La Puerta de Vidrio

Me quedan pocos días en Rosarito. 

Ay! Hasta suspiré al escribirlo.

Se me fueron bien rápido los días. 

He visto gente que tenía mil años sin ver.

He disfrutado el clima perfecto.

El Océano Pacífico sabe lo que pienso y me llena de vida.

🙂

Pero ni modo, las vacaciones llegan a su fin muy pronto.

He disfrutado mucho mi estancia en LA PALOMA aunque se han pasado de lanza los guardias sangrones del lugar.

Aún así, vuelvo a venir el próximo año si Dios quiere.

La casa que nos tocó este año creo que ha sido mi favorita.

Nuestros vecinos han estado de lujo. Y se ha hecho esa ‘esquina’ de casas el lugar “base” para llegar a saludar, botanear y tomarse unos traguitos.

La puerta principal de la casa jamas se abre. Todo mundo entra y sale por la terraza, por una gran puerta corrediza de vidrio. Tiene su puerta de ‘mosquetero’ y luego la de vidrio.

Y si, asi como se lo estan imaginando. Esas puertas han sido causa de muchos accidentes.

La primera en estrellarse y quedar como mosca fue la Elsita Duarte, que estando adentro quiso ir por una cervecita afuera. La puerta de alambre estaba cerrada y no se veía como tal. El alambre es muy ‘transparente’.

TRAAAAAACATALES! Se escucha horrible el trancazo. Se cae la puerta y absolutamente todos al mismo tiempo soltamos la carcajada, incluyendo a la afectada!

Al salir mas tarde, ese mismo día, TRAAAAAACATALES! Se estampa el Carlos Ruelas. El si la logra safar toda. Otra vez, todos ATACADOS de la risa.

No se porque da tanta risa eso. Será que es porque sabemos que no se lastimaron los afectados. Pero nomas de acordarme me vuelvo a reir.

Yo, sin que nadie me viera tambien me estrellé. Se siente horrible. Te sientes mosca pegada. 😦 

th (7)

Mi hijo el Coco se estampó en ella dos veces en 15 minutos, hasta que la dobló de arriba.

Lo bueno es que tenemos a ENTRY DOORS (negocio de mi cuñado Sergio), para arreglarla! jejeje!

Chocar con una puerta con malla para insectos es chistoso y se siente feo.

Pero, ¿alguna vez te has estrellado con una puerta de vidrio cerrada?

Yo creo que todos hemos sido víctimas ó hemos presenciado un accidente así.

El peor que yo recuerde fue en la prepa, jugando a la OUIJA (ya se, muy irresponsables e ignorantes!) una amiga se asusta y sale corriendo en la sala y se estrella en el vidrio. Al voltear, la cara y brazos cortados llenos de sangre. (Si, tétrica escena de película de terror! Pero, pregúntenme ¿cuando he vuelto a voltear a ver ese juego chafete de Hasbro?).

El peor que me ha pasado a mi es una vez yo llevaba una charola con todo para una carne asada. El guacamole, salsas, cebollitas, salero, limones, etc.

La puerta de vidrio se encontraba cerrada. Puse la charola en una mesa de adentro para abrirla.

Me regreso por la charola y al pasar por la puerta, TRACATELAAAAAAAS!!!!!! 

Me estampé en ella con todo y salsas, guacamole, etc.

Hasta la fecha nadie se ha hecho responsable de haber cerrado la puerta en lo que yo me voltié por la charola. 

Tal vez no fue adrede y ni cuenta se dieron.

Me acuerdo y me río. 

Pero ese día la verdad si quería llorar.

No por el golpe ni el cochinero sino porque me había quedado super rico el guacamole (y pues quedó en el piso y mi ropa!).

Ahora que estamos aqui en Rosarito con esta puerta, ya hicimos la costumbre de levantar el brazo antes de salir, tipo movimiento de Hitler ( 😛 ), para checar que no esté cerrada.

Es que si es bien feo estrellarte con algo que no ves.

A Girl Walking Into A Glass Door

En las cuestiones de la vida muchas veces uno ve las cosas claras y muy probables de que sucedan.

