Atorada en el Tráfico

No es común estar atorada en el tráfico en El Paso. Bueno, hasta hace unos meses, el tráfico no era problema. Peroooo, se le ocurre a City of El Paso arreglar y ampliar todas las calles de la ciudad al mismo tiempo.

5547809b22f0a.image

Es bien desesperante. Ahora entiendo el stress que traen las grandes ciudades como Los Angeles, Nueva York ó la Ciudad de México.

El lúnes me quedé atorada y como que no me lo esperaba.

554780862f886.image

En El Paso, el único Freeway que hay es el Interstate 10, que es uno de los mas importantes en todo Estados Unidos.

Comienza en Santa Mónica, California y termina en Florida. Es la ruta que corría Forest Gump. 🙂

Me choca porque viaja por allí puro camión pesado (reviate, como le decimos en Sonora) y se ha convertido en una carretera muy peligrosa.

Tenía que ir de mi casa a el Downtown porque alli se encontraban mis hijos. Siempre hago 10 minutos, si mucho, por el freeway.

Para mi sorpresa, el tráfico estaba atorado.

Eran 9 millas que usualmente las recorro en 6 minutos… ahora tardé 87 minutos.

Me comenzaba a desesperar asi que puse música de mi Spotify. Puse a Tony Bennet porque siempre me hace sonreír esa música.

13548949_10153854999833337_352655218_o

Pude darme cuenta que los troqueros todo ven. Como van en un vehículo mas alto, se asomaban hacia adentro de mi minivan. Grrr! me daba coraje al principio. Ya despues me valía.

Vi que hay gente muy desesperada que se iba por la orilla para tratar de avanzar sin esperar. Lo único que conseguían era atorarse mas.

No faltaban los que estaban en el celular texteando y frenaban de repente, para no chocar porque se distraían con facilidad.

Había un señor que se estaba comiendo un burrito de frijoles (creo que era de frijoles) y veía como al morderlo se le salía frijol por la otra orilla del burro y se manchaba todo. Buscaba lo que creo era una servilleta para limpiarse. Me dió risa y poquita envidia que llevaba lonche.

Seguía cantando TONY BENNET, y yo fija en el mismo lugar.

Yo creo que había avanzado una milla en 20 minutos.

Decidí ponerme a disfrutar el estar atorada sin poder salirme del Freeway (todas las vías alternas estan cerradas en esta ciudad).

Les mandé un texto a mis hijos para explicarles que iba tarde.

Qué desesperante es estar en un lugar donde no tienes salida!

Veía como un señor mayor golpeaba el volante, como si fuera el fin del mundo. No se, tal vez tenía que estar en otro lugar a esa hora. Se estaría perdiendo algo importante tal vez.

Era lúnes.

Para la mayoría de las personas que estaban allí, la semana se había atrofiado. Quizá no llegaron muchos a una cita importante, ó algún compromiso familiar.

Me la pasé escuchando todos los playlists que tengo en Spotify.

Eso me hizo pasar un rato agradable y ponerme a pensar muchas cosas.. Todo positivo.

Hice un análisis de la gente que me hace sonreír y quienes me estresan porque ya no sé cómo agradarles.

Mis deseos se estan convirtiendo ya en metas y me puse a elaborar planes para lograrlos.

Cambios importantes personales que me van a llevar a donde siempre he querido estar.

Qué difícil organizar tantas cosas!

Comenzaba ya a desesperarme y lo supe porque me comencé a tallar las pestañas. Las comenzaba a separar una por una porque estaban pegosteadas por el rimel.

No me saqué los mocos por respeto a los conductores de los carros de enseguida de mi, pero casi casi lo hacía.

Tenía calor porque llevaba el solazo de frente.

A los 75 minutos pude ver el problema…

Eliminaron 3 de los 4 carriles de uno de los freeways mas transitados de Estados Unidos.

