“Mami, la alfombra suena rara”.. me dijo el Coco desde su recámara ya para dormirse la semana pasada.
Bajé a las recámaras de mis hijos a decirles buenas noches. Primero fuí con Luisa Fda. y al ir al cuarto del Coco, efectivamente escuché un “squish, squish”.
Prendí la luz y pues vi algo raro. En la alfombra había manchas aisladas de agua en todo el cuarto. Era una fuga de agua. ¿pero de dónde?
Era tarde ya, tal vez cerca de las 11pm. Me dice JoseLuis, “ya nada vas a arreglar ahorita, mejor duérmete”.
Y le hice caso. El pobre Coco creo que durmió nervioso pensando que iba a salir flotando en su colchón.
El día siguiente, la alfombra ya estaba bastante empapada. Era hora de hablarle a los plomeros.
Llegó Pedro el Plomero con toda su gente. Fueron recomendados por mi amigo Javier.
Pues comenzaron a buscar primeramente DONDE estaba el problema.
Agujeraron afuera, rompieron cemento para ver si eran las tuberías de agua del jardín.
Hiceron 2 hoyos grandes en la pared del Coco para ver si el agua chorreaba por las paredes.
Hicieron otros 2 hoyos en el baño para ver si la fuga provenía del escusado o de la tina.
Me dijeron que iba a tener que agujerar el piso de la sala. (para esto como que apenas me empezaba a inquietar la situación.)
Quitaron 4 azulejos del piso del cuarto de TV. El cemento estaba muy grueso, así que decidieron volver la siguiente mañana con la herramienta adecuada para penetrar el concreto.
El agua seguía tirándose.
Yo me relajé de una manera impresionante. De verdad que me sorprendió mi reacción.
SUPER COOL.
La alfombra ya hacía charco. Desconecté todo lo electrónico y decidí declarar el cuarto del Coco como “zona de desastre”.
Para no hacerles más largo el cuento, el día siguiente los plomeros “topos” (por tanto hoyo) me dijeron que no iban a tener que taladrar la sala. Fue un alivio aunque ya me habían quebrado 4 cuadritos del piso.
Encontraron la fuga en una tubería principal que va de la casa a el jardín (sprinklers del zacate). La clausuraron y fin del problema.
Me arreglaron las paredes (necesito pintarlas, pero de todas maneras es algo que tenía planeado hacer) y vendrán a hacerme un presupuesto para cambiarme todo el piso de las recámaras.
Un gasto tan “de oquis” !! Y mas porque ya queremos vender ó mas bien rentar nuestra casa actual.
No entiendo porque no me afectó tanto este problemón. He estado de lo mas relajada.
Lo que si hice fue reflexionar sobre este tipo de situaciones. Los imprevistos.
¿Pude haber evitado este problema?
Creo que no. La tubería iba a reventar algún día y pues tocó que fuera el fin de semana pasado.
Hay muchas cosas que no podemos evitar en la vida. Están fuera de nuestro control pues. Quizá por eso mi reacción fue tan leve, tan “ay, pues ni modo. Se arregla y ya”.
Obviamente me puede meterle dinero a la casa, pero tambien hice la observación que mas vale que haya sucedido ahorita y no recien vendida o rentada. ¿Se pueden imaginar a los nuevos dueños ó inquilinos? Me hubieran querido demandar!
Pero ahora bien, ¿y todas aquellas cosas que podemos evitar?
¿Cuántas veces hemos ‘ignorado’ algún síntoma y despues desaparece, pero cuando regresa vuelve con mas fuerza?
Esos mareos que van y vienen. Esas taquicardias que a veces te dan. Ese dolor de estómago ó de cabeza. ¿Porqué los ignoramos? (yo soy una de esas personas, jejeje!)
A lo mejor tienes una deuda, pequeña ó grande, que no pagas, o la ignoras.. al rato te llega la cuenta con recargos, con amenazas de abogados, etc.
Ese dolorcito de muela que se quita todavía con Tylenol ó Motrin. Ve al dentista antes que tu diente no tenga remedio!
Esa persona, una amiga ó amigo, que sabes que te necesita y lo único que tienes que hacer es hablarle por teléfono! ¿Porqué a veces nos hacemos mensos y dejamos pasar el tiempo?
Ese familiar ya viejo ó solo que no tiene a nadie… ¿que nos cuesta visitarlo si está cerca de nosotros?
Si tienes un hermano/hermana y te has distanciado por equis razón… ¿porqué nos da tanto nervio comunicarnos y decirles ‘hey, aquí estoy hermano!’?
Esa Titulación de Carrera a medias que dejaste por ponerte a trabajar… ¿serás Pasante de por vida? Intenta remediarlo! No porque lo necesites mucho, sino solo por concluir algo que es importante.
Ese closet que te da flojera arreglar;
Ese ruidito que trae el carro;
Esa membresía del gimnasio sin usar;
Ese trámite legal que sabes que tienes que hacer;
Ese ‘Te Amo’ a tu pareja, sin ningún motivo en especial;
Esas ‘GRACIAS’ a los que hayan hecho algo por ti, aunque haya sido solo sacarte una sonrisa.
Ese abrazo a tus hijos aunque te hayan sacado el tapón todo el día!
En esta vida, estaremos llenos de cosas imprevistas.
Nunca estamos preparados para cuando suceden, pero podemos estar conscientes que lo único que podemos hacer es solucionarlo cuando pasen.
Pero tambien nos sucederán cosas que pudimos haber evitado…
No dejes que se te vaya un día más sin solucionar algo que tu sabes necesita arreglo…
Ya sea ese lavamanos que se medio tapa ó esa pareja que cada vez está mas lejos…
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂
Like!!! saluditos
Gina… Estoy muy impresionada por los talentos que nos da Dios, el tuyo es maravilloso, me llevas de la risa a las lagrimas y a una mega reflexión, te felicito por compartir…te con todos a través de la escritura, es una delicia!
Gracias Luma!!! Pues ya sabes, cada miercoles es MIERCOLES BLOGGUERO!!
🙂