Y cuando comenzamos a agarrar vuelo para llegar a una meta (o escapar de una vida, un trabajo, una relación, un problema), TRACATELAAAAAS!

Pareciera que algo ó alguien nos cierra la puerta de vidrio.

Nos quedamos estampados sin poder salir.

Tal vez uno vive encerrada en cristal y no nos damos cuenta hasta que quieres salir. 

Es como vivir en una libertad condicional ó como prisionera con privilegios, jejeje.

Yo ya estoy aprendiendo a checar lo que está enfrente de mi.

Muchas veces parece que el camino está libre y abierto.

Luce cristalino el panorama.

Pero si levanto el brazo, puedo tocar la delimitación de mis planes y sueños.

Unas cosas no tienen ese vidrio cerrado y fluyen.

Otras situaciones estan encerradas en cristal.

Pero, como toda puerta corrediza de vidrio, se puede abrir poco a poco.

Mientras tanto, en todos esos planes que tengo que todavía tienen que estar ‘protegidos’ con un cristal, ya estoy aprendiendo a checar que no parezca que está abierto.

Es mas, si es posible, uno debe ‘pegarle’ algunas calcomanías (como lo hicieron los niños aqui que pegaron las calcomanías de jugadores del MUNDIAL FIFA 2014 del ALBUM PANINI).

Eso nos dará la oportunidad de frenar algo que creíamos posible hacer, dar ó recibir.

Así nos evitamos decepciones ó sentimientos de fracasos.

Nos evita dudar de nosotros mismos y nuestra capacidad de percepción.

Simple y sencillamente nos evita el estrellarnos en seco.

Tal vez esas puertas de vidrio nos aterrizan a lo que debe ser y no intentar salir por un vidrio cerrado, por mas claro que se vea el panorama..

🙂 Por algo pasan las cosas.

Este es el último BLOG del 2014 aqui en Rosarito, B.C.

La próxima semana me reporto desde Los Angeles, California.

 girl-and-sunset-3

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

La Ola Sorpresa

Estar en la playa es algo relajante.

Al menos yo trato de desconectarme.

10552408_10152320681968337_9051758803696547732_n

Pero hay circunstancias en la vida que hacen que uno no se pueda relajar al 100%.

A veces uno tiene la culpa por no enfrentar las situaciones y “ponerte de pechito” para críticas.

Otras veces es culpa de la vida y uno no puede hacer nada.

Hace unos días estaba en la playa con mis hijos y sobrinos.

No se pueden meter los chiquitos hasta que yo me meta con ellos. Casi no se meten las mamás, yo soy la única casi siempre.

10552368_353999551420601_2179654070865636763_n

Es que si está muy frío el Océano Pacífico aqui en Rosarito. Pero es parte de su magia. Me gusta lo frío que es.

Nos metemos poco a poco, procuro llevar de cada mano a las mas bebés, en este caso a Olivia y a Lucía que tienen solo tres años.

Es lo máximo escuchar las carcajadas de risa y emoción de los chiquitos. No sabes si es frío, miedo ó simple emoción.

Podemos ver como el mar conspira en formar una ola y nos va llegando poco a poco. Ves que viene y te preparas para aceptarla, ó simplemente mejor salir corriendo si no quieres que te revuelque.

Cada vez nos animamos mas a entrar al mar, yo sin soltar cada niño, o al menos tenerlos cerca.

No me da miedo el mar.

Y eso les transmito a los mas chicos que al principio se me prenden de las piernas con nervio.

Al rato nos comienza a aburrir estar solo viendo de frente el mar, esperando las olas, salir corriendo ó brincarlas, asi que se me ocurre un juego nuevo.

“Oigan, ¿y si jugamos a LA OLA SOPRESA?”, les digo en tono emocionado para que no me digan que no.

“¿Qué es eso?”, pregunta uno.

“Pues nos vamos a parar, asi como estamos pero dando la espalda al mar. Vamos a cantar ♪Ola Sorpresa, Ola Sorpresa♫ y no vamos a saber que viene. Nos va a caer de sorpresa la ola.”.

No me pregunten porque se me ocurrió ese juego. No se porque se me vino a la mente. Pero creo que fue la mejor idea.