Tambien el problema era una OVERSIZE LOAD, unas casas móviles que estaban transportando.

images

Se habían atorado en el carril delgado que dejaron los trabajadores y con la orilla iban tumbando cada cono naranja que tocaba por todoooo el freeway.

Me imaginé al trabajador que puso todos los tambos naranjas imitando al Homer Simpson diciendo “Doh!”

download

Ya casi completaba la hora y media en un tramo que usualmente recorro en menos de 10 minutos.

Me sirvió para reflexionar que a pesar de que a veces uno se siente atrapado, tarde ó temprano hay una salida.

Pude tambien ver que parte de el stress mas fuerte era ‘no saber’ que pasaba en el Freeway.

La inceridumbre de muchas veces no conocer el problema hace que nos sintamos atrapados porque no tenemos idea  de cual debe ser una solución.

Ya una vez que está el problema de frente, entonces podemos tomar varios caminos para resolverlo.

En fin, traté de hacer de esa experiencia algo positivo (porque luego andan diciendo que me he vuelto bien negativa).

Me sirvió para pensar, para oír buena música y para categorizar con quien cuento y con quien no. (A veces uno nunca termina de conocer a las personas).

Me sorprendí de los resultados.

La clave es no desesperarse.

Todo pasa.

Hasta esa carga EXTRA GRANDE logra avanzar aunque el camino sea estrecho y con barreras.

Nada es para siempre y nada se queda igual.

download (1)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Escondida

Escondida por los rincones, temerosa que alguien la vea.♫

Aww, me acordé de esa canción de Gabilondo Soler “cri-cri”, “La POBRE MUÑECA FEA”.

Se me vino a la mente porque cuando escribí el título de este blog, no tuve mas remedio que cantarla.

muñeca fea

Curiosamente siempre escribo el título del blog al final. Ya se, que raro. Pero es que cuando comienzo a escribir puede que la trama de cada publicación se desvíe del título inicial. Entonces mejor al final leo todo lo que escribo y el primer título que se me viene a la mente es el que pongo. 🙂

No sabía de que escribirles, así que alteré el órden de los factores a ver si variaba el producto final.

Hoy escribí ESCONDIDA como título, a ver a donde me llevaba la imaginación.

Ultimamente he estado pensando que se sentirá vivir escondida del mundo.

No se, un día desaparecer.

95878358_Marriage_391168c

No publicar nada, no decir nada, no aparecer para nada.

Cero redes sociales, cero blog, cero correo electrónico, cero teléfono.

Escondida de un mundo rutinario.

Que nadie sepa donde estoy.

Simplemente desaparecer del mapa.

Como arte de magia ya no estar.

No mas responder a preguntas necias que me hacen sin justificación de causas.

No mas sonreir para que piensen que todo está bien, cuando no lo está.

No mas ‘hacerse la que no pasa nada’ en tanta situación.

No mas hacerse la fuerte para que nadie mas se caiga.

Desaparecer y esconderme.

Estar escondida en algun lugar de este mundo tan caótico.

black-girl-hide-face-facebook-profile-pictures

Aparecer en otro lugar pero aislado de toda comunicación.

Mientras pensaba eso y dejaba mi mente volar, se llegaba la hora de irnos al cine el pasado fin de semana. Mis hijos y yo somos muy cinéfilos. 🙂

Casualmente vimos “Now You See Me 2” y está muy interesante y entretenida.

Now-You-See-Me-2-feat

Antes de la película pasaron los cortos de las nuevas producciones cinematográficas para este verano.

Nerve-1

Entre ellas un “thriller” cibernético llamado NERVE, donde los protagonistas comienzan un juego en internet y al final ya no pueden salir porque pueden ser eliminados (asesinados) si no juegan. (La tendremos que ver para opinar).

El caso es que voltea mi hija y me dice “Que miedo que todo lo que hacemos lo sabe todo el mundo”.

Y si.

Ese día, si alguien me hubiera tratado de encontrar, solo bastaba con ir al banco y ver mis últimas transacciones en mi tarjeta de débito.

