Miedo

Siempre lo he celebrado. No en su verdadero significado, sino como solo un día donde nos disfrazamos de lo que queremos ser y vamos a pedir dulces y ya!

En Nogales eramos los pochos del “TRICK OR TREAT”.

En Hermosillo (lo máximo) era el canto de “Queremos dulces de Halloween. Si no nos dan, son unos codos. Y si nos dan, cooperaran, para la fiesta de Halloween. HALLOWEEN!!!

Y en Mexicali, solo gritabamos: “TRIKI TRIKI HALLOWEEN. QUIERO DULCES PARA MI!!”.

Ni le hago caso a su significado, ni su lado obscuro y asi no me pongo nerviosa, jejeje!

No me da miedo ver una calabaza con una sonrisa maléfica viéndome, ni las brujas, ni los disfraces, ni los cementerios, ni el mas allá.

¿Saben qué es lo que me da MIEDO?

  • No leer los horóscopos, sino que me los diga WALTER MERCADO. De verdad me da miedo ese señor. No se si sea su pelo rubio cenizo, sus trajes dorados, su voz ó que me mande todo todo todo lo que le sobra de su corazón… Gulp!

  • Los alacranes pueden causarme un infarto y mas cuando vi una vez a una mamá  alacran gigante con mil alacrancitos arriba. Se la comen para sobrevivir…

  • El sonido de la tele cuando la estación local de emergencia quiere correr una prueba.. Ese sonidito tan fuerte.. Siento que va a seguirle unas instrucciones de ‘que hacer en el desastre nuclear’.

  • Vivir en un mundo donde hay una lista de espera de miles de mujeres que quieren la bolsa TOD’S que cuesta $29,000dlls. No solo es de COCODRILO (especie en extinción), sino que con esos mismos $29,000dlls. podrían desayunar por un año millones de niños que no han probado nunca un vaso con leche.

  • Tengo mucho miedo que ahora deseo de todo corazón ver a gente que ya murió. Muy chistoso. Antes me daba pavor ver una película como la de PARANORMAL ACTIVITY. Ahora me gustaría por ejemplo que viniera mi papá, o mi tía Norma para preguntarles algunas cosas. Y para reclamarles el porque se murieron tan jovenes.

  • Le tengo un miedo espantoso el abrir los paquetes de tubitos de “biscuits” (panecitos crudos para hornear). EXPLOTAN! Y se que van a tronar, estoy esperando el ruido y aún así, brinco!
  • No me da miedo morirme joven porque estoy segura que tendré oportunidad de ‘espantar’ a todos mis amigos y será divertido. Lo que me da MUCHO MIEDO es morirme y que cuando tengan que sacar mis cosas del closet, cajones, etc. vean el verdadero desorden que tengo! (y eso que soy una persona que todo regala! Lo que ha causado a veces problemas con mi marido, 🙂 ). Imagínate la verguenza que si ahorita te llegas a morir, ¿cómo se encuentran tus cajones acomodados?
  • Hoy hace un año, mi mamá nos dió el mas grande susto de los últimos años. Se nos infartó y yo lejos en El Paso sentí que me moría. “¿Me voy a Mexicali sister?” le preguntaba a mi hermanita Michele. “Si, te necesitamos aqui”. Nunca olvidaré el calambre que me dió desde la punta de mi cabeza hasta la punta de mis pies. Vivir tan lejos me dió miedo! No saber si en el trayecto mi mami se me iba a ir al cielo y no la volvería a ver! Me arranqué sola, dejando a mis hijos con mi marido y mis amigos que le darían la mano con las vueltas al colegio. Gracias a Dios, mi mami está mejor que nunca y creo que la tendremos por mil años mas!
  • En CUIDADOS INTENSIVOS…

Son tal vez tonterías lo que me dan miedo, con la excepción de una que me hizo reflexionar esta semana que pasó.

Me dió muchísimo miedo saber que mi país MEXICO puede tener como habitantes (y en puestos importantes de gobierno) gente tan de poco criterio. ¿De qué se trata?

Pues resulta que en Baja California, los dos mejores deportistas no pudieron acudir a XXXIX Juegos Nacionales Sobre Silla de Ruedas que se efectuaron a mediados de este Octubre en la ciudad de México.

¿Cuál fue el impedimento para que asistieran?

