…no es malo estar triste..

No se porque pero de repente me entra una tristeza que no puedo explicar…. es un sentimiento muy raro, que yo interpreto como tristeza. Asi, simplemente una tristeza.

Y a veces dura un ratito, a veces todo un dia. No se si se identifiquen conmigo cuando leen esto. Es simplemente una ausencia de la felicidad.

Que mal verdad? Teniendo miles de cosas para ser feliz y sentirse asi.

Eso pensaba yo. Me decía a mi misma “hijole, que super mal estooo!! y si de repente soy una deprimida? que chafaaa!!!”

Pues me puse a estudiar un poquito, leyendo en mis antiguos libros de embarazo (disculpenme pero casi no tengo libros en mi casa de la tristeza ó depresión, solo los de “What to expect when you are expecting”).

Obviamente que el Google ha desplazado mis libros ó la necesidad de comprarlos… pues eso hice, ‘googlié’ la palabra SADNESS (tristeza)… y me sorprendí por tantas cosas relacionadas con esto.

Su significado de diccionario es: “Una emoción caracterizada por sentimientos de pérdida, deventaja, desolación, inceritdumbre y dolor” (wikipedia)

Comparado con la depresión, la tristeza es solo ‘un bajón al estado de ánimo positivo de una persona’, mientras que la depresión es sentirse triste constantemente..

Yei, no estoy deprimida!! Son solo bajones en mi estado de ánimo provocado por cansancio, una mala noche de sueño, stress, la rutina, etc.

Ahora bien, tambien aprendí que la tristeza es un estado de ánimo que todos debemos tener. El sentirse triste es solo la prueba de que uno conoce la felicidad!

Eso me alegra. Es verdad. El sentirse triste es estar consciente de que uno no está feliz. Quiere decir que uno ha experimentado la felicidad! Conocemos la felicidad!

Sentirnos triste nos fortalece. Nos hace buscar esa felicidad que tanto queremos; qué hace ratito teniamos y de repente no! Nos reta a volver a ese estado de ánimo que nos da la energía para seguir adelante.

Sentirse triste es una bendición de que estamos viviendo al máximo nuestros sentimientos. Creo que nos debemos preocupar por el día en que de plano no sintamos nada. Eso si QUE TRISTE.

Ahora bien, no les ha pasado que cuando uno se siente así todos quieren hace que se te quite la tristeza?

Dejemos la tristeza seguir su curso… asi como entró de repente solita sin motivo, así tambien se irá. Es parte de nuestra esencia, experimentar diferentes sentimientos…

Disfrutemos la tristeza sin dejar que nos atrape para siempre y se convierta en una depresión…

Ahora 20 cosas para NO ESTAR TRISTE:

  1. los chistes de Pepito
  2. la nieve de vainilla
  3. Jack Nicholson
  4. impresoras a color
  5. la sombra
  6. soda de fresa
  7. una siesta de 20 minutos
  8. los amigos que siempre estan para ti
  9. saber checar el aceite del carro
  10. una ensalada de espinacas
  11. jugar bingo
  12. arroz instantaneo
  13. las voces de los niños cantando
  14. plantar semillas
  15. que te digan, “cuántos años dijiste que tenias?? te ves de muchos menos!”
  16. comerte solito unas french fries!
  17. por fin terminar lo que empezaste hace mucho
  18. los diferentes colores de las peras
  19. arreglar un aparato electrónico
  20. que mañana tienes chanza de volver a empezar

Nos vemos el SABADO..

Los infomercials….

Que pena admitirlo pero yo si caigo en las redes de los “infomercials”.. Si, esos comerciales que duran de media hora hasta una hora. Ya hasta tienen canales designados en el cable o en Directv…

Siempre que voy a Mexicali, me fascina verlos. Ya se, que LOSER!!! perder el tiempo con eso. Pero me encantan! Y tambien hacen que me estrese de que no tengo tantas cosas que harian mi vida supuestamente perfecta (si es que funcionan como dicen!!)

Gracias a Dios no soy SHOPAHOLIC.. al menos no creo. Nunca he ordenado nada por el 1-800 a la hora de estarlos viendo por tele. Siempre los compro cuando voy a Walgreens o a Target, en el area designada AS SEEN ON TV… Mas padre alli, porque ves en realidad el tamaño, la calidad de cerca, etc.

Quisera darme la misión de comprar todos los productos y probarlos y hacer un analisis de cada uno, tal vez ayudando a la gente del mundo a comprar o no comprar (será esa mi misión en la vida?)…

Les puedo ir platicando de lo que ya he comprado:

  • Wireless alarm kit: la compré cuando recien me fui a vivir a Juarez… no sirve.. es una alarmita chafita que hace un ruidito que solo asusta al que lo oye cuando duerme..
  • Wonder hanger: Este si esta padre, pero tienes que tener los ganchos de fierrito.
  • Space Bags: Este si es lo maximooo!!!! Tengo guardados alli colchas, abrigos, ropita, etc.. y si funciona como el comercial. No la he sumergido en agua, pero pues ni que viviera en zona de tsunamis.
  • Heeltastic: Lo maximo para los talones de suela de huarache.. Si funciona…
  • Walk Fit: Fatal, no lo pude usar ni 10 segundos.
  • Hollywood 48 hour miracle diet: Ya ni me acuerdo si funciona, la voy a volver a hacer.
  • Camilace: si te saca de apuros si tienes blusas escotadonas.
  • Grout aid: muy padre, recomendable
  • Bendaroos: lo malo es cuando dejan en los carros y se derriten.. buu.
  • PetPillow: es solo un mono de peluche aplastado
  • Pixos: padre, entretenido pero se acaba de volada!
  • Moonsand: me choca pero mis hijos lo adoran.
  • Sha-Wow!: los mejores trapos para limpiar.

 

Me urge:

GT EXPRESS 101= quiero hacer comida gourmet en 10 minutos… es mi proxima compra

Mis hijos se mueren por:

  • Touch N Brush: por regañarlos tanto con el cochinero que dejan con la pasta de dientes
  • Clap On: quiza por estar jugando con el todo el dia
  • Perfect Brownie: porque todos se pelean por la brownie de la orilla
  • Rollup electric piano: este tambien me gustó a mi!

Lo mas menso:

Boot N Glove Dryer Boot n' Glove Dryer COMO PARA QUE O QUIEN?

