dijeron que no iban a tener que taladrar la sala. Fue un alivio aunque ya me habían quebrado 4 cuadritos del piso.

Encontraron la fuga en una tubería principal que va de la casa a el jardín (sprinklers del zacate). La clausuraron y fin del problema.

Me arreglaron las paredes (necesito pintarlas, pero de todas maneras es algo que tenía planeado hacer) y vendrán a hacerme un presupuesto para cambiarme todo el piso de las recámaras.

Un gasto tan “de oquis” !! Y mas porque ya queremos vender ó mas bien rentar nuestra casa actual.

No entiendo porque no me afectó tanto este problemón. He estado de lo mas relajada.

Lo que si hice fue reflexionar sobre este tipo de situaciones. Los imprevistos.

¿Pude haber evitado este problema?

Creo que no. La tubería iba a reventar algún día y pues tocó que fuera el fin de semana pasado.

Hay muchas cosas que no podemos evitar en la vida. Están fuera de nuestro control pues. Quizá por eso mi reacción fue tan leve, tan “ay, pues ni modo. Se arregla y ya”.

Obviamente me puede meterle dinero a la casa, pero tambien hice la observación que mas vale que haya sucedido ahorita y no recien vendida o rentada. ¿Se pueden imaginar a los nuevos dueños ó inquilinos? Me hubieran querido demandar!

Pero ahora bien, ¿y todas aquellas cosas que podemos evitar?

¿Cuántas veces hemos ‘ignorado’ algún síntoma y despues desaparece, pero cuando regresa vuelve con mas fuerza?

Esos mareos que van y vienen. Esas taquicardias que a veces te dan. Ese dolor de estómago ó de cabeza. ¿Porqué los ignoramos? (yo soy una de esas personas, jejeje!)

A lo mejor tienes una deuda, pequeña ó grande, que no pagas, o la ignoras.. al rato te llega la cuenta con recargos, con amenazas de abogados, etc.

Ese dolorcito de muela que se quita todavía con Tylenol ó Motrin. Ve al dentista antes que tu diente no tenga remedio!

Esa persona, una amiga ó amigo, que sabes que te necesita y lo único que tienes que hacer es hablarle por teléfono! ¿Porqué a veces nos hacemos mensos y dejamos pasar el tiempo?

Ese familiar ya viejo ó solo que no tiene a nadie… ¿que nos cuesta visitarlo si está cerca de nosotros?

Si tienes un hermano/hermana y te has distanciado por equis razón… ¿porqué nos da tanto nervio comunicarnos y decirles ‘hey, aquí estoy hermano!’?

Esa Titulación de Carrera a medias que dejaste por ponerte a trabajar… ¿serás Pasante de por vida? Intenta remediarlo! No porque lo necesites mucho, sino solo por concluir algo que es importante.

Ese closet que te da flojera arreglar;

Ese ruidito que trae el carro;

Esa membresía del gimnasio sin usar;

Ese trámite legal que sabes que tienes que hacer;

Ese ‘Te Amo’ a tu pareja, sin ningún motivo en especial;

Esas ‘GRACIAS’ a los que hayan hecho algo por ti, aunque haya sido solo sacarte una sonrisa.

Ese abrazo a tus hijos aunque te hayan sacado el tapón todo el día!

En esta vida, estaremos llenos de cosas imprevistas.

Nunca estamos preparados para cuando suceden, pero podemos estar conscientes que lo único que podemos hacer es solucionarlo cuando pasen.

Pero tambien nos sucederán cosas que pudimos haber evitado

No dejes que se te vaya un día más sin solucionar algo que tu sabes necesita arreglo…

Ya sea ese lavamanos que se medio tapa ó esa pareja que cada vez está mas lejos…

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

Lecciones fuertes…

Tengo mucho tiempo con este blog a medias… en “draft” como se dice.

Lo empecé hace un chorro, lo borro, le pongo y le quito palabras. Pasaron dos cosas esta semana por lo que me hizo retomar el tema.