La INDE (Instituto del Deporte del Edo) apoya con el boleto de avión al deportista y un acompañante (ya que no pueden viajar solos, no tanto por su condición física, sino porque nuestro país es totalmente prehistórico en cuestiones de facilidades para moverse en sillas de rueda). Los dos deportistas que iban a ir eran Alejandra Sánchez Maloc  (deportista paralímpica ganadora de 4 medallas de oro en la última paralimpiada nacional), y Francisco Postlethwaite Muñoz (otro gran deportista medallista y que la verdad es como mi sobrino de cariño, lo vi nacer y adoro a su familia). Cada uno viajaría con su acompañante.

Por falta de recursos, mala decisiones ó simple ineptitud del ‘presidente’ de la INDE, se tomó la decisión de que en lugar de que fuera la madre de Alejandra, el mismo ‘presidente’ sería el que iría.

Obviamente ningun mamá ó papá dejaría ir sola a su hija de 15 años que necesita ayuda en ciertas partes para moverse. Dos días antes de salir a los JUEGOS, reciben una carta con esta noticia. Solo hay un boleto para Alejandra. El otro boleto será para el Presidente de la INDE.

Por solidaridad (lo que considero admirable), la familia del Panchito decidieron tampoco asistir a los juegos. Como dice Lorenza, (la mami de Panchito) “hoy le tocó la injusticia a Alejandra, pero a la otra puede ser la injusticia para Panchito”.

Me enteré de todo esto gracias al bendito Facebook. Me daba tanta rabia, coraje y hasta cierto punto MIEDO de estar gobernados por personas tan poco capaces de razonar.

¿Qué no es obvio la cantidad de tiempo que han invertido los padres y el mismo deportista en entrenar, disciplinarse y lograr metas para un estado y posiblemente el país?

¿Qué no puede ver el ‘presidente’ el daño moral que le puede hacer a un deportista que ha tenido el principio de su vida difícil y ha tenido que demostrar lo grande que son, venciendo obstáculos físicos?

¿Cómo puede dormir el ‘presidente’ que se convirtió en obstáculo con “nombre y apellido” (como lo dijo textualmente Pancho, el padre de Panchito)?

Qué miedo me dan esas personas!

Qué miedo la ignorancia ó el simplemente no ver mas allá.

Qué miedo no saber cuando te va a tocar a ti la injusticia de una persona con poder!

Yo tengo familiares con algunas discapacidades y me duele pensar que algún día puedan batallar no por sus condiciones físicas, sino por las tonterías que puedan cometer las personas que los rodean.

Eso si me da MIEDO…

Gracias por leerme.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

Meditando…

Tengo tiempo ya interesada en todos los temas relacionados con la metafísica, el ir mas allá de lo religioso y científico.

Traigo la inquietud de que NUNCA he meditado, ó más bien, no me acuerdo cuando fue la última vez que lo intenté.

Andaba la semana pasada en la librería Barnes N Noble una mañana. Recorría la sección de estos temas, los Chakras, el Karma, Las Prácticas del Oriente, etc. Y hubo un libro que al verlo dije “Este es el que debo leer primero”.

Pues lo comencé a leer. Narra lo que practicar la técnica de meditación hace por uno. Sus beneficios, sus orígenes, etc. Y si, explicado para “Dummies” (mensos en español!!).

COMO PREPARARTE PARA MEDITAR (según el libro).

  • un cojín de tela suave, banca o silla favorita
  • un lugar sin ruido
  • planear que siempre sea a la misma hora si es posible
  • ropa cómoda
  • toda tecnología apagada
  • velas ó incienso (opcional)
  • un maestro por si te atoras (jajajajajaja!!! si, lo mismo dije MMMMMTAAAA!!!!)

COMO ABRIR TU CUERPO, MENTE Y ESPIRITU PARA MEDITAR

  • experimenta técnicas de respiración
  • ensaya una manera de sentarte que te funcione
  • coloca tus manos con la palma hacia arriba y tocando dos de tus dedos
  • toma una clase de meditación (chilo libro que se lava las manos!)
  • platica con tu pareja sobre la meditación (no creo)
  • recuérdate que hay pruebas científicas de los beneficios de la meditación
  • que te motiva a meditar
  • lleva una vida saludable
  • lee libros espirituales

TECNICAS POPULARES DE MEDITACION

  • repetir una palabra o “mantra”
  • contar tus respiros
  • poner atención a las sensaciones de tu cuerpo
  • enfocar en los sentimientos de amor, compasión, perdón
  • visualizar una luz de sanación
  • escuchar música para meditar
  • recordar las bellezas de la naturaleza, arte y música
  • no dejar de estar alerta al presente

COMO SACAR EL MAXIMO DE TU MEDITACION

  • estar comprometida con meditar
  • meditar regularmente
  • decide que tan largo será tu meditación
  • no medites recien comido
  • coloca tu lengua suavemente en tu paladar y respira por la nariz
  • toma unos respiros antes de exhalar
  • no esperes mucho de la meditación si eres principiante (okela!)
  • disfruta

Pues ok. Leyendo el libro, me creí la super “pro” para esto, así que lo intenté.

