Entonces seremos WONDER WO

Este fin de semana resulto muy lindo e IMPROVISADO, tal y como lo prometió mi amiga Lourdes Cadena.

Nos invitó a su rancho en Julian, CA y fué un fin de semana maravilloso. Pensaba que iba a estar triste por la ausencia de mis hijos estos días, pero estuvo muy padre el convivio con mi hermana y familia, mi amiga Ale Schroeder y familia y los anfitriones Adame Cadena.

28555062_10155544700323337_582527957_o

Me gustó mucho el pueblito, pintoresco y con paisajes nevados que me transportaron a otros lugares.

 

Estuvimos agusto, sin stress, poniéndonos al corriente con nuestras vidas porque la verdad tenía años sin ver a todos.

 

En la madrugada del domingo, me puse a Facebookear y ví un post de mi amigo Tony Woo que me llamó mucho la atención.

No sé qué tan real sea el artículo pero básicamente era sobre los FEMINISTAS y sus movimientos y protestas para eliminar todas las palabras que tengan el vocablo MAN (que significa HOMBRE), alegando que todo gira alrededor del género masculino y eso no debe de ser.

(Inhalando aire y volteando los ojos hacia arriba)

Los feministas quieren cambiar el idioma (ó los idiomas) y creo que no tiene mucho sentido.

Desean cambiar la palabra MAN en varios oficios y ponerle sólo PERSON.

Un ejemplo:

FIREMAN… Sería entonces FIREPERSON

No soportan la palabra MAN.

Si eso sucede, mi sobrino Damián, al que llamamos MAN quedaría sin apodo. Jajajaja..

No puede ser, ¿verdad?

Al ver la fuente (Fox News) de donde venía el video publicado, quise verme muy TRUMP y dije “Noticias falsas”, pero eso me hizo investigar un poco más.

Y efectivamente, los feministas están haciendo mucho ruido con eso. Están juntando firmas, etc, tratando de eliminar el vocablo MAN.

En el español, uno no tiene tanto problema porque sólo le pones una A a todo.

CARPINTERA, MESERA, DOCTORA, LICENCIADA, etc

Pero va más allá todavía.

No es sólo “incluir” al sexo femenino en el idioma, sino que alegan que no debe haber diferencia de género para nada. Todos somos iguales, somos personas.

We are Human… Lo que ahora tendría que ser HUPERSON, ó simplemente HU.

feminism-men-women

No puedo con esto, no me cuadra, no me convence.

Manhattan, Manchester, Manitoba, Manila, Manuscrito… sería ahora HATTAN, CHESTER, ITOBA, PERSUSCRITO.

La palabra MANKIND (humanidad) sería PERSONKIND. jajajaja.

“Lo que Dios ha unido, que no lo separe una persona”…  (Así se tendría que decir)

Me imagino en una tienda comprando tortillas de teca.. (Ya no se podría decir MANteca).. (ok, exagero pero no lo dudaría)

No se podrá decir “Estimados Padres de Familia”, sino “Estimadas Personas Tutoras de Familia”… ay, no!

No entiendo el extremo feminista de querer borrar de todos lados lo que implique que el sexo masculino nos madrugó con todo en los idiomas, jajaja!

A mi en lo personal no me importa como me digan, mientras el trato sea justo y sin ofender.

Se están equivocando los feministas en esto.

Yo preferiría que igualaran otras cosas en muchas partes.

  • El pago igual en los trabajos (si trabajas igual y tienes las mismas capacidades, te mereces el mismo pago)
  • Enseñar a las mujeres a estar orgullosas de su género.
  • A no hacer chistes tan ofensivos porque tenemos ciertos días en el mes.
  • No culparnos de nuestra personalidad por la edad que tengamos (menopausia)
  • Que los jefes nos consideren para los proyectos importantes y no solo a los compadres porque ‘es más fácil’.
  • Que no juzguen a las mujeres solas ó divorciadas.
  • Que no se castigue ó sentencie a una mujer por disfrutar de su sensualidad.
  • Que se cuiden los puestos que están siendo cubiertos por la ausencia a causa de la incapacidad por maternidad.
  • etc

Yo creo en la igualdad de las personas, pero también creo que los géneros somos complementos para formar un todo.

