¿Y Qué Más?

Riiinnnnggg!!! Ugh, 5:35am. Hora de despertar. Siento que apenas acabo de decir ‘buenas noches’.

Como puedo, bajo a la cocina a servirme una taza de café con crema líquida y tantita azúcar. Tomo mi café sentada en el sofá de la sala y disfruto el silencio a mi alrededor. Tengo mis piernas arriba del sofá, con las rodillas en mi pecho y la taza sobre las rodillas para poder apreciar el olor de tan estimulante bebida.

El aroma del café comienza a alertar mi mente. Realmente lo disfruto. Su sabor, textura y su temperatura caliente pero no escaldante al resbalar por mi garganta.

steaming-hot-coffee-cup1

No pienso en nada mas que en estar allí, en silencio. Son los únicos minutos del día en los que nada me distrae. No he checado mi teléfono, ni Facebook, ni Twitter. La televisión sigue apagada. Mi familia sigue dormida. Estoy sola con mis pensamientos y nadie me interrumpe.

Llevo media taza de café. Ya casi son las 6am. Voy a la cocina y vuelvo a llenar mi taza, preparo otra vez mi café y vuelvo al sofá. Pero ahora si prendo la tele.

No veo noticias tan temprano. Solo reviso el canal del clima y sintonizo el canal donde pasan “NEW ADVENTURES OF OLD CHRISTINE”. Es un programa tan simple, pero me ataca de la risa. No es nuevo, son puras repeticiones que tal vez ya he visto miles de veces, pero me encanta. Una mujer divorciada que permanece mejor amiga de su exmarido, sus aventuras como madre soltera, hermana de un psicólogo y dueña de un gym.

Me da risa todo lo que le pasa, pero en esta ocasión el programa se trató de que ella reflexiona que todo en su vida es tan predecible. Todos los días es la misma rutina.

Y así, sin querer, me identifiqué. TODOS los días (lunes a viernes) madrugo para disfrutar mi soledad.

Al terminar el programa, despues de reirme (la mejor manera de empezar mi día), son exactamente las 6:30am.

Hora de despertar niños, apurarlos, alistarles los uniformes, tender las camas.. Comenzar las loncheras, diferentes sandwiches a cada uno, diferentes frutas.

Los niños ya estan alistándose, mi esposo ya esta tomando café y preparándose para llevarlos a la escuela (si es que no anda de viaje).

Un día normal, viendo que no se les olvide nada al salir por la puerta despues de desayunar.. Permisos firmados, calificaciones revisadas, notas especiales de los maestros leidas y aprobadas.

Se van todos (despues de gritos y aceleres para que no se les haga tarde!) y si no hay nada especial en la oficina temprano, me voy al GYM, a boxear y sacar todo el stress de un día.

Regreso, me alisto y me voy a trabajar. Tal vez tenga clientes, tal vez tenga pendientes de mi casa, tal vez necesite zapatos nuevos.

Mi trabajo se presta a que ningun día sea rutinario.

Me escapo de la realidad cuando ando trabajando. Hago mi propia historia y por eso pienso que haber sacado mi licencia de Real Estate (bienes y raíces) ha sido de lo mejor que he hecho (gracias Javier por convencerme!).

Al regresar los hijos de la escuela, dar de comer, estar con ellos en las tareas, el día casi se va… Checo Facebook en paz, comienzo ó termino mi blog para que el ‘Miercoles Blogguero” no me llegue de repente.

Al final del día, no falta el vinito con mi esposo para relajarnos. Me quedo dormida temprano, ni cuenta me doy a que hora se apaga la última luz de mi casa.

th (16)

Y es cuando me pregunto antes de dormir, ¿y qué mas?

Me asusta pensar en que los días se van muy rápido y siento que no avanzo.

Es muy cómodo vivir en un mundo práctico, de rutina, que no pasa nada, ni bueno ni malo. Es COMODO, realmente. Es fácil tener todo bajo control.

No arriesgas, no pierdes. Al final del día dices, “mañana lo hago”.

No se porque ando tan “inquieta” en mi vida. Tal vez sea que ya no tengo 21. Eso de “FOREVER 21” no es tan real. Mentalmente si los tengo y siempre los voy a tener.

Pero el lado adulto y maduro en mi me dice que no nos hacemos mas jóvenes con el transcurso del tiempo y tengo últimamente la mala costumbre de hacerme una AUTOEVALUACION de “donde estoy’ y “donde queria estar”.

No es inconformidad, es solo inquietud.

Como dicen los gringos, “MIDLIFE CRISIS”… si MIDLIFE (mitad de la vida)… Estoy a la mitad de mi vida suponiendo que viva 84+ años.

¿Porqué siento que apenas voy comenzando?

Me sigue dando trabajo el cambio, la toma de decisiones, las opiniones de mis amistades sobre mi..

¿Sobre expongo mi vida y mis sentimientos? Si, tal vez! Pero siempre he sido así. Nunca me quedo callada de lo que me pasa. Desde que aprendí a hablar bien bebé me gusta platicar lo que me pasa, lo que siento, lo que pienso.

¿Egocentrista?

Pues a lo mejor. Pero me hace mejor persona hablar DE MI y reirme de MI, que hablar de los DEMAS…

Me gusta expresarme, aunque sea por escrito, lo que en persona me da tanto trabajo decir.

¿Y QUE MAS?

Mucho mas! Todavía tengo mucho que decir, mucho que opinar, mucho que escribir y mucho que sentir.

El mundo es muy grande y todos los días traen sorpresas.

Es solo saber donde buscarlas.

Y estar en espera de ALGO MAS que la vida nos tenga planeada.

Voy a disfrutar todo lo que tengo y todo lo que venga.

¿Y QUE MAS?

Lo que sea es bienvenido. Igual y nada. Igual y todo.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

bloggina

6 thoughts on “¿Y Qué Más?

  1. La rutina, generalmente es recorfortante pero hay días que pesa… Pero, obvio, lo único de mi rutina que no cambio más que por prescripción médica es, igual que tu: mi taza de café a las 5:30 de la mañana, en el silencio de una casa dormida aun; sòlo que yo si la tomo leyendo blogs, como el tuyo o mis correos de inspiración y superación que me llegaron durante la noche… Te mando un abrazote sweetheart, Ale

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s