¿Y Qué Más?

Riiinnnnggg!!! Ugh, 5:35am. Hora de despertar. Siento que apenas acabo de decir ‘buenas noches’.

Como puedo, bajo a la cocina a servirme una taza de café con crema líquida y tantita azúcar. Tomo mi café sentada en el sofá de la sala y disfruto el silencio a mi alrededor. Tengo mis piernas arriba del sofá, con las rodillas en mi pecho y la taza sobre las rodillas para poder apreciar el olor de tan estimulante bebida.

El aroma del café comienza a alertar mi mente. Realmente lo disfruto. Su sabor, textura y su temperatura caliente pero no escaldante al resbalar por mi garganta.

steaming-hot-coffee-cup1

No pienso en nada mas que en estar allí, en silencio. Son los únicos minutos del día en los que nada me distrae. No he checado mi teléfono, ni Facebook, ni Twitter. La televisión sigue apagada. Mi familia sigue dormida. Estoy sola con mis pensamientos y nadie me interrumpe.

Llevo media taza de café. Ya casi son las 6am. Voy a la cocina y vuelvo a llenar mi taza, preparo otra vez mi café y vuelvo al sofá. Pero ahora si prendo la tele.

No veo noticias tan temprano. Solo reviso el canal del clima y sintonizo el canal donde pasan “NEW ADVENTURES OF OLD CHRISTINE”. Es un programa tan simple, pero me ataca de la risa. No es nuevo, son puras repeticiones que tal vez ya he visto miles de veces, pero me encanta. Una mujer divorciada que permanece mejor amiga de su exmarido, sus aventuras como madre soltera, hermana de un psicólogo y dueña de un gym.

Me da risa todo lo que le pasa, pero en esta ocasión el programa se trató de que ella reflexiona que todo en su vida es tan predecible. Todos los días es la misma rutina.

Y así, sin querer, me identifiqué. TODOS los días (lunes a viernes) madrugo para disfrutar mi soledad.

Al terminar el programa, despues de reirme (la mejor manera de empezar mi día), son exactamente las 6:30am.

Hora de despertar niños, apurarlos, alistarles los uniformes, tender las camas.. Comenzar las loncheras, diferentes sandwiches a cada uno, diferentes frutas.

Los niños ya estan alistándose, mi esposo ya esta tomando café y preparándose para llevarlos a la escuela (si es que no anda de viaje).

Un día normal, viendo que no se les olvide nada al salir por la puerta despues de desayunar.. Permisos firmados, calificaciones revisadas, notas especiales de los maestros leidas y aprobadas.

Se van todos (despues de gritos y aceleres para que no se les haga tarde!) y si no hay nada especial en la oficina temprano, me voy al GYM, a boxear y sacar todo el stress de un día.

Regreso, me alisto y me voy a trabajar. Tal vez tenga clientes, tal vez tenga pendientes de mi casa, tal vez necesite zapatos nuevos.

Mi trabajo se presta a que ningun día sea rutinario.

Me escapo de la realidad cuando ando trabajando. Hago mi propia historia y por eso pienso que haber sacado mi licencia de Real Estate (bienes y raíces) ha sido de lo mejor que he hecho (gracias Javier por convencerme!).

Al regresar los hijos de la escuela, dar de comer, estar con ellos en las tareas, el día casi se va… Checo Facebook en paz, comienzo ó termino mi blog para que el ‘Miercoles Blogguero” no me llegue de repente.

Al final del día, no falta el vinito con mi esposo para relajarnos. Me quedo dormida temprano, ni cuenta me doy a que hora se apaga la última luz de mi casa.

th (16)

Y es cuando me pregunto antes de dormir, ¿y qué mas?

Me asusta pensar en que los días se van muy rápido y siento que no avanzo.

Es muy cómodo vivir en un mundo práctico, de rutina, que no pasa nada, ni bueno ni malo. Es COMODO, realmente. Es fácil tener todo bajo control.

No arriesgas, no pierdes. Al final del día dices, “mañana lo hago”.

No se porque ando tan “inquieta” en mi vida. Tal vez sea que ya no tengo 21. Eso de “FOREVER 21” no es tan real. Mentalmente si los tengo y siempre los voy a tener.

Pero el lado adulto y maduro en mi me dice que no nos hacemos mas jóvenes con el transcurso del tiempo y tengo últimamente la mala costumbre de hacerme una AUTOEVALUACION de “donde estoy’ y “donde queria estar”.

No es inconformidad, es solo inquietud.

Como dicen los gringos, “MIDLIFE CRISIS”… si MIDLIFE (mitad de la vida)… Estoy a la mitad de mi vida suponiendo que viva 84+ años.

