Venía el viernes pasado manejando con mis hijos que acababa de recoger del colegio.
“Mami, ¿sabías que en 3 años ya voy a poder manejar con licencia y todo?”.
Era la voz de mi Luisa Fernanda (que hoy 7 de Noviembre cumple 13 años).
Mi corazón se me apachurró.
La voltié a ver al asiento de un lado (iba enfrente conmigo, cambiándole al radio).
Y me acordé de ese anuncio donde el papá le da las llaves a su niña de 5 años para manejar (pero en realidad es su hija de 16 años, pero el papá la sigue viendo baby).
¿Cómo y a qué horas mi niña creció tan rápido?
Mi guera preciosa, calladita y obediente siempre… ahora convertida en una muchachita de 13 años, inquieta, con dudas, con su comportamiento de adolescente, donde la mamá ya no lo sabe todo. Donde la mamá no es tan cool como pensaba, ni tan wow! y mucho menos cuando está enojada por cosas que “ni al casooo”. 😦
No se que me pasó.
En todo el día anduve pensando en mi chiquita que ya mide 5ft 9″ y apenas cumple 13.
En esa niña que vino a revolucionar a una familia que necesitaba de un bebé como ella para alegrarnos! La primera bisnieta y nieta de una generación nueva de bebés! Esa bendición que nació tan frágil y pequeñita y ahora es una niña fuerte y sana.
Me asustó ver el transcurso del tiempo! Ver el cambio en mi bebé, así, de repente!
El cambio ha sido tan marcado pero tan lento que no nos habíamos dado cuenta de ello.
Y fue cuando me pregunté:
¿Porqué dan tanto miedo los cambios ‘anunciados’ si cada día cambiamos un poco?
Yo la verdad me considero una persona que le tiene mucho miedo al cambio. A que las cosas se modifiquen. Y mas cuando me siento tan feliz.
Si estoy contenta con cierta situación, no quiero que nada cambie. Que todo siga igual.
Pero, es imposible!
Todo va cambiando. Nada se queda igual.
En una relación, los cambios son tan marcados y tan comunes que tal vez no nos damos cuenta de ellos hasta que la persona que está a tu lado es una desconocida.
Nos quejamos mucho de la monotonía, y sin embargo, todo está diferente.
La salud, el físico, la atracción, la tolerancia, el amor… van cambiando.
Sin embargo el miedo a esos cambios viene cuando se tiene que tomar una decisión. ¿Me quedo ó me voy?
En los trabajos, cuando todo marcha bien, cuando tu jefe es lo máximo, tus compañeros son familia, no quieres que nada cambie.
¿Porque nos da tanto miedo cuando despiden a un superior, ó renuncia? No falta el compañero negativo que empieza “mmta, de seguro al nuevo que pongan va a traer su equipo. Nos van a correr a todos”.
¿Porqué no mejor pensamos que el nuevo jefe trae cosas positivas para la empresa para crecer como negocio? Para crecer como profesionistas.
Cuando vas a cortarte el pelo, o hacer un cambio de look… ¿porque da tanto miedo hacerlo?
Cambiarte de casa, de empleo, de ciudad… Cambiar tus hábitos alimenticios, la muchacha que te ayuda, la crema facial, la escuela de tus hijos, la manera de ver la vida… ¿porque es tan difícil?
Googleando llegué a una página de internet que se llama: “lifewithconfidence.com” y mas o menos les voy a traducir lo que encontré:
Dice la página que son 6 RAZONES por las cuales dan miedo los cambios (claro que se las platico con mis propias palabras, jejeje.. Con mi estilo pues!):
1) MIEDO A LO DESCONOCIDO: JEJEJE, aquí queda lo de “mas sabe el DIABLO por viejo que por DIABLO”. “Esto lo domino, mejor me aguanto”. “¿Y si me voy de Guatemala a Guatepeor?” “¿Y si me equivoco?”.. ¿Porque si podemos imaginar lo PEOR que puede pasar, no usamos esa energía mental en imaginar lo MEJOR que puede pasar?