Sabrían que fui a la gasolinera a llenar el tanque, que pagué los boletos en internet para reservar los asientos de la película, que compré unas cosas en Albertson’s y además que pagué el agua y luz de mi casa ese día.

Si me hubieran querido encontrar sabrían que estaba en el CINEMARK BISTRO en la función de las 4:45pm, en la sala 2, hilera D asiento 7. Asi de fácil

Despues de ver la película que trataba de desaparecer y magia y efectos increibles, me puse a pensar de como podría esconderme y como sería practicamente imposible hacerlo.

Vivimos en un mundo donde siempre alguien nos está viendo.

Hay un exceso de comunicación que permite saber y trazar todo  lo que hacemos, a donde vamos, que comemos y donde estamos.

Saben a que hora nos dormimos, cuando fue la última vez que apagamos el celular ó ingresamos nuestra clave en un Facebook.

Pueden trazar con quien hablamos, con quien chateamos, si mandamos fotos ó no.

Saben a dónde viajamos, que hoteles frecuentamos y que comidas nos gustan mas.

No hay secretos en este mundo tecnológico!

Entonces regresando a como nos pudieramos esconder, creo que sería usar puro efectivo y procurar nunca usar identificaciones (ah, porque las licencias de manejo y pasaportes todas tienen ya una cinta magnética con toda nuestra información).

Sacaría lo mas que pudiera en efectivo en esta ciudad, no se, tal vez de modo OPERACION HORMIGA hasta tener lo necesario para perderme un año.

Eso sería para mi un problema. Viajar con puro dinero en efectivo para que no haya trazos de donde ando.

Me tendría que ir en carro propio para no rentar ni comprar pasaje de ningun tipo que requiriera identificarme.

A lo mejor me fuera a un pueblo a México (aunque luego en los pueblos chicos todo mundo comienza a averiguar quien es la nueva que llegó).

Dado que no pudiera comprar pasaje, tendría que irme en carro con placas americanas, lo cual sería un problema muy grande.

Me buscarian por medio de las placas y estarian en alerta las pantallas de todas las carreteras (Esto es suponiendo que se pusieran en serio a buscarme. Que chafa que nadie lo haga, jajaja!)

Tendria que comprar un boleto de autobus con otro nombre. A lo mejor diría que es para mi tia Refugio (no tengo tia Refugio).

Me iría a una ciudad grande. Tal vez a Las Vegas, aunque me iba a encontrar a medio mundo allí eventualmente.

¿Dónde viviría si en todos lados te piden identificación?

Tendría que llegar a un lugar donde a nadie le importe quien soy, y pagar por adelantado cada mes para que no me digan nada. Es mas, pagar un poco mas de lo que es para que con gusto me aceptaran.

No podría buscar un trabajo formal, ya que inmediatamente se avisaría a todos lados donde estoy.

Los números que nos dan en el gobierno, el seguro social (en Estados Unidos) ó el CURP en México son un medio de control increíble que tienen sobre todos nosotros.

Es algo así como traer una etiqueta en la oreja con nuestro número, como si fuéramos ganado. MUUUUU!

cow

Trabajaría en lugares donde me pagaran en efectivo, sin preguntas. No tengo idea que pudiera hacer (que no fuera ilegal pues. Porque trabajos ilegales hay muchos!).

Así estuve pensando en esto (como si no tuviera otros pendientes en mi tan complicada vida, jajajaja!).

Esa noche fui a comprar leche, café y un Merlot Chileno para tomarme una copa  y descansar bien (el mejor antioxidante y regulador de la presión sanguínea garantizado).

Al pagar, me dice la cajera “Necesita darme su licencia. Ya no podemos vender licor a las personas sin pasar su licencia por el scanner”.

Todo mi plan de esconderme comenzaba a desmoronarse.

Le entrego mi licencia a la cajera y la pasa en su máquina. Mis datos aparecen en el monitor de la caja registradora.