¿Porqué siento que apenas voy comenzando?

Me sigue dando trabajo el cambio, la toma de decisiones, las opiniones de mis amistades sobre mi..

¿Sobre expongo mi vida y mis sentimientos? Si, tal vez! Pero siempre he sido así. Nunca me quedo callada de lo que me pasa. Desde que aprendí a hablar bien bebé me gusta platicar lo que me pasa, lo que siento, lo que pienso.

¿Egocentrista?

Pues a lo mejor. Pero me hace mejor persona hablar DE MI y reirme de MI, que hablar de los DEMAS…

Me gusta expresarme, aunque sea por escrito, lo que en persona me da tanto trabajo decir.

¿Y QUE MAS?

Mucho mas! Todavía tengo mucho que decir, mucho que opinar, mucho que escribir y mucho que sentir.

El mundo es muy grande y todos los días traen sorpresas.

Es solo saber donde buscarlas.

Y estar en espera de ALGO MAS que la vida nos tenga planeada.

Voy a disfrutar todo lo que tengo y todo lo que venga.

¿Y QUE MAS?

Lo que sea es bienvenido. Igual y nada. Igual y todo.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

bloggina

Tatuada

No me gusta hablar de tatuajes porque la verdad todos tienen diferentes opiniones. Pero esta vez lo voy a hacer, y no necesariamente de los tattoos, sino que con esto comienzo mi blog de hoy, fueron mi inspiración esta semana.

Estaba yo de esas veces que no tienes nada que hacer (o si tienes pero no quieres) y me puse a ver un link que me mandaron sobre TATUAJES que la verdad comenzaron como una buena idea y terminaron un desastre.

tattoo-mistakes-01
Debe de leer “REGRET NOTHING”. Faltó la T. 🙂

Una risa.

Faltas de ortografía, caras de personas dibujadas horriblemente, infecciones…

La lista es interminable. Pero hubo uno que me llamó la atención.

tattoofail-miley

Y decidí hablar de ella, Miley Cyrus.

Las últimas cuatro semanas, TODAS las redes sociales, toda página de internet, los “trends” apuntaban a Miley Cyrus y su reprobada actuación en los premios de VMA.

Yo vi los premios ese día y estabamos todos en familia.

“Eww, ¿que le pasa?”, exclamaba mi hija. El Coco mi hijo nomás me ponía una cara de “jeje, que rara!”.

Si, su baile y vestuario estuvieron muy exagerados. Dejando de ser sensuales se veía esta muchachita un poco vulgar. Mala coordinación, bailando según esto de manera ‘sexy’, sacando la lengua y restregándose al otro artista que la acompañaba en escena.

miley-cyrus-vma

Todo mundo pegó el grito en el cielo. Los Twitteros comenzaron a inundar el internet con comentarios negativos. En Facebook, Pinterest, Tumblr y muchas mas redes sociales, las fotos con Miley y los MEMES hechos para ella abundaban.

Vi tambien la carta de una bloguera que le escribe como mamá y la regaña a nivel mundial. Todos repudiaban la actuación. Todos la criticaban y reprobaban.

Y yo fui una persona que en Facebook puse: “Hanna Montana? 😦 ”

Alli fue que me cayó el veinte.

El escándalo ha sido tan fuerte porque MILEY CYRUS tiene un TATUAJE…

Está tatuada con el personaje de HANNA MONTANA.

HannahMontana

Y, como todos sabemos, los tatuajes son permanentes.

HANNA MONTANA, una creación perfecta como muchas de Disney. La historia de la niña que tiene doble vida, la de Miley (niña normal) y la de Hanna (la artista).

Idola de muchas niñas pre-adolescentes, incluyendo la mia que se disfrazó de Hanna Montana cuando tenia unos 8 años.

Ejemplo de juventud, de niña linda, estudiosa y talentosa que prefiere que nadie sepa quien es cuando canta y se disfraza para no ser reconocida.

Nos quedamos con esa imagen sin acordarnos que las niñas crecen. Y crecen muy pronto.

El enojo de todas las mamás y papás ha sido porque es un ‘ejemplo’ que muchas niñas seguían y ahora con su nueva fase de ‘femme fatale’, no quieren que sus niñas sigan ó idolatren a tal.

Me da un poco de risa la reacción de todos. Todos los que tenemos hijos en la adolescencia crecimos en los 80’s y 90’s, mas o menos. Es decir, somos una generación que vivió el despertar de miles de artistas y músicos que hacían cada cosa para llamar la atención y sentirse únicos.