 Sofa Butler, Sofa Butler 

Talking Toilet Paper Holder Talking Toilet Paper Holder  (QUE FLOJERA TENER QUE PLATICAR CON EL ROLLO DEL PAPEL A LA HORA DE IR AL BAÑO!!! SE PASAN!)

 Sportcap Buddy Cap Washer,Sportcap Buddy Cap Washer   

(JAAA, NUNCA HE LAVADO CACHUCHAS, QUE ASCO SOY.)

Y LO MEJOR:

 Fanny Bank Fanny Bank 

O sea le echas el dinero y suena como PEDO… me encantó como para regalarselo a mis sobrinos!!

CONTINUARA ESTO con los productos MEXICANOS el proximo sabado …

Pero antes nos vemos el miercoles!!

….Hasta aqui!!

Siempre pensé que comenzar cualquier proyecto, relación, trabajo, etc. era muy difícil. Las circunstancias de la vida me han llevado a confirmar que lo difícil es terminar.

Les aseguro que con esto estan recordando momentos en sus vidas en las que necesitaban salir de una situación y no se atrevieron a hacerlo a tiempo. Es mas, casi les aseguro que en este momento hay algo en sus vidas que no han podido terminar. No pueden decir “ya, hasta aqui llegué”. Lo que sea, un vicio, una obsesión, un pendiente, una preocupación.

De niños, el ‘hasta aqui’ es muy dificil concebir. Porque? Porque cuando chicos nunca queremos parar de jugar, de ver tele, de andar afuera con los amigos, de irnos a la hora que nos dieron permiso. No queremos decir “hasta aqui”, porque a estas edades es poner un alto a algo divertido.

De adolescentes ó jovenes, cuántas ocasiones habrá en la que no puedes decir ‘ok, ya, hasta aqui’… Ya sea en la pisteada con los amigos, amigas; en la “morreada” con la pareja; inclusive en la peligrosa dieta de agua y toronjas toda la semana… Decir ‘hasta aqui’ es hacernos diferentes, ‘chaboyos’, fresas, etc… El ‘hasta aqui’ es no seguir la corriente a todos, por lo tanto no lo hacemos porque no queremos ser ‘excluidos’…

A medida que vamos creciendo y madurando, decir ‘hasta aqui’ se complica mas!

EN EL TRABAJO

Decir ‘hasta aqui’ en un trabajo es de lo mas complicado! Quizá llevemos años en ese lugar, lo sentimos parte esencial de nuestras vidas, y tal vez hasta nos guste mucho.

A veces por compromisos morales con los jefes ó simplemente porque se nos ha enseñado que uno no se da por vencido en la vida, el ‘renunciar’ viene a traer muchas consecuencias psicológicas para uno…

A veces las necesidades económicas nos obligan a ‘aguantar’ malas caras o tratos. El pretexto de “sigo aqui mientras encuentro algo mejor”… 

Cómo sabemos cuando es el mejor momento de decir ‘hasta aqui’ en un trabajo? Tal vez sea poniendo las cosas en una balanza, lo bueno vs lo malo… Pros y contras.

Eso si, siempre con la mente clara, abierta a cualquier posibilidad. Es de lo peor tomar decisiones arrebatadas por un mal día en el trabajo. La decisión debe llegar cuando uno está en paz, para estar seguro que se le dió el análisis correcto. 

EN UNA RELACION

Creo que hoy en día, todos conocemos a alguien que está en una relación tormentosa, dañina y hasta triste. Si tenemos amigos en esa situación, cómo los aconsejamos para que digan ‘hasta aqui’?

Es muy complicado. Cada palabra puede ser tomada mal. No es lo mismo que uno mismo critique a los suyos, pero cuando oyes que terceras personas te los critican, como que no gusta mucho.

Es muy difícil no juzgar a una persona o una pareja que se encuentra en situaciones dificiles. Sólo la pareja sabe como estan las cosas. Uno solo puede ‘asumir’ o mas o menos atinar que pasa realmente.

Un matrimonio en problemas es comparable con una organización ó empresa al borde del cierre. La ‘organización’ se dió con la unión de dos y ha ido creciendo produciendo a los hijos. Es una empresa donde se debe administrar los bienes, las entradas, las salidas de dinero. Ver que la linea de producción funcione, y cuidar el producto terminado (en este caso los hijos) hasta que esten listos para el mundo. Si la ‘linea de produccion’ se ve en problemas, el ‘outsourcing’ (adopción, clinicas de fertilidad, etc.) es el siguiente recurso y de igual manera la empresa sigue y evoluciona.

Todo esto debe ocurrir en un ambiente sano y lleno de amor y de respeto… Pero que pasa cuando comienzan los problemas en alguna de las areas?

Si falta el dinero, si los problemas con los hijos (o falta de hijos) son mas fuertes que los lazos de amor de los cónyuges? Que pasa si la ‘administración’ comienza a perder el interes? Si hay mas violencia verbal ó indiferencia entre los pilares de la familia?

Una separación o divorcio tal vez equivale a un quiebre de la empresa, una disolución, una venta. (que muchas veces es mejor)

Cuándo y quién debe de decir “Hasta aqui!”? A veces las personas aguantan por no dañar a terceros, no sufrir económicamente, no batallar, no dar ‘de que hablar’, no ser ‘el primero en dar el paso’, esperarse a ‘ser la victima’ para suavizar la situación. Conozco personas que no se atreven a dar el paso y pasan asi los años, gritando por dentro una cosa y actuando por fuera de otra manera.

Da mucho miedo tomar esta decisión, verdad? Y lo más chistoso es que la mayoría de las veces significa solamente un alto a una etapa para comenzar otra….

Quizá decir ‘hasta aqui’ es tambien decir ‘ahora si, lo que sigue’….

…y pues HASTA AQUI con el blog de hoy…..

Pero antes 15 cosas para ser feliz:

  1. crema de sabor para el café
  2. el olor a yerbabuena
  3. los lunares en la piel
  4. las sorpresas
  5. estacionarte en la sombra
  6. ver que un año se va rápido porque ha estado perfecto
  7. el camioncito enfadoso que vende nieves
  8. ver un colibri
  9. acordarte de todas las canciones de Flans
  10. que tus hijos tambien canten las canciones de Flans
  11. esperar a que haga viento para que se lleve las hojas del patio y evitarte la barrida
  12. ver la ciudad de noche desde un punto alto
  13. soñar despierto a la hora que quieras
  14. aceite de oliva
  15. ser tio o tia

Nos vemos el sabado…

…entre risas, llantos, zapetas y pleitos….

