Made in México….

Soy HECHA EN MEXICO.

Pero esta semana me acabo de dar cuenta que no lo puedo comprobar!

Tengo mi acta de nacimiento (nací en Nogales, Sonora, México), un pasaporte mexicano vencido desde el 2003, y COPIA de mi credencial de elector que acabo de perder.

¿Sabían que no es suficiente?

Hable al Consulado Mexicano (el número 1-800) para pedir cita porque tenemos que tramitar los pasaportes mexicanos para muchas transacciones legales de la planta que tenemos en Camargo, México.

Si, buenos días la atiende Fabiola, ¿qué trámite desea usted realizar?”  Era la voz de la persona del 1-800.

“Hola, buenos días. Necesitamos renovar el pasaporte mexicano mi esposo y yo”.

Muy bien. Comenzaremos con usted. ¿Es usted mayor de 18 años?” Comenzaba el interrogatorio.

“Si y mi esposo tambien”.. Le contestaba.

Como lo dije antes, vamos a comenzar con usted. Las preguntas de su marido se las haré despues“.

Chin! Como siempre adelantandome.. jejeje.

“¿Cuenta con alguna forma de identificación oficial mexicana que tenga los nombres exactos de su acta de nacimiento?” Seguía la pobre de Fabiola. Se notaba su acento ‘no norteño’ ya desesperado.

“Tengo mi pasaporte mexicano vencido del 2003 y mi credencial de elector la verdad no se donde la dejé, creo que en una bolsa que tengo en mi closet. El caso es que no la encuentro pero tengo copia por los dos lados. Tengo mi pasaporte americano, pero es gringo asi que no cuenta. Y mi licencia no tiene el apellido materno”…

No me paraba la boca!!!

Ninguna de las anteriores podrán ser utilizadas. ¿No cuenta con algún otro documento que tengan los mismos nombres exactos de su acta de nacimiento?”  Fabiola estaba entre que se reía y se enojaba.

Mi esposo iba manejando y yo iba contestándole a Fabiola.

Me volteaba a ver José Luis y me estresaba.

¿Y si no puedo comprobar que soy GEORGINA FERNANDA DEWAR SOTO y no me dan el pasaporte?

No tengo un nopal en la frente, ni un tatuaje que diga MADE IN MEXICO. Lo único que si puedo hacer de manera perfecta es hablar como la India María. Es mi gran talento!

Qué desesperación!

Jamás pensé que fuera tan difícil.

HECHO EN MEXICO…

Tanto orgullo que me da que los productos de mascotas que hacemos en la planta de Camargo traigan en su etiqueta esas tres palabras: MADE IN MEXICO.

Es muy gratificante ver los productos tan de buena calidad enseguida de los de MADE IN CHINA, chafas copias baratas.

Es muy padre ver el MADE IN MEXICO en los productos porque significa que hay familias en este país que tienen trabajo y que están demostrando que en México la gente cuando quiere es trabajadora y exporta calidad!

Es un poco irónico que me pasó esto en el mes de la Patria.

Las calles en las ciudades mexicanas llenas de banderitas. 🙂

Fuimos a celebrar la Independencia de México a Ciudad Juárez, Chihuahua. Nuestro amigo Javier Valles y su familia nos invitaron a pasar el fin de semana del 15 de septiembre con ellos al hotel Maria Bonita de esa ciudad.

Fue una velada tan padre! Tenía mucho tiempo que no celebrábamos el VIVA MEXICO!, como dicen mis hijos,  en Cd. Juárez. La violencia y paranoia nos tenían ‘despatriados’, pero este año si fuimos y nos la pasamos de lujo.

Las atenciones por parte del personal de hotel así como los amigos hicieron que la celebración mexicana estuviera de 100!

Los antojitos mexicanos, las decoraciones, el ambiente, las peleas de box desde Las Vegas proyectadas como cine para poderlas ver durante la velada, las margaritas (que pistié con tanta emoción), el grito dado por unos charros juarenses, la música del mariachi… ♪que bonita es mi tierra, que bonita!!!♫

Aún así, con “México en la piel”, el lúnes tenía el pendiente de ver si pegaba el chicle de usar mis papeles universitarios como identificación de que soy en realidad yo, mexicana, con ese nombre.

Nos recibieron en el Consulado Mexicano de El Paso, TX. El viernes anterior Fabiola (del 1-800) nos había dado la cita. Llevábamos todo en regla, papeles original y copia, el dinero, la solicitud y las dos fotografías.

Porqué serán tan ESPANTOSAS las fotos de los pasaportes?

Al estarme fotografiando me decía la muchacha: “Pon tu cabello detrás de tus orejas porque se tienen que ver”.

Yo obedecía y me peinaba con los dedos.

“Hmmmm. A ver si funcionan estas fotos porque tiene las orejas demasiado pegadas a la cabeza”. Y me volvía a tomar otra foto.

Aparte del trauma de no saber si me iban a dar ó no mi pasaporte, la fotógrafa me dijo que no era lo suficientemente OREJONA para que la foto saliera como la quieren.

O SEA.

No soy ni lo suficientemente orejona ni tengo como identificar que soy MEXA.

Me pasaron a la cita, super puntuales, un servicio EXCELENTE la verdad. De sorprenderme la eficiencia y el trato tan amable de todo el personal. Educados, pacientes, contestaban todas mis dudas. Ningún problema ni cuestionamiento adicional.

En menos de una hora y despues de presenciar una plática sobre la VIOLENCIA DOMESTICA, me entregaron mi pasaporte.

SIGO SIENDO MEXICANA!

Este blog es muy especial para mi. Tenía mucho que no sentía tanto cariño y amor por mi MEXICO. De verdad hay días que extraño mucho. Todo esto me inspiró a escribir.

Pero tengo que confesar que lo que me hizo pensar en el título HECHO EN MEXICO (MADE IN MEXICO, en inglés) fue la fotografía de un amigo de toda la vida.

Gustavo Patiño subió una foto a su muro de Facebook de su hija caminando por la calle. La preciosa trae una camisa que dice HECHA EN MEXICO, CON AMOR! El fondo es una pared pintada con las caras de los íconos mexicanos como Cantinflas y María Félix entre otros. Los tonos blanco y negro hacen de la fotografía una verdadera obra de arte. Gustavo logró captar la escencia de ser orgullosamente mexicano.

Gracias Gustavo, por prestarme tu foto y dejarme publicarla en este blog! Te debo una amigo! 🙂

*Fotografía cortesía de Gustavo Patiño

Estoy segura que veremos mas fotos de él, ya que logra describir mágicamente sin palabras lo que él ve y siente através de su cámara. Felicidades otra vez Guspa!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s