Me puse mis YOGA PANTS, me solté el cabello, prendí una vela que huele muy rico y me encerré en el cuarto de mi hijo (es donde menos ruido hay).

Me senté con las piernas cruzadas en el piso, posición popular en los ejercicios de Yoga. Y comencé a respirar.

Uno…. Dos…. Tres….

Cerraba los ojos y seguía respirando en lo que contaba.

Iba muy bien pero…. me dieron muchas ganas de hacer pipí. Lo único que podía pensar era que no iba a aguantar hasta terminar la meditación. (Tomo mucha agua últimamente).

Así que interrumpí mi meditación y fui al baño.

Al volver, comencé de nuevo el ritual.

Otra vez, respiraba y contaba.

paciencia y valor” (era mi mantra que recitaba sin voz)

Quiero decirles que de verdad comencé a sentir mi mente despejarse, relajarse. Mi respiración comenzó a tomar otra profundidad. Realmente mi mente se desprendía (o parecía hacerlo) de mi cuerpo. Comenzaba a sentir que era otra persona la que inhalaba y exhalaba.

Pero de pronto que oigo un ‘ruidito’. Era un chiflidito, un silbidito muy ligero.

“♫fiuuu, fiuuu, fiuuu♫♪”.

Todo mi avance de meditación llegó a un alto y se concentró en ese ruido.

Y al darme cuenta lo que era me ataqué de la risa. No pude mas!!! JAJAJAJAJA!!!!!

Era mi nariz (un moco seco tal vez, jejejeje) que hacía el ruido cada que respiraba. Y no pude mas que acordarme de mi tía Norma (hermana de mi mami que falleció) que un día le pasó lo mismo y se estuvo toda una noche buscando el ruido por toda la casa. 🙂

Ya no me pude concentrar ese día. Entre una cosa y otra, mi meditación se interrumpía. Casi siempre por mi mismo cerebro que es tan rebelde y no le gusta que lo dominen!

Me gustó mucho la sensación que tuve de “descansar” mis pensamientos y relajarme con solo aplicarme a unas técnicas que bien lo dice el libro (FOR DUMMIES, para MENSOS).

Y no, no estoy diciendo que sea mejor que oración en cualquiera que sea tu religión. Es solo que es la novedad para mi. Y me tiene muy interesada.

Quiero averiguar clases para ver si lo estoy haciendo bien. (No vaya a ser que me esté hipnotizando ó algo asi).

Se me hizo raro que nunca me había interesado tanto meditar. ¿Qué será? ¿Qué necesito arreglar en mis pensamientos? ¿Simple curiosidad? ¿un llamado espiritual para seguir buscando mi luz?

No lo se.

Pero he llegado a la conclusión que cuando escribo este blog, mi mente se va de mi cuerpo y toma posesión del teclado desahogando así mis mas profundos sentimientos y opiniones.

Tal vez en mi vida, he meditado en diferentes lugares, diferentes formas, diferentes nombres.

Hoy en día, medito escribiendo.

Pero de verdad quiero seguirle con la meditación tradicional practicada desde antiguos tiempos. Me gustó mucho esa sensación de paz que tuve. No se las puedo describir tal cual, pero fue realmente extraordinaria. Y eso que lo hice leyendo un libro que te dice MENSO por leerlo. (jajajajaja!!!!)

Antes de despedirme, quiero decirles que mañana es cumpleaños de una persona muy preciosa para mi.

Con ella he jugado todos los juegos inventados.

Con ella he cantado toda la noche hasta quedarnos dormidas con una sonrisa en la cara.

Con ella he caminado de la mano por los momentos mas tristes de mi vida.

Con ella he disfrutado y reído cada momento perfecto que Dios me ha mandado.

Con ella puedo llorar y reír, AL MISMO TIEMPO!