Nombre, fecha de nacimiento, dirección, telefono…. TODO.. talla de brassier tambien (es broma, pero ya lo dudo si sí).

Pagué y me salí de la tienda con la cabeza agachada, con la cara pegada al ombligo casi.

Esconderme sería no poder comprar alcohol porque inmediatamente darían con mi paradero.

Ni modo…

Ya decía yo que en esta vida puedo estar como sea, menos ESCONDIDA.

Así que, Ya que…

A enfrentar tantos problemas, ver y leer sobre odio y racismo, sobre problemas oaxaqueños que mejor evito opinar, sobre elecciones presidenciales estadounidenses que la verdad ya no se que pase y tanta revolución personal..

De frente y a la vista..

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

 

Adolescencia adulta

Cumplí 44 años en Mayo.

13405175_10153813920553337_409237038_o

Estoy convencida que estoy en mi adolescencia adulta.

No se, es un término que se me acaba de ocurrir.

No se si sea porque estoy pasando por varios cambios muy importantes en mi vida, tal como lo hacen todos los ‘teenagers’ normales.

Veo que la vida me trae retos que tengo que superar de la mejor manera.

Estoy realmente convencida que estoy sufriendo una adolescencia otra vez.

Regresan inseguridades por tomas de decisiones que se avecinan.

No estoy en la escuela pero estoy en un trabajo que tengo que lograr. Aquí los exámenes de la vida real no se resuelven con un extraordinario ó con hacer verano. La riegas y valiste.

A veces me encuentro peleando con mis hijos como si fueran mis hermanos.

Me peleo por el lugar en el sofá, donde ir a comer y hasta el premio del happy meal de McDonald’s (ah, porque tambien cuando llego a ir a McDonalds siempre pido el Happy Meal)…

Me enojo con cosas muy ridículas y tengo últimamente esta cara:

13457842_10153816595703337_1927614263_n

Seguida de “Ñiiiñiii ñiii ñii niii ” cuando oigo algo que me choca, ó me imagino a alguien diciendome algo que se que no es verdad ó va en mi contra.

Hasta a mis hijos se las hago si no me hacen caso ó me contestan mal.

Como adolescente, me estoy volviendo a cuidar mi cuerpo (no para tener un cuerpazo como las modelos, sino para que no se deforme tan rápido.. maldita gravedad y maldita cerveza).

Traigo de repente granitos en la cara como en la pubertad, gracias hormonas premenopausicas.. jajaja!

Manejo con música a todo volúmen en mi carro, gracias a Playlists muy padres que me ha mandado el Mr Radioman…  🙂

Me desvelo haciendo nada y madrugar me choca.

No me importa ver mi cama destendida (cuando antes lo primero que hacía era tenderla).

O sea, si la tiendo (luego me va a regañar mi mamá si lee esto), pero ya no es algo que me estrese hacer como prioridad.

Desayuno TAKIS despues de mi café (no siempre, pero hay dias en que mi primer alimento es eso, ó un Pulparindo).

Mis dientes necesitan ‘brackets’, pero ya no creo tener edad para usarlos.

Antes me maquillaba hasta con los ojos cerrados, pero ahora me falla la vista y me quedan chuecos mis ojos, como cuando comienzas a experimentar con los delineadores a los 13 años.

Hay días en los que se me olvida despintarme la cara.

Tengo muchas dudas en la cuestión sexual, pero la diferencia es que ya las puedo comentar con mis amistades muy agusto. JAJAJA y no me van a inventar como cuando lo hacían mis amigas en Nogales. Todo me la creía … no voy a delatar con quien.  😛

Me llevo mi vino (wine cooler) escondido en un Pepsilindro a mi recamara, cuando es entre semana para que no vean mis hijos que pisteo… (‘una no es ninguna‘ es mi nueva frase favorita).