 

“No me lo quiere prestar!” “Mamaaaaaaaa!” “tia, tia, tia, tia ,tia, tiaaaaaaaa!”

Entre una bebe de 4 meses que lloraba por su leche, mi mami totalmente orinada por un nieto, los otros dos peleando por que equipo ser para jugar beisbol en la sala de mi madre, y otras dos esquivando los batazos mientras veiamos un programa de las tragedias japonesas y la radiación.

Asi comenzo este sabado!!!! Mi hermana se quedo a dormir aqui en casa de mi mami conmigo, con todo y sus hijos! Anoche nos aventamos media botella de tequila platicando, riendonos y esperando que se durmieran todos los niños, despues de un largo dia en el mall de Imperial y posteriormente Chuck E Cheese.

A lo mejor nos vimos muy “lacras”, pero en cuanto mi tia nos puso en FB que nos habia dejado unas margaritas en su casa con la muchacha, nos arrancamos por ellas… me debo preocupar?? jajajajaja

Quiero hacer un parentesis para decirle a esta tia que es una persona super especial en nuestras vidas. No seremos parientes sanguineos pero esta mas al pendiente que nadie! No me equivoco al asegurar que mi tia Elsa es verdaderamente un angel que esta cerca de nosotros para cuidarnos. SIEMPRE esta alli, para lo que sea. No es necesario que nos hablemos todos los dias, o que nos visitemos frecuentemente. Tanto nosotros como ella sabemos que este lazo tan fuerte de amor esta alli, pase lo que pase. Tia, gracias por todo. Por estar alli en nuestras mas fuertes tragedias y nuestras mas hermosas alegrias… we love you.

En fin, me encanta ver la casa de mi mama hecha un verdadero desmother… zapatos por todos lados, calcetines, que salga corriendo uno con un bat atras del otro, que nomas se oigan los adornos de vidrio tronar por los pelotazos y oir a mi madre gritar “Que barbaro, van a veeeer!!!”

Que padre es ver a los niños ser felices, como usan su imaginacion para jugar, como todo es {facil} para ellos!!

Me siento verdaderamente bendecida tener que estar escribiendo mi blog escondida en una recamara porque mi sobrino de 2 años quiere picarle a las teclas de la laptop! Como disfruto estos dias!

RECETA DEL SABADO

Este es un RISOTTO DE ZUCCHINI, (arroz de calabacita):

INGREDIENTES:

arroz (1 1/4 tazas)

una calabacita verde, pelada y en trocitos

1 oz de mantequilla

1 cebolla grande

1 taza de vino blanco

3 oz de bleu cheese seco

20 uvas rojas partidas por la mitad

1 litro de caldo de pollo (chicken broth) el de Albertsons es muy rico!

sal y pimienta

MODO DE PREPARAR:

En una sarten derrites la mantequilla y sofries la cebolla picada menudita, la calabacita y agregas un poco de caldo. Por 5 minutos la calientas. Vas ir añadiendo caldo de pollo hasta que se ablanden las calabacitas.

Agrega la taza de vino y añade el arroz y deja que se evapore. Se sigue cocinado unos 15 minutos mas y agregas el resto del caldo poco a poco. Ya que le falte un minuto al arroz, añades el queso, lo revuelves sin batirlo, agregas sal y pimienta al gusto y ya lo quitas del fuego.

Se sirve el RISOTTO decorados con las uvas rojas… super deli.

*Super rica receta y es gourmet facil!!!

Nos vemos el miercoles!!!

Los “bullies”

Alguna vez te has sentido presionado por alguien, ya sea en tu infancia, juventud o ahorita ya de grande?

Saben lo que es un “bully”? Es una persona que es cruel con los demás, especialmente si los demas son débiles ó carecen de poder.

En estos días, el problema se ha ido incrementando de manera exagerada tanto en las escuelas primarias como en secundarias (middle school), prepa y hasta carrera muchas veces. Públicas y privadas, nadie se escapa.

Día a día me impresiona ver las noticias donde tratan casos extremos de ‘bullying’ en las escuelas. Cómo es posible que un niño tenga la facilidad de ser tan cruel? Qué tan inteligente es el ser humano que a muy corta edad tiene la capacidad de ver el lado débil de un compañero y explotarlo al máximo!

Son miles de historias diarias de este tipo de ‘abuso’ ocurriendo sin parar en tantísimas escuelas. El presidente actual de U.S., Barack Obama inclusive tiene un sitio de internet www.stopbullying.gov . La depresión en los niños ha aumentado al 1000% en los últimos años, llevando a muchos al suicidio, especialmente en la adolescencia.

Esto no es nuevo. Esto existe desde todos los tiempos. Siempre hay alguien a quien darle carrilla, sobre todo en la secundaria cuando no estamos definidos si somos niños o adultos. Aqui creo que es cuando mas ‘apodos’ son creados, para seguir a la víctima para toda la vida.

 Qué triste aceptarlo pero yo si creo que alguna vez fui una ‘bully’. Quizá no directamente, ni físicamente, pero si “seguia la corriente” a todos.. A lo mejor en México, este problema es menos grave, es mas de “dar carrilla” y “aguantarla” cuando se te regresa.

Pero aquí es Estados Unidos, está super delicada la situación.

En la educación pública existe porque es un sin número de razas, creencias, etnias, nacionalidades, mezcladas en salones en las cuales tienen que convivir por mas de 7 horas al dia. Se dividen los “grupitos”: los cholitos, los deportistas, los fresas, los nerds, los emos, los winos, los junkies, los punkillos, las populares, las wannabes, los mexas, los asiaticos, los negritos, los de barrio, etc… Estos grupos estan super definidos, y no se pueden mezclar! Sobretodo en High School.

En la privada la situación no es menos delicada, solo que el ‘bullying’ está mas en cuanto a nivel económico, belleza ó ‘con quien te juntas’.

En las niñas la presión psicológica es peor. No solo te dividen por tu origen, sino además te catalogan si eres gordita, ‘fashion’, rara, rica, etc. La presión no acaba! Cuantas veces nos mortificamos por ‘pertenecer’, para que no nos hicieran fea cara, para no ser la ‘víctima’ de un par de ‘lideres’ que se creían lo wow!

No me siento víctima de muchos ‘bullies’ en mi vida, pero si tengo mis recuerdos de cuando no me sentía agusto, como que no pertenecia!