Es más, cada uno de nosotros es individual y traemos a la sociedad algo que es único. Nadie es como tú y nadie es como yo. Pero al final de la historia, formamos un mundo de seres HUMANOS. (Sorry feministas, no podré acostumbrarme a quitar el vocablo MAN)

Yo soy mujer y me gusta serlo. No me estresa que el idioma haya sido inventado por un hombre.

Tampoco me molesta que Dios primero creó al hombre y luego nos sacaron de una costilla. Eso no es problema.

Me molesta que quieran IGUALARNOS cuando lo mejor que tenemos es nuestra INDIVIDUALIDAD.

Así que ya lo saben. No sé si logren algo los feministas con este movimiento. Lo único que puedo decirles es que va a ser muy difícil decir SUPERPERSON, AQUAPERSON, SPIDERPERSON…

Lo que va a ser imposible es poder decir “TODOS SOMOS WONDER PERSON”, ó peor aún, “TODOS QUEREMOS CONOCER A BATPERSON”, porque Wonder Woman es Wonder Woman y mi Batman es Batman.

BN-CL822_justic_G_20140421184947

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

Improvisando

Siempre que es día festivo un lúnes aquí en Estados Unidos, me saca de onda porque pierdo la noción del día en que vivo.

Para mi el martes se convierte en mi lúnes teniendo que organizar la semana y el día siguiente ya es día para publicar este blog.

Después de muchos eventos lindos el fin de semana en Mexicali, llegué a mi casa con mil pendientes, de todo tipo, en especial de trabajo.

Estoy despegando poco a poco en el mercado de bienes raíces y cada día me siento más segura que esto es lo que tengo que hacer.

Es martes en la noche y mañana tengo que publicar esto.

Fuí a la tienda SPROUTS a comprar cosas orgánicas para sentirme un poco más sana y porque curiosamente es donde más barata está la fruta, verdura y selección de vinos.

Compré uno que me gustó por el nombre, “Doña Sol”. Es un vino californiano, merlot un poco afrutado que yo acompañaría con quesos y carnes frías en lugar de alguna carne.

28167976_10155527934253337_4838429211908720544_n

Abrí la botella, me tiré en la alfombra de mi cuarto, sintonicé a RadioUnión Mexicali como cada martes y me puse a escribir.

Sin un guión, sin un plan, sin un tema.

writers-block-image-472jpg

Sólo improvisando.

Quería escribir de mi trabajo pero mejor lo hago en un blog especial para mi negocio, así no mezclo temas.

Pensé en dar mi opinión de política pero no tiene caso. Veo lo feo que se tratan cuando opinan y no quiero perder amistades. Veo los insultos al por mayor cuando alguien le va a un candidato ó a otro. No sabemos que trae el futuro, ni podemos predecir qué hará cada candidato si llegara al poder. Muchos conocen mi simpatía política desde hace varios sexenios. Solo quiero decir que un pueblo con hambre que despierta puede ocasionar una revolución y tenemos que estar unidos. Amo México y quiero un día volver a vivir allí.

Quise también compartir mis opiniones (otra vez) sobre las armas en las escuelas y las balaceras que ocurren como si nada. Pero es un tema que he tratado ya mucho.

Quise también escribir sobre el parecido de Olga Breeskin (que ya supe que vive en Las Vegas) con Mrs. Mottola (Thalía). Les iba a decir que me gusta la ropa que vende Thalis en Macy’s. No sé, muy diferente, pero mi hermana me puede dejar de hablar.

Podía escribir de recetas de capirotada blanca como la que hacía mi abuela, ó de Takón Machíne y su tocada el domingo (gracias por la invitación!)

También quería tocar el tema de lo rico que se come en Mexicali y lo padre que es estar con la familia.

Aquí me tienen, improvisando, inventando que teclear.

Y se me vino a la mente el tema, justo ahorita.. IMPROVISAR.

Cada día que pasa improvisamos menos.

Todo lo tenemos que planear, todo lo tenemos que escribir y poner en un “timeline” para lograrlo.

Ya casi no existe la sorpresa, ni el “a ver que pasa” ó el “inguesú”.

Dicen que el “Improvisar es maravilloso si sabes exactamente lo que estás haciendo”.

Phhhhfffttttt!!!