1) Es muy probable que comience de voluntaria (solo unas horas a la semana) en El Paso Children’s Hospital.

2) Ver a un niño (sobrino) enfermo y ademas de todo, SONRIENDO.

No tengo las palabras (y para que eso pase está canijo) para lograr entender que pasa en los corazones de los padres cuando el Doctor te da un diagnóstico no muy positivo de tu hijo/hija.

En especial hablaré del sentimiento de una mamá, tal vez porque como tal, nomas de imaginármelo me pongo nerviosa.

Esta semana tuvimos el susto de un niño hijo de mi prima hermana, donde le detectan una tipo leucemia. Con el poder de la oración y Facebook (que nos facilitó la comunicación masiva para iniciar una cadena de oración) al parecer es de un tipo leve.. Si es delicada la situación pero con la gracia de Dios, el tratamiento adecuado y los cuidados de su mami, Arturito saldrá bien.

Una de las fotos que pusieron cuando el niño sale de su tratamiento (quimioterapia) me marcó! Sale con una SONRISA auténtica.. no de que le dijeron “cheeeeese” para retratarse, sino una sonrisa que ilumina toda la foto.

Para mi fue una lección verla. Sonreir en tu hora de dolor, miedo y confusión es lo mejor que uno puede hacer. Sólo un niño nos enseña esa lección. La inocencia y las ganas de vivir.

Ahora bien, hoy en día no se porque hay mas casos de niños enfermos. Son demasiados los conocidos y familiares con problemas.

¿Qué está pasando? ¿Será de verdad la alimentación y el medio ambiente lo que esta afectando a nuestros bebés?

Bueno, eso puede ser un tema para otro blog. Un tema interminable la verdad…

Hoy me quiero concentrar en esos angeles que Dios manda a esta tierra a cuidar a los niños. Esos angeles que llamamos MAMA. Y cuando esa mamá tiene que cuidar de un niño especial, la descripción de ANGEL se queda corta.

Me imagino que estas MAMAS son seres con poderes.. SUPERHEROES pues, diría la pocha.

MUJERES MARAVILLAS! Que tienen que multiplicar su fuerza para sacar adelante a un hijo/hija con problemas. Si son mamis de mas hijos.. se incrementa el esfuerzo.

No se como piensan, ni que sienten. Solo lo puedo imaginar.

Y lo que imagino es que han de tener días en los que quieren salir corriendo..

Días en los que se preguntan el ¿porque? Inclusive han de tener días en los que cuestionan a Dios.

Han de tener días en los que si pudieran, se intercambiaban con el niño. (o tal vez TODOS los días hagan eso)

Se han de sentir cansadas físicamente y emocionalmente tambien.

Se saben fuertes pero hay días en los que necesitan un abrazo de comprensión.. Un abrazo que les diga “no está mal que quieras salir corriendo de aqui. NO te sientas culpable”.

Creo que hay días de desesperación. De querer tirar la toalla. De estar enojadas. De sentirse ‘incomprendidas’ por el mundo.

Habrá momentos en los que les molestan las preguntas como “¿qué tiene?”. Y aunque se sepa que la persona que lo pregunta lo hizo sin ninguna intención, hay días en que cansa. Explicar la enfermedad, el comportamiento diferente, su discapacidad ha de ser a veces cansado.

Quizá si sean personas escogidas por Dios para cuidar a estos niños.

Son tantos los “síndromes de moda” en los niños… desde autismo hasta déficit de atención… yo creo verdaderamente que las MUJERES MARAVILLAS tienen todo tipo de poderes para cada caso en especial. Así fueron diseñadas.

Habrá ocasiones en las que la responsabilidad de estar bien y no ENFERMARSE como mamás sea otro miedo mas.

Me imagino que un pendiente grande en cada una es ¿QUIEN va a cuidar a mi HIJO si falto?

Cada recaída.. la paranoia por cualquier síntoma de resfriado.. Sólo una MUJER MARAVILLA lo puede asimilar.

Me imagino tambien que Dios les concede el don del Habla o Comunicación para lograr entenderse con el niño/niña especial.

