La Ola Sorpresa

Estar en la playa es algo relajante.

Al menos yo trato de desconectarme.

10552408_10152320681968337_9051758803696547732_n

Pero hay circunstancias en la vida que hacen que uno no se pueda relajar al 100%.

A veces uno tiene la culpa por no enfrentar las situaciones y “ponerte de pechito” para críticas.

Otras veces es culpa de la vida y uno no puede hacer nada.

Hace unos días estaba en la playa con mis hijos y sobrinos.

No se pueden meter los chiquitos hasta que yo me meta con ellos. Casi no se meten las mamás, yo soy la única casi siempre.

10552368_353999551420601_2179654070865636763_n

Es que si está muy frío el Océano Pacífico aqui en Rosarito. Pero es parte de su magia. Me gusta lo frío que es.

Nos metemos poco a poco, procuro llevar de cada mano a las mas bebés, en este caso a Olivia y a Lucía que tienen solo tres años.

Es lo máximo escuchar las carcajadas de risa y emoción de los chiquitos. No sabes si es frío, miedo ó simple emoción.

Podemos ver como el mar conspira en formar una ola y nos va llegando poco a poco. Ves que viene y te preparas para aceptarla, ó simplemente mejor salir corriendo si no quieres que te revuelque.

Cada vez nos animamos mas a entrar al mar, yo sin soltar cada niño, o al menos tenerlos cerca.

No me da miedo el mar.

Y eso les transmito a los mas chicos que al principio se me prenden de las piernas con nervio.

Al rato nos comienza a aburrir estar solo viendo de frente el mar, esperando las olas, salir corriendo ó brincarlas, asi que se me ocurre un juego nuevo.

“Oigan, ¿y si jugamos a LA OLA SOPRESA?”, les digo en tono emocionado para que no me digan que no.

“¿Qué es eso?”, pregunta uno.

“Pues nos vamos a parar, asi como estamos pero dando la espalda al mar. Vamos a cantar ♪Ola Sorpresa, Ola Sorpresa♫ y no vamos a saber que viene. Nos va a caer de sorpresa la ola.”.

No me pregunten porque se me ocurrió ese juego. No se porque se me vino a la mente. Pero creo que fue la mejor idea.

Efectivamente, nos volteamos. El mar nos llega si mucho a las rodillas, pero los que conocen el O.Pacífico saben que es traicionero. Es mar abierto. No es bahía ni un simple mar común. 

Es el grandioso Océano Pacífico. Mágico.

Ya volteados, agarrados de la mano comenzamos el canto “Ola sorpresa, ola sorpresa”.

Uno que otro si volteaba traicionado por el nervio de no saber que venía.

De repente se oye un estruendo y cae una ola pero al llegar a la orilla donde estamos llega hecha una nada.

“Ay, pensé que estaría peor!”, me dice uno de los niños.

La verdad yo tambien.

Que increible es la incertidumbre de no saber que viene. Aunque sepas mas ó menos como es la cosa, es muy diferente sentirla cuando ves lo que viene y puedes medir las consecuencias, a cuando estas de espaldas y te llega por sorpresa.

La adrenalina de los niños era mucha. Gritaban de emoción con risitas. “Ola sorpresa, ola Sorpresa!”.

Otra vez, se sentía la ola venir pero al llegar a la orilla se desaparecía. 

Las risas otra vez con los comentarios de “jajajaja, de verdad pensé que estaría mas grande”.

Seguiamos jugando así, sin ver el mar y recibiendo olas en la espalda. Unas mas grandes que otras pero nada fuera de lo común.

En eso, se oye un silencio (si, efectivamente SE OYE UN SILENCIO) y sin poder gritar “Ola Sorpresa”, PUM! nos cae una ola grandecita. 

th (7)

No nos alcanza a revolcar pero a las chiquitas si las logra mojar mucho. Nunca las suelto obviamente pero si se asustan de lo grande que estuvo.

“Tia, mejor nos salimos un rato”, me dice mi sobrina Olivia de 3 años.

Los otros siguen jugando un rato y yo me salgo a secar un poco y terminar de emparejar el bronceado manchado que traigo en las piernas.

Pasan unos días que por X ó Y no vamos a la playa. Nos hemos quedado en las albercas, ido al pueblo ó simplemente agusto en la casa.

Platicando en la sala le digo a mi sobrinita Olivia “Mañana vamos a ir a la playa a jugar OLA SORPRESA, bueno?”

“No. No quiero”. Me dice y sigue pintando en piyamas.

“¿Porque no?” le digo, riendome porque me da risa que siempre a todo me dice NO.

“No me gusta LA OLA SORPRESA. No me gusta no saber que va a pasar. Mejor me gusta jugar a LA OLA normal. Si la podemos ver, ¿para que nos volteamos?”

La niña tiene 3 años y me ha puesto a pensar tanto!

10563196_10153060261656632_4896790105424560826_n

Es verdad!

Tiene mucha razón esto que me dijo.

Si podemos ver lo que viene, prepararnos con tiempo para que todo salga bien entonces ¿Porqué nos gusta a veces darle la espalda a situaciones y dejar que pase lo que tenga que pasar?

Yo he tenido planes que se como van a desarrollarse. Puedo ver el final desde el comienzo. Pero en el camino, de casi todo lo que hago en mi vida, me gusta girarme un poco y no ver las cosas de frente.

Ese es un error a veces. PERDER DE VISTA EL OBJETIVO. 

A veces es conscientemente.

A veces es involuntario.

Pero si casi siempre dejo de ver “LA OLA DE FRENTE y cuando menos me lo espero, ó cuando mas preparada siento que estoy, zácatelas! Me llega algo que no esperaba.

Aunque sea algo positivo el hecho de que llegue de sorpresa nos altera el plan original y tenemos que adaptarnos.

Me pasa seguido. A veces me sorprenden reacciones que no esperaba de cosas que tenía planeado hacer. Un negocio, un reencuentro planeado, un nuevo trabajo, una llamada, etc.

¿La OLA SORPRESA de esta semana?

 La muerte del tio AGUSTIN ANDREU CABALLERO.

Sabíamos que la ola llegaría (el desenlace), pero no sabíamos como ni cuando. 

Y como dice el primo Toño Andreu, “No es lo mismo, VERLA VENIR que VERLA LLEGAR”.

Estabamos preparados pero igualmente dolió su partida.

Esa fue la misma filosofía y razonamiento de la Baby O (Olivia), a sus 3 años.

Es por eso que extraño ser maestra de PREKINDER.

Los niños de esa edad tienen PURO su razonamiento. Lejos de contaminantes, experiencias y programaciones.

LA OLA SOPRESA, es padre A VECES.

9539983898_ae1bf05eb8_z

Mejor la vemos de frente asi nada nos pasa sin estar bien parados.

UN ABRAZO DESDE ROSARITO, B.C. 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s