Vuelvo a creer en las fantasías, en los cuentos de hadas, en los finales felices y sobre todo vuelvo a creer en la gente. La diferencia es que inmediatamente detecto la mentira. En mi primera adolescencia hubiera reclamado. Ahora me hago la mensa y eso me da mas sonrisas. Es divertido cuando te mienten y sabes la verdad. 🙂

Me encuentro a veces secreteando, hablando con la mano tapando mi boca como cuando tenia 12 años. NO se para que.

Me gusta que me halaguen porque regresan las inseguridades de la adolescencia, pero ahora por otros motivos. Antes uno era insegura por no sentirse con el físico perfecto. Ahora mi inseguridad es no saber si mi personalidad es bonita ó no. Aunque se que los que importan se quedarán.

Cuando me llegan a hablar por teléfono, es decir, no chat ni redes sociales, puedo durar HORAS hablando, tirada en mi cama con las piernas en la pared, mientras oigo musica en mi cuarto. Nada mas que en lugar de tomar diet Coke, me tomo un Merlot.

Las letras de las canciones vuelven a tener sentido, significan mucho mas que antes. Las aplico a mi vida, a mi futuro y no tanto a recuerdos ni mi pasado… igual que cuando tenia 14.

Tambien he estado viendo con mis hijos puras películas de los 80’s y 90’s. Desde Sixteen Candles hasta Ferris Bueller’s Day Off. Eso tambien me ha hecho regresar a esa etapa de mi vida.

Intenté peinarme con Aqua Net y la secadora, pero de por sí mi pelo es un fracaso, con spray y aire caliente podía terminar de quemarlo y quedar como Sinead O Connor.

Otra vez siento que nadie me conoce a la perfección, que nadie me comprende, salvo dos ó tres personas que son muy importantes para mi, porque todo el día estan preocupados por mi situación. Desconfío mas de la gente. Se ha vuelto una cuestión de CALIDAD de amigos en lugar de CANTIDAD.

No me interesa la ropa ni los accesorios muy de marca wow, como antes que uno se dejaba llevar por eso. Lo único que me interesa es sentirme que la ropa me favorece y no me hace ver peor de lo que estoy. (si los pantalones de Target me levantan la pompi, para mi son mejor que cualquier Michael Kors, la verdad).

Creo firmemente en que es mas fácil PEDIR PERDON que PEDIR PERMISO.. (mas vale un INGUESU a NO saber).

Juego en la regadera con mi cabello lleno de espuma por el shampoo, meto musica y me tardo horas (como si yo no pagara el agua).

Lloro por nada a veces, sobre todo cuando estoy por dormirme y me entra un miedo de tener tantas responsabilidades.

Antes el nervio era ver quien te robaría el primer beso, y ahora uno piensa quien te robará el último… jajaja.

Vuelves a emocionarte con los viajes porque tus hijos ya no son unos bebés sino unos compañeros que te hacen disfrutar cada ‘roadtrip’.

Me caigo muy seguido porque traigo tacones muy altos. Si me caigo y no tengo sangre, no pasa nada. Pero si veo que me sale sangre, me duele. (es verdad)

Me chiveo con las escenas fuertes en las películas, no por mi, sino porque a veces estan mis hijos viendolas conmigo. Jajaja.

Creo que tambien tiene que ver que no soy una mamá de bebés. Es decir, no los baño, ni cambio, ni les doy de comer en la boca. Cada vez son mas ‘de mi edad’ y eso me hace a mi sentirme no tan ‘mamá’ y mas ‘yo misma’ otra vez.

El caso es que eso me está pasando y estoy segura que no soy la única que pasa por esto. Mujeres y hombres por igual nos da esa ADOLESCENCIA ADULTA, lo veo en mis amigos que cada vez se ven mas jóvenes.

Lo malo es que en mi casa mis dos hijos son adolescentes. En total vivimos los 3 adolescentes solos… como si fuera un Orfanato.