Efectivamente, nos volteamos. El mar nos llega si mucho a las rodillas, pero los que conocen el O.Pacífico saben que es traicionero. Es mar abierto. No es bahía ni un simple mar común. 

Es el grandioso Océano Pacífico. Mágico.

Ya volteados, agarrados de la mano comenzamos el canto “Ola sorpresa, ola sorpresa”.

Uno que otro si volteaba traicionado por el nervio de no saber que venía.

De repente se oye un estruendo y cae una ola pero al llegar a la orilla donde estamos llega hecha una nada.

“Ay, pensé que estaría peor!”, me dice uno de los niños.

La verdad yo tambien.

Que increible es la incertidumbre de no saber que viene. Aunque sepas mas ó menos como es la cosa, es muy diferente sentirla cuando ves lo que viene y puedes medir las consecuencias, a cuando estas de espaldas y te llega por sorpresa.

La adrenalina de los niños era mucha. Gritaban de emoción con risitas. “Ola sorpresa, ola Sorpresa!”.

Otra vez, se sentía la ola venir pero al llegar a la orilla se desaparecía. 

Las risas otra vez con los comentarios de “jajajaja, de verdad pensé que estaría mas grande”.

Seguiamos jugando así, sin ver el mar y recibiendo olas en la espalda. Unas mas grandes que otras pero nada fuera de lo común.

En eso, se oye un silencio (si, efectivamente SE OYE UN SILENCIO) y sin poder gritar “Ola Sorpresa”, PUM! nos cae una ola grandecita. 

th (7)

No nos alcanza a revolcar pero a las chiquitas si las logra mojar mucho. Nunca las suelto obviamente pero si se asustan de lo grande que estuvo.

“Tia, mejor nos salimos un rato”, me dice mi sobrina Olivia de 3 años.

Los otros siguen jugando un rato y yo me salgo a secar un poco y terminar de emparejar el bronceado manchado que traigo en las piernas.

Pasan unos días que por X ó Y no vamos a la playa. Nos hemos quedado en las albercas, ido al pueblo ó simplemente agusto en la casa.

Platicando en la sala le digo a mi sobrinita Olivia “Mañana vamos a ir a la playa a jugar OLA SORPRESA, bueno?”

“No. No quiero”. Me dice y sigue pintando en piyamas.

“¿Porque no?” le digo, riendome porque me da risa que siempre a todo me dice NO.

“No me gusta LA OLA SORPRESA. No me gusta no saber que va a pasar. Mejor me gusta jugar a LA OLA normal. Si la podemos ver, ¿para que nos volteamos?”

La niña tiene 3 años y me ha puesto a pensar tanto!

10563196_10153060261656632_4896790105424560826_n

Es verdad!

Tiene mucha razón esto que me dijo.

Si podemos ver lo que viene, prepararnos con tiempo para que todo salga bien entonces ¿Porqué nos gusta a veces darle la espalda a situaciones y dejar que pase lo que tenga que pasar?

Yo he tenido planes que se como van a desarrollarse. Puedo ver el final desde el comienzo. Pero en el camino, de casi todo lo que hago en mi vida, me gusta girarme un poco y no ver las cosas de frente.

Ese es un error a veces. PERDER DE VISTA EL OBJETIVO. 

A veces es conscientemente.

A veces es involuntario.

Pero si casi siempre dejo de ver “LA OLA DE FRENTE y cuando menos me lo espero, ó cuando mas preparada siento que estoy, zácatelas! Me llega algo que no esperaba.

Aunque sea algo positivo el hecho de que llegue de sorpresa nos altera el plan original y tenemos que adaptarnos.

Me pasa seguido. A veces me sorprenden reacciones que no esperaba de cosas que tenía planeado hacer. Un negocio, un reencuentro planeado, un nuevo trabajo, una llamada, etc.

¿La OLA SORPRESA de esta semana?

 La muerte del tio AGUSTIN ANDREU CABALLERO.

Sabíamos que la ola llegaría (el desenlace), pero no sabíamos como ni cuando. 

Y como dice el primo Toño Andreu, “No es lo mismo, VERLA VENIR que VERLA LLEGAR”.

Estabamos preparados pero igualmente dolió su partida.

