El pasado fin de semana fue la graduación de secundaria (aunque en Estados Unidos se gradúan en 8vo) de mi hija Luisa Fernanda.
Estuvo hermosa la celebración. Ver a los niños (ahora ya adolescentes) graduarse fue emotivo. A muchos de ellos los conocí desde que tenían 5 añitos!
La ceremonia estuvo muy linda, los premios a todos los alumnos fueron justos y bien merecidos.
Fue un grupo muy especial. No ha habido maestro que diga lo contrario.
Y si es cierto.
Se quieren todos como hermanos (conviven 8 horas diarias por años).
De igual manera se pelean. Se juran no volverse a hablar y al ratito ya estan bien otra vez, y son mejores amigos.
Todo salió perfecto.
El baile fue en un lugar pequeño pero muy lindo.
La comida estaba deliciosa.
El postre increible.
Fiesta realmente familiar, porque al final, ese día, nos pudimos dar cuenta que todos nos queremos mucho. Papás y los niños.
Bailamos mucho, disfrutamos la música y el clima estuvo ideal.
Por mas que intento buscarle algo negativo al día, no puedo!
Un agradecimiento especial a Susana Escobar y Patty Dominguez que organizaron todo!
Mi hija se va a High School (escuela preparatoria) y creo que estoy mas emocionada yo que ella!
El día siguiente, ya todos desvelados porque nos la aventamos bien larga, me encuentro a mi hija un poco triste.
“¿Qué tienes?”, le pregunté.
“Me siento rara el que ya no sean mis compañeros de escuela. ¿Y si no los vuelvo a ver?”, me decía con una carita triste.
Me dió ternura la pregunta.
Al mismo tiempo me dió risa.
¿Cómo es posible que les de miedo algo así si tienen mil medios para comunicarse todo el santo día?
Y me transporté a 1987, cuando yo me gradué de la secundaria.
Antes las despedidas si eran tristes porque realmente había poca comunicación. Si no continuaban en tu siguiente etapa escolar, no los volvías a ver.
Yo si perdí contacto con casi todos.
No volví a coincidir con ellos hasta que hubo redes sociales.
Tal vez me encontraba a uno que otro en algún evento, inclusive en algún trabajo.
Pero facil fueron unos 20 años de no saber nada de aquellos compañeros de la secundaria.
La magia de la tecnología nos ha hecho volvernos a ver, reunir, platicar y parece que regresamos el tiempo a aquellos días!
Hace unos meses escribí un blog de como mi vida hubiera sido diferente si hubiera tenido el mundo de comunicaciones como los niños hoy en día.
No hubiera dejado de saber de personas que marcaron mi vida.
El hubiera no existe, pero es muy traicionero y uno se queda pensando en como HUBIERA sido. 🙂
Phhfffttt!!!
Volver a tener 15 años y este mundo de comunicaciones… wow! Espero que la juventud de hoy sepa apreciar el poder que tienen en sus manos.
“Luisa Fernanda, nunca dejarás de tener contacto con ellos al menos que quieras. Sólo basta organizarlos por Facebook, Instagram, Twitter, Facetime, Whatssup que los quieres ver y PUM! Problema resuelto”, le dije sonriendo.
“Pues si, ¿verdad mami? Este sábado tengo una fiesta y van la mayoria del salón”. Se calmó y se sonrió.
Es difícil salir de la secundaria. Literalmente dejas de ser niño y comienza la aventura de estar en prepa, en conocer mucha gente nueva, en aprender a acomodar tu tiempo para que tengas calificaciones buenas para cuando decidas irte a la Universidad.
Los veo chiquitos a todos todavía.
Pero tambien se que se van a diferentes escuelas con unas bases increibles para afrontar cualquier problema.
Estarán bien.
Irán Hacia Adelante!
Tienen toda una vida que recorrer, apenas comienza la verdadera madurez donde tendrán que tomar decisiones ellos solos. Ya no existe el “voy a ir a hablar con tu maestra”. Ya cada niño se hace responsable de sus situaciones.
Y se abre el mundo en una HIGH SCHOOL nueva. Ya no estará mi niña en una escuela privada, con pocos alumnos donde todos la conocen.
Va a llegar a una escuela pública, llena de gente de todos los rangos sociales, con todo tipo de problemas, razas y religiones (aunque la verdad en El Paso rifamos los mexas, jejeje)
Al principio creo que estará como venadita lampareada (igual que mis amigas Laura Olea Vielledent y Tanya Zazueta Legarreta el día de la orientación de CORONADO HIGH SCHOOL. Se nos notaba lo ‘private school moms’!)
Pero al ver el mundo de posibilidades que va a tener, la manera que tendrá que madurar y salir de la burbuja de cristál me tiene muy emocionada!
Yo quiero que mi hija desde chica vea que el mundo es como es.
De nada sirve pintárselo de color de rosa siempre porque cuando vea que no es así no tendrá como defenderse.
Y no lo digo nomas porque si.
Lo digo por experiencia propia.
A veces vivir en una burbuja protegida te hace vulnerable a las situaciones difíciles y tomas decisiones basadas en cuentos de hadas.
A veces se vale romper reglas impuestas por la sociedad, religión y civilización.
No pasa nada si te sales del “plan original de vida” que siempre has tenido.
No soltaré la mano de mi hija, allí voy a estar.
Tendrá la suficiente libertad para decidir algunas cosas, pero yo tendré todavía la autoridad de enderezarla si no va bien.
Eso si, mi niña, siempre irá HACIA ADELANTE!
Hasta el día que tenga que volar del nido!
Te amo Luisa Fda. y soy una mamá orgullosa de ti.
Aqui esta el video que le hice a la generación, por si no lo vieron.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