Me imagino que es por eso que cuando una SUPER MAMA habla con el niño, es realmente la voz de Dios confortando y regalando una melodía de tranquilidad…

Tambien pienso que el nivel de felicidad que han de sentir cuando ven al niño progresar y salir adelante es exageradamente superior al de cualquier MAMA.

Me imagino que el concepto de ORGULLO por un hijo se multiplica…

Son estas MUJERES MARAVILLAS las que están ante milagros latentes en cada meta alcanzada, aún en contra de los pronósticos de la ciencia.

No se cómo describirlas…

No se si exista una palabra que describa a estas madres amorosas, valientes, pacientes, fuertes.

Yo las tengo que llamar INCREIBLES.

Tengo la dicha de conocer muchas mujeres madres INCREIBLES.. que solo han hecho que cada uno de sus logros sean para mi LECCIONES FUERTES.

Gracias a cada una de ustedes por ser tan INCREIBLES y ser un ejemplo a seguir como ser humano. Si eres una MAMA INCREIBLE MUJER MARAVILLA con un niño especial, créeme que escribí esto pensando en ti. En cada una de estas mujeres familiares, amigas y conocidas que solo me causan una ADMIRACION exagerada.

Las quiero mucho.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

¿Fin de Facebook?

La semana pasada vi el siguiente articulo:

http://www.weeklyworldnews.com/headlines/27321/facebook-will-end-on-july-15th/

O sea que el próximo 15 de Julio del 2012, FACEBOOK llegaría a su fin.

Qué verguenza me da admitirlo pero sentí muy muy muy feo!

Comencé a leerlo.

Zuckerberg (el dueño y creador de Facebook) ya no puede con el stress de manejar a tan grande monstruo cibernético. (que “wimp“, eso pensé).

Recomiendan que uno grabe sus fotos porque exactamente el 15 de julio todo termina y no podrás accesar nunca más.

¿Se pueden imaginar mi cara?

Despues me fijé bien en el artículo y vi a los costados puros ‘headlines’ de chismes y cosas raras! Claro que era un periódico de esos de escándalo ficticio. De pura noticia amarillista ó de plano chafa como: “Encuentran en Africa bebé con 5 cabezas!”.. etc.

Sentí alivio, la verdad. Pero me puse a pensar…

¿Qué pasaría si desapareciera Facebook?

Algo así como:

  • El telefono se usaría para HABLAR no para checar el status de tus amigos.
  • Te llevarías cámara a todos lados en lugar de esperar a que tus amigos te etiqueten.
  • Tus amigos te preguntarían “¿qué has hecho?” en lugar de decirte “Ya te vi!”
  • Yahoo, Hotmail y Gmail resucitarían!
  • Nadie se acordaría de mi cumpleaños ni yo el del 90% de mis contactos!
  • Se volvería usar invitaciones de papel para los eventos, mandándolas por correo ó  ir de casa en casa a dejarlas.
  • Te tendrías que imaginar los eventos de tus sobrinos en el kinder ó esperarte a estar cerca de ellos para que te muestren las fotos.
  • No tendríamos la oportunidad de rezar por amigos en problemas, amigos enfermos.
  • No podríamos enterarnos con rapidez de la muerte de un conocido para mandar las condolencias a la familia.
  • No sabría que tan rico cocinan mis amistades ó que tan rico comen.
  • No me enteraría de las opiniones de las películas en cartelera antes de ir a verlas.
  • No recordaría con nostalgia eventos en mi pasado con la música retro que ponen a veces.
  • No me reiría tan agusto de los chistes ó comentarios de mis amigos.
  • No se me antojaría tanto pistearme lo de mis amigos.. (jejeje, creo)
  • No me hicieran tan feliz mis amigos del THREAD DEL TERROR (amigos de la secundaria) con un chat que lleva mas de 4 años ininterrumpidos de puras mensadas, pero tambien nos hemos acompañado en embarazos, luto, enfermedades, recuerdos, logros laborales, pleitos de adolescentes, etc.! (Lauriux, KitKatz, Tuti, Risitas, Tury, Carlitos, Zurdo, Izzy, Orki, Mayito, Nara, Karlita, Karina, Gracie, Caleco, Manotas, el Don y yo). LOS QUIERO!
El Thread del Terror!!!
  • No sabría visualizar el éxito de mis amigos, sus triunfos y tropiezos en la vida.
  • A lo mejor no me preocupara el cambio repentino de estado civil de mis amigos cuando ponen “it’s complicated” ó “from married to single”…
  • No conocería el mundo atraves de los ojos de mis amigos!
  • No disfrutaría de tanta fotografía artística.
  • No podría leer tantos pensamientos bonitos que a veces te llegan tan a fondo del corazón.
  • No conocería a los hijos de todos, ni cuantos tienen ni que talentos poseen.
  • No me enteraría de todos los eventos a los que me invitan ó de los que no me invitan!
  • Tal vez si descansaría de tantos Farmville, Cityville, etcville…
  • Me tendría que resignar a formar mi opinión política con lo que los de Televisa y TV Azteca me dicten. Y no ver la cantidad de comentarios negativos y positivos de cada uno de los candidatos a estas elecciones 2012. O como lo hice en el 2006, ver “El Privilegio de Mandar”… jejejeje.
  • No tendría como compartir este humilde blog que tanto vuelo ha agarrado!
  • Y tantas cosas mas!