Esa fue la misma filosofía y razonamiento de la Baby O (Olivia), a sus 3 años.

Es por eso que extraño ser maestra de PREKINDER.

Los niños de esa edad tienen PURO su razonamiento. Lejos de contaminantes, experiencias y programaciones.

LA OLA SOPRESA, es padre A VECES.

9539983898_ae1bf05eb8_z

Mejor la vemos de frente asi nada nos pasa sin estar bien parados.

UN ABRAZO DESDE ROSARITO, B.C. 🙂

Nextel, los Tostilocos y yo

El viernes pasado quisimos descansar del sol porque el jueves nos pegamos una quemadota. De ampollarme las rodillas pues. Me faltan unos 20 días en la playa y tengo que cuidar mi piel.

logo_pabellon

Decidimos entonces irnos al PABELLON de Rosarito, BC. 

Uno de mis pendientes era ir a la oficina de NEXTEL alli mismo. Déjenme les platico porque.

Al llegar a Rosarito captamos que la señal WI-FI donde nos quedamos es un poco débil. Tiene sus horas pico donde está perfecta, pero tambien tiene sus horas donde nomas no agarra nada.

Me di cuenta que el NEXTEL mexicano que llevaba tenía posibilidades de ser un HOT SPOT para poder compartir internet con los demas.

Todos en la casa querían internet. Mi mamá, mi hija y hasta la muchacha que fue a ayudarnos con la casa (ella queria escuchar el YUTUBI, que luego captamos que era el YOUTUBE).

Les abrí mi teléfono y en ese momento todas contentas con buena señal.

A los dos dias me quedé sin nada de señal, sin ningún mega mas de datos. DOS DIAS y se terminaron los gigabytes.

Inmediatamente decidí ir al PABELLON a buscar a NEXTEL para que me auxiliaran.

 

th (4)

Allá voy con mi hermana, hijos y sobrinos porque les habíamos prometido ir al PETER PIPER PIZZA.

Llegué ese viernes y les dije entrando a la oficina, “Necesito ayuda”. Así, en voz alta, a todos los que estaban en el establecimiento.

Eran tres personas en la oficina.

Había una señora en un cajero de pago tipo ATM, pero resongaba porque la máquina no le iba a dar cambio.

“¿En qué la puedo ayudar?”, me decía el gerente, mientras saboreaba un cono de nieve de chorro, de esos de dos colores (vainilla y chocolate).

Me le quedé viendo al cono y luego al gerente. No se, no esperé ver al gerente con un helado en la mano.

Le expliqué lo que pasaba y me dice, “Pues nomas compre mas Gigabytes.¿A nombre de quien está la linea?”.

“Es del negocio en Camargo. Está a ese nombre de la empresa, pero es de mi esposo”, le explicaba mientras el se chupaba la mano donde había caído un poco de nieve de chocolate.

“Vamos a ver si no hay saldo pendiente. A ver, a ver.. No, todo está bien. Solo tiene que depositar unos $300 pesos para poder adquirir mas GB. No creo que su esposo la mate por comprar mas, ¿o si?”, me decía el gerente limpiandose el bigote con una servilleta ya muy sucia.

“Ok. Entonces ¿qué hago?”. Yo ya estaba medio desesperada porque me sentía como si hubiera una cámara escondida y fuera un programa de bromas.

“Pues marque *611 y siga las instrucciones”.

Total, para no hacerles el cuento mas largo, deposité efectivo y me senté ya en el escritorio del gerente a marcar al *611. No crean que del lado de los clientes, me senté en su silla porque era la única que había.

Ya se la saben, esperar todas las indicaciones de la computadora hasta llegar al “SI DESEA HABLAR CON UNO DE NUESTROS REPRESENTANTES, OPRIMA 0”. 

Marco el CERO y luego me dan las instrucciones de mandar un texto al 2020 con lo siguiente “INTERNET3GB”, o sea que me iban a dar 3 gigas mas por unas semanas.

Hice eso, siguiendo instrucciones y me llegaba de inmediato un texto del 6060 que decía “Lo sentimos, no puede adquirir este paquete”.

“Oiga señor gerente, no puedo”. Le decía al gerente que no podía ver el nombre porque traía volteado el gafete que le colgaba hasta el ombligo casi.

“Hijole, que raro. ¿Cómo se llama?”, me decía, parado a un lado de mi y yo en su silla.

“Gina”, le dije pensando que ni al caso mi nombre.

“A ver Gina, vamos a solucionarlo. Vuelve a marcar y sigue las instrucciones otra vez. No creo que te gane esto”.

Para esto, ya no estaba uno de los empleados, solo una secretaria actualizando datos.

Volvía a mandar todo y nada. Hablaba con personas de Nextel en el CALL CENTER de Mexico DF y nadie sabía que hacer.

Llevaba ya una hora en NEXTEL. Mi hermana se había ido a WALDOS y al PETER PIPER PIZZA sin mi. 

En eso llega el otro empleado que había salido con unos Tostilocos gigantes. Para los que no los conocen, los TOSTILOCOS son los TOSTITOS con cacahuates japoneses, pepino, rollitos de tamarindo, limón, chile AMOR, Miguelito y Tico.

Yo lo vi entrar y vi lo que traía. 

Bueno, ¿cómo les explico la cantidad de baba que se me hizo la boca?

Se llevan los Tostilocos a una oficina del fondo y salen los tres empleados incluyendo al gerente con un vasito servido de Tostilocos.

Yo seguía en el teléfono esperando respuesta.

Estaba desesperada pero al mismo tiempo tranquila.

Se ponen a comer los Tostilocos enfrente de mi.

l

Yo no se que cara de antojo puse que me dice el gerente “Oye Gina, ¿no quieres Tostilocos?”.

Lo correcto hubiera sido decir “No gracias” y continuar resolviendo mi problema del teléfono.

Pero dije “Orale, siiiiiii”.

Se mete a la oficina de atrás el gerente y me trae el vaso repleto de Tostilocos y con cueritos de puerco arriba.

No me gustan los cueritos de puerco en los Tostilocos. Siempre pido que no les pongan.

Me da el vaso y me le quedo viendo.

“¿Qué pasa? ¿Qué te falta?”, me pregunta el gerente todo preocupado.

“Es que no me gustan los cueritos de puerco. Pero que tiene, me como lo demas y los hago un lado”. Le dije esperando instrucciones en altavoz de la operadora chilanga.

“De ninguna manera. Si a Gina no le gustan los cueritos de puerco, le damos unos Tostilocos sin cueritos de puerco”. 

Y se lleva mi vaso a cambiarmelo.

Me lo vuelve a traer y fui feliz. Estaban deliciosos. 

Despues de mas de hora y media de tratar de resolver el problema, nunca pude. Me hice amiga de los empleados y del gerente. Hasta trabajo me ofrecieron por el verano.

Me dijeron que si en DOS HORAS no se resolvía mi problema que volviera.

“¿Qué van a comer en dos horas para volver?”, les dije riendome al salir.

“Yo creo que unos tacos de camarones”, dijo el gerente muy animado.

No pude resolver el problema.

Increiblemente, ya con el servicio pagado por adelantado y no sabían como conectarlo.

Y yo sin enojarme porque me dieron trato de princesa aunque la verdad yo hice todo el trabajo. 

Lo que hice en la oficina de NEXTEL lo pude haber hecho desde la casa, pero me hubiera perdido la experiencia de comprar Gigabytes de DATOS con el plus de unos TOSTILOCOS.

Allí me entra la melancolía de vivir en México. Este país tan maravilloso del que resongamos a veces pero que al final todos resultamos ser familia. O al menos a mi me pasa seguido que la gente me quiere adoptar.

Si me adopta Rosarito, yo aquí me quedo!!

Por si tenían el pendiente, el día siguiente resolví desde la casa el problema. Me habían dado mal el mensaje que debía enviar. Lo envié correctamente y mi NEXTEL volvió a servir.

La verdad gracias a esos Tostilocos mi experiencia fue positiva aunque no me resolvieron el problema me saciaron un antojo que traía desde El Paso, TX.

(Si sienten que este blog está muy chafamente escrito, es porque es la una de la mañana de hoy mismo y a penas lo estoy terminando de escribir. Se puso muy buena la plática con mis vecinos de LA PALOMA Alfredo Postlethwaite, Mireille Letayf, Ana Gabriela Rodríguez, Hector Gutierrez, mi hermana Michele y yo. Eso, la carrilla de FREEHOLDES y el vino muy nice que nos tomamos).

SALUDOS DESDE ROSARITO BC.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

F*ck Cancer

“No me he hecho la mamografía nunca”, le comentaba de manera casual a Charito mi prima política.

“¿Qué?”, me decía Charo, con una cara de “Te pasas de lanza”. 

Mi prima Charo acaba de terminar su última quimioterapia, gracias a Dios y será sometida a una cirugía el próximo agosto. Todo indica que va perfecta su recuperación. 

Pero tambien debo hacerle caso de irme a revisar. Ya tengo 42 años y nunca me he revisado. No debo ni de escribir esto ya que seré criticada con justa razón.

fuck cancer

Si, ya se. Fui parte de la campaña en El Paso de Martin Gavica y su PINK ARMY.

309993_10151457269973337_756878034_n

Soy la primera en recomendar que se revisen y cooperar con todo lo que tenga que ver con el BREAST CANCER AWARENESS. No tengo perdón y aquí públicamente les digo que me haré la mamografía pues.

Tambien estos días tuve la dicha de ver y comer con mi amiga Marisol Rosas y su esposo Sonny Becerril.

Marisol es parte clave en la fundación FORCE, que no es mas que “FACING OUR RISK OF CANCER EMPOWERED”, es decir, de acuerdo a nuestra genética podemos saber si somos ó no de riesgo alto para tener cancer en algun momento de nuestras vidas.

Ella fue diagnosticada que en un 90% de probabilidad tendria cancer de seno y en un 50% de ovarios.

th (2)

http://www.facingourrisk.org/

Su decisión fue eliminar de su cuerpo lo que pudiera desarrollarlo. Una decisión que admiro y respeto y de veras es un ejemplo como mujer, esposa y madre. 🙂

Es increíble lo que está haciendo con esta asociación y me siento muy orgullosa de conocerla. Admirable de verdad. 🙂

Otro evento es que el lúnes pasado fui a visitar al tio Agustín Andreu (hermano de mi suegro). El tío tiene tanto tiempo luchando con esta enfermedad espantosa. Es de verdad algo que no debería de existir en esta vida.

Al llegar, nunca imaginé que me pasaría algo tan especial ese día. Tenía mucho sin verlo y sabía que estaba muy delgado y cansado de tanto luchar contra este cancer estúpido.

No tengo las palabras para explicarles lo que sentí.

En cuanto me vió y pronunció mi nombre con un singular entusiasmo, “Giiiinaaaa!”, algo dentro de mi se estremeció. Su sonrisa y su cara me hicieron sentir tan especial! Nunca me lo esperé.

Me lancé a abrazarlo, en silencio sin poder decir nada. Solo necesitaba abrazarlo muy fuerte. Quería apretarlo con todas mis fuerzas pero tambien podía sentir lo delicado y frágil que está.

Es que de todos los Andreu, es con el que mas agusto me la he pasado! Con el he tenido las mejores pláticas, puedo decir malas palabras sin ser juzgada de majadera, puedo pistear con ganas, escuchar las mejores canciones y reirme de tantas anécdotas. Es como un tío, tipo amigo, como primo. Es realmente el enlace entre la juventud y la vieja era de la familia.

Estuve muy callada en la visita. Eramos muchos y todos querían platicarle algo. 

Nos dió a cada familia que fuimos uno de sus discos que acaba de grabar y contiene las canciones mas lindas que describen algunas etapas de su vida. La de “COINCIDIR” es de mis favoritas y me hubiera encantado cantar con el la de “100 años”.

10464240_10204468330454447_1034673759737355654_n

Al despedirme, otra vez me volví a estremecer. Ese abrazo que me dió. Creo que de los mas sinceros que me han dado en mi vida. Me tomó de las manos y me volvió a agradecer aquel blog “LOS TENIS ROJOS” dedicado a el. 

Al abrazarlo, sentía una verdadera muestra de cariño mutuo. Así como es el tío, sin poses ni hipocresías. El me abrazaba con toda la sinceridad del mundo. 

Esta semana, manejando hacia Rosarito, BC para pasar unas semanas en la playa con mi mami y hermana y amistades con las cuales trato de coincidir, venía escuchando el disco de canciones.

Reflexioné tanto! Que bonito se ha de sentir hacer algo en tu vida que se quede para el día en que tu no estes.

Uno debe siempre de procurar ‘echar raíces para dar fruto’, como dice en una parte hablada del disco.

Uno debe vivir en este mundo pensando en algo positivo que heredar a los que queden el día en que uno falte.

No sabemos cuando se nos expira nuestro tiempo. Por eso debemos aprovechar cada minuto que la vida nos ofrece.

Me quedé con muchas ganas de seguir platicando con el tío. Si Dios quiere regresando de vacaciones, voy a volver a ir a verlo para platicar con el agusto.

Quiero decirle lo mucho que lo admiro por su fuerza para luchar contra esto. Quiero decirle que es un gran ser humano y que aunque no es mi tío de sangre sino político, realmente el cariño que le tengo es muy fuerte.

Como pueden ver, toda la semana estuve rodeada del tema del cancer. 

Y por eso me puse a escribir sobre esto. Así, sencillo sin entrar en detalles. Todos hemos perdido a alguien cercano, o hemos visto luchar y triunfar a otros, contra esta terrible enfermedad.

F*CK CANCER (muy grosero ya se. Es mentarle la madre a la enfermedad). 

Pero lo grosero de la palabra F*CK es superado por lo grosero de esta enfermedad. 

Acabo de descubrir que existe toda una organización llamada así.

http://www.fuckcancerfoundation.org

Asi que vamos dando gracias a Dios, a la vida por tener salud. 

Dejémos de contar lo negativo en nuestros días y veamos lo positivo.

Me desespera la gente que solo está viendo con lupa los defectos de la gente cuando hay problemas tan fuertes porque preocuparnos.

F*CK CANCER

Si, odio el CANCER. 

Lo odio porque me da miedo.

No me gustan las cosas que me asustan.

Pero seamos positivos.

A cuidarnos.

A examinarnos.

A enfrentarla 

Y a superarla.

F*CK CANCER, ó “chi.. tu madre CANCER”.

Saludos desde Rosarito, BC 🙂 y NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES.

 

 

 

La Mordida

woman-with-white-straight-teeth-biting-into-apple_article_new

 

“Lo que pasa es que duermes mordiendo muy fuerte y te estas lastimando toda tu dentadura”, me decía el dentista que me revisaba porque no aguantaba un dolor en mi lado derecho de la boca.

“No, pues no entiendo. ¿Porque lo hago?”, le decía yo, sufriendo como solo yo lo puedo hacer cuando estoy en la silla del dentista.

“Traes un nivel de stress muy grande y tu cuerpo al dormir en la noche lo trata de sacar apretando la quijada, y de alli tu mordida. Te vas a destrozar todos los dientes si no te pongo una guarda”, continuaba el dentista mientras le subía a la música de Emmanuel y Mijares.

“¿Entonces no está picada mi muela?”, le preguntaba, porque el dolor era horrible.

saltaytarija_019

“No, la radiografía me indica que tienes fracturada la parte inferior de tu molar. Es por la fuerza que haces al dormir. Imagínate la presión para tus dientes si todo el día estuvieras mordiendo una nuez muy dura.”, seguía explicándome el dentista.

 

“Eso le estas haciendo a tus pobres dientes, toda la noche”, me decía el Dr. mientras me daban risa sus Crocs anaranjados bien cool que traía.

Me dió tristeza lo que me dijo.

Ahora resulta que tambien dormida me siento tensa. No descanso ni siquiera en la noche al dormir.

Voy a necesitar dormirme con una cosa de plástico que me van a moldear a mi boca.

No estoy segura de hacerlo. No voy a poder dormir con algo asi. Me lo voy a tragar dormida.

Tambien siento que voy a sentir que traigo un bozal de perro bravo. La verdad no entiendo que es lo que me va a poner en mi boca.

Ando estresada, dice el dentista.

Nunca me imaginé que dormida tambien me estresaba. Mi mordida es fuerte y me lastimo sin darme cuenta. :/

Si me siento ‘acelerada’ durante el día, pero de eso a que mi cuerpo esté tenso la verdad no lo creo.

¿Problemas en mi vida? Los que todo mundo tiene de vez en cuando.

Mas bien pienso que lo que tengo es EMOCION FUERTE porque pronto me voy de vacaciones al mar. 🙂

Esta semana se ha hablado mucho de mordidas debido a la buena que le dió Luis Suárez al italiano Chiellini en un momento de desesperación en este MUNDIAL 2014.

En todas las estaciones de radio, TV, internet, inundaban con información acerca de la mordida. Tambien salieron a relucir aquellas mordidas famosas en los deportes.

IMG-20140625-WA00001

Y me dió mucha risa que SUAREZ tambien había mordido a otro oponente futbolero hace un año!

Salieron mordidas de muchos atletas, deportistas, profesionales…

Para mi la mejor siempre será la de TYSON a HOLYFIELD… 😦

Hay muchos tipos de mordidas.

El sábado pasado nos fuimos en un viaje relámpago a Camargo. Iba con mi cuñado y familia. Nos dieron un ‘raite’. Ellos viven en Virginia, Estados Unidos.

Saliendo de Cd. Juarez, sin ir a velocidad considerable, mi cuñado tuvo que acelerar un poco para no pasarse la salida a la carretera. Para nuestra mala suerte, nos paró un tránsito.

La verdad no había hecho nada malo mi cuñado. Todos llevábamos el cinturón y todo en órden.

Estuve observando al policía y todo lo que le decía a mi cuñado. Yo iba atras con los niños y tratábamos de no reirnos como cuando en Misa te agarra el simple.

multa

El policía no tenía nada que multar pero le pedía la licencia a mi cuñado.

Era OBVIO que quería mordida.

Nos decía el policía “tienen que ir a pagar la multa allá en Salvarcar (lejísimos de donde andabamos)”.

Yo le decía a mi cuñado “Cuñado, dale un billete y dile que el te la pague para ya irnos!” (me entraba la desesperación por no poder salir de la ciudad y era tarde ya).

Estoy segura que el poli pensaba que eramos paisanos que no conocíamos México y la verdad me puse a pensar en todos aquellos millones de mexicanos que vuelven en vacaciones a sus pueblos. No quiero ni pensar por todas las que pasan para poder cruzar el país. 😦

Al final el policía como que aceptó que la regó y nos pidió para las sodas.

MORDIDA, difícil que desaparezca en nuestro país. Primero, porque no la van a dejar de pedir. Segundo, por tal de ahorrarnos dolores de cabeza de una multa inexistente, preferimos pagarle. Es un ciclo vicioso. Y la verdad se que estuvimos mal.

Llegamos a comer burros a Villa Ahumada (que ahora resulta que es Cd. Ahumada) y literalmente de 3 MORDIDAS nos comimos todos nuestras quesadillas.

Otra MORDIDA de la semana fue la que me pegué del susto cuando nos empató Holanda en el Mundial. Literalmente me mordí la lengua. No se como lo hice, no esperaba ese golazo. Creo que nadie en MEXICO esperaba ese contragolpe despues del tiro de esquina bien librado. 😦 Y tómala, me mordí horrible la lengua.

La MORDIDA.

Para mi, sin ser psicóloga, es como que una manera de defenderte ya cuando has agotado todo recurso ‘legal’ para defenderte. Es como el “ingue su, mejor lo muerdo”.

Es el animal en uno que tiene que hacerlo para no morir en el intento.

No es permitido en la sociedad (salvo las mordiditas en los besos 😉 ) porque es un instinto que como seres pensantes debemos dominar.

Pero si, a veces nos encontramos en situaciones en los que lo único que nos salvaría es una buena mordida…

¿A poco no morderían al Robben de Holanda de puro coraje?

Bueno, al menos si se antoja darle un patadón.

Lo malo de morder es que siempre llegará otro que tenga mas grande la mordida y te deje allí herido…

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES (Ya en ROSARITO BC) 🙂