La recaída

Nos invitaron esta semana a una plática para matrimonios con el Padre Angel Espinoza de los Monteros. ¿ No les encanta el nombre? ¿Así ó mas novela de Televisa?

En fin, la plática estuvo muy suave. Cientos de parejas de la localidad fuimos. En lo personal me divertí mucho y como dijo el mismo padre “no les voy a hablar de cosas nuevas, todo esto ya lo saben”. Y sí. Todo lo que dijo de alguna manera son cosas que todos sabemos, pero la chispa y el talento de orador que tiene es lo que hace que la plática sea tan amena.

Me gustó mucho la manera que nos aterriza el tema del matrimonio, que es muy difícil, y más en estos tiempos.

Narró las diferencias entre como piensa un hombre, como piensa una mujer.

Contó de la importancia de valorar lo que tienes, de como luchar por tu matrimonio, base de la familia.

Nos platicó varios chistes. Unos ya me los sabía, otros me hicieron reir hasta no aguantar mas.

Nos hizo reir, pensar y reflexionar. Hubo un momento que me dió poco miedo por tener tanta responsabilidad de luchar por tu pareja.

Yo aparte me tomé un momento para pensar en otro enfoque diferente. El recalcaba durante la plática, que todo lo que estaba diciendo ya lo sabíamos. No estaba dando información nueva ni que acaban de inventar. Entonces,

¿Porqué si sabemos de las consecuencias de ciertos actos, aún lo seguimos haciendo? O puesto de otra manera, porqué recaemos?

Hace dos semanas estuve grave de la bronconeumonía. En cuanto me sentí bien, me dejé de cuidar. Es decir, ando descalza aunque este congelado el clima, prendo la refri del carro porque me da calor traer ropa de invierno, salgo sudada y en manga corta del box y afuera está a 2 grados la temperatura. Me salgo recien bañada muy temprano con el pelo empapado, etc.

Pues si, tarde que temprano llega la RECAIDA. Y lo peor es que nos sorprendemos!

Es como un ciclo sin fin.

Igual pasa con los disgustos en las relaciones humanas, los vicios, lo que nos daña, lo que nos perjudica. Sabemos del daño. Tal vez lo hemos vivido y sin embargo, allí vamos, VUELVE LA BURRA AL TRIGO, pues.

Si le preguntamos a cualquier persona religiosa (de cualquier religión), nos pueden decir que nacemos con el instincto de pecar, ó que Dios nos da la oportunidad de escoger entre el bien y el mal, o en su debido caso, que cuando escogemos ‘portarnos mal’ es porque gana el Diablo.. 😦 Me choca esto!

Si vemos el punto de vista psicológico, puede ser una guerra entre el SUPER EGO y nuestra propia IDENTIDAD.. o bien, la necesidad de satisfacer ciertas URGENCIAS, la necesidad de REBELDIA, de independencia. Es decir, probarle al mundo hasta donde podemos llegar. Quizá hasta lleguen a pensar que somos personas con algun transtorno psicológico de personalidad.

Si le preguntamos a un neurocientífico, nos puede decir que alguna parte de nuestro cerebro nos está dictando satisfacer ciertos impulsos de comportamiento.

Es muy difícil comprender el porque hacemos cosas que supuestamente no deberíamos de hacer.

¿Qué nos hace, por ejemplo, no obedecer los señalamientos del tráfico? ¿Qué ganamos haciendo un alto a medias? ¿Dar vuelta en U cuando no viene carro? ¿Meternos a la brava al otro carril?

Todos lo hemos hecho, pero ¿qué ganamos al final? ¿Somos los chilos del tráfico ó cómo? ¿No hemos aprendido de las multas y los cursos gachos de “Defensive Driving” en los Golden Corral?

¿Porqué decidimos cada lúnes ponernos a dieta y ya para el miércoles la echamos a perder? ¿Qué no nos traumó la foto en la que salimos gordos?

¿Porqué tomamos demasiado? ¿Qué no hemos aprendido de las espantosas crudas del día siguiente?

¿O porqué fumamos sin parar conociendo las consecuencias que tiene? Yo creo que todos conocemos a una persona que ha muerto de enfisema o cancer de pulmón.

¿Porqué nos gastamos un dinero que era para otra cosa en algo que ni al caso? ¿Dios dirá? A veces Dios no dice y se queda callado para que sudemos el error ó hasta cierto punto irresponsabilidad.

¿Porqué si tenemos la solución a muchos de nuestros problemas, volvemos a caer? ¿Porque recaemos en los mismos errores?

Si conoces que es lo que hace enojar a tu pareja, porque lo sigues haciendo? Es parte del “amor apache” de los matrimonios de hoy en dia? Que queremos probar? ¿Una superioridad que no existe?

Recaemos y luego nos sorprendemos.

¿Cuándo dejamos de recaer? ¿Al tocar fondo?

Gracias a Dios siento que todavía no toco fondo en lo importante de mi vida… y pues sigo recayendo.

Solo ruego que si un día toco fondo, traiga puestos unos zapatos de resorte que me haga salir inmediatamente y volver a estar bien.

Antes de despedirme, les dejo el link de mi blog del 2011 de estas fechas, donde narro acerca de mi palabra favorita SUPER, por que el proximo domingo es el SUPERBOWL…

www.ginadewar.wordpress.com/2011/02/05/el-super/

Vamos Giants ó Vamos Patriots?  Manning pues, a ganar!!!!!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES….

One thought on “La recaída

  1. creo que esa sed de estar en paz con la vida, con el mundo, CON LA FAMILIA, es lo que nos hace reconocer cuando la regamos y ponernos a trabajar en el remedio…a mi me resuena en el alma: don’t do unto others what you wouldn’t have done unto you!! y con eso me autoevalúo y me corrijo…gracias a Dios por las segundas, terceras..en fin por toda una vida llena de oportunidades para enmendarnos!! read you soon

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s