Ella recibió en sus brazos a mis dos hijos a la hora que nacieron. Admiro sus manos porque son un instrumento de sanación que Dios utiliza cuando está con sus pacientes.

Amo verla de mamá de mis hijos no paridos (Man, SM y BabyO) y que me haya dado al hermano que siempre quise (Nono).

Me hace reir más que nadie! Me estresa la mensa cuando se me enferma!

Su entereza como mujer y como esposa es algo que quisiera alcanzar un día.

Es mi gemela que nació 3.5 años despues. Nuestra conección y telepatía va mas allá de lo normal (no nos gusta decirlo porque la NASA nos puede llevar a evaluar a un lugar escondido).

Es un ejemplo de hija estando al pendiente al 100% de mi mami.

Es la hermana que TODOS queremos tener. Dios premió mi vida cuando tenía 3 años y medio (exactos, jajaja) y me mandó mi complemento, mi cómplice, mi otro yo. Mi vida sin ti no hubiera sido igual. DIOS NO SE EQUIVOCA… 🙂

Y ella SIEMPRE ha creído en mi, aún cuando me equivoco, aún cuando NI YO MISMA me tengo fe.

Michele, te quiero tanto! Gracias por ser mi hermanita, mi orgullo, mi gemela, mi Best Friend Forever. JAPI BURDEI MAI LIROL SIS. AY LABIU SOUMACH!

Mi hermanita y yo.. ♥

Muchas gracias por leerme y seguirme!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Inspirados mejor que Expirados

No se si se han fijado pero, ¿han visto cómo todo mundo pone fotos y palabras que inspiran y motivan en las redes sociales como Twitter y Facebook?

¿Qué nos estará pasando A TODOS que queremos buscar puras cosas positivas y transmitirlas a nuestros conocidos? Es algo que me conmueve y me llena de sentimientos.

Todas las mañanas, al abrir mis cuentas, veo fotos y más fotos. Todas me hacen pensar.

Tengo amigos que ponen muchisimas fotos inspiradoras y frases que motivan (Hector “Chapulin” Aguirre, Eduardo ” Lechero ” Lozano, Gustavo Patiño, Javier Valles, mi amiga Blanca y mi hermanita Michele que me las pone DIRECTOTAS en mi muro, jajajaja!! entre otros 😉 ).

Tambien tengo a mis primas que no tienen ninguna mas que de mis sobrinos!

O de mis tantos amigos que me alegran con comentarme sus opiniones.. Christian Limon, Carlos Ruelas, Gaby Fincke, Jackie Martinez, Los Garcia Madrigal, Gaby Campos, Pedro Calderon, Hugo Castellanos, Susy Q,  Yanira Valdes, Fernanda Llamas, Edgardo Gastelum, los que forman el THREAD DEL TERROR…. la lista es interminable!!!!

Obviamente unas me gustan más que otras. Les comparto algunas de mis favoritas (son un chorro, 112 para ser exactos) y tambien los nombres de las personas a las que pertenencen (ó más bien, del muro de las personas de dónde las tomé).  Ya me conocen y no me gusta TOMAR CREDITO de las fotos ó de los pochamente dicho “quotes” si pertenecen a otros. Espero no meterme en problemas, jejeje..

Pueden darle “click” a la primera y continuarle con las flechas para verlas mas grandes..

Así me estuve toda la semana pasada, metiéndome a cada una de las cuentas (mas de 1100 ok?), buscando fotos..

Creo que ha sido uno de los blogs mas AGOTADORES.. pero fue tambien algo que quería hacer. Una manera de darles las gracias a todos mis amigos de las redes sociales. Y solo es un 10% de mis amigos… soy muy bendecida.

Si no hay foto en este blog de ustedes, es porque no las pude encontrar ó estan protegidas sus cuentas para evitar que alguien las pueda tomar (“stalkers” como yo, jejeje).

Todos y cada uno de mis contactos, en especial en Facebook, me hacen sonreir, recordar, soñar, levantar la cabeza y decir “YO VALGO, YO PUEDO, YO LE VOY A SEGUIR“.

This slideshow requires JavaScript.

MUCHAS GRACIAS!! ESPERO QUE SIGAN ASI!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Laberinto…

Tengo varias noches soñando lo mismo. No todas las noches, pero si van ya 3 esta semana.

Voy caminando en un pasillo con una libreta en la mano. Voy palomeando lo que hago en el día, como si fuera cumpliendo ciertas metas.