En fin, no me cambio por nadie. Creo que la vida me da la oportunidad de vivir al máximo, así que eso haré. Otra vez.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

(Este es el BLOG #300 ! Gracis a los que han leido todos! Gracias a los mas de 135,000 que se han dado la vuelta por este espacio virtual! )

 

 

 

 

 

 

Que SI hacer…

No se si se han percatado que por todos lados nos publican reglamentos de QUE NO HACER en las REDES SOCIALES.

Me chocan.

Quizá porque soy culpable de todo lo que no se debe de hacer.

Me inspiré a última hora en casa de mi amiga Silvia aqui en Mexicali. Me hicieron otro pastelito de mi cumple… muy padre. (gracias otra vez Laura Tristan, Laotse y Silvia)>

Se tocó el tema de que una de las hijas de nosotras, toda una teenager, dijo que ‘fatal poner cuando cumples años una foto de un pastel”.

facebook_emoticons

A las 4 que estabamos nos traumó.

A mi me dió risa.

Y me puse a pensar que últimamente todo mundo publica cosas que no debemos publicar.

¿Cuál es el fin de esto?

Sépala. Pero me choca que nos digan que si y no poner…

Publican cosas como: (por si nunca les ha tocado)

  • NO te tomes selfies (tienes daños psicológicos)
  • NO subas foto de comida (a nadie le importa y te ves tragón)
  • NO pongas fotos de que andas viajando en el mundo (solo causas envidias)
  • NO publiques que estas en un problema sin explicar cual (solo causas especulaciones)
  • NO des el pésame virtual (es muy frio y solo te ves hipócrita)
  • NO des el ‘checkin’ de donde andas (te pueden secuestrar)
  • NO subas música (todos difieren en los gustos)
  • NO hables de politica, derechos gay, religión, aborto, no comer animales, memes pelados, etc (solo causas conflictos y que la red social se convierta en una zona de guerra)
  • NO compartas logros de tus hijos, ni sus festivales, ni sus triunfos (dan flojera)
  • NO compartas recetas (solo presumes que sabes cocinar)
  • NO publiques fotos en tus fiestas pisteando (es de muy mal gusto y te quemas con el mundo)
  • A nadie le importa tu estado de ánimo. NO lo publiques
  • En INSTAGRAM solo debes de poner una foto al dia (porque si no te ves como si no tuvieras vida)
  • NO publiques tu vida sentimental como perfecta (sabemos que no existe tal cosa)
  • SNAPCHAT es solo para menores de 25 (quedate en las redes sociales de viejitos)
  • NO hagas cadenas de oracion (Dios no tiene Facebook)
  • ETC…

Ay noooo!!!

Reglamentos y mas reglamentos inventados por gente que nomas quiere complicar la vida.

PUBLIQUEN todo lo que quieran publicar!!!

Los SELFIES me gustan porque mis contactos se ven bien. Cuando me tomo yo uno y me gusta (rara vez me encantan mis fotos) claro que la subo a mi perfil. Es mi página, y yo la acomodo como quiero.

Me encantan las FOTOS de comida! Se me antojan mucho y que rico!

Si andas viajando por el MUNDO que padre que nos puedas compartir fotos de lugares espectaculares!!

Si te quieres desahogar porque tienes broncas, hazlo! Si no nos quieres decir que tienes, pues ni modo, pero asi te mandamos buenas vibras para que te sientas mejor.

Dar el pésame por medio de una red social es muy válido! Las distancias y no tener otro medio de comunicacion con la persona hacen esto algo no solo válido sino necesario.

Cuando das un check-in está padre porque nos podemos imaginar donde estas, que haces, con quien!! 🙂

Los que suben música no solo estan impartiendo cultura a todos, sino que a veces nos alegran todo el día, nos enseñan e ilustran y usualmente suelen ser las personas mas alivianadas del medio (TODO tipo de musica es bienvenido!)

BIENVENIDOS todos los temas controversiales en las redes sociales. Es sano intercambiar opiniones, ver que piensan los demas, ver los pros y contras de todo, SIEMPRE.. y sobre todo hacerlo SIN JUZGAR.