No me digan que MADONNA es (o era en aquel tiempo) menos controversial? Eramos unos pubertos cantando canciones sobre la virginidad, el mundo material y la blasfemia y burla de la iglesia. Nos vestiamos como ella, con lencería, crucifijos y ademas queríamos saber donde vendían el cinto con el escrito de BOY TOY que usaba Madonna para comprarlo y usarlo tambien!

madonna______

BOY GEORGE nos hizo ver lo ‘natural’ que podía ser un hombre con exceso de maquillaje.

boy george

CYNDI LAUPER y sus greñas de colores gritando sus canciones.

Cyndi Lauper01

TINA TURNER a sus cincuenta y tantos años en los 80’s ,nos presentaba sus canciones sobre Bailarinas Privadas (cuando era tabú y secreto hablar de un table dance).

Tina Turner performs at the Jobing.com Arena in Glendale Arizona

Nuestros padres se escandalizaban un poco tal vez con todos los HEAVY METAL ROCK BANDS.. por sus pelos largos, sus cantos satánicos y sus abusos de sexo, droga y rock n roll.

th (13)

Siempre los artistas tienden a ser polémicos porque toda la vida uno está viendo nomas que hacen. (Con la excepción de la GLORIA TREVI, que se pasó de lanza y todo un pueblo la perdonó).

Pero fuimos una generación que bailó Lambada, Dirty Dancing, entonábamos la de SUFRE MAMON, todas las de MOLOTOV. No podemos ser tan cerrados al momento de criticar. Y los que fueron de los 60’s y 70’s? La revolución sexual, Peace and Love y WOODSTOCK. Todas las generaciones han tenido sus momentos de “wow”.

Los que mencioné (se me ocurrieron esos, se que hay miles que han sido mas polémicos) si fueron tal vez criticados en su momento pero como no tenían un ‘tatuaje’ tan pesado como un personaje anterior, la gente los aceptó como eran.

Pero, como lo dije anteriormente, aquí la pobre Miley Cyrus tiene tatuada al personaje Hanna Montana. El público pierde la noción de la realidad y se le olvida que Hanna y Miley son dos cosas diferentes.

Y, a diferencia de los otros artistas, a Miley la vimos bien pequeñita. Creo que el público está pasando por lo mismo que pasa uno como papá cuando comienzas a darte cuenta que tus bebés han crecido.

Esta pobre niña debe tener muy difícil vida. Busca atención y aceptación. Y lo único que hacemos continuando la crítica es dañarla mas.

A mi me gustan sus canciones, su tono de voz ronco y su estilo. Es cierto que no le atina a veces a su vestuario, que trata de copiar a PINK, LADY GAGA y KATY PERRY, pero al final Miley es una niña con talento en la sangre.

Su error fue haberse tatuado a Hanna Montana.

Así pasa en la vida real y normal de todos nosotros. Tenemos tantas cosas ‘tatuadas’ en nuestra personalidad que si nos salimos un poco de ella, la gente nos voltea a ver y nos critica.

“Hay, tan lindos sus papás y ve como salió”

“Nada que ver con sus hermanos”

“Tan calladita que era”

“Quien la viera”

“Si no me lo dices tu, no lo creo”

“Nunca se atrevería”

“Perro que ladra no muerde”

Etc.

Me da mucha risa que la gente piensa que nos tienen bien ‘leídos’ de como somos y como debemos actuar. Cualquier cosa que hagamos diferente está sujeta a críticas.

Por eso nuestra sociedad es tan estresante muchas veces.

Uno tiene que luchar con los ‘tatuajes’ que fuimos haciendo durante todo nuestro recorrido. La gente sabe que los tatuajes son eternos y no se quitan.

Pero tambien, los tatuajes se modifican y así, automáticamente cambian.

Y es una lección que yo voy a tomar para mi.

TODOS LOS “TATUAJES” QUE HE ADQUIRIDO DURANTE MI VIDA Y QUE ME DETIENEN SERAN MODIFICADOS. UNO TIENE DERECHO DE EQUIVOCARSE PERO LA OBLIGACION DE REMENDARSE.

Si estoy tatuada como algo para todo el mundo pero no me hace feliz, es hora de modificarlo. Ya sea agregándole, tapándole ó de plano extirpando totalmente el tatuaje.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

(y la canción “We can’t Stop” de Miley Cyrus es mi favorita)…. Escúchenla en el siguiente video.

🙂

Las fichas de Poker…

“No quiero ir a la escuela, me duele la cabeza”.

“Cambiame de escuela por favor”.

“No quiero volver alli”.

pokerchips1

Muchos de ustedes al leer esto sabrán de que hablo.

