Desde que nacimos estamos buscando nuestra propia identidad. Creo que todos somos nosotros mismos cuando somos bebés, antes de ser sometidos a un sistema que nos dicta como ser.
Pero ese es un tema que no voy a tratar. No quiero el día de hoy entrar en temas de como estamos programados a SER lo que algunos quieren que sean los HUMANOS.
Sólo se que pasamos la mayoría de nuestra vida buscando quienes somos.
¿Quienes somos?
¿Que queremos?
Etc.
Es una constante búsqueda de nuestra IDENTIDAD, nuestra personalidad.
Pero hablo de la PROPIA, no la que quieren nuestros padres que seamos.
No la que algun maestro alguna vez criticó porque nuestra manera de aprender era diferente.
No la que una religión te quiera inculcar porque piensan que ellos tienen las últimas reglas de Dios (que muchas veces solo conviene a ciertos grupos).
No la que a veces tu pareja te ‘moldea’ a ser para su conveniencia.
Y aprovecho esto para expresar mi admiración para mis conocidos que siempre han definido su IDENTIDAD, su PERSONALIDAD sin importar las consecuencias que puedan tener.
Y hoy en día, creo que ya se quien SOY y QUE QUIERO de la vida.
Y me he sorprendido al descubrirlo!
Muchas de las cosas que antes creía, y por las que antes luchaba han dejado de ser tan importantes para mí.
¿Porque?
Porque me siento feliz con otras cosas, tal vez totalmente diferentes a lo que yo pensé que sería lo ideal.
Mucha gente nace ya sabiendo que es.
A mi me ha costado tiempo y tambien un poco de abrir mi mente y panorama y conectar tantos cabos sueltos con los que he crecido.
Conozco mis talentos y todos mis defectos y no me da miedo decirlos ni aceptarlos.
Solo muy pocos ven mi valor y no necesariamente son las personas que estan mas cercanas a mi.
Creo que me he inspirado esta semana en hablar de esto porque por fin terminamos de ver la serie BREAKING BAD, la cual nos tuvo adictos al NETFLIX, viendo maratones de hasta 4 horas ya en la madrugada porque queriamos saber que pasaría con Mr. White y Pinkman.
Y dentro de esta serie policiaca y tan fuerte, se toma mucho el tema del llamado “Witness Protection Program”, el cual consiste en que las autoridades, cuando cooperas con ellos y al hacerlo tu vida peligra, te cambian de identidad y tienes que dejar atras una vida y comenzar otra.
Nunca le había dado tanta importancia a eso. No se porque.
Pero esta semana se me metió eso a la cabeza. Y la verdad si me hice una pregunta:
¿Qué sería mi reacción si me viera en esa necesidad? En la necesidad de por mi propia seguridad, tener que renunciar a ser GINA DEWAR y convertirme en otra persona, con otra profesión, tal vez en otro país.
Primero que nada, el separarme de mi familia sería espantoso.
Vivir con el dolor de que mis hijos pensaran que fueron abandonados.
Si por algo tuviera yo que irme lejos y cambiar de nombre, identidad, físico, etc. y una condición sería no poder tener contacto con mis hijos y familia, yo creo que eso me mataría.
No volver a ver a mis amistades, ni siquiera por internet ni por ninguna red social. Para todos estaría yo MUERTA. Me guardarían luto un ratito y luego ya, se olvidarían de mi.
No se si podría llegar a un lugar nuevo.
Volver a empezar.
Qué difícil!
Encontrar la manera de encariñarme con la identidad que me den. No te dan a escoger.
¿Terminaría en un ranchito? ¿En una ciudad olvidada?
Me gustaría en un lugar donde hubiera mucha agua, ya sea ríos, lagos o el mar. (La traumada que vive en medio del horrible desierto seco).
Pero al final de todo, creo que mi mas grande reto sería la tentación de querer saber como estan todos.
No se, tener esa necesidad de quererme comunicar con alguien para que me ponga al tanto de todos.
Ahora bien, todo esto me ha puesto a pensar que pertenezco a un medio muy social, es decir, vivimos rodeados de eventos sociales los cuales nos hacen que la vida se pase mejor.
Yo convivo mucho con americanos (Estadounidenses) y son tan diferentes! A ellos no les cuesta nada empacar sus cosas y cambiarse de ciudad el día siguiente.
Dejan sus casas (de los papás) a los 18 y la mayoría no vuelve.
Se casan y se divorcian seguido. Llevan una vida menos estresada a nivel ‘socialité’, pero al mismo tiempo una vida solitaria donde la verdad a nadie le importa que haces. (Lo cual es bueno y es malo tambien).’
En cambio la mayoría de nosotros vivimos rodeados de toda la sociedad. Aunque a veces quisieramos salir corriendo, la sociedad nos mantiene unidos y en contacto.
Vivir con una nueva identidad como lo hacen estos programas de ‘Protección’ ha de tener un impacto psicológico muy fuerte cuando la mayoría de nosotros pasa toda la vida buscando la propia IDENTIDAD con la que nacimos.
Y yo creo que solo por eso no voy a tener nunca un laboratorio de metanfetaminas con Heisenberg. 😉
Amo demasiado lo que soy, lo que he sido y lo que tengo planeado ser!
Seré la GINA DEWAR siempre. Y no permitiré que nada ni nadie me quiera cambiar de identidad.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
Buena reflexión del día, Gina. Y si, siempre has sido completamente tú misma y completamente original. Xo.
You go girl!! Me encant
Gracias por leerme! Te mando un fuerte abrazo! 🙂