-“¿Es tu abuelita?”, preguntaba Javier.
-“Nooooo, es mi mamá”, le decía la muchachita del gym con cara de sorpresa.
Yo ya no pude seguir haciendo los abdominales. Estaba atacada de la risa de verle la cara a mi amigo Javier.
Sabía que la había regado.
Debió haber preguntado primero:
-“¿Es tu mami?”
Y la respuesta hubiera sido “Si”. Y ya.
Se hubiera quedado en secreto que pensábamos que la señora regañona del gym era ABUELA de la muchachita, no la MAMA.
¿Vieron como el órden de la pregunta si alteraba el producto?
Y ese acontecimiento tan simple me puso a reflexionar muchas cosas.
Desde que estamos en la escuela nos enseñan que ‘el órden de los factores no altera el producto’, y es un término exclusivo para multiplicaciones y sumas. Para todo lo demás si impacta.
Inclusive en nuestra vida diaria.
¿Cuántas veces la ‘regamos’ por no seguir un órden en algo?
a) Cuando compras algo que tienes que armar tu sólo. Lo primero que te dice el instructivo es “VERIFICA QUE TODO LO QUE NECESITES VIENE DENTRO DEL PAQUETE”. Es decir, contar tornillos, tuercas, accesorios, etc. Este paso casi nadie lo hace (la verdad). Y luego sigue el instructivo.
No le hacemos caso y ya para terminar vemos que nos sobran unos tornillos que nunca van a poder entrar donde deben, porque nos brincamos pasos de las instrucciones.
b) Aquí en Estados Unidos, cuando recien llegas y tienes tu número de Seguro Social nuevecito, las compañías de crédito, tiendas, etc. te mandan y te mandan tarjetas. Las activas y compras absolutamente todo lo que necesitas. Al final del día debes la casa, el carro, los muebles, hasta los ‘chones’ que cargaste en la VICTORIA’S SECRET.
Y si bien al principio es una ayudadota, al fin y al cabo, es muy difícil terminar con las deudas. El órden debe ser TENER MAS DE LA MITAD EN EFECTIVO DE LO QUE QUIERES COMPRAR, y lo demas lo financías. El órden es PRIMERO TENGO EL DINERO y luego compro. Porque uno se va con la finta de “DIOS DIRA”..
A veces DIOS no dice. 😦
c) Cuando uno opina ó dice algo sin antes pensar las cosas y ya cuando lo quieres remediar es muy tarde. Pensar antes de hablar lleva un órden para quedar bien sin lastimar. Hay maneras de decir las cosas.
d) Si te comes un pedacito de pastel ó postre antes de un platillo salado te da la sensación que ya comiste mucho. El cerebro se ha programado a cerrar su ciclo de comidas con algo dulce. No se si científicamente tenga algo de lógica, pero es algo que me pasa a mi. El órden de los alimentos termina con un dulce paladar.
Vivimos en sociedades muy ‘programadas’. Tal vez ahora en estos tiempos, las cosas estan cambiando, pero hasta hace unos años, la vida de cada persona tenía ya un ‘plan maestro’ a seguir.
Nacer, crecer, ir a la escuela, tener carrera, tener novio/novia, casarte, tener hijos, entregar a tus hijos a sus destinos, retirarte y morir.
Ese era el órden a seguir.
Y Uffff!! si te brincabas un paso. El rebelde ó la oveja negra podía ser tu apodo.
Y ahora que estoy mas grande y madura (muuuuuy poquito he madurado, jejeje) me pongo a pensar que la mayoría de las presiones y stress nos la auto-generamos.
Cosas tan simples como:
- ¿No tienes novio?
- Mi hijo ya camina ¿y el tuyo?
- ¿Para cuando encargas bebé?
- ¿Qué vas a estudiar?
- A mis hijos los becaron porque sacan puro 10.
- Etc.
Tendemos a hacer preguntas tontas sin querer. A veces para hacer plática, y otras veces nomas por metiches. Yo he sido de esas personas que abren la boca y la riegan.. jajaja.. De verdad que muchas de las veces ha sido por inocencia (lease mensa), otras si por curiosidad.
Estamos tan ‘casados’ con el órden de los factores que supuestamente tiene que tener nuestra vida ó la vida de nuestros seres queridos que nos presionamos mucho.
Siempre estamos planeando “para cuando esto, para cuando lo otro” y el día se nos va sin ni siquiera ver lo bonito que estuvo el cielo, o si las lluvias trajeron lo verde al desierto.
¿Cuándo fue la última vez que volteaste a ver las estrellas?
Hace mucho, ¿verdad?
Has de haber estado muy ocupado cumpliendo el plan de vida impuesto por nuestros antecesores.
No tengas miedo de ‘desordenar’ lo que debes de hacer.
Ten miedo a olvidarte de ser feliz por seguir las instrucciones.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂
A mi me sucedio como a la señora… en el colegio de mis hijos se acostumbra presentar a los pequeños de Kinder el dia 2 de febrero. Al iniciar de la misa se hace una bendicion especial, cuando me toca presentar a mi hijo, el P.Nacho me pregunta ¿es su nieto??? que cara de sorpresa habré puesto que inmediatamente se disculpó, jeje desde entonces esta en mi lista negra
Awww,
Si, se siente feo.. jajajaja. Pero ánimo, el P.Nacho no ha de ver bien… 🙂 Gracias por leerme!
Sabia Reflecion saludos