Vivir el dia..

Voy llegando de un funeral. Una tia de mi esposo a la cual quisimos mucho se murió.
Hace mucho que no iba a un funeral, gracias a Dios! Tal vez sea porque Diosito nos está dejando descansar despues de 5 muertes seguidas en mi familia…

Siempre me pongo muy nerviosa cuando voy a ir a un funeral, sea de quien sea, conocido o no. De chiquita me aterraba la idea de los muertos, las funerarias, las carrozas. Se me hacia algo espantoso, de miedo totalmente. Quién me iba a decir que el primer cadaver que viera fuera el de mi propio papá? Asi es la vida, como una burla macabra.

Llegamos y me daba pendiente ver como estaba mi suegra, la cual encontré muy fuerte y entera, pero obviamente triste por la muerte de su hermana menor. Los hijos tambien estaban tranquilos, hasta un poco incrédulos a la noticia.

Ya estando alli pues no pude evitar pensar y reflexionar cuando me encontraba sentada dentro de la capilla de la funeraria.
Me preguntaba “Cuando fue la última vez que la vi?” “Qué le dije o qué nos dijimos?”

Su muerte fue repentina y al mismo tiempo muy bonita porque solo se quedó dormida. Yo creo que ni sabe que murió y ha de pensar la tia Silvia que se encuentra en un sueño. Eso fue un gran consuelo para sus hijos… el saber que ya no sufrirá. Todos me dijeron que su semblante en la cara era de total paz y serenidad.

Me hizo pensar todo esto en la muerte, pero mas bien en la VIDA.

Cómo es que olvidé lo importante que es vivir? Se me hace que todavía no he vivido lo suficiente.

Se me ha ido el tiempo tal vez en cosas que no importan mucho. “Engranada en la maroma del piojo” pues, como se dice nacamente.

Definitivamente no me quiero morir ahorita.
No por miedo al ‘mas allá’ y todos sus misterios, sino porque siento que todavia no cumplo mi misión en este mundo.
Mis hijos creo que todavia me necesitan.
YO todavia me necesito viva.

Estaba pensando que siempre estoy viendo lo que ‘me falta’, en lugar de ver todo lo que me sobra.

Debo acordarme de lo último que me hizo reir y no de lo último que me hizo llorar.

Debo cambiar el ‘no puedo’ por el ‘haré lo posible’.

Tengo tambien que aprender a defenderme de lo que me daña.
Dejar todas las inseguridades y dar un paso hacia adelante por el bien de mi vida.

Tengo que aprender que todo en este mundo se presenta en ciclos. Un comienzo, una etapa de ‘agarrar vuelo’, la etapa de “automático” super agusto y la del desenlace.
Y cuando digo desenlace no significa un final definitivo, sino mas bien un cambio. Una renovación de lo mismo, comenzando asi el ciclo de nuevo.

Voy a cuidar mi alimentación, no para adelgazar sino para cuidar mi cuerpo y mi salud. Volveré al gimnasio.. (santa cachucha!)

Quiero reirme mas y enojarme menos.

Hoy curiosamente 2 personas me dijeron: “Vive el dia”… super cierto! Siempre lo he dicho, tengo la mala costumbre de preocuparme por lo que va a pasar, si es que pasa. Cuantas cosas no me han preocupado en el pasado y que al final ya ni pasan!!
Arrugas “diokis”..

Voy a estar mas activa en las organizaciones de beneficencia, porque SIEMPRE hay alguien que va a necesitar de nuestra ayuda.

Voy a quitar a la gente que me estorbe de mi camino (jaaa, sin ejecutarlas obviamente), sino reacomodándolas en mi vida para otro fin. Eso si creo eh? Las personas que se cruzan en mi camino y estorban para ciertos fines me han hecho ver que me han servido en otras cosas.

Yo soy un ser social y servicial que necesita de los demas para desarrollarse y sobresalir. Pero tengo que encontrar un tiempo para mi, estar a mi servicio un rato no solo al servicio de todos los que conozco.

Esto lo hare viviendo cada dia como se presente. Dar gracias a Dios por cada atardecer porque fue un dia mas sobrevivido. Tambien daré gracias a Dios por cada dia, cada Lunes, porque como dice mi amigo, “Los lunes son un comienzo, una nueva semana llena de oportunidades”.

Asi seran mis dias tambien.

Tengo que acordarme que para que salga el arcoiris se necesita tanto de la lluvia como del sol. Asi tambien en la vida, necesitamos de lo bueno y lo malo para disfrutar los triunfos y el sabor de la felicidad.

Yo cuando me muera no quiero que la gente diga “Tan siquiera ya no está sufriendo mas, ya descansa en paz”… Eso seria lo peor para mi recuerdo!
Eso seria como afirmar que mi vida fue una tristeza o estuvo llena de dolor!

Quiero irme sabiendo que mi vida valió la pena. Y si quiero que me lloren mucho y que me maquillen bien, no se les olvide rizarme las pestañas y pintarme la boca roja.

Espero no morirme pronto porque no quiero que se me traumen de que este blog fue una despedida, jejeje..

En resumidas cuentas, vivamos al dia, asi, como se nos presente. Con lo bueno y lo malo.. porque el pasado ya fué y no lo podemos cambiar… el futuro ni sabemos que rollo al menos que consultemos a Walter Mercado… y pues lo único seguro es ahorita, este segundo de vida llamado PRESENTE.

Nos vemos el proximo miercoles.

2 thoughts on “Vivir el dia..

  1. Gina, coincido contigo: un funeral te remueve internamente y te hace reflexionar sobre la vida y los misterios de la muerte.
    Terminas confirmando aquello de que “Los caminos de la vida no son como Yo pensaba…”
    La vida es una lucha diaria, una batalla continua y sin treguas, llena de retos y desafíos que afrontar.
    Para Silvia, mi hermana no fue la excepción: vivio una vida plena (68 años) una vida de trabajo, logros y sacrificios. Y ya en la recta final, una enfermedad que la fue minando.
    Si me permites quisiera compartir contigo, y con los seguidores de tu Blog, un poco mas sobre su vida:
    Silvia fue una muchacha muy alegre que disfruto plenamente su juventud. Fue noviera, coqueta, bailadora, enfiestada (me atrevo a pensar que ella bailo en 1 año lo que Yo baile en toda mi vida). Una joven guapisima que paraba el tráfico; con personalidad, temple y estampa que muchos relacionaban fisicamente con Sofia Loren.
    Casada 46 años con un militar se adapto inmediatamente a la vida nómada del ejercito (cambio de residencia mas de 30 veces). Se entrego de lleno a sus responsabilidades de esposa, madre y abuela. Se adapto y se dio a si misma a las circunstancias y exigencias de sus tiempos. Fue una mujer luchona que trabajo dentro y fuera de su hogar. Fue lider y forjadora de grupos voluntarios; fue muy amiguera; cosecho amistades “desde Merida hasta Ensenada” como decía aquel comercial.
    Silvia fue ademas una persona sumamente generosa; Una mujer recia, energica y valiente; fuerte y aguantadora… Una gran mujer!
    Como mencione al inicio, llego un poco cansada a su cita con Dios.
    Pero su vida no fue esteril: llego alla arriba “con sus manos llenas”… con buenos resultados!
    Gina, te felicito por tu espacio y agradezco la oportunidad de compartirles los recuerdos de mi hermana, mi compañera, mi amiga de toda la vida.
    Un beso con todo cariño.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s