El pasillo es obscuro mas sin embargo puedo ver perfecto. No me molesta no tener luz en mi camino. El ambiente se siente fresco pero no me da frío.

Al ir caminando, reviso mi libreta y veo que me falta “palomear” algunas cosas en mi lista. Me detengo y al darme la vuelta, me topo con una pared.

Giro a la derecha y luego a la izquierda. Hacia la derecha tambien tengo el camino cerrado. A la izquierda se ve una luz que me invita seguir por allí. Se que es el camino que debo seguir.

Estoy dando vuelta a la izquierda cuando el camino por el pasillo en el que iba, hacia enmedio, me jala. Me gritan mi nombre.

Reconozco las voces. Son mis hijos que me dicen, “sigue derecho”.

Allí me doy cuenta que estoy en un laberinto.

Justo allí es cuando despierto.

Mi corazón late al mil.

Al principio no me acordaba del sueño, pero ya para la tercer vez que soñé lo mismo, causó en mi una inquietud.

¿Qué tan parecido es ese sueño con mi vida actualmente?

Yo creo que TODOS alguna vez nos hemos sentido como ratoncitos en un laberinto.

Todos algunas vez hemos sentido la emoción de “entrar” a un laberinto. Comenzar la nueva aventura es emocionante, vas fresco, con la mente en orden, con las fuerzas y la seguridad de decir “de volada encuentro la salida”.

Al principio vas caminando rápido, encontrando las vueltas que ‘según tu’ has ido dando y que vas por el camino correcto.

¿Cuál es tu sorpresa cuando te das cuenta que en algún momento giraste mal y estas justo en la entrada por donde comenzaste la aventura?

La diferencia es que tienes que volver a empezar pero ya todo cansado y fastidiado contigo mismo.

Y comienzas a dudar de tus capacidades. Pues, ¿qué no era muy fácil?

Cuando te equivocas en el camino, das una vuelta equivocada, sin querer ó pensando que era lo correcto, pierdes el sentido de hacia donde vas. Te “NORTEAS” pues.

Esto puede suceder en donde sea, cual sea tu situación.

Un empleo que te tiene hasta la maiz (por no decir ‘hasta la madre’). Eres ese ratoncito toda la vida correteando el queso dentro del laberinto. Día tras día, soportando las barreras, las voces que te dicen “por acá” y estan equivocadas.

Esa enfermedad que te tiene tan cansado. Día tras día tomando medicamentos, cuidando tu alimentación, pendiente de no recaer ó empeorar.

Ese maestro en la escuela que en su afán de creerse el superior, te da un chorro de trabajo y tarea, en lugar de realmente ver que aprendas la lección.

Esa relación con tu pareja que es tan cansada. Día tras día nomás esperando la respuesta, ya sea de echarle ganas ó finiquitarla. Dar las vueltas equivocadas por tu intuición, ó seguirle derecho sin encontrar la salida porque unas personitas que trajiste al mundo necesitan caminar en ese laberinto junto contigo hasta encontrar la salida.

Es muy curioso.

Desde siempe me han gustado los crucigramas, las SOPAS DE LETRAS y en especial los Laberintos en los libros de pintar. Tengo una visión con un ‘zoom’ a la hora que me ponen un laberinto enfrente.

No se si a alguno de ustedes les pase lo mismo. Yo al ver el laberinto, donde dice ‘START’ si lo alejo de mi vista unos centímetros, mis ojos logran ver el camino!

Es como magia. No soy bruja, es simplemente que el cerebro así funciona. A mi cerebro se le facilita visualizar el camino. Se ilumina literalmente. No se si sea un talento especial ó sea parte de mi dislexia al hablar. Soy buena para resolver ese tipo de rompecabezas.

Cómo quisiera tener la misma visión para mi vida!

Me gustaría encontrar el camino a tantas situaciones. La entrada ha sido fácil. Sé exactamente donde se encuentra la salida. Es mas, VEO la salida. Pero el camino es tan difícil!

Mi laberinto es transparente. Las paredes son de cristal! Es por eso que veo por donde debo salirme de mis inquietudes. Pero me estrello tan fácilmente! Y es cuando me debilito, se me quita la seguridad que tengo de mis capacidades y me aterran las situaciones falsas. Lo que parece ser pero no es.

No puedes hacer chapuza y romper paredes para llegar mas rápido. Temes cortarte.

