¿Cobardía ó Valentía?

¿Qué se sentirá?

Me imagino que ha de ser como estar en un lugar totalmente obscuro, sin ruido, sin luz. Solo estas tu y ese inmenso abismo de desesperanza y sentimiento de fracaso.

Ya te quieres ir.

Te visualizas abriendo una puerta y salir corriendo para nunca volver.

Ha se ser como escapar.

Sentirse libre.

Poder por fin volar.

Tal vez al hacerlo ya no tienes que aguantar los malos tratos ó las indiferencias de las personas.

Ya quieres cerrar los ojos y descansar. Eso ha de ser.

Un sentimiento de estar agotado al máximo, sin ninguna esperanza alguna de que te puedas recuperar.

La vida a veces te hace dudar de tu lugar en este mundo.

Es muy fuerte cuando la gente que supuestamente te quiere no te hace sentir bien.

Ese sentimiento de ‘salir sobrando’ en todos lados es un impacto fuerte a la psicósis de cualquier ser humano.

A veces uno ve los diversos ‘circulos’ de su vida totalmente completos.

Sientes que funcionan sin ti.

A lo mejor sientes que estorbas.

Todos tenemos días tristes.

Momentos en los cuales decimos “No puede ser que de plano no puedo ser feliz por un ratito. Siempre hay algo!”

Todos tenemos días en los cuales con cualquier cosa lloramos.

Lloramos hasta con lo mas insignificante. Una canción romántica. Un programa en la tele. Una foto de algun ser querido que ya no está.

Llorar es sano.

Nos debemos preocupar por el día en que las lágrimas no vengan mas. Cuando nuestro lagrimal se agote, se seque, entonces es cuando realmente podemos caer a otro nivel de sentimiento.

Un estado de ánimo que nos puede provocar una auto-destrucción. LITERALMENTE.

Es dejarse vencer.

Es decidir irse de este mundo antes de que Dios te llame.

Es acabar con tu propia vida.

Junior Seau, ex-jugador del NFL de los San Diego Chargers, se suicidó. Se dió un balazo y se quitó la vida en su casa de Oceanside en California.

¿Qué podría haber pasado por la mente de este jugador tan exitoso?

¿Cuál sería el último pensamiento de esta persona en el momento de apretar el gatillo y quitarse la vida?

¿Serían sus hijas? ¿Su ex-mujer que nunca dejó de amar? ¿Su novia? ¿Su mami?

Idolo de muchos por sus capacidades deportivas. Empresario y negociante en el ámbito restaurantero.

Con situación económica estable, cero drogas ni medicamentos según la autopsia, Junior Seau ya no quizo seguir en este mundo. ¿Porque pues?

Ahora bien.

Me pregunto si daría pistas de que se encontraba emocionalmente inestable.

Sus amigos ¿notarían algo?

En alguna ocasión dirían “¿No notaron tristón a Junior?”

¿Pediría ayuda?

No hay nada mas valioso que rodearte de amistades que te digan a veces “¿Porqué traes esa cara? ¿Qué tienes?” Muchas veces los amigos te conocen mejor que tu misma familia.

Ser una persona que siempre pone una sonrisa ante el mundo puede ser difícil.

Ser una persona famosa y reconocida tambien es una presión adicional.

Tal vez el mundo exige la perfección de uno porque siempre muestra la cara sonriendo y bromeando.

Como que todo es pura felicidad. Y la realidad es que estas gritando por dentro con todas tus ganas “Ayuuuuuudenmeeeeee”.

Ya ni sabes como platicarle tus penas a Dios.

No sabes como pedir ayuda.

A veces te hacen sentir que no tienes derecho a quejarte porque te pueden “etiquetar” como DEPRESIVA.

O simplemente te da miedo que les des “flojera” porque tienes tristeza exagerada.

Yo gracias a Dios no conozco muy de cerca a personas que se han quitado la vida. Nunca he experimentado el sentimiento como amiga o familiar de alguien que se haya suicidado.

Me imagino que ha de ser muy impresionante, impactante y sorpresivo.

Que tristeza y sentimiento de hasta cierto punto ‘culpabilidad’ de parte de su familia.

“Si tan solo le hubiera puesto mas atención!”

Ahora bien, la persona que se suicida es considerada “COBARDE” o “VALIENTE”?

Yo pienso que ninguno de los dos.

¿Porqué cobarde no? Un cobarde no lucha. El que se quita la vida es porque se cansó de tanto luchar.

¿Porqué valiente no? Un valiente no se rinde, sigue luchando hasta el final.

De verdad creo que una persona no sabe lo que hace a la hora de quitarse la vida.

Médicamente te pueden dar algo para ‘regular’ tu cerebro y este en un estado anímico ‘feliz’…

Pero tampoco es garantía.

La vida vale la pena.

Quitártela por un matrimonio no feliz, una situación económica difícil, una enfermedad grave, NO VALE LA PENA.

Vale la pena VIVIR.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s