Hace unos meses ya publiqué un blog de BULLIES. El tema trata de los diferentes tipos de BULLIES ó enemigos que podemos tener.

Y platicando con amigos de mi edad, entre risa y seriedad hemos llegado a la conclusión que siempre han existido y antes era peor porque nadie te hacia caso si decías que tenías niños que te molestaban en la escuela.

Pero esta semana ocurrió algo.

Hace unos días mi amiguita Ana Gabriela (Rodriguez) publicó en su muro de Facebook un video de Youtube que se titula (en ingles) “POKER CHIPS”.

No tienen idea como me gustó y cada rato lo veo.

La piel se me puso de gallina. Fue increible lo que me hizo sentir.

Se trata de un psicólogo hablando sobre como aumentar el autoestima de los hijos.

Dura 11 minutos, está subtitulado y la verdad te deja pensando mucho.

Se los platicaré para que cuando lo vean sepan de que se trata y no les de flojera verlo todo (los conozco, jejeje)

Cuenta el video que siempre que uno va a unas platicas para ser mejores padres, esposos, hijos, etc al final del cuento el AUTOESTIMA es lo que uno debe elevar en los hijos.

El autoestima en este video es comparado con fichas para jugar poker.

pokerchips

Cada uno de nosotros es responsable de ‘armar’ a nuestros hijos con fichas y mas fichas de poker, porque cuando los lanzamos a la escuela a comenzar su día, necesitarán jugarselas en todo tipo de situaciones.

Los maestros tambien son responsables de que los niños lleguen con mas fichas de poker a sus casas despues de un dia de clases.

El video nos habla de lo injusto que es comparar niños en las escuelas. No podemos comparar niños al menos que tengan las mismas condiciones y talentos.

Los niños con mayor autoestima tienen por consiguiente mas fichas y si sabes jugar poker, te arriesgas mas y ganas mas.

El video nos dice que los niños que tienes pocas fichas, se arriesgan menos y pues al final prefieren no perder pero tambien prefieren no ganar.

No voy a platicarles todo el video porque de verdad me interesa mucho que ustedes lo experimenten y me den sus opiniones.

He aprendido atraves de los años que nunca es tarde para tener autoestima. No soy creyente de que solo en la niñez formas tu carácter.

Conozco mucha gente que ha tenido que hacerse fuerte y audaz porque la vida no les ha dado oportunidades fáciles.

Han tenido que crecer, que dejar de ser niños y han tenido que cambiar radicalmente su manera de pensar.

El video habla solamente de ejemplos de niños adolescentes pero.. ¿y el autoestima cuando eres grande?

A ti ahorita que me lees, ¿QUIEN TE DA LAS FICHAS DE POKER? Tal vez sea:

  • Un marido que te dice “que linda eres” (aun cuando tu sepas que andas en tus peores fachas)
  • Un jefe que te diga “gracias, no se que haría sin tu participación en esta empresa”
  • Un amigo que te diga “vamos a tomarnos unas, ingesu!” (cuando te ve preocupado)
  • El señor que se levantó de la silla para que tu te sentaras en un lugar muy lleno de personas.
  • La muchacha de la caja del Albertson’s que te dice “que bonitos zapatos”.
  • Ese abrazo de tus hijos que sin palabras te dicen lo que vales.
  • Es la palabra exacta cuando la necesitas y el silencio absoluto cuando lo imploras.

Ahora bien, ¿CUANDO PIERDES FICHAS DE POKER? Ahora de grande, puede ser:

  • Una pareja que te demuestre indiferencia ó poco interés
  • Un jefe que se tome tu trabajo como tuyo y no te de el crédito
  • Un amigo que te diga “ach, ya deja de quejarte, tienes todo para ser feliz, eres demasiado negativa”.
  • El señor que te insultó porque sin querer lo pisaste en un lugar muy lleno de personas.
  • La muchacha de la caja del Albertson’s que no te contesta el “buenas tardes”.
  • Lo malagradecido de los niños porque te ven como algo que está para servirlos
  • Esa palabra hiriente cuando necesitabas cariño y ese silencio indiferente cuando imploras un consejo de apoyo.

pokerchips2

Y asi, todos los días nosotros tambien como adultos ganamos y perdemos fichas.

Estamos rodeados de gente que nos avienta fichas de “a montones”, pero con una persona que sepa jugar, puede quitarnos absolutamente todas.

La solución es RODEARTE de gente que te de FICHAS y ALEJARTE de aquellas que te las quiten, asi sean las personas que mas quieres ó estimas.

A continuación les pongo ese video que me iluminó tanto. Muchas gracias a este señor RICK LAVOIE por pensar de esta manera y asi crear esta ‘parábola’  fácil de entender y comprender.