Ver a todos los hijos de mis contactos lograr cosas en su vida solo trae aires de positivismo. Disfrutar verlos crecer, verlos graduarse, bailar, ganar en los deportes, etc. Se siente uno como parte de ello.

Ultimamente no hay nada que me saque de un apuro que las recetas en video TASTY. Fáciles de hacer, prácticas y deliciosas. Tambien los grupos como el de la Elsita Duarte donde muchos compartimos recetas y tips de comida super rica! 🙂

No publicar fotos pisteando, ay si ay si! Que padre ver las fiestas y las bodas! Claro que es muy padre verlas! (aunque a veces tengas una hermana que sube tuyas, jejeje!)

A mi si me gusta saber si estan tristes, enojados, aburridos, cansados, con frio, con calor, enfermos, feliz, etc… no se limiten.

En INSTAGRAM puedes poner mil fotos diarias si quieres.. o hasta mas!

Ver a las parejas diciendo lo que se quieren esta padre, sobre todo que aun sabiendo que no hay pareja perfecta, las relaciones sobreviven (a veces)..

SNAPCHAT no es solo para menores… al contrario. Si los adultos lo llegáramos a dominar un día, se podria convertir en un degenere bien machin! jajajaja!

Yo si quiero participar en las Cadenas de oración, en grupos de apoyo para personas enfermas, etc.

Y muy importante decir que mandar FOTOS de pasteles con velas en los cumpleaños son lo mejor que pueda haber..

Asi que ya lo saben, en Facebook las redes sociales se puede PUBLICAR lo que uno quiera, cuando quiera y porque quiera..

No se limiten, solo sean ustedes mismos!!

No necesitamos mas reglas en esta vida tan difícil. Que si SI, que si NO.

Cambiemos todo lo negativo por puras cosas POSITIVAS!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES !  🙂

social-media-on-wordpress-press-publish-phoenix-1-638

 

 

La Curita

Les escribo este blog despues de que fue mi cumpleaños número 44! La verdad me encantan mis cumpleaños porque siempre me siento la reina del día (que simple, ya se!) Pero me da una sensación de que todos me hacen caso, todos me saludan con mas cariño que de costumbre y eso se siente muy bonito.

Esa noche del lúnes (cumplí el 30 de mayo), me estuve contestando uno por uno de los recaditos que me enviaron en las redes sociales, whatsapp, emails, etc.

Eran un chorro! (Por eso me siento importante, jajaja!)

Me dormí casi a la 1:30am.

13329779_1143362105716108_1594454081_n

Todo el día había ido a nadar en casa de mi amiga Lorena.

Asoleada, con varios vinitos y cervezas en mi cuerpo y comida de todo tipo, caí en un sueño muy profundo.

Tan profundo que pude experimentar un sueño lúcido. (Es cuando despiertas dentro de tu mismo sueño y confundes la realidad con la fantasía, aunque de alguna manera sabes que estás dentro de un sueño).

images

Me encontraba en un lugar con mucha luz.

Veía mis manos y eran las de una niña chiquita. Eran mis manos pero de cuando tenía unos 4 años.

Mis zapatos tambien eran de cuando estaba chiquita. Eran unos zapatos negros tipo Hush Puppies, la tienda en Tucson Arizona donde mi mami nos compraba zapatos.

“No puedes salirte sola”, me decía una voz que no podía ser de nadie mas que de mi abuela Gloria, la mamá de mi mamá.

No podía decirle nada. Tanto tiempo sin escuchar su voz me dejó estática, tal vez con el miedo de que si me movía podía despertar.

Y si, al voltear a verla, era mi abuela en la cocina de su casa de Nogales. Estaba mucho mas joven de lo que la recuerdo. Estaba preparando algo porque ese día tendríamos carne asada con mis tios y sus compadres.

No le hice caso y pude salirme por la puerta del cuarto de un lado.

Estaba reviviendo algo que viví cuando tenía unos 4 años (hace 40 años de esto). Sabía lo que me pasaría dentro de mi sueño.

