Siembra para que Coseches

Me fui de Misiones con mis hijos esta Semana Santa.

1555545_902387303160044_9173052059404879090_n

Fue una experiencia increíble y en algún otro blog dedicaré mis palabras a tan bonita labor. No solo el conocer gente increíble sino descansar y alimentar el alma con puras cosas bonitas, trayéndoles de casa en casa la Palabra de Dios y reflexionando sobre lo que JESUS vivió en esa última semana de vida.

Interpretábamos, entre otras cosas, el EVANGELIO aplicado a la vida real. 🙂

Explicábamos desde el sacrificio hasta como alguien que siempre está contigo te puede traicionar como Judas. Como la indiferencia ante un problema te vuelve un Poncio Pilato diciendo “me lavo las manos”, etc.

Yo aprendí tambien muchas cosas que ignoraba, la verdad.

No tuve internet lo cual considero lo mejor que me pudo pasar, con la excepción que no pude publicar un blog el pasado miercoles. 😦

El no enterarme de lo que pasaba en el mundo me hizo concentrarme a la misión que iba… Encontrar una TRANQUILIDAD que no esperaba conseguir, ayudar a gente con solo estar presente en sus casas y descubrir una nueva familia con todos los MISIONEROS que fueron conmigo.

Aprendí mas de lo que fui a enseñar.

Regresé con una PAZ que tenía mucho que no sentía, pero  que necesitaba.

Creo que me iré todos los años que pueda hacerlo.

De las miles de enseñanzas que me traje de estas misiones en Balmorhea y Saragosa Texas (población 600 habitantes entre los dos poblados), hubo una que se me quedó bien grabada…

misiones 2016

“Siembra hoy para cosechar mañana”.

No tienen idea cuanta persona mayor a 80 años vive en estos poblados Texanos.

No viven pobres, ya que al final es Estados Unidos y el gobierno si responde con comida y medicamento para sus ‘senior citizens’.

Estos adultos mayores viven en una extrema pobreza espiritual y en una soledad espantosa.

La soledad no me asusta AHORITA, pero me pongo a pensar que será de mi si un día de muy viejita me encuentro totalmente solita en una casa móvil en un pueblo lejano.

Olvidada por todos.

Cada casa que visitabamos y abría una persona ya mayor, solita ó con pareja tambien ya muy viejita, se me apachurraba el corazón.

Como les digo, no les faltaba comida ni medicamento ya que el programa de Medicaid y tantos beneficios para los adultos mayores en este país son buenos.

Lo feo era la soledad y el abandono. Se notaba que nadie iba a visitarlos, nadie iba a ayudarlos con limpiar la casa y nadie platicaba con ellos.

Todos los viejitos que me tocó conocer comenzaban a platicar desde que nacieron, algo asi como “Tangamandapio es mi pueblo natal” (si, Jaimito el Cartero).

No me burlo, simple y sencillamente me pongo a pensar que cuando uno llegue a viejo lo único que tendremos es la cosecha de lo que fuimos sembrando en el camino de nuestra vida.

Siempre nos dicen que ‘cosecharás lo que siembres’.

Esas palabras nunca la vi tan ‘literal’ hasta estos últimos días.

Y, ¿qué debemos sembrar?

Siempre se está a tiempo de sembrar muchas cosas, como por ejemplo:

El acercarse a Dios, en cualquier religión que profeses. Lo importante es ser espiritual porque eso ayuda a enfrentar tus problemas. Meditar, orar, comunicarse con un ser supremo, reflexionar..

Educarse, nunca dejar de leer ni de estar enterados de lo que pasa en el mundo. Uno nunca sabe cuando un dato que leiste te va a salvar de un problema.

Ahorrar. Llegar a viejito sin dinero, por mas que el gobierno te apoye y mande cajas de comida y/o medicinas, tener lana haria mucha diferencia. Y no solo hablo de ahorrar para la vejez, sino para cosas durante la vida. Platicando con mi amigo Payta, salió el tema de SEGUBECA, y como su familia comenzó a ahorrar desde hace mucho para la Universidad de su hija. La verdad fue mi ídolo porque a mi se me durmió y mi hija Luisa Fernanda en dos años irá a estudiar a la Universidad y mi hijo el Coco en 5. :/

Amar a los hijos, y tratarlos bien para que de grandes no nos avienten a un pueblo olvidado. Que siempre quieran estar cerca de uno, al pendiente como estuvimos con ellos cuando eran bebés. (Yo ya no los voy a regañar tanto, que miedo! jajajaja!)

Escoge bien a los amigos, tener amigos buenos son equivalente a agrandar la familia. Hay amigos que son hasta mejor que la familia de sangre.

Cuida a tu pareja, de perdida llegan juntos a la vejez. Vimos muchas parejas de viejitos solitos pero juntos. Unos medio ciegos y medio sordos que eran acompañados de ratoncitos. Ni cuenta se han de haber dado que convivían con roedores todos los días. 😦

No te aisles de la comunidad. No dejes de participar en grupos, de ir a donde te invitan, de contactar a tu gente. Que no te de flojera cumplir con los compromisos. Por mas cansado que estes, por mas compromisos que tengas en un día, cumple aunque sea un ratito con cada uno. Si te invitaron fue seguramente porque dejaron fuera otra gente y te escogieron a ti para acompañarlos. Así siembras relaciones y la gente se acostumbra a verte. El dia que no vas te buscan. 🙂

Come bien de joven para que de viejo no andes batallando. (Tengo que dejar de cenarme una Budlight en lugar de una ensalada, por ejemplo).

Muévete, haz ejercicio. La gente que camina ó practica deporte es menos probable que sufra de inmovilidad en la vejez. Si te duelen las rodillas ó la columna, practica Yoga ó ejercicios de estiramientos.

En fin, la lista puede ser interminable.

Lo que se hace despues de sembrar es cuidarlo. No nomas se echa la semilla y ya estuvo.

Hay que regarla, abonarla, combatirle plagas para que la cosecha sea rica.

La vida consiste en sembrar hoy, cuidar y regar lo que se sembró ayer para que mañana no nos falte nada, tanto material como espiritual.

Y si los abandonan de viejitos, yo voy a tener mi propio ASILO de ANCIANOS.

Si no les molesta vivir conmigo, pues BIENVENIDOS… (pueden meter una aplicación para ver si reunen los requisitos para ingresar, porque estoy haciendo mi propia SCHINDLER’S LIST.. y caben pocos. Así que se aceptan regalitos). 😛

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

5 thoughts on “Siembra para que Coseches

  1. Jajajajajaj Gina escribes padrisimo, tu si que comunicas. Le Pido a Dios que Mis dos mejores amigos mueran despues que yo y que los registren en el mismo asilo que a mi para estar platicando lo mismo y lo mismo y asi sentir que el tiempo no ha pasado!
    Mi hermana trabajo en un asilo y me platicaba cosas muy comicas, deverias ir a visitar uno para que escribas sobre esa alternativa. Para mi es una opsion muy viable a estar sola en mi casa, aunque honestamente no me gustaria llegar a la edad en la que tenga que depender de alguien claro, que eso no lo desisire yo pero ese es mi pensar.
    Mi marido 10 años Mas grande que yo y que me augura me dejara viuda joven y solo 2 hijos, pues las posibilidades de tener compañia permanenete en la vejez las veo lejos jajajajaja

    Saludos Gina un abrazo!

  2. Muy cierto lo que escribes y viviste, hay que ponerlo en práctica y no dejemos que la distracción (al menos yo soy muy distraída ) nos frene a hacer los que después cosecharemos,muy bien me encantó!
    Gracias

  3. Apartame lugar friend!!! aunque no se si llegue porque mi dieta de cenar “cheve” todos los dias no la cambio, es mi premio por tanta vuelta que damos todos los dias. Pero de seguro si acabamos juntas nos vamos a divertir mucho.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s