Las fichas de Poker…

“No quiero ir a la escuela, me duele la cabeza”.

“Cambiame de escuela por favor”.

“No quiero volver alli”.

pokerchips1

Muchos de ustedes al leer esto sabrán de que hablo.

Hace unos meses ya publiqué un blog de BULLIES. El tema trata de los diferentes tipos de BULLIES ó enemigos que podemos tener.

Y platicando con amigos de mi edad, entre risa y seriedad hemos llegado a la conclusión que siempre han existido y antes era peor porque nadie te hacia caso si decías que tenías niños que te molestaban en la escuela.

Pero esta semana ocurrió algo.

Hace unos días mi amiguita Ana Gabriela (Rodriguez) publicó en su muro de Facebook un video de Youtube que se titula (en ingles) “POKER CHIPS”.

No tienen idea como me gustó y cada rato lo veo.

La piel se me puso de gallina. Fue increible lo que me hizo sentir.

Se trata de un psicólogo hablando sobre como aumentar el autoestima de los hijos.

Dura 11 minutos, está subtitulado y la verdad te deja pensando mucho.

Se los platicaré para que cuando lo vean sepan de que se trata y no les de flojera verlo todo (los conozco, jejeje)

Cuenta el video que siempre que uno va a unas platicas para ser mejores padres, esposos, hijos, etc al final del cuento el AUTOESTIMA es lo que uno debe elevar en los hijos.

El autoestima en este video es comparado con fichas para jugar poker.

pokerchips

Cada uno de nosotros es responsable de ‘armar’ a nuestros hijos con fichas y mas fichas de poker, porque cuando los lanzamos a la escuela a comenzar su día, necesitarán jugarselas en todo tipo de situaciones.

Los maestros tambien son responsables de que los niños lleguen con mas fichas de poker a sus casas despues de un dia de clases.

El video nos habla de lo injusto que es comparar niños en las escuelas. No podemos comparar niños al menos que tengan las mismas condiciones y talentos.

Los niños con mayor autoestima tienen por consiguiente mas fichas y si sabes jugar poker, te arriesgas mas y ganas mas.

El video nos dice que los niños que tienes pocas fichas, se arriesgan menos y pues al final prefieren no perder pero tambien prefieren no ganar.

No voy a platicarles todo el video porque de verdad me interesa mucho que ustedes lo experimenten y me den sus opiniones.

He aprendido atraves de los años que nunca es tarde para tener autoestima. No soy creyente de que solo en la niñez formas tu carácter.

Conozco mucha gente que ha tenido que hacerse fuerte y audaz porque la vida no les ha dado oportunidades fáciles.

Han tenido que crecer, que dejar de ser niños y han tenido que cambiar radicalmente su manera de pensar.

El video habla solamente de ejemplos de niños adolescentes pero.. ¿y el autoestima cuando eres grande?

A ti ahorita que me lees, ¿QUIEN TE DA LAS FICHAS DE POKER? Tal vez sea:

  • Un marido que te dice “que linda eres” (aun cuando tu sepas que andas en tus peores fachas)
  • Un jefe que te diga “gracias, no se que haría sin tu participación en esta empresa”
  • Un amigo que te diga “vamos a tomarnos unas, ingesu!” (cuando te ve preocupado)
  • El señor que se levantó de la silla para que tu te sentaras en un lugar muy lleno de personas.
  • La muchacha de la caja del Albertson’s que te dice “que bonitos zapatos”.
  • Ese abrazo de tus hijos que sin palabras te dicen lo que vales.
  • Es la palabra exacta cuando la necesitas y el silencio absoluto cuando lo imploras.

Ahora bien, ¿CUANDO PIERDES FICHAS DE POKER? Ahora de grande, puede ser:

  • Una pareja que te demuestre indiferencia ó poco interés
  • Un jefe que se tome tu trabajo como tuyo y no te de el crédito
  • Un amigo que te diga “ach, ya deja de quejarte, tienes todo para ser feliz, eres demasiado negativa”.
  • El señor que te insultó porque sin querer lo pisaste en un lugar muy lleno de personas.
  • La muchacha de la caja del Albertson’s que no te contesta el “buenas tardes”.
  • Lo malagradecido de los niños porque te ven como algo que está para servirlos
  • Esa palabra hiriente cuando necesitabas cariño y ese silencio indiferente cuando imploras un consejo de apoyo.

pokerchips2

Y asi, todos los días nosotros tambien como adultos ganamos y perdemos fichas.

Estamos rodeados de gente que nos avienta fichas de “a montones”, pero con una persona que sepa jugar, puede quitarnos absolutamente todas.

La solución es RODEARTE de gente que te de FICHAS y ALEJARTE de aquellas que te las quiten, asi sean las personas que mas quieres ó estimas.

A continuación les pongo ese video que me iluminó tanto. Muchas gracias a este señor RICK LAVOIE por pensar de esta manera y asi crear esta ‘parábola’  fácil de entender y comprender.