Corría en el patio de atrás y podía sentir que se avecinaba un accidente que tuve.

No podía detenerme.

Dentro de mi sueño sentía que me desesperaba.

Y si, justo como pasó en 1976, tuve ese accidente.

Una caída que pudo ser sin importancia pero en realidad caí con mi rodilla en unas tablas con clavos! Mis abuelos estaban remodelando algo.

Entré llorando en busca de mi abuela, entre el dolor y el miedo de haberla desobedecido.

Un clavo había perforado mi rodilla derecha.

Me dolía en el sueño, aunque mas que dolor era como un calor raro.

Veía sangre por todos lados y tambien veía como mi abuela, sin temor a nada, me auxiliaba.

Me subía a la barra larga de la cocina. Presionando la herida para que dejara de sangrar, me limpiaba con agua y algodones.

“Está bien profunda”, decía para ella misma.

No esperó mas y comenzó a ponerme cinta adhesiva blanca, de esa para primeros auxilios, cortada en forma de mariposa.

Puso 3 en la herida y cubrió todo con una curita. Una curita grande.

La pegó super bien porque sentía como quedaba adherida a mi piel.

Me senté el el cuarto de TV de mi abuela y recostada sobre una silla mecedora de mi abuelo, lloraba despacito. Lloraba y lloraba.

Hasta que me desperté.

Todavía era bien temprano y faltaba mucho para que sonara el despertador. Me puse a pensar en la curita que me puso mi abuela.

herida-curita

Me acuerdo que me duró varios días. Cubría mi herida de cualquier cosa de afuera, tierra, bacterias, agua.

“Tengo que quitarte la curita”, me dijo mi mamá un día.

Yo no quería. Era como mi amuleto de suerte, lo que me daba seguridad. Mas bien, la curita me ocultaba la herida y así no me dolía “porque no la podia ver”.  🙂

“No quiero, me va a doler”, le explicaba a mi mamá.

“Tu quítatela despacito. Es que se te está remojando la herida y no va a secarse nunca”, me explicaba mi mamá.

Comencé a despegarla. Poco a poco porque estaba realmente ya penetrada en mi piel.

“Ouch! Duele mami!”, le decía, volviendo a pegarla.

“Arráncatela de un jalón!”, me decía mi mamá

No podía y no quería hacerlo.

Mi mamá no me insistió. Ella podía ver que la curita muy pronto se iba a caer ya que estaba en mal estado y ya no pegaba bien.

Yo todos los días avanzaba en quitarmela.

Y me dolía y la volvía a pegar.

Y así estuve varios días, hasta cuando según yo ya no estaba tan pegada, me animé a arrancarla de un jalón!

Me dolió tanto! Y eso que ya estaba preparada mentalmente y la curita ya casi no estaba pegada de ningun lado.

Mi herida estaba remojada y le quité la curita justo a tiempo.

Esa herida se tenía que secar para cicatrizar.

En cuanto me animé a arrancarme la curita, comencé a sanar.

Ahorita en mi rodilla derecha solo tengo una cicatriz.

Nunca se me va a quitar.

13340648_10153789166658337_2098461416_o

Esa cicatriz me recuerda esa herida tan fea pero tambien me dice que pude sanar y ese pedazo de piel ya no me duele nada.

En nuestras vidas cotidianas, todos tenemos heridas que queremos tapar con curitas para protegernos de nuestro ambiente.

Cuando llega el momento de quitar la curita y dejar que la herida sane, nos duele hacerlo.

Si lo hacemos despacito, tardamos mas en sanar.

Si lo hacemos de un jalón, tal vez nos duela mucho y nos de miedo hacerlo así.

De cualquier manera, las curitas siempre se tienen que eliminar para que la herida se pueda secar y sanar.

No hay de otra.

La curita se tiene que ir, aunque nos de trabajo quitarla, para poder sanar y cicatrizar… y que ya no duela mas.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