Facebook si vino a transformar la vida de todos. Y miente el que lo niegue!

Facebook vino a organizar las reuniones de primaria, secundaria, prepa y carrera despues de mil años sin ni siquiera acordarte de todos!

A mi me cambió en el sentido que me siento acompañada SIEMPRE!

Todos tenemos días melancólicos en los que se extraña a la gente que quieres. Facebook te los acerca de manera virtual.

No me gusta cuando dicen que Facebook puede ser causa de divorcios. “Ay si, ay si!” Y los divorcios antes de FB? Es solo un medio mas de comunicación y desvío.

Los divorcios se dan por la inestabilidad y falta de amor en la pareja. El divorcio viene a ser la solución a una relación inexistente ya. No a causa de una red social VIRTUAL. Lo único que si puede hacer FB es acelerarlo.

Muy al principio me estresaba cuando me decían:

“Alli viene la Srita. Facebook!”

“Qué bárbara, como pones cosas en Facebook!”

“Te pasas! Vives para Facebook”

Tambien me estresaba cuando mi familia me decía que estaba exageradamente adicta a la red social.

Ya no.

Sigo adicta, pero ya no me estresa que me lo digan… ( 🙂 )

Me estresa siempre presionar el LOGOUT (y perderme de lo padre en cuanto me salga, jajajajaja!)

Ahora imagínate que en un mes exactamente Facebook desaparece. ¿A ti te afectaría?

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… 🙂

Las Princesas, ¿malas influencias?

El pasado viernes 1 de junio se estrenó la película SNOW WHITE AND THE HUNSTMAN (Blanca Nieves y El Cazador).

Pues nos fuimos mis hijos y yo a la función de las 7:30pm. Me choca ir a los estrenos porque siempre hay mil gente. Pero pues ni modo, nos alborotamos y fuimos. Llegamos a muy buena hora, conseguimos lugares muy padres, justo en el centro de la sala.

La función era XD, o sea la experiencia EXTREMA de sonido y de alta definición.

¿Qué tan impactada estaré que decidí escribir de esta película el día de hoy?

Tal vez fue que uno tiene en la mente el cuento de Blanca Nieves, tal cual como nos lo presentó Disney.

Pero es todo menos ese cuento tan bonito..

Mis respetos para la industria cinematográfica que logra transportarnos hasta los lugares mas fabulosos en 2 horas de función!

La trama se desarrolla en castillos épicos, bosques encantados, personajes mitológicos.

La bruja es verdaderamente preciosa, pero a la vez espantosamente maléfica.