Me acuerdo que sufrí mucho cuando recien llegué a Mexicali, venia de Hermosillo donde fui totalmente FELIZ. Llego a una escuela nueva, sin conocer a nadie! De escuela chica a un mundo de gente en mi salón. De primaria a secundaria y lejos de todo conocido…

Totalmente NERD, con pelo de la DORA LA EXPLORADORA en plena secundaria! Que risaaaa!!

En fin, mi tia queria que tuviera muchas amigas. Me llevaba a fiestas de hijos de sus amigas… No sabia que asi no funcionaban las cosas!!

 Al rato era la ‘colada’ que la tia llevaba a las fiestas. Super mal! Me costó mucho aprender a vivir con los cachanillas.. Añoraba año tras año volver a Hermosillo o a Nogales.

Quién me iba a decir que ahorita daria lo que fuera por volver a estar allá!!! Los amo de verdad. Ustedes tambien me aprendieron a querer!! Jejeje.

Ya ven Mexicali? Se hubieran perdido de mi amistad si no me hubieran aceptado!

Ahora como mamá tambien veo la presión por la que comienzan a pasar mis hijos. A veces me tengo que tragar las palabras, gestos y hasta las lágrimas cuando veo que tratan mal a cualquiera de mis hijos en la escuela (misma que yo trabajo). Ni modo! Esto se soluciona entre niños. No me puedo meter. Solo los puedo orientar en como hacerle para que los dejen en paz. Chinteguas, pasan los años y los niños son los mismos!! No cambia nada, siempre existirá esa presión. Ahora bien, como mamá o papá debemos tambien sospechar cuando nuestro propio hijo es el ‘bully’. Porque suele suceder!

Pero tambien hay otros tipos de bullies (cualquier persona que te haga sentir mal) en nuestra vida como adulto:

COMPADRE BULLY: Es el que te habla solo cuando necesita dinero o un favor y luego te hace sentir mal porque hace mucho que no lo ves, etc. “Pues si, desde que te está yendo bien ya ni nos volteas a ver”.

ESPOSO BULLY: Aquel que te mortifica por tonterias, que no te apoya como mujer, que no te hace caso en tus cosas, inclusive puede ser de abuso verbal o de indiferencia. El que no te deja opinar, el que solo te quiere bonita en tu casita para atenderlo cuando llega de trabajar. Aquel que no te deja salir en la noche con tus amigas, que se cree tu papá. “Aaagh, sin palabras”.

AMIGA BULLY: La que te mete ideas negativas en la cabeza, la que en lugar de ayudarte te mal aconseja. “Ay amiga, de veras, solo tu lo aguantas. Yo ya me hubiera ido desde hace mucho”.

JEFE BULLY: Aquel que llega a imponer su voluntad en el medio de trabajo, sin importarle los sentimientos de sus empleados, sin medir sus palabras a la hora de dar una orden. Aquel que piensa que tu trabajo es solo dinero y no ve el lado humano de ti. Mileeeees asi, que en su trabajo son una cosa y en su casa otra..

ESPOSA BULLY: La mujer que se dedica a molestar al marido por todo. Por lo económico, por celos, porque si. La falta de confianza y fe en el marido es muy fea. Es tambien muy triste la violencia verbal de una mujer a un hombre. La falta de confianza que le tiene, el estar celosa hasta de tu propia sombra. “pues si, pero alli estas quien sabe donde y con quien y yo aqui sola, lidiando con los problemas. Deberias de trabajar y no estar tirado viendo la tele todo el dia o buscar otra cosa que hacer” jejeje.

NOVIO/NOVIA BULLY: Es aquella persona que cree que eres de su propiedad. Te dice que amigos o amigas tener, como vestirte, como peinarte, te revisa tu telefono y tu email o facebook, te da los ‘permisos’ para salir, etc.. “No!! No les corresponde ser tu dueño.”

AMIGO BULLY: El que te sonsaca de tus deberes, te mal aconseja a hacer ‘tranzas’. “Al cabo que todo mundo lo hace, si no lo haces tu otro si lo va a hacer. Nadie se da cuenta”

VECINO BULLY: El que le llama a la policia si haces party, te tira basura a tu patio, envenena a tu perro, te tapa la cochera con su carro, no te abre la puerta si tienes una emergencia, no te saluda. “Yei, mis vecinos si son buena onda!”

GENTE EN LA CALLE BULLY: Es aquel que en la calle te PITAAA enojado en cuanto se pone el semaforo en verde solo porque tardas 1 segundo en darle. El que te avienta un finger o te echa de la madre en la calle porque si. Chafas. Pero si te hacen sentir medio mal.

En fin, podría ennumerar tantisimos bullies diferentes. Que tristeza que siempre tenga que haber enemigos o gente a la que de plano no le caes bien. Yo no quiero ser un Bully. Si alguna vez lo fui con alguien, perdón!!! De veras. Ya no quiero que haya bullies… buuu!!!

Bueno, mejor pensemos en 15 cosas de la vida por las cuales debemos estar feliz:

  1. manicuristas
  2. velas que huelen mucho
  3. las galletas Maria
  4. las carcajadas de los bebés
  5. ver las flores salir de un dia para otro en marzo
  6. los planes a futuro
  7. el lifesaver de cherry
  8. la Walgreens
  9. una canción de Gypsy Kings
  10. los frisbees
  11. un picnic sin hormigas
  12. Wall-E y su silencio
  13. Nintendo Dsi
  14. la nieve del McDonalds de $0.50
  15. el lapiz adhesivo Resistol (pega todo todo todo a todo dar!)

Nos vemos el sabado!

…solo cenizas quedan.

 

Pues asi es. Con una buena untada de tierra negra en mi frente comenzamos la tradición de prepararnos para la muerte y resurección de Cristo. No voy a entrar en temas religiosos, pero si temas simbólicos.

Literalmente fue una buena UNTADA  de tierra negra en mi frente. El padre le echó agua bendita a las cenizas (entonces como que se hizo mezcla de lodo) y como fui la primera en recibirlas y ademas es mi jefe, me puso mil adrede. Mis poros todavia estan negritos. Me cayó en los ojos y demas. Fatal.

