Ha de ser muy triste tener que salir huyendo de tu país por inseguridad y pobreza. No he dejado de ver en todos los noticieros y redes sociales, imágenes de gente de Honduras saliendo en caravana hacia los Estados Unidos.
Caminan. Todos en bola como si fuera una peregrinación de la Virgen de Guadalupe en diciembre.
Niños, jóvenes y adultos salen de Honduras y rompieron frontera en el sur de México para entrar por este país.
¿La meta?
Llegar a Estados Unidos a pedir asilo político.
Me recuerda a Magaly, la mujer de Guatemala que conocí en El Paso hace unos años. Ella tambien llegó a Estados Unidos huyendo de su país natal.
Se fue a Nuevo Orleans y les vuelvo a pasar el link de su historia más adelante.
Ella es un caso verídico de lo que quieren lograr tanto centroamericano. Quieren un poco de libertad, de paz, de sueños.. quieren comer.
Para pronto, el presidente estadounidense comenzó en su Twitter a decir que México estaba muy inepto para cuidar su frontera en el sur. Hasta dijo que ‘parecía’ que venían personas del medio oriente (musulmanes) entre los Hondureños.
(Como si fuera muy padre entrar a Estados Unidos caminando desde Honduras siendo del medio oriente. Por favor, Mr. President. Los enemigos entran con visa a tu país o nacieron aquí. Es la verdad).
El racismo y el rechazo de los mexicanos porque el país iba a estar “invadido” por centroamericanos me hizo ver que nos quejamos del racismo de los gringos y a veces podemos ser mas gachos nosotros mismos.
Mexicanos, los Hondureños solo van a pasar por México. No les interesa quedarse. Les interesa llegar a USA. Así que si ven la ola de gente pasar por su ciudad, ayúdenlos con agua y comida.
No es rebeldía. Nadie quiere irse de su lugar natal al menos que de plano ya no se pueda vivir allí. No vienen a causar guerras ni vienen a altercar la paz de la sociedad mexicana ni gringa.
Quieren saber que se siente poder dormir sin miedo.
Mucha gente los está apoyando pero hay tanta gente que los rechaza.
Veo en mi Facebook “amigos” que se están escandalizando porque van a venir a Estados Unidos un montón de centroamericanos. ¿Neta?
Como dijo un día un amigo de Camargo, Chih, “¿Acaso estos mexicanos llegaron en el Mayflower a Estados Unidos?”
No, no voy a borrar estos contactos. Hay que tener al enemigo vigilado para ir viendo hasta donde es capaz de opinar entrellevándose a sus compatriotas.
Phhffffttt!
Todos los que logren llegar, al igual que Magaly, van a ir a la frontera México-Estados Unidos, con los de imigración y van a pedir asilo político.
Les van a verificar sus actas de nacimiento y quizá les pregunten si los espera algún pariente en Estados Unidos que se haga responsable de su estancia.
Unos tendrán parientes, otros no.
A todos se les van a poner unos detectores en la pierna para monitorearlos. Traerán por meses ó años este aparato que les dice a las autoridades donde están exactamente.
Y seguirán esperando para ver si los dejan vivir en Estados Unidos ó si los deportan, quizá separándolos de sus hijos.
Todo esto es si logran sobrevivir pasar por México.
Cualquiera de nosotros diría, “Ugh, no vale la pena. ¿Para qué se arriesgan?”
Por eso tenemos que pensar y rezar por tanta persona que anda caminando por pueblos mexicanos en este momento.
Ellos prefieren asumir las consecuencias, por más negativas que estas sean, que quedarse en su país natal.
¿Cómo será?
Ha de ser lo peor. Los suficiente como para irse con la familia y llevarlos caminando por semanas por tierras desconocidas hasta llegar a los Estados Unidos, un país que sí te ofrece cosas buenas pero tambien tiene sus cosas negativas.
Si te encuentras a un migrante, ayúdalo.
Lleva víveres en las partes que estén coleccionando cosas.
Si vives en Estados Unidos, ubica las iglesias ó centros donde van a estar llegando los migrantes. Quizá necesiten ayuda de alimentos y ropa. Tal vez necesiten que los lleven a aeropuertos ó camiones para seguir su destino.
No se cierren a ayudar. No saben lo que van a sentir si lo hacen. Volverán a creer que este mundo puede ser mejor si sólo nos damos una mano cuando necesitamos ayuda.
Les dejo el link de Magaly, mi guatemalteca con la que platico por whatsapp y que me dice que sigue en espera de un veredicto pero que su hija ya habla inglés y es muy inteligente en la escuela. Ella le ayuda a trabajar a su mamá en algún lugar de Luisiana. Y cada que recibo un mensaje de ella, me lleno de paz y sólo agradezco al cielo que me permitió conocerla.
La historia de Magaly:
https://ginadewar.com/2015/12/02/magaly/
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
Excelentes todos tus comentarios 👍🏻 Dios proteja y ayude a todas estas personas en su jornada 🙏🏻