Hoy miercoles 2 de diciembre conocí a Magaly y su hija Maria Renee de 7 añitos.
Nos fuimos bien tempranito al centro de NAZARETH aqui en El Paso a ayudar a decenas de guatemaltecos solicitando asilo político. Familias enteras llegaron de repente y rápidamente se movilizó la sociedad para auxiliarlos.
Al principio se solicitaban artículos de aseo personal, etc., cobijas, etc. pero al final lo que más se necesitaba era traslado del centro a la central camionera y al aeropuerto.
Llegamos a las meras 7:30am mi amiga Lorena y yo.
Nos perdimos (para variar) pero por fin dimos con el lugar donde veías por todos lados a mujeres, niños y señores.
Se podían oír que hablaban en español con acento no mexicano, incluso se oyían dialectos guatemaltecos.
Por todos lados había un mundo de personas, con aquellos ojos negros profundos que sólo me transmitían el miedo que tenían.
Llegamos con BETH, la encargada del lugar. Una gringa hermosa que realmente es un ángel. Tenía en un pizarrón de corcho todos los vuelos y salidas de autobuses, horarios y nombres de las personas que los llevarian.
Vi mi nombre con el horario 8:30am.
Beth nos explicaba lo que teníamos que hacer. Era llevar a dos familias al aeropuerto y auxiliarlas para que supieran como abordar.
Pues allá vamos.
Una de las familias (madre e hijo de Sao Paulo Brazil) estaba muy fácil. Ellos habían volado antes y conocían el funcionamiento de un aeropuerto.
Magaly y la niña nunca habían volado.
Nos despedimos de los brasileños y abordaron.
Nuestra atención total fue ya para las hermosas guatemaltecas.
“Vamos a registrarnos primero”, nos sugiere Lorena.
Pasamos a Southwest Airlines (se portaron muy amables!) y conseguimos los pases de abordar. Arreglamos tambien que en donde iba a cambiar de avión tuviera ayuda para llegar a su otra sala. (Hubieramos deseado vuelo directo pero El Paso es ciudad pequeña y son pocos los vuelos).
Pedí mi pase de ESCORT (para acompañarlas hasta el último minuto).
“¿Ya desayunaron?”, preguntamos.
“No, todavía no”, nos decía Magaly.
En el aeropuerto había un BURGER KING y les compramos unos cuernitos con huevo y jamón, papas hash brown y café.
Yo desde la mañana traía el corazón apachurrado, con una necesidad de querer ayudar a todos. Quería abrazarlos y decirles que nada malo les va a pasar ya.
Le compré a Maria Renee en la tienda del aeropuerto un libro de pintar con plumones de FROZEN. Nunca voy a olvidar su cara cuando se lo di.
En lo que desayunamos Lorena y yo le sacabamos información a Magaly, para quitarle un poco los nervios (aunque ya tenía rato que se reía de lo que decíamos ó se nos ocurría).
¿Cómo llegaste hasta aquí?
Esa era nuestra pregunta.
Nos explicaba que había salido huyendo de Guatemala de su compañero (novio). No era el padre de la niña y las dos corrían peligro. La violencia familiar ó los Mara Salvatruchas ó quien sabe que sería la verdadera motivación de escapar.
Desde mediados de noviembre viajando por camión, atravesando todo México.
Me dió mucha tristeza saber que en México es donde peligraron mas. Una señora ‘fina’ intentó comprarlas a $500 dólares pero la persona que iba con ellas las protegió.
“¿Queeeé? ¿Cómo en las películas?”, le preguntaba Lorena incrédula a la historia de la vida real.
“Si, pero venimos protegidas por Dios porque hemos orado mucho”, nos decía Magaly.
Maria Renee ya sonreía mas y disfrutaba su chocomilk.
Llegaron a Ciudad Juárez y en el puente solicitaron asilo político al Departamento de Homeland Security.
Les dieron unos papeles (que son la única información y forma de identificación que tienen) y a Magaly le pusieron en su tobillo izquierdo una pulsera para saber donde está (de rastreo, TRACKING BRACELET).
El lunes llegaron al centro de NAZARETH aquií a El Paso, despues de dos semanas viajando!
Que impresionantes historias!
“México es hermoso. Los paisajes, el clima y su gente”, nos dijo Magaly.
Ya estaba mas tranquila.
“¿Y que sigue de aqui?”, le preguntaba.
“A donde voy tengo familia, mi mamá y unas tías. En 10 días el juez va a determinar si me quedo…… O me regresan”, nos dijo con una carita llena de miedo.