2) DUDAR DE NUESTRA PROPIA CAPACIDAD: Ya cuando por fin te decides aceptar que es necesario un CAMBIO, comienzas a dudar de tu capacidad, tus ganas. “No puedo”. “Es mucho”. “¿Quién me creía, Wonder Woman?”. Pero si no le aflojamos y le seguimos, vamos a ver que paso a paso las cosas irán saliendo bien. Que siempre habrá alguien que te ayude ó te de ánimos. No necesariamente las personas mas cercanas a ti. Tal vez recibos el apoyo de quien menos te imaginas. Y cuando ves que lo puedes lograr, tu autoestima se incrementa y vuelve la seguridad. 🙂
3) AISLARSE Y AGONIZAR SOBRE LAS DECISIONES: Cuando pasamos por situaciones difíciles, nos sentimos los UNICOS en el mundo con problemas. A todos les pedimos opinión. A todos les platicamos y queremos que nos digan lo que queremos oír. A veces es peor el estar pensando “¿será lo mejor?”. Cuando se da el primer paso, uno se siente liberada y comienza todo a fluir… dejamos de volvernos locos y volver locos a los demas.
4) SE NOS OLVIDA QUE TENEMOS OPCIONES: A veces nos preocupamos mucho por el “que dirán”. ¿Saben qué? Hagas lo correcto o te equivoques, la gente siempre va a opinar negativa ó positivamente. Asi que lo único que tenemos que hacer es ver dentro de nuestros corazones y seguir nuestra intuición. Tener Plan A, Plan B, Plan C.. como dijeron una vez en un Facebook Post : “el abecedario tiene muchas letras”.
5) NOS ENFOCAMOS EN LO EXTERIOR: Cuando pasamos por un mal momento, tendemos a valorarnos por lo que hacemos y no por lo que somos. Nunca te van a preguntar cuando recien conoces a alguien “¿Cómo eres?”. Siempre nos van a preguntar “¿A qué te dedicas?”. Es mas, a mi me ha pasado últimamente. Cuando me preguntan a que me dedico, todavía trago gordo y digo “a mi casa”. Es una confesión en este blog: “Tengo una necesidad de hacer algo mas. Amo mi casa pero tambien me encantaba trabajar. No se, tal vez es MIEDO AL CAMBIO.
6) ESTAMOS ATADOS A LAS COSAS: A veces cambiar puede implicar una renuncia temporal ó indefinida a las cosas materiales. “Si renuncio, ¿nos hará falta ese dinero extra?” “Si me voy de mi matrimonio, ¿se acoplarán mis hijos a lo que les puedo ofrecer?” “Si pongo este nuevo negocio, ¿estaré presionada económicamente hasta que arranque?” Se nos olvida que la gente nos va a recordar por la cantidad de veces que tocamos su corazón. Nadie se va a acordar si traía un BMW ó un carrito que se calentaba en cada esquina. Solo se acordarán de nuestra riqueza de espíritu.
¿Verdad que cada una de las 6 razones son válidas?
Somos miedosos al cambio ANUNCIADO, sin embargo, el cambio SILENCIOSO puede ser mas peligroso cuando lo descubres.
No es lo mismo que te diga tu pareja “Te voy a dejar de querer” a que te diga “Te tengo que dejar porque ya no te quiero”. ¿Ven la diferencia?
Vienen cambios en la vida de todos. Son inevitables. La toma de decisiones es algo que nos estresa, pero son parte de la vida.
Que tiene temerle al cambio. El miedo es solo al principio. Ya despues voltearemos hacia el pasado y diremos “¿Porqué me tardé tanto en cambiar?”
Antes de despedirme les paso el link de un video que le hice a mi niña cuando cumplió 10 años. Fue hace 3 años. Se notan esos cambios físicos, y ese amor que sigue igual de fuerte desde el primer día que el Doctor me dijo que crecía dentro de mi.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
MUCHAS FELICIDADES!!! ES TU ANIVERSARIO DE SER MAMA. Con ella as practicado ese don y ustedes siempre tendran esa fortuna. bendiciones a las dos,see you soon. xoxo
Gracias Chacha.. un beso. 🙂
A nuestra generacion (los cuarentones) nos ha tocado disfrutar de nuestros chamacos pues hoy en dia estamos mas involucrados con las actividades de nuestros hijos y con ello tenemos el benficio de verlos crecer, Felicidades a tu teenager!!!
Gracias Mr. Panda!!! 🙂