Comenzaron los niños uno a uno a recibir las cenizas y una risa porque les preguntaba a todos (les preguntaba a los de  1er. año): “Cual va a ser tu sacrificio para cuaresma?” Me encantaron sus comentarios. Entre ellos estaban:

  • me gustaria no ir a la escuela pero mi mami no quizo.
  • no voy a comer brocoli
  • no voy a ver la tele. solo tivo..
  • voy a dejar de hablarle a mi hermano
  • no voy a comer chocolate (pero no cuentan los Hershey’s, KitKat, Crunch, Reeses, Heath, Wachamacallit, MM’s, Butterfinger, y Almond Joy. Todos los demas son los que no voy a comer!)
  • mi mamá dijo que va a dejar de comer pan pero no le creo Mrs. Gina. Come mucho.

En fin, tantas promesas lindas que solo un corazón puro como el de un niño puede lograr.

Catolicos o no, Cristianos o no… a veces es padre que en por un periodo determinado del año, uno se toma el tiempo en reflexionar y ver dónde estamos fallando como seres humanos, como mamá, como papá, como esposa, como esposo, como hermano, amigo, vecino, jefe, empleado, hijo, compadre, etc.

Y vale la pena preguntarse “mi presencia ha sido positiva en la vida de los que quiero?” “qué puedo cambiar para ser mejor persona?”

Es sabado. El mejor dia de la semana, al menos para mi. Me encantaaaan… Todo es mas lindo los sabados… si te vas de party, todavia te queda el domingo para recuperarte!

Y pues a petición de muchos lectores, voy a incluir recetas de cocina los dias sabado. Recetas de mi familia, amistades y gente que conozco… pero sobre todo, RECETAS FACILES.. porque no hay nada peor en una receta que cuando tienes que ir a buscar los ingredientes a partes exoticas.

No me gustan esas recetas en las que te piden por ejemplo: “una docena de huevos de avestruz albino sin plumas”…

Mis recetas van a ser con cosas que hay en cualquier tiendita de la esquina. Que les parece?

ENSALADA DE SURIMI(CANGREJO)

INGREDIENTES:

  • Un paquete de cangrejo (imitation crab o surimi)
  • Una cebolla morada
  • Dos jalapeños crudos
  • Cilantro picado al gusto
  • Un mango mediano
  • 1/2 taza de jugo de mango (el jumex es bueno) y
  • 1/4 taza de limon (jugo de unos 4 limones verdes mexicanos)
  • 1 taza de aderezo italiano (light tambien sabe rico)
  • sal y pimienta al gusto
  • Un paquete de tostadas

MODE DE PREPARARSE

a) el surimi lo separas en tiritas, no lo cortes, solo ‘deshebralo’ para que quede tipo espaguetti

b) la cebolla la vas a picar en tiritas super delgaditas

c) pica el jalapeño (desvenado) en cuadritos o rueditas minis

d) el mango en tiritas tambien

e) revuelve los ingredientes picados con todo y cilantro en un recipiente mediano ensaladero y agrega tantita sal y pimienta.

f) mezcla el aderezo con el jugo de mango y limon y baña los ingredientes hasta que esten bien mezclados.

g) refrigeralo y se sirve con tostadas y un vinito blanco o rosado frio. Se le puede agregar aguacate arriba de las tostadas.

Esta receta es de unas amigas de aqui de El Paso. La primera vez que la probé fue en una albercada y me fascinó! Por rica, por facil y por que es super saludable. Se le puede cambiar el mango por durazno. Personalmente el  mango me gusta mas como sabe en esta receta.

Ojalá si la hagan y se acuerden de mi cuando la coman.

Disfrutenlooooo esta cuaresma….

15 cosas para ser feliz:

  1. acordarte de la tipica viejita en misa que contesta super recio
  2. hacer rice krispies con tus hijos
  3. te de manzanilla
  4. ir a una fiesta arreglada y sentir y SABER que te ves bien
  5. siempre alguien te va a decir algo que componga tu dia
  6. el chillido de los cochis atorados.
  7. saber como prender a la perfección el carbón para las brasas perfectas de tu asador
  8. las herramientas de tu casa (desarmador, martillo, taladro, etc. son ROSAS, jeje)
  9. la sección de los cupones en los periodicos del domingo
  10. aprovechar cada minuto del dia con algo que hacer.
  11. ver los productos de los infomercials en Walgreens ‘As Seen On Tv’.
  12. la cara de tus hijos cuando los descubres en una mentira
  13. el estar completamente solo en un cuarto pero aun ‘sentir’ que alguien te observa
  14. el olor a limpio del jabon IVORY
  15. las almohadas en forma de U para el cuello para dormirte sentado cuando viajas.

Nos vemos el miercoles….

Hace mucho que no……

Hace mucho que yo no….

me paseo en bicicleta (no soy lo maximo porque me crié en los cerros de Nogales, Sonora)

me subo a un barco (sigo ahorrando para el Disney Cruise)

oigo un buen chiste (sorry vecino)

voy a un funeral (gracias Diosito)

me pongo bikini (que pues Diosito)

lloro de emoción  (me sonrío, y hasta río, pero hace rato que no lloro)

voy al D.F. (quien se va conmigo?)

 voy al gimnasio (ok, ok. Lo haré)

 me operan (se me está antojando algo…)

 me dicen que no (últimamente me dicen que si a todo)

 me tomo un rico plato de albóndigas (es mas, cualquier caldo mexicano rico)

 voy a darme un facial (me urge, pobrecita mi carita)

rezo el rosario completo (me quedo dormida gachamente, que Tylenol PM ni que nada)

siento miedo morirme (es raro, pero a veces pienso como va a ser mi final. Ojalá este cura.)

creo en el ‘que dirán’ (quienes son esos?)

veo un cassette de musica de los 80’s (la tecnolgía avanza y yo tambien)

 pisteo rico (una semana es ya mucho)

 veo a mi amiga Monika ( i miss you very much)

 voy a un cementerio (no me gusta, fatal)

 me pongo un vestido rojo (Lady in Red…me gusta!)

 abrazo a muchas primas y primos (aunque no los veo seguido, los adoro!)

 conozco un lugar nuevo (donde me sugieren ir?)

