YO misma.
Es a la conclusión a la que llegué despues de tomar un curso de Comunicación Empática con mi amiga Ana Barrio. Nos dejó de tarea pensar en los enemigos de nuestra vida (podían ser personas, prototipos de personas ó personajes, actos, etc,)
Comencé mi ejercicio y me di cuenta que todos mis enemigos eran AUTOCRITICAS. Yo sola me meto el pie y tropiezo y ¿saben que? Creo que todos somos nuestros peores enemigos. Al menos en algun momento de nuestras vidas, somos NOSOTROS MISMOS los que detenemos nuestros avances y triunfos.
Me puse a enlistar todo lo que no me gustaba, supuestamente de la vida, del mundo, etc… y para mi sorpresa la lista giraba alrededor de defectos que encuentro en mi…
Te aseguro que a ti en alguna ocasión te ha pasado lo mismito.
¿Cuántas veces has dicho “¿de cuál te tomas?” cuando alguien te dice que te ves bonita o guapo?
Si te dicen “felicidades por tus logros”y tu contestas “ay ni al caso, me falta mucho todavía”
Cuando te dan mas responsabilidades o ascienden en el trabajo y lo primero que piensas es “hijole, ¿y si no puedo?”
¿Cuántas veces has querido salir corriendo de donde estas porque sientes que no vas a poder con el nuevo problema, proyecto, discusión, etc.?
¿Qué necesitamos para sentirnos realmente orgullosos de nosotros mismos? ¿Porqué a veces sentimos un tipo de VANIDAD al aceptar un piropo, halago, felicitación?
“Me siento triste, estoy deprimida, no voy a poder…..”
Estas son frases que autodestruyen lo que somos. Y al mismo tiempo arrastramos y nos entrellevamos a las personas que estan a nuestro alrededor.
Mi mami SIEMPRE me ha dicho “quiérete Gina”. Que chistoso ¿verdad?

Pero pónganse a pensar un momento.
Imagínate que vas a comenzar un nuevo proyecto, un nuevo negocio, un nuevo puesto.
Eres de la personas que enlista TODO lo que puede salir mal (te hace creer que eres ‘precavido’).
Pero lo que no sabes es que no es precaución, es un tope que te estas poniendo antes de ni siquiera darte la oportunidad de tratar.
Y cuando menos piensas, NO PUDISTE! Te dio miedo tratar.
Las mujeres que me estan leyendo ahorita, de los 365 dias del año, ¿cuántos realmente te ves en el espejo y dices “Que super bonita me veo!” ? Jaaaa, ni el 20%, ¿verdad?
Siempre hay algo… el cabello, el granito, el pantalón que te hace ver gordita, las ojeras, etc. Cuento de nunca acabar… Pero, mi duda es: ¿Seremos asi por naturaleza? ó ¿es una programación que la sociedad nos transmite?
Hay muchas cosas que no podemos cambiar porque no está en nuestras manos hacerlo.
Lo que tenemos que cambiar es la manera que las vemos, lo que sea. Uno es responsable de como toma la vida.
La típica “¿ves el vaso medio lleno ó medio vacío?”….
Pues depende de la situación. Yo lo veo medio lleno cuando quiero que lo que contiene el vaso me dure mas… y lo puedo ver medio vacío si lo que contiene el vaso es algo que me tengo que terminar para estar bien.
¿Si me explico? No hay respuesta mala en como ves el vaso. Cada quien tiene una necesidad diferente y una manera diferente de resolver la situación.
Ahora bien, vamos a suponer que logramos querernos y creer en nosotros y “ahi la llevamos” día con día.
¿Qué pasa cuando alguien en tu vida constantemente te hace sentir mal?
Asi es, ese autoestima vuelve al piso y vuelves a ser tu peor enemigo.
Esas personas pueden ser mucha gente en tu vida cotidiana:
- Tus mismos padres tienen un rol muy importante en como te ves a ti mismo. Sobretodo si hay hermanos con los que te puedan comparar.
- Tus amigos/amigas que “por aconsejarte” te hacen dudar de ti mismo.
- Un bully en la escuela que no te deja en paz.
- Un jefe bien sarra que te haga menos en frente de todos en tu trabajo.
- Una esposa/esposo que no crea en ti.. Que te vea como OPCION en lugar de PRIORIDAD.
- Un hijo/hija adolescente que te diga “yo si voy a estudiar y hacer todo lo que tu no hiciste”.
- La maestra/maestro que entrega los resultados de los exámenes de calificación ‘mayor a menor’ y va diciendo mil nombres antes que el tuyo.
- La religión que te reclama ser un pecador cuando en realidad tal vez para Dios directamente solo te tropezaste.
- ETC.. (muy grande el ETCETERA)
Y asi.. si ya tenemos gente que a veces no cree en nuestras capacidades, ¿no se te hace justo que la solución sea que tú creas en ti?
Vamos eliminando los fantasmas invisibles creados por nuestras propias inseguridades. Vamos creyendo en nosotros mismos, como cuando eramos niños y sabíamos que el mundo nos iba a sonreir toda la vida.
Yo lo voy a hacer , ¿y tu?
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES.
Mis Gina, q bonito escribes, siempre me haces reflexionar, este personalmente me encanto, me llego profundo, Gracias!!!!
Gracias por leerme Merile. Espero que te encuentres bien. Un beso a las niñas…
Gina!
Me encanto leer tu reflexión y saber que de alguna manera tuve algo que ver 🙂
Claro.. Asi me inspiro para los blogs! Rodeandome de gente que cause inspiracion… 🙂
muy bueno Gina!!!
mi fiel fan.. te quiero prima.
muy bien prima, nos hiciste reflexionar y a pensar en uno mismo, como mujer nuestros valores…..un beso y gracias!
Que bueno que te gusto Maria Luisa. Te mando un abrazo y gracias por leerme.
sabes que amiga, he estado pensando, (yo también ya toqué este tema en mi blog) siempre va a haber alguien que este checando cada paso que damos o como hacemos las cosas y siempre va a haber una crítica…y si es asi, creo que prefiero que venga de mi misma, sólo yo se como hablarme, hasta donde aguanto y que es lo mejor para mi…la gente puede decir que su comentario u opinión no solicitada es con las mejores intenciones, yeah right…not always sweetheart or at least NOT OUR BEST INTENTIONS…so if you gotta have a critic, let it be your conscience…I THINK!! xo
Claro Ale….. Te mando un abrazo gigante.
En la vida hay que pensar: ¡¡¡Que padre que el vaso está medio vacío porque así lo puedo llenar de lo que yo quiera!!!
Claro Juanelo!!! Saludos y gracias por leerme.. 🙂
Creo que tienes razon nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, cuantas veces tiramos la toballa y decimos yo no soy capaz de hacer esto por no hacer el esfuerzo o simplemente porque en un momento lo hicimos y no fuimos capaz de seguir luchando, tenemos que creer en nosotros mismos
Gracias por leerme. A seguir creyendo en nosotras mismas! Un abrazo.