¿Se imaginan ser deportadas despues de tanto viaje, miedos, carencias?
Mi corazón se me apachurró.
Quiero que se queden.
Quiero que Magaly sea libre.
Quiero que Maria Renee estudie, juegue y sea feliz.
Lorena mi amiga tambien pensó lo mismo.
Era casi ya hora de abordar.
Lorena se quedó abajo y subí yo con ellas a todo el trámite de pasar por tantas revisiones.
“Hoy vienen muchos ¿verdad?”, me preguntaron los oficiales, uno de ellos de la migra.
“Si. Son muchas familias. Gracias por cuidarlos y quitarles el miedo que traen”, les dije (por si pensaban maltratarlos mínimo ya la van a pensar dos veces).
“Si, nos los encargan los superiores. Esto es muy común solo que en esta ocasión llegaron mas de 150 personas al mismo tiempo”, me decia ‘la migra’.
Pasamos la niña y yo y a Magaly la pasaron a otra revisión más detallada.
Ya que pasamos todas las revisiones le dije a Magaly, “Se siente feo tanta revisión pero no sólo es a ti. Ve a ese viejito y es gringo, eh?”
Quería que entendiera que así de sangrones se ponen en el aeropuerto.
“Es mejor Magaly, para que estés segura que nada te va a pasar en el vuelo. Tu y tu hija estan bien seguras. Sonríe que vienen cosas bonitas. Vas a ver a tu mami despues de 14 años de no verla!!”.
“Si, ya estoy mas tranquila”, me dijo mientras se terminaba de abrochar los zapatos que le quitaron.
Llegamos a la sala y Lorraine (empleada de Southwest) entendió la situación y nos dió un pase de pre-abordaje para que no batallaran.
Ya estaba todo arreglado.
Quiero que sepan que hace mucho tiempo que alguien no me daba un abrazo tan sincero como el de Magaly y el de Maria Renee.
Sentía feo despedirme, no puedo explicarlo.
“Tu y la Sra. Lorena han sido unos ángeles. No entiendo porque me ayudaron así, sin pedir nada a cambio. Dios las bendiga”, y me abrazaba con todas sus fuerzas.
Yo, ya chillando a moco tendido, le dije a Maria Renee “Mi reina, cuida a tu mami y no te sueltes de su mano hasta que hayan llegado con tu abuela. Estas hermosa y eres una princesa”.
Maria Renee me dio un beso y me abrazaba.
“Magaly, las sodas son gratis en el vuelo. Y te van a dar cacahuates. Guarda tu dinerito. No tienes que gastar nada”, le explicaba.
Me iba yendo y le seguía gritando, “Guarda bien tus papeles, no sueltes a la niña, ponte trucha al trasbordar, márcame para lo que sea de un teléfono público, todo estará bien! Dios las bendiga”.
Sí, como la loca.
Ya de regreso, Lorena y yo veníamos llenas de luz. Me sentía tan bien, como si hubiera hecho algo bien importante.
Y realmente, NO FUE NADA!
¿Saben que?
Magaly es solo una historia. Hay millones como ella.
Magaly me vino a recordar lo fuerte que somos las mujeres. El valor de hacer todo por los hijos, de viajar y sacrificarse para mejorar tu vida.
El tener fé.
El no temer.
El atreverte a salir de tu zona de confort.
El poder.
Magaly hizo mas por mi el día de hoy que yo por ella.
Y estoy ahorita escribiendo esto super mega rápido porque tengo una comida y quiero compartirles esto que viví.
(un agradecimiento en especial a mi hermana de ACTS MARISA BARRIO por su dedicación a esto!)
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂
Gracias por tu apoyo Gina. Que enseñanzas el día de hoy no? Y uno quejandose por cualquier estupidez. Me encanto Magaly! Que padre tu blog.
GRACIAS a ti.. te quiero amiga!
Que padre lo que hiciste!!! Se me hizo un nudo en la garganta! Dios te bendiga y te multiplique tu ayuda!
No fue nada Gaby.. MAGALY hizo mi día
Chingonsísimo!!!!
Tonellita!!! Ella me hizo el día a mi!! ❤
Q bueno q todavia haya gente preocupada x ayudar a otros te felicito bendiciones para ti y para toda esa gente q ayudas, Dios contigo!!
Imelda, ella me ayudó a mi… Me hizo humanizarme y ver todas las bendiciones que tenemos. ❤
Que Dios proteja y ayude a todos las personas en esa situación, sobre todo a las criaturas.
Si, Dios con ellas