=================================================================

=================================================================

GRACIAS POR LEERME, NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

15 thoughts on “Las fichas de Poker…

  1. Gina, este tema si que me llega.
    Como abuela, como madre, como maestra universitaria.
    El primer lugar donde te puedes llenar de “fichas” es en tu casa, pero también es el lugar donde mas las puedes perder…
    Para un niño no hay nada peor que su mama le diga constantemente: “eres tonto, o que, nunca haces nada bien”…o el papa que dice: “las matemáticas no se te dan…estudia otra cosa que no tenga nada que ver con ellas”…o el clásico “ya llego la gorda”…cuando un hermano se refiere a su hermana…
    Los apodos, los comentarios negativos, la “carrilla” familiar hiriente, hacen que el niño o niña salga al mundo sin su dotación natural de fichas…y como toda estos comentarios se hacen por los que mas quieres y por los que se supone mas te quieren…los crees, te duelen mas y se guardan para siempre!
    Gracias Gina, por tocar el tema, porque se que muchas de tus lectoras son mamas jóvenes que están a tiempo de no repetir este patrón de conducta en su familia!

    1. Si tia, uno piensa que no herimos a las personas con la “carrilla” de familia o el “asi nos llevamos”.. pero ojala esto ayude a tomar un poco de mas conciencia a la hora de regañar.. Vamos mejor a ser dadores de fichas y no quitadores.. un beso.

  2. Me encantó!!! gracias a Gina, y gracias maestra Rebeca por compartirlo! ahorita veré el video!!! un gran saludo! Magui Obeso

  3. me encantó tu publicacion Gina, y me encantó el video! mil gracias!!! soy mamá de 2 niños y me gusta siempre leer como puedo ayudarlos a que se formen mas sanamente….. gracias!!!!!!!!!!! y me permitiré compartir el link!

  4. Hola Gina te comparto una publicacion que hice en relacion a este tema de la autoestima en genreral (niños, jovenes y adultos):

    Muy buenos días a todos hoy tocare el tema de la Autoestima Que si estoy chaparra quisiera ser alta, que si estoy gorda quiero ser delgada, que si soy morena quisiera ser blanca, total que no estamos conformes con lo que la naturaleza nos brindo.

    Primeramente nos enfocaremos al significado de Autoestima: la cual es la medida en que nos valoramos y aceptamos tal y como somos. Existen dos tipos de autoestima la alta y la baja.

    AUTOESTIMA ALTA: Es la que nos permite hacer amistades con facilidad y desarrollarnos en todos los ámbitos de la vida de manera segura y sin titubear disfrutando más de la vida.

    AUTOESTIMA BAJA: Es la que no nos permite realizarnos tan fácilmente como nos gustaría la cual nos limita a dejar de hacer ciertas cosas que quisiéramos hacer y de las cuales nos gustaría sentirnos orgullosos.

    Muchas de las veces la autoestima puede estar ligada a lo que nos sucede en nuestro cotidiano andar, un ejemplo de ello es en la escuela o el trabajo en los cuales pasamos la mayor parte del tiempo y es ahí donde podemos ser objetos de burla por nuestros compañeros ya sea por el físico, por no ser tan inteligente como otros o simplemente por el hecho de ser molestado y es cuando nuestra autoestima se ve reflejada y sentimos que no valemos nada.

    ¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA?

    Es necesario conocer cómo funcionamos, es decir, cuáles son nuestras fortalezas y aspectos positivos y cuáles son nuestras limitaciones. A partir de esta valoración, decidiremos qué aspectos deseamos mejorar y cuáles reforzaremos. El plan de acción para cambiar determinadas características debe ser realista y alcanzable en el tiempo, cambiar lo que se puede. Es decir, tenemos características que tendremos que aceptar y con las que convivir, intentando sacar partido y ver su aspecto positivo

    A continuación te daré diez claves para mejorar la autoestima:

    1. No idealizar a los demas.

    2. Evaluar tus cualidades y defectos.

    3. Cambia lo que no te guste de ti.

    4. Controla los pensamientos de negatividad que tienes hacia ti.

    5. No busques la aprobacion de los demas.

    6. Toma las riendas de tu propia vida.

    7. Afronta los problemas sin demora.

    8. Aprende de los errores.

    9. No te exijas demasiado.

    10. Acepta tu propio cuerpo.

    Para desarrollar una actitud positiva puedes empezar por hacer un poco de ejercicio y las cosas que te hacen feliz contando con un estilo de vida saludable, las cuales son una perfecta combinación para desarrollar una autoestima elevada.

    No permitas que nadie pisotee tu autoestima tu vales mucho y mereces respeto y los demás no tienen porque hacerte sentir que no vales, al contrario cuando alguien te menosprecie ignóralo pensando en tus adentros que esa persona esta equivocada y que solo quiere hacerte sentir mal pisoteando tu autoestima creyendo que con ello la autoestima de esa persona se eleva cuando es todo lo contrario, quizá esta persona se siente superior tratándote de esa manera sin darse cuenta de que con ello solo logra hacerte sentir mejor porque estas seguro de lo que eres y de lo que puedes dar.

    Quiérete a ti mismo.

    Compartenos el link del video que comentas para poderlo ver, saludos

  5. Me encanto!! Como te hace pensar antes de regañarlos x cualquier cosa verdad gracias y siguenos compartiendo estas cosas tan padres!!

    Sent from my iPhone

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s