 veo a mis compañeros de la prepa (nunca nos ponemos de acuerdo pues)

 como sin arrepentirme (mis ‘issues’)

 veo una novela que me fascine (Mirada de Mujer fue de las super mas nice que he visto)

 sueño que camino bichi por las calles (no se porque antes si soñaba esto)

 me levanto sonámbula (que bueno porque vivo en una calle muy transitada y que flojera que me atropellen)

me salen animales en la casa (gracias Black & Decker plug-ins)

juego Monopoly (los wii, nintendo dsi, etc.. ganan en esta vida)

me encuentro dinero (caminaré viendo para el piso)

me como una manzana enmielada (de esas que te sacan hasta los rellenos de las muelas)

me caigo (antes me caía en todas las piñatas de los parientes juarenzes)

leo una revista Hola! (puro revista People con chisme chirulero de la farándula gringa)

hablo como la India Maria (solo cuando quiero hacer enojar a JL)

canto una canción de Capulina a todo volumen (♪y todo por una vacaaaa♫)

no me gusta lo que veo en el espejo  😦

pinto (me gusta la acuarela)

me bronceo (mis piernas parecen de pollo crudo)

cuido un bebé toda la noche (te las debo sister)

estoy completamente solita (a veces si quisiera salir corriendo)

me compro tenis (creo que mis tenis son los mismos que Forrest Gump, solo mis Sketechers Shape Ups son nuevos)

me pongo un vestido de gala (me muero por ir a un evento asi, super nice)

me pongo mis anillos (como que se encogieron)

me emborracho (me da miedo)

voy a Las Vegas (mi cuerpo lo pide, y si pide Las Vegas, dale Las Vegas)

no lloro como la Lencha (ay, mondaooo!)

platico toda una noche con mi sister (jugando baraja, oyendo musica!)

me pongo sombra azul en mis ojos (lo haré este fin, a ver si no me confunden con la Tigresa)

deshojo una margarita (me quiere, no me quiere, me quiere!)

juego al ESTOP (declaro la guerra contra mi peor enemigo que es……)

dudo de mis poderes (tengo poderes, muuuy fuertes, tangibles y de cuidado, jajajaja!)

voy al teatro (ni hay aqui en ELP, yo creo)

escribía tantas tontadas (sorry lectores del blog, no se que me pasó. No lo vuelvo a hacer)

15 COSAS PARA SER FELIZ EN ESTA VIDA:

  1. ver el Rio Colorado ENORME en medio de las dunas del desierto mas caluroso del mundo.
  2. marcadores fosforecentes
  3. icee de cherry
  4. el ruido que hace un bombón (malvavisco) cuando lo pones en la lumbre.
  5. los meseros que no apuntan lo que vas a querer y les dices mil cosas, mil cambios, siempre si, siempre no, sin esto, con esto… y llega la orden PERFECTA.
  6. cepillos de dientes eléctricos
  7. abrir una cheve y que se escarche como magia de lo friooo…
  8. comer panal de abeja
  9. ver una estrella caerse
  10. fuentes de chocolate
  11. el olor a tierra mojada
  12. ir a la notaria a hacer tramites agradables
  13. las luces de bengala
  14. realmente ver que se prende un foco cuando se te ocurre una gran idea
  15. el vellito finito de los duraznos

NOS VEMOS EL SABADO QUE ENTRA.

esta pintura me gusta mucho  ↑

El chismógrafo & Crayolas!

 

Andaba en el Barnes N Noble cuando mi hija me trajo unos libros de “Coke or Pepsi”. Padrísimos, me encantaron! Los ‘chismografos’ de antes, diría un amigo.

Toda esa noche me puse a pensar que tan padre era el Chismógrafo de nuestros tiempos. La emoción de ir a la papelería (La Mevalza en Mexicali) por tu cuaderno exclusivo del chismógrafo.

Se acuerdan bien de el?

 (ME ENCANTO ESTE CHISMOGRAFO QUE ME ENCONTRE EN EL INTERNET PORQUE SE NOTA QUE ES DE LOS LATE 70’S EARLY 80’S!!!!)

Página #1: Ponías los numeros del 1 al 25. (o sea si alcanzabas numero es que el dueño del chismografo te considera de los TOP 25)

Escogias tu numero, y ese numero seria el tuyo para todo el chismógrafo.

Página #2:  Donde vives? (pon tu direccion y tambien telefono)

Te ibas al numero que habias escogido y ponias tu direccion y el telefono (de tu casa porque no existian los celulares). Ya no era necesario tu nombre, con el numero bastaba.

Página #3:  Comida favorita?

Página #4: Pelicula favorita?

Página # 5: Que traes puesto ahorita?

Página #6: Materia favorita de la escuela

Página #7: Quien te gusta?

Esta página era lo mas importante del chismógrafo! Que tu nombre apareciera en esta pagina era un trauma. Especialmente si el numero en el que estaba tu nombre era de un chafa de tu salón. Peor aún si pertenecía al que le gustaba a tu amiga..y te querias morir de la emoción si el que te gustaba tambien les gustabas…

Que padres tiempos! Que inocentones eramos! Nos divertiamos con mil tarugadas. Y estoy hablando de la secundaria!

Hoy en dia, FACEBOOK es nuestro chismografo virtual. Seguimos igual. Con la diferencia que el ‘chismógrafo virtual’ no puede ser confiscado por el maestro… gulp! Esas eran nuestras tragedias, que padreeee!!!

Pero saben que? Los chismógrafos son practicas de psicología ‘sin querer queriendo’. Lo apliqué el viernes, poniendo en mi FB status “Si fueras Crayola, qué color fueras?” Contestaron muy pocos, asi que los invito a que contesten y lo escriban en un papel o en este mismo blog como comentario. SI FUERAS CRAYOLA, QUE COLOR SERIAS?

Les pongo la lista de los 120 colores actuales de Crayola (en ingles). Al final estan mis resultados ‘psicológicos’ de la prueba… y lo que significan…. Suerte! (quiero aclarar que mis deducciones no son médicas ni nada, son mis suposiciones, jajajaja!)

  • Almond
  • Antique Brass
  • Apricot
  • Aquamarine
  • Asparagus
  • Atomic Tangerine
  • Banana Mania
  • Beaver
  • Bittersweet
  • Black
  • Blue
  • Blue Bell
  • Blue Green
  • Blue Violet
  • Brick Red
  • Brink Pink
  • Brown
  • Burnt Orange
  • Burnt Sienna
  • Cadet Blue
  • Canary
  • Caribbean Green
  • Carnation Pink
  • Cerise
  • Cerulean
  • Chestnut (formerly Indian Red)
  • Copper
  • Cornflower
  • Cotton Candy
  • Cranberry
  • Dandelion
  • Denim
  • Desert Sand
  • Eggplant
  • Electric Lime
  • Fern
  • Forest Green
  • Fuchsia
  • Fuzzy Wuzzy Brown
  • Gold
  • Goldenrod
  • Granny Smith Apple
  • Gray
  • Green
  • Green Yellow
  • Hot Magenta
  • Inch Worm
  • Indigo
  • Jazzberry Jam
  • Jungle Green
  • Laser Lemon
  • Lavender
  • Macaroni and Cheese
  • Magenta
  • Mahogany
  • Manatee
  • Mango Tango
  • Maroon
  • Mountain Meadow
  • Mauvelous
  • Melon
  • Midnight Blue (formerly Prussian Blue)
  • Navy Blue
  • Neon Carrot
  • Olive Green
  • Orange
  • Orchid
  • Outer Space
  • Outrageous Orange
  • Pacific Blue
  • Peach (formerly Flesh)
  • Periwinkle
  • Pig Pink
  • Pine Green
  • Pink Flamingo
  • Plum
  • Purple Heart
  • Purple Mountain’s Majesty
  • Purple Pizzazz
  • Radical Red
  • Raw Sienna
  • Razzle Dazzle Rose
  • Razzmatazz
  • Red
  • Red Orange
  • Red Violet
  • Robin’s Egg Blue
  • Royal Purple
  • Salmon
  • Scarlet (formerly Torch Red)
  • Screamin’ Green
  • Sea Green
  • Sepia
  • Shadow
  • Shamrock
  • Shocking Pink
  • Silver
  • Sky Blue
  • Spring Green
  • Sunglow
  • Sunset Orange
  • Tan
  • Tickle Me Pink
  • Timber Wolf
  • Tropical Rain Forest
  • Tumbleweed
  • Turquoise Blue
  • Unmellow Yellow
  • Violet (Purple)
  • Violet Red
  • Vivid Tangerine
  • Vivid Violet
  • White
  • Wild Blue Yonder
  • Wild Strawberry
  • Wild Watermelon
  • Wisteria
  • Yellow
  • Yellow Green
  • Yellow Orange
  • Si el color que escogiste está dentro de los 8 colores originales de crayola (red, orange, yellow, blue, green, brown, black, purple) eres una persona solida, original e incluso auto-suficiente…

    Con esos 8 colores que puso Crayola en su primer cajita bastaba para pintar! Necesitamos muy poco para lograr las cosas en la vida. No es mucho lo que requerimos para cumplir nuestra misión.

    • Si escogiste Orange, significa ser creativo, pensativo, sincero…
    • El Red es de extrovertidos, corajudos, significa sangre y guerra. Tambien simboliza pasion.
    • El Pink es de ternura, aceptación…mujer.
    • El Brown es de las personas neutrales, ordenadas pero puede tambien ser que eres flojo y mediocre.
    • El Gold es simbolo de opulencia, riqueza.
    • El Yellow es el color que los verdaderos sabios escogen.
    • El Verde es que te gusta la naturaleza, la vida, el auto-respeto, la harmonia. Te gusta muchisimo el dinero.
    • El Blue es que eres una persona que inspira, eres sincero, simbolizas eterna juventud.
    • El Purple lo escogen personas de buen juicio, que les gusta la magia y el misterio.
    • El White es la pureza, la bondad. Es el crayola que no sabes que sirve hasta que lo usas y queda mega padre tu dibujo!
    • El Black es de los elegantes, tambien representa la muerte. No es color sino la ausencia de el.
    • El Gray es de tristeza, cero movimiento, cero emoción. Ni fu ni fa…

    Ahora bien, hubo varios que contestaron: El x o el y…. INDECISOS!!! O escoges uno o eres el otro! Los que contestaron asi es que tienen muchos pendientes en sus vidas y no saben decidirse.

    Si se fijan, existen crayolas con nombres de cosas: DENIM (mezclilla), WILD WATERMELON (sandia), etc. Si escogiste ser uno de estos significa que eres poco creyente en las cosas hasta no verlas, sentirlas o palparlas… para ti un ‘rojo’ no significa mucho pero si te dicen color ‘sangre’ entonces si captas. Necesitas que se te de detalles de las cosas para que las asimiles.

    Si tu color está descrito en Crayola con un verbo, tipo SCREAMING GREEN, o SHOCKING PINK, eres un ser activo que le gustan las emociones fuertes. Te gusta el movimiento, el estar haciendo algo con tu vida.

    Si el color que escogiste tiene comida, tipo MACARONI AND CHEESE, pues significa que el buen comer va de la mano con el buen ver. Por los ojos (la vista) se te conquista… Tus sentidos se abren por medio del sentido de la vista. Antes que nada.

    Ahora, muchos escogieron dos colores en uno, no dos colores sino por ejemplo: AZUL VERDE ó RED ORANGE. Aqui solo combinariamos las características de ambos colores para ampliar la descripción de tu personalidad… o eres BIPOLAR ó con MULTIPLES FACETAS,  jejeje.

    Ahora pues, si el color que pusiste NO ES DE CRAYOLA,  que esperas para hablarles a los del Corporativo CRAYOLA LLC.?? Quizá tu color sea el nuevo invento para mentes con imaginación que no encuentran el color preciso para lo que estan pintando.

    Yo sería el negro. Y no por la muerte o por la ausencia de color sino porque el Negro lo usas para ‘delinear’ los detalles de un dibujo… tambien se usas para hacer el truco de ‘magic coloring’ en el cual pintas con plumon una cartulina. Arriba le pintas super fuerte con el CRAYOLA negro hasta que lo cubres todo. Despues con una llave escribes y como ‘magia’ aparece el color del plumon en tus dibujos….

    Me queda ser el NEGRO???

    Yo digo que si… sigo siendo parte de los 8 colores originales…No necesito mucho en esta vida, me gusta resaltar mis creaciones, me gusta la elegancia… y que vestirte de Negro te adelgaza… jijii.

    Qué color inventaría para CRAYOLA?? Café con leche… es mas, los que me conocen saben que lo digo mucho para describir los colores khakis…

    Para concluir,  ya saben, que a lo mejor alguien de la secundaria tiene guardados nuestros mas grandes secretos psicológicos en un cuaderno deshojado SCRIBE…

    un Chismógrafo en el que abriamos nuestro corazón y contestabamos con toda honestidad…

    Será?

    10 cosas para estar muy feliz:

    1. los relojes de arena
    2. 75º Farenheit
    3. Advanced Night Repair de Estee Lauder
    4. niñas  vestidas de las princesas de Disney
    5. Costillas agridulces en la comida china
    6. Miel de abeja natural
    7. Pizza rellena
    8. Plantar semillitas que te garantizan flores en 4 semanas
    9. Avena instantánea
    10. El cantar de las ballenas

    Nos vemos el próximo MIERCOLES.

    El viaje relámpago…

    Hijole, el martes fue un dia raro y rapidísimo.

    Eran las 7:55 am y estabamos dejando a los niños en la escuela.

    8:15am estacionados en Starbucks pidiendo un Caramel Macchiato Grande y un Cappuccino Tall y dos paninis.

    8:25am primer retén de la migra gringa saliendo de E.U. Hasta eso que muy bien se portaron.

    8:30am segundo retén de soldados mexicanos en cuanto cruzamos la frontera por Santa Teresa, N.M. para evitar ir a Juarez. Se portaron super bien los soldados con nosotros. Muy amables pero si nos tuvimos que bajar del carro para ver si no traiamos armas o algo ilegal de los United. Me confundieron con Camelia la Texana yo creo.

    Mientras revisaban el pickup vi a  una señora vendiendo burritos. Se me antojó el de chipotle pero todavia traia medio panini atorado! Nunca he probado un burrito de chipotle. El soldado me lo recomendó, que estaba super deli… Quedé que pasaria por el a la próxima.

    eran las 8:40am y ya ibamos otra vez en camino. Estaba la canción de Joan Sebastian, la de su novia gorda, saben cual?

    ♪Te quiero asi, asi te quiero!… De anorexicas y esqueletos el panteón esta repleto! Lo que mas importa es que eres gorda gorda pero mia! Si te gritan ballena pudiera ser peor y ser vacia!!!…♫

    El caso es que ibamos oyendo la estación de José Toca lo que quiere. Pues comenzaron puras oldies, desde Ednita Nazario (uuuuffff!), Pimpinela, etc.. fregona la musica.

    Pasamos la primer caseta de San Jeronimo. Sooolaaaaa la carretera. Muy agusto pero tambien como que daba nervito.

    Pasamos por las dunas de Samalayuca y pasamos tambien por la alberca Lucero.

    10 am estabamos ya en la caseta de Villa Ahumada donde tuve que hacer una parada necesaria (mucho café, super diurético). Al bajarme al baño me preocupé porque estaba un Rottweiller echado en la puerta. Lo tenias que brincar. Que flojera que me mordiera un perro!

    En fin, pobre perro era inofensivo.

    Al igual que el camino. Todo estaba tranquilo, vacio.. Qué bonito es Chihuahua! Asi, tal cual lo dice el corrido! Es amplio, con las 4 estaciones marcadas…

    Hasta los ‘tatankas’ pudimos ver.. (bufalos pa que me entiendan!)

    El paisaje no es el mas tropical, ni el mas colorido.. Pero lo que me impresiona es su grandeza! No pueden faltar las casitas, los ranchitos con cercas de palos, las curvas peligrosas!

       

    Por cierto en esta curva peligrosa se nos atravesó un tractor… fatal. Si me trague el chicle del susto… asi que mejor decidimos irnos despacito.

    Para esto mi marido ya se estaba estresando con mis fotos. Que parecia japonesa… Oyuki?

    Mi corazón iba a mil. Me sentía angustiada porque habia dejado a mis hijos en El Paso. Obvio que tengo los mejores amigos que me sacan de mis apuros! Pero de todos modos, me sentía rara ir sin ellos. 

    Como que iba demasiado callado el carro.. Hasta podiamos oir nuestra respiración. Jaaa!! Extrañaba el “mamaaaa!! mira mi hermanoooo!! Que se calle!!! Prestameloooo!! Quiero hacer pipi!!, Tengo sed! Tengo hambre!! Cuanto falta?”

    12:00 pm Por fin llegamos a Chihuahua, pagamos los ultimos de los $200 pesos de casetas justo en la de Sacramento.  Que linda es la ciudad de Chihuahua. Super moderna, limpia. Me encanta ver en los cruceros un Starbucks, una agencia Renault, una Soriana y una linda Tarahumara (Rarámuri)…

    A que iba a Chihuahua? A firmar un contrato legal en una Notaria. (Chale lo que cobran los notarios, eh!!)

    Firmamos en 10 minutos. Al salir obvio que ya estaba alguien estacionado atras de nosotros! Chinteguas, a buscar de quien es el carro!

    No se si ya estoy muy agringada o la gente en Chihuahua maneja super mal! Nos llevamos varios sustos. Se pasan en rojo, se estacionan en media calle, jalan carros con una cuerdita, etc.. El stress del viaje no fue la carretera sino andar en la ciudad.

    Terminando nuestros pendientes, mi marido me mandó custodiada hasta El Paso. El se tuvo que ir a arreglar otros pendientes del trabajo.

    Llegué por mis hijos a las 7pm y mis amigos me estaban esperando con unas hamburguesas deliciosas a las brasas…

    Fui y vine. Todos bien.

    20 cosas que me hicieron feliz el dia de este viaje relampago:

    1. Mi Caramel Macchiato (a pesar de la quemadota que me di en la lengua)
    2. Que no me mordió el perro
    3. Que mi marido maneja super bien, sobre todo en esa curva que nos sacó un twinkie.
    4. Mi revista Glamour y Vanidades
    5. Tomar fotos
    6. Ver a los bufalos
    7. Joan Sebastian
    8. Que la Notaria no nos hizo esperar ni un minuto
    9. Leer el nombre Namiquipa.. No se porque, pero me hace sonreir leer ese nombre. Namiquipa es una de mis palabras favoritas.
    10. El señor del veliz en el Dennys
    11. El cajero de Bancomer (el guardia con cuerno de chivo, texteando o en Facebook)
    12. La paciencia de mi marido
    13. mi cranberry salad del Dennys
    14. La tiendita de la gasolinera. Me encanta ver todas las chucherias que venden
    15. cero fila a El Paso por el cruce de Santa Teresa
    16. Recibir puras buenas noticias de mis hijos, que se portaron bien, les fue bien, etc.
    17. Las hamburguesas de los Valles
    18. Ver a mis hijos felices, como que ni me extrañaron.
    19. Llegar y ver mi casa limpia, gracias Patricia.
    20. Dormir en mi camita, sana y salva, abrazada de mi Coco y Nanda.

    Nos vemos el sabado!