Todavía recuerdo ese primer domingo del mes de diciembre en el que los periódicos de Arizona (bueno, todo Estados Unidos) sacaba el suplemento de la tienda de juguetes TOYS R US.
No eran 5 páginas de periódico, sino un buen “librito” de la tienda.
Venían todos los juguetes, los precios, lo nuevo y lo clásico.
Mi hermana y yo recortábamos ese suplemento con lo que le queríamos pedir a Santa Claus y lo pegábamos en unas hojas blancas con una carta. (La verdad le facilitábamos la chamba a Santa porque con todo y precio las enviábamos).
La siguiente semana mis papás nos llevaban a Tucson AZ a ver lo que habíamos pedido en persona, para no equivocarnos y ver si de verdad lo íbamos a querer.
Esa emoción de ir a Tucson nomás a eso (y a comer en algún restaurant rico como el Pinnacle Peak) era parte del regalo de Navidad.
Ese olor a Toys R Us inconfundible, como que a plástico y a limpio. La sección de niñas y la sección de niños bien delimitada.
Mi área favorita era la de las Barbies. Siempre trataba de comprarles ropita ó algo nuevo como un mueble para la casona donde las dormíamos.
Sí, una niñez hermosa y muy consentidas, al igual que muchos que me leen y les da una cierta melancolía que “La TOYS” haya aplicado para CHAPTER 11, que significa que se declara en BANCARROTA.
Esto significa que cerrará todas sus tiendas en Estados Unidos (735 tiendas). Unas van a cerrar antes que otras, pero en pocos meses ó un par de años, TOYS R US no va a existir ya.
¿Qué pasará con sus bodegas? Hay planes que se conviertan en centros para eventos, fiestas infantiles, etc. La verdad no se deciden que hacer con tanto inmobiliario.
Nuestra amada tienda de juguetes ya no puede solventarse y tiene muchos años en números rojos, pero… ¿qué pasó?
He estado leyendo acerca de esto.
Muchos dicen que es porque la gente prefiere comprar por internet. (Los papás que no quieren perder tiempo ni batallar ni llevar a sus hijos a conocer la tienda. Mejor ONLINE y ya).
Otros afirman que es porque los monstruos gigantes como Wal*Mart ó Target ampliaron su departamento de juguetería de tal manera que los padres andan de compras mientras que los niños se van a ver ‘que encuentran’ en el área de juguetes.
A mi me tocó llevar a mis hijos toda la vida al Toys. Allí les compré muchas cosas cuando eran bebés, en la categoría BABIES R US y porque siempre estaba lo más nuevo allí.
Siempre encontraba ropa buena y a buen precio, sobre todo para regalitos de piñatas. Siempre sabía que allí iba a encontrar las cosas.
Como TOYS R US KID que siempre he sido, la verdad es que la falta de dinero hizo que yo fuera menos. Es decir, la TOYS, la verdad, siempre tuvo sus precios un poco más elevados que la Walmart ó la Target. SIEMPRE.
Cuando uno trabaja y tiene compromisos, lo que necesitas es un lugar donde puedas comprar todo de una vez sin perder tiempo.
Eso me ofrece Target y Walmart. Mandado, calzones, juguetes, llantas para el carro, comida para perro, jardinería…. todo. Una sola estacionada, una sola bajada de carro, una sola fila para pagar… es por práctico y porque la verdad sì te ahorras tiempo y sobre todo dinerito.
A mi la verdad me impresiona mucho WALMART porque te ‘iguala’ cualquier precio que lleves de otras tiendas.
Si Toys R Us decidía poner en especial todo lo de Star Wars y encontrabas el mismo juguete en Walmart, Walmart te daba el precio más bajo. Las tiendas no pueden competirle.
La Toys R US es víctima de niños que ya no juegan mucho con juguetes de verdad sino con electrónicos, de papás (me incluyo) que por comodidad y pobreza (jaja) dejaron de ir a tiendas especializadas y optaron por los monstruos como Walmart, por las compras en internet y porque ya era el momento de que llegara a un fin esta tienda que comenzó en 1957… 60 AÑOS de felicidad nos regaló.
Si es triste ver una era pasar. Los niños del futuro no sabrán de lo que era poder ir allí y jugar con todo lo que te dejaran usar.
A veces mis hijos ni me pedían nada, solo un chicle de la caja al salir y ya. Ellos con ir a ver, a jugar, a planear y apuntar que querían para un día especial era suficiente.
Creo que la moraleja es que se creyeron un poco INMORTALES. Eso pasa con algunas tiendas ó negocios. Cuando están en su mejor época, abusan de sus precios y hasta de su servicio porque se saben indispensables.
Pero todo tiene un principio y un final. TODO. A veces las cosas se modifican para adaptarse a una nueva sociedad. A veces es mejor terminar para siempre algo porque la verdad no tenía salvación (en este caso una bancarrota inevitable).
Lamento la pérdida de trabajos de 75000 empleados. Es un gran golpe a la economía.
Lamento ya no llevar a mis sobrinos a comprar cosas allí y que tal vez un día mis nietos no conozcan una juguetería salvo los pasillos de la Target.
Pero también se que vamos evolucionando. Vamos cambiando y la sociedad se adapta al comercio y a las tendencias y modas.
A ver que sigue. Algo se nos va a ocurrir. Es momento de pensar como regresar algo como la TOYS a la niñez de hoy en día.
Al final del día me quedo con lo siguiente:
“Si no nos ponemos truchas, por más grandes que seamos, por más indispensables que nos podamos sentir, si no le damos algo adicional a nuestra clientela, nos caemos. Nadie se salva. No podemos perder el piso cuando estamos arriba porque al rato volvemos a caer. La vida es cíclica. ” (¡Aguas! Todas esas tiendas especializadas….)
Los dejo con el tema de TOYS R US, versión triste y aguitada.
♫ I don’t want to grow up. I am a Toys R Us Kid.♫ (y si. Nunca quise crecer y dejar de ser niña) 😦
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