=================================================================

=================================================================

GRACIAS POR LEERME, NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

Es cuestión de ADMIRACION…

Admirar no es nada mas que ‘ver y expresar el agrado de las cualidades de alguien ó algo’.

Así estaba yo, admirando las nubes negras del cielo que poco a poco comenzaron a juntarse. Como magia y como si estuviera viendo una película en ‘fast forward’ (la flechita que le presionas al control para que se vea mas rapido).

Y estaba allí, como hace mucho que no lo hacía, realmente impresionada con los colores del cielo, el aire que soplaba en mi cara y el olor a lluvia que no tardaba en caer.

Admiraba la naturaleza en su esplendor, la condesación del vapor para hacerse nubes seguida por una precipitación dura y fuerte.

Me sentí feliz por haberme dado el tiempo de observar y disfrutar el tiempo (aunque me daba miedito que me cayera un rayo).

beautiful_thunderstorm_16

Y así, no se si fue casualidad ó simplemente que me tocaría esta semana experimentar cosas que me hicieron reflexionar acerca de la admiración.

Yo admiro muchas personas y en si familias enteras.

Hay de verdad familias que la estan pasando no muy bien y sin embargo siguen adelante, sin dejarse vencer por el miedo, tristeza y hasta incertidumbre.

Las admiro porque no se dan por vencidos, porque toman el lado amable de la tragedia y salen adelante.

Admiro a la gente que trabaja sin parar para que nada falte en sus hogares. Muchas veces no estan del todo contentos con lo que hacen, pero aun asi siguen.

Admiro la paciencia de los maestros y las manos de los cirujanos.

Son interminables las cosas que admiro.

Pero, ¿qué pasa si la admiración acaba?

Cuando se deja de admirar, se deja de amar[5]

¿Qué tan cierto es esto?

Si dejas de admirar, se acaba el amor.

Tengo días con eso en la cabeza. Y no estoy hablando de amor de pareja, sino de amor de todo (trabajo, carrera, pasatiempos, bienes materiales, grupos sociales, amistades).

Tiene cierta lógica. Si no admiras algo, PIERDES EL INTERES, y consecuentemente el amor.

Pero, ¿y si pierden el interés por ti? Es decir, tu notas como ya no ‘encajas’ en tu ambiente, en tu trabajo, en tu relación?

¿Qué hacemos entonces?

Mi respuesta despues de tanto pensar fue la siguiente:

“Uno tiene que hacerse interesante. Tal vez cambiando, inventando ó simplemente no ser tan predecible”.

Puedes fácilmente admirar sin amar. Pero para poder amar de verdad, tiene que haber una admiración MUTUA. No solamente de uno de los dos, sino MUTUA ADMIRACION.

Pero lejos de la necesidad de sentirse admirada por alguien, la ADMIRACION mas importante es la que se siente por uno mismo.

  • ADMIRATE todos los días.
  • Disfruta tu vida, tus aciertos y errores. ADMIRA que vives cada momento.
  • No permitas que nadie te diga que no puedes. ADMIRATE cuando trates y luego lo logres
  • Recuerda tus sueños de tu niñez y alcánzalos todavía. ADMIRATE de tu intención de seguir soñando
  • No te auto-destruyas diciendo “no puedo, no soy, nunca esto, jamas lo otro”. ADMIRATE diciendo “si puedo, si soy, si esto, si lo otro”.
  • Rie de tus errores y aprende de ellos. ADMIRATE de que te diste cuenta que la regaste.
  • El peor de tus fracasos puede traerte algo bueno. ADMIRATE de que tienes la oportunidad de recapacitar.
  • Busca otro trabajo si el que tienes no te gusta (pero no renuncies hasta que tengas otro). ADMIRATE de toda la experiencia laboral que ya tienes.
  • El dinero va y viene, no dejes que te amargue la vida. ADMIRATE cuando haces que los últimos centavitos te completaron un taco en la calle.
  • Ningun mal dura para siempre. ADMIRATE de como eres paciente en lo que la tormeta pasa.

ADMIRA a tu propia persona cuando sepa distinguir que personas en tu vida valen la pena y cuales (por mas que te duela) sean las que te lastiman.

Amate a Ti Misma y Sigue Adelante

ADMIRA tu fortaleza, tu convicción y tu determinación de seguir adelante.

ADMIRA tu existir y enamórate de ti.

1288375118628_f

Se que muchos de mis lectores no la estan pasando bien. Ojalá este blog les ayude a salir adelante y ADMIRARSE de la fe que tuvieron en que todo pasaría pronto.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