Blanca Nieves es preciosa, tal cual la describe el comienzo del cuento.. piel blanca como la nieve, labios rojos color de la sangre, y el cabello negro como el ébano…

Esta película vino a destrozar la idea que yo tenía de este cuento. Fue Blanca Nieves sin la magia hermosa que nos presentó Disney.

Nunca cantó con los animalitos.

Jamás silbó al trabajar.

Es toda una historia trágica, con la muerte de ambos padres y se queda con la tutela la madrastra malvada, obsesionada con su propia belleza y matando a doncellas para conservarse joven.

Es totalmente otro enfoque al verdadero motivo por el cual el Cazador no asesinó a la princesa.

Disney nos presenta al cazador como un viejo barbón y feo. Nada que ver con el galán que nos presenta la nueva película…

Los 7 enanos son unos chaparritos sucios, feos y malhumorados. Nada que ver con el HI-HO que cantan cuando se van a la mina a trabajar.

El príncipe William es un joven sin chiste, ni fu ni fa.

La historia es violenta, bélica y como espectador tienes un buen show que te entretiene y te tiene al pendiente y en suspenso. Honestamente me gustó mucho porque no me la esperaba asi.

Pero acabaron con el cuento de la princesa (al menos para mi).

Cuando uno vive en un mundo tan perverso, donde existen casos de abuelitos que abusan de sus nietos, hijos que asesinan a sus padres, violadores, narcotraficantes, asesinos, lo único que puede uno darle a la niñez son historias como los cuentos, con finales felices, que solo brindan esperanza y amor.

Ahora bien, Disney y en si todos los cuentos son muy TRAGICOS!

Todas las princesas tienen vidas bien gachas antes de ser felices para siempre!

Blanca Nieves (huerfana y odiada por la madrastra)

Rapunzel (encerrada en una torre sin peluquero)

Cenicienta (huerfana, odiada por la madrastra y hermanastras y ademas es la sirvienta)

Bella (huerfana de madre, se sacrifica por su padre y logra enamorarse de la bestia)

Aurora (es regalada por sus padres a las hadas para que no se cumpla el hechizo de Maléfica)

Ariel (huerfana de madre, tiene que abandonar su mundo para ser feliz)

Y asi…

Me pregunto si esos cuentos han influido en nuestra personalidad..

Es decir ¿será por eso que desde niñas tenemos gran tolerancia al sufrimiento ó sacrificio, tal y como lo tuvieron las princesas?

¿Será una explicación lógica a tantos casos de mujeres que se ‘aguantan’ todo tipo de malos tratos, actos violentos (ya sea físicos ó verbal ó una indiferencia mortal)?

Luego tambien, si uno lucha para ser feliz ó tiene opinión fuerte, ¿ya somos consideradas las brujas del cuento?

Yo si pienso que la mayoría de las mujeres tenemos esa princesa dentro, esperando el “y vivieron felices para siempre”.

A lo mejor por eso tantas mujeres tan bonitas, inteligentes y valiosas no logran verse en el espejo y descubrir lo grande que son.

Tal vez por eso muchas mujeres tienen miedo a luchar por su felicidad y lograr ser plenas. Piensan que solo el príncipe puede salvarlas o rescatarlas de tanta desdicha. Estan esperando ese ‘beso’ del amor de sus vidas para ‘revivir’.

Y tambien ¿porque solo son jovencitas las princesas?

¿Qué si hay princesas en sus 30’s, 40’s, 50’s ó 60+ esperando ser rescatadas?

Y para los niños, ¿el papel de príncipe rescatador influye en su conquista cuando adulto?

Yo lo que he aprendido de la película ésta que ví fue que muchas veces la persona que menos te imaginas logra rescatarte de las cosas negativas de tu vida.

Muchas veces, logra rescatarte hasta de ti mismo.

No siempre te rescata tu ‘príncipe azul’…

Esa es la mala influencia de las princesas. A veces son otras personas tus verdaderos heroes en la vida.

Muchas veces el verdadero heroe del cuento eres TU MISMO.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