Agarremos aire, inhalando profundamente. Vamos a seguir hacia adelante, equivocándonos tal vez. Pero vamos a seguirle con la seguridad que en todo laberinto hay dos cosas que son seguras: que existe una entrada y tambien que existe una salida…

Sabemos que el camino es difícil, pero tambien sabemos que toda dificultad tiene un final. Todo pasa. Nomás tenemos que seguirle, y ¿porqué no? Vamos disfrutando el camino por mas chafa que nos sintamos.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

Por un pelito de rana calva…

Quiero platicarles que POR UN PELITO DE RANA CALVA       y     NO….

  • Se me hacía ir a una boda a Guadalajara donde la pareja de novios (Rulo y Rosa) REALMENTE reflejaban amor y felicidad…
  • Conocía la casa espectacular de los primos Rogerio y Astrid …
  • Me daba el gusto de abrazar a Guty, la señora que nos atendió el fin de semana con salsa recien hecha y chilorio.
  • Hubiera platicado tan agusto con mis roomies los Bermudez, disfrutando de un café cada mañana, platicando de mil cosas.
  • Me hubiera puesto el vestido blanco que tanto trabajo me dió encontrar para el evento.
  • Hubiera sentido la fuerza de cariño y energía positiva de la ceremonia espiritual de la boda.
  • Me hubiera tocado conocer a la familia Sandoval Díaz de Guadalajara.
  • Me hubiera quitado el aliento la vista de la Hacienda LOMAJIM.
  • Le hubiera puesto una buena pisada a mi sobrino Anton por culpa de mi hijo.
  • Hubiera probado el ceviche de mango mas rico de la historia.
  • Me hubiera cansado tanto con los tacones que se me enterraban en el zacate.
  • Hubiera saludado con tanto cariño a tantos familiares que hace mucho no veía
  • Hubiera bailado con mi Coco tan agusto!
  • Hubiera vuelto a saludar a Pepe Aguilar y su preciosa familia.
  • Hubiera probado las margaritas de chamoy, tamarindo y mango mas ricas de la historia.
  • Hubiera visto la luna mas grande y hermosa que he visto en mi vida.
  • Hubiera llorado al ver al perro Remberto bailar el vals con sus amos.
  • Hubiera podido abrazar a los tios Chapo y Chata y darles las gracias por sus atenciones.
  • Me hubiera subido en el Mercedez Benz que le pertenecía a Tania Libertad y que nos prestaron para movernos.
  • Me hubiera tocado todos los regalitos que nos dieron en la boda.
  • Me hubiera picado la hormiga roja que me dolió tanto!
  • Hubiera disfrutado tanto de la compañía de Estrella Escobar y sus comentarios en ingles (speaks my idioma!)
  • Hubiera cantado con el tio Agustin tan agusto.
  • Me hubiera reido tanto con los comentarios tan atinados de Agustin II.
  • Hubiera viboreado tan agusto con mis primas Margarita y Mayela…
  • Me hubiera comido el Chile en Nogada mas delicioso que he probado…
  • Me hubiera encantado el adorno de la mesa sencillo de yute y papel café.
  • Hubiera disfrutado tanto la música de todos los géneros.
  • Hubiera sonreido tanto de que hasta la cara me dolía.
  • Me hubiera tomado los ‘high balls’ mas cargados que nada.
  • Hubiera disfrutado ver a la tia Nena gozar a su nieto el JJ. 🙂
  • Me hubiera tocado saludar a las primas de Chihuahua, al tio Esteban y tia Carmen.
  • Hubiera disfrutado de la voz narradora del Sr. Piñon.
  • Hubiera comido los tacos de chorizo de la primer taquería que encontramos abierta.
  • Hubiera visto al primo Jona.
  • Hubieramos pasado por el Centro de Guadalajara en pleno domingo familiar, observando a las familias tapatías disfrutar la hermosa ciudad, el hermoso clima y las iglesias majestuosas para escuchar misas con devoción.
  • Me hubiera hecho llorar el son de LAS GOLONDRINAS al despedir a la prima Astrid y al primo Rogerio porque se van a Argentina a vivir.
  • Me hubiera comido la torta ahogada en casa de los Andreu-Alvarez.
  • Me hubiera tocado probar el SNACK MIX coreano que trajo Astrid.
  • Me hubiera tocado tomarme las Coronas Petite que de un trago se acababan.
  • Me hubiera tocado reirme con mi prima Charito porque ya casi las dejaba el avión.
  • Me hubiera comido los taquitos de barbacoa.
  • Me hubiera ahogado con un dulce Glorias.
  • Hubiera visto el showman que trajo Pepe desde Zirahuen.
  • Me hubiera perdido y llegado a los 3 Potrillos sin querer.
  • Hubiera ido a Tlaquepaque, Jalisco a un restaunte donde tienen 25 tipos diferentes de chilaquiles.
  • Me hubiera tomado la nieve de garrafa sabor MAZAPAN mas rica de la historia.
  • Me hubiera traido recuerditos tan bonitos.
  • Me hubiera impresionado tanto con las obras de arte de Sergio Bustamante.
  • Hubiera visto al doble de Felipe Calderon tocar en un mariachi del restaurant ABAJEÑO.
  • Hubieramos llegado tan temprano al aeropuerto a sufrir el viacrusis de regreso!
  • No le hubieran robado a mi Coco su bolsa de souvenirs que le traia a sus amigos.
  • Nos hubieramos asfixiado arriba del avión en lo que a VIVAEROBUS se le ocurría prender el aire.
  • Hubiera disfrutado la platica de mi niña y Miranda en el avion sobre One Direction.
Rulo y Rosa, Septiembre 2012, Guadalajara, Jalisco

Podría pasarme toda la vida narrando lo que me pude haber perdido y que casi lo hacía por un contratiempo que tuvimos.

Era jueves Septiembre 27. Mi cita con el consulado era a las 12 para tramitar la doble nacionalidad de mis hijos. Todo lo llevaba en orden.

” Las actas de nacimiento estan muy feas y sus testigos no pueden ser cualquier persona. Lo sentimos mucho. No se les puede tramitar la doble nacionalidad a sus hijos por el momento”.

Así nos decía la mujer en el Consulado Mexicano en El Paso. No me simpatizó.

“Lo sentimos mucho”… Esas tres palabras resonaban en mi cabeza como si fueran un eco.

Volteaba a ver a mi esposo con cara de “Y luego?”

Salimos de allí y ya iba llorando de la desesperación. Había sacado a los niños de la escuela para el trámite. No podía pensar. Mientras mi esposo me regañaba por ir llorando, la última esperanza era tramitar el pasaporte americano de mis hijos. El express que te dan el mismo día.

Nos dirigimos a unas oficinas en el puro Downtown. Un edificio que me enamoró porque le da a El Paso un tono de ciudad grande. El lobby con un marmol exquisito y las luces en candil que me hacían a fuerza voltear hacia arriba y ver como se sujetaba tan grande obra de arte.

Llegamos y las personas encargadas nos sonrieron y nos dijeron “Vente mañana a las 7:30am. Tienes todo en orden, no veo que sea problema que te entreguen los pasaportes el mismo día como a las 2pm”.

El Viernes… hasta el Viernes a las 2pm sabría si el viaje iba a ser posible ó no. Tenía que estar en el aeropuerto en Cd. Juarez a las 7pm.

Se me hizo eterno el día, seguía comprando lo último que me faltaba para estar listos, semi-empacaba con el corazón no al 100, pensando en solo el no ir.

Boletos en mano, lugar donde quedarnos, ropa nueva y bonita que ponernos.

Y mis hijos sin papeles para internarse al interior del país.

El viernes, a las 2pm, despues de un día finalmente tranquilo porque estoy rodeada de gente que me da ánimos siempre, al abrirse las puertas de las oficinas gubernamentales americanas donde entregan los pasaportes, estaba el guardia sonriendo (si, el guardia se había echado todo el drama de nuestra situación) y la secretaria tambien. Alli estaban mis documentos, listos para que mi viaje se pudiera realizar.

Despues siguió el tener que sacar los permisos mexicanos. Trámite que fue muy sencillo y que curiosamente el encargado era ex-compañero de prepa de mi marido.

Esta experiencia fue un banderazo, una alerta de no dejar los trámites legales a un lado. Me puse a pensar, ¿que si mi marido y yo faltaramos y mis hijos se quedaran sin documentos? Contratiempos que se pueden evitar.

Debo organizar mi vida una vez mas. En todos los aspectos. Lo legal, sentimental, financiero.

No puedo dejar pasar mas cosas, mas trámites, mas nada…

Y si POR UN PELO DE RANA CALVA me quedo sin lograr mis sueños, mejor los logro de una manera organizada y sin sufrirle tanto.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