¿Autor que copia ó copea?

¿Qué es un autor? Es cualquier persona que crea una obra y se gana derechos sobre tal…

Ese parece que fué el tema de la semana. La gran ocurrencia de crear unas leyes para proteger el pirataje cibernético.

Me impresioné la manera de que corrían los comentarios por las redes sociales. En menos de una hora, ya había videos, fotos cómicas, sketches, etc. de la S.O.P.A. y P.I.P.A…

Muchos sin entender, otros les pasó de noche.

Yo verdaderamente si me preocupé! ¿Porqué? ¿Acaso soy una pirata? Tal vez si.

Pónganse a pensar.

Todos en nuestras vidas hemos repetido un chiste, compartido una foto chistosa, un lindo poema, un verso, un dicho, un refrán.

¿Cuántos han sido realmente nuestros? Todos somos culpables hasta cierto punto de adueñarnos de actos y cosas. No pasa nada. Pero…

¿Qué pasa cuando gracias a una copia ó ‘pirateada’ todo mundo te elogia y te llena de cumplidos y palabras de admiración?

Hasta alli, todavía no pasa nada.

El pecado llega cuando en lugar de hacer referencia al origen de tal logro, simplemente lo aceptamos como nuestro y decimos ‘gracias’. “Nos adornamos con logros ajenos”.

No me digan que nunca les ha pasado en toda su vida.

Ejemplo 1:

Estas en tu trabajo, en una junta semanal de staff. Tu jefe te invitó a que participaras porque venía el mero mero dueño de la compañía de visita. Cuando menos lo esperas, se levanta tu jefe con TU portafolio y expone tus ideas y trabajos. El dueño queda maravillado. Tu te sientes, buenoooo, lo máximo, listo para volar.

Para tu sorpresa, tu jefe solo dice: “gracias, fue un esfuerzo enorme pero sacamos adelante el trabajo”. Ni siquiera te menciona ni agradece! Te da cero crédito.

Estuvo bien ó no? Puedes llegar a pensar, “bueno, soy su empleado y trabajo para el. Es normal que se adueñe de mi trabajo. Soy como parte de su propiedad”. Se siente feo, a poco no?

Ejemplo 2:

Vas a una reunión de mucha gente y te pidieron que llevaras el postre ese rico que a todo mundo le gusta. El postre que inventó tu tatarabuela y sigue en la familia de generación en generación. Llegas a la reunión y como era de esperarse, tu postre es todo un éxito. Te encantas con todas las maravillas que dicen. “Que tan rico!” “Mmmm!” “Es lo mas delicioso que he probado!”.

Todo perfecto. En eso llega una invitada (la llamaremos Fulanita) y te dice, “por favor, dame la receta! Es que se lo quiero hacer a mi esposo. Le va a encantar!”.

Tartamudeas y al final terminas dándole la receta. Pasan los días y vas a otra reunión con amigas. Una de ellas dice: “No saben el postre tan rico que hace la Fulanita! Ya lo está vendiendo y se está haciendo millonaria!”. Despues de la descripción te das cuenta que es tu receta.. Nadie lo sabe. Al final será el “postre de la Fulanita”.

Ejemplo 3:

Ahora con tantas redes sociales como Facebook y Twitter, en las cuales miles de personas expresan ideas y sentimientos, uno ya no sabe quien es auténtico ó no. De repente ves a personas con ideas clásicas de intelectuales que la verdad no van con su foto de perfil. No cabe mas que dudar si son auténticas o no. O si pusiste un pensamiento que tocó el corazón de muchos y luego alguien se lo adueña. Grrr, si da coraje!

Los 3 ejemplos anteriores pueden ser simplezas, cosas sin importancia de nuestra vida diaria. Y sin embargo, si alguno de ustedes lo ha experimentado, se que han sentido gacho. Un tipo “aguite” como decimos acá en el Norte.

Se pueden imaginar ¿qué sentirán las grandes compañías de tecnologías cuando se dan cuenta que existen páginas de internet que brindan sus servicios ‘gratis’? ¿El bajar software, música, videos, etc. sin pagar ningún cinco? Aquí es donde le doy el beneficio de la duda a la ley de SOPA (Stop Online Piracy Act). Pero como en todo, tiene que pensarse muy bien como se aplicará para no caer en los extremos como se estaba diciendo. Que iba a ser “el fin del internet”. Con eso que estamos en el 2012, TODO nos parece un final trágico…

Mi amiga Laura T (ya se está haciendo muy común en mis blogs, jejeje!) y yo lo estuvimos platicando. Fue como una ‘telepatía’ de lo que iba a pasar con esas leyes. Nadie protege su trabajo, ni lo que dice, ni lo que hace. Y asi, cualquiera puede llegar a copiarlo y adueñarselo. No se vale.

¿Qué es lo correcto?

  • Mencionar de donde lo sacamos.
  • Usar “comillas” a palabras dichas por otra persona y escribir el nombre del autor original
  • Si te gustó un comentario o chiste de alguien, por cortesía poner “como dice mi amigo x”
  • En Twitter, ‘retwittear’ a la persona a tus seguidores.
  • En Facebook, ‘hacer un tag’ a la persona que lo dijo, etc.

Que simpleza, ya se. Pero verán que los autores originales se lo agradecerán.

Quiero decirles que estos blogs son míos, pero tambien en algunos de ellos me he basado en libros que he leido, en artículos de internet o periodicos. Lo que si es original y totalmente mío es la manera que se los platico. Porque escribo tal y como hablo. Así, bronca y franca pues. Eso y mi MIERCOLES BLOGGUERO… jajajaja!

No soy un autor que copia.

Lo que si soy es un autor que copea de vez en cuando unos deliciosos traguitos.. desde vino hasta vodkita… Salud!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES.

5 thoughts on “¿Autor que copia ó copea?

  1. para mi el tema de GIVE CREDIT WHERE CREDIT IS DUE ha sido importantísimo al grado de que llegue a dedicar buena parte de mi programa de redacción a la forma correcta de citar fuentes a tal grado de que ya fuera en automático que el joven buscara el nombre del autor cuando hace un trabajo, ahora de lo recalco hasta el cansancio a mi hija y asi- siendo congruente- sito fuentes en cada post, desde imágenes hasta citas…deja tu SOPA y PIPA, es lo correcto, es lo ético…pero si da miedito, porque habrá veces que no sepas si lo leíste o si se te ocurrió…en fin…CITE YOUR SOURCES!!! xo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s