Parar ó seguirle..

Vi en el internet una foto con una frase en inglés que me dió mucha tristeza.

thCAUB0B32

La foto dice: “I AM SLOWLY GIVING UP”, traducido al español es “LENTAMENTE ME ESTOY RINDIENDO”.

Y la primera imagen que se me viene a la mente es una escena en una película donde el protagonista esta sujetando de la mano a otro personaje y se va soltando poco a poco, se está deslizando. Al principio ambas partes luchan por no soltarse, hasta se le ven las venas en la cara a la persona que no está cayendo, del esfuerzo por levantar al otro. El que está a punto de caer, lucha. Pero llega un momento, un sólo segundo, donde los ojos del que peligra lo dice todo.

Su mirada se fija, sus pupilas hasta se dilatan de alguna manera y con eso nos dice: “no hay mas que hacer, no puedo mas, me voy a soltar

Vemos como uno por uno de sus dedos se suelta y cae.

thCAY84V5X

¿Quién haría la foto de arriba, I AM SLOWLY GIVING UP? No viene nombre ni derecho de autor.

¿Sería una mujer? ¿Un hombre?

¿Sería joven o ya mayor?

¿Pedirá ayuda ó estará pasándolo solo?

No me extrañaría nada que fuera una persona aparentemente “feliz” la que lo escribió. Esas personas que alegran a los demás con su personalidad pero a veces llegan a estar solas porque piensan que tienen la vida resuelta… 😦

A veces nos sentimos así. Que ya no podemos, que estamos cansados de ciertas situaciones.

Tal vez estemos enfermos y físicamente estemos tan cansados que solo quieres ‘soltar’ el cuerpo y dejarte ir.

Estás a lo mejor decepcionado de la gente y eso te evita encontrar una pareja.

Es muy difícil despertar feliz en la mañana y en un parpadear algo pase que te haga sentir una persona fea.

No es que lo seas, sino que te ‘hagan sentir así’.

Es la lucha de tener que poner en una balanza lo bueno y lo malo de tu día. Y ves que las cosas buenas son infinitas, pero llega una sola cosa mala que puede pesar mas que todo y nos tambalea la balanza.

me rindo

Te quieres dar por vencido porque es mas fácil hacerlo.

¿Y todo el camino recorrido?

Es lo que nos hace detenernos, agarrar aire y seguirle.

¿Cuándo debemos de darnos por vencido en algo?

Es una pregunta capciosa.

Desde que uno abre las redes sociales, el internet ó el simpre email, nos saturan de recaditos positivos (que en lo personal me encantan!). La mayoría son de NO TE RINDAS, TU PUEDES, SE FUERTE, TODO LO PUEDES, NO TE SUELTES…

Y es cierto. Todo lo podemos mientras tengamos una actitud positiva y con la seguridad en nosotros mismos de que saldremos adelante.

Pero, ¿y si ya no quieres luchar por algo?

Es decir, ¿qué si encontraste la solución a un problema pero en el trayecto tu cambiaste, ‘despertaste’ y simplemente te diste cuenta que ya NO quieres que se arregle?

¿Me estoy dando por vencido aún teniendo la solución?

¿O, simplemente cambié de meta, camino, objetivo?

cryingmenryangosling

Reflexioné y creo que ya no seré de las personas que aconsejen “Hey, síguele! Tu puedes, no te rindas!”

Creo que a veces sirve mas un consejo que te diga “¿Tu que quieres hacer de verdad? ¿Seguir luchando ó cambiar de plan?”

Si ahorita que me estas leyendo tu tienes una lucha que te tiene cansado, simplemente pregúntante:

¿Qué quiero hacer? ¿Le sigo ó le paro?

Muchas de las veces tomamos decisiones CANSADOS física y emocionalmente.

Tómate un respiro, desconéctate, come bien, descansa un tiempo.

Si al final de esto tienes una respuesta a lo que buscas, adelante.

Si es parar una batalla, detenerla y no sentirte vencido, sino al contrario. Tuviste la valentía de cambiar el curso.

Si es seguirle a la lucha, continuar con todo tu corazón puesto en ello. Estando seguro que a tu lado iremos personas que estarán para ti alli, con toda la intención de ayudarte.

Si tu problema es de salud, propia ó de un ser querido, allí si no te puedes dar por vencido. Creo que es la excepción a esta regla. Por tu salud debes luchar SIEMPRE.

thCAQDZG4R

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