Sin huella…

La violencia es usualmente medible con hechos. Se puede ver. Podemos darnos cuenta de la violencia.

Los noticieros nos dan las cuentas de los ejecutados del día haciéndonos ver la violencia social; los moretones y cortadas nos dejan ver la violencia física, pero…

¿Y la violencia verbal? Ese silencioso mal que existe en mas casos de los que nos podemos imaginar, ¿cómo lo podemos medir?

A continuación daré una lista de frases. Si te las han dicho a ti, has sido víctima de abuso verbal. No importa quien te las diga (tu pareja, tu jefe, un maestro, etc.), NADIE tiene el derecho de hacerte sentir mal, haciendote sentir poca cosa.

abusive3

“Estás loco/loca!”

“¿A poco crees que vas a poder sola?”

“Me das lastima.”

“Tenias que ser mujer!”

“Hombre tenias que ser!”

“Aqui se hace lo que yo digo”

“Si te crees tanto, vete a ver si puedes”

“Sin mi no eres nadie”

“Eres demasiado sensible”

“Necesita ayuda profesional”

“Eres el mas lento de la clase”

“No te soporto”

“¿Andas en tus dias?”

“Egoista!”

“Inútil”

“Ya vas a empezara dar lata!”

“Me tienes harto/harta!”

“Deja de molestar con estupideces”

“No debiste nacer”

“No tienes edad para creerte hermosa, tu tiempo ya pasó”

“Nunca terminas lo que empiezas, fracasada!”

“Nada haces bien”

Y un ETCETERA sin fin.

O simplemente TE IGNORAN.

Estaba leyendo un artículo donde es increible el porcentaje de violencia verbal que es ignorada por las autoridades. No lo caracterizan como abuso al menos que les llegues sin dientes o con golpes marcados en el cuerpo. Si no llegas con golpes, la policía en Estados Unidos no puede hacer mucho por ti.

He conocido a lo largo de toda mi vida, personas, en especial mujeres que han sido abusadas verbalmente.

5605_abuso_verbal__th

Una de ellas se acercó un día a mi y me dijo “estoy cansada”.

“¿Cansada de que?”, le pregunté. Obviamente yo ya me había dado cuenta con pláticas e indirectas.

“Cansada de callar” me dijo y me volteó a ver. Nunca voy a olvidar su mirada.

Sus ojos estaban diferentes. Bonitos como siempre pero con una nueva luz de esperanza.

“Déjalo”….  dije en voz alta lo que mi mente pensaba. Me mordí los labios. No debí haber dicho nada.

“No se como”, me lo dijo casi en secreto, con un tono de miedo.

Mi opinión en ese momento fue nula.

Si ella que tenía el problema encima no sabía como solucionarlo, ¿qué podía hacer yo?

Es inexplicable como muchas veces sabiendo lo que tienes que hacer no lo haces.

Estoy segura que no fui la primera persona en decirle asi “déjalo”.

Es muy fácil opinar desde fuera que debes hacer ó dejar de hacer.

¿A qué le temería?

abusive2

Tal vez el arrastrar a los hijos por tiempos difíciles.

A lo mejor por no sentirse preparada para salir económicamente dañada

Pudiera ser que le temiera a una venganza.

O a un pleito sinfin, costoso y doloroso en juicios legales y sociales.

Quizá sea la baja autoestima de tanto año de maltrato psicológico lo que no la dejaba despertar.

Miedo a lo mejor a no tener las respuestas a las tantas preguntas que generaría el rompimiento.

Quiero pensar que su error fue el haber callado tanto tiempo creando la imagen de pareja perfecta a nivel social.

El rompimiento causaría un desbalance social en varios entornos.

Creo que poco a poco una persona con un abuso psicológico asi se convierte en una presa que ya no tiene la energía de escapar.

Es como esos perritos que son maltratados en su casa. El amo deja abierta la puerta y el perrito no se va! Ve la puerta abierta de par en par y a pesar de los golpes del amo, el perrito se queda.  ¿Porque?

Porque el perrito alli come. Tiene techo y compañía. El perrito tiene miedo y piensa que la vida asi es. Ha dejado de confiar y le teme mas a lo desconocido porque teme que le vaya peor.

Una persona con abuso psicológico tiende a ser ese perrito.

Así le pasaba a mi amiga.

¿Cuántas veces soñaría con escapar?

Un día lo logró.

Un día dijo, “no mas”.

Tal vez esta violencia era SIN HUELLA física pero la dejó con unas cicatrices en el alma que tardarán varios atardeceres en sanar.

Nunca mas la volví a ver. Lo que si creo es que está mejor.

abusive

Les comparto la historia porque uno no sabe quien está pasando por algo asi hoy en día. Puede ser tu mejor amiga, tu vecina, tu jefe, tus hijos, etc..

Recuerden que es violencia SIN HUELLA… nadie la cree muchas veces… pero allí está, marcando almas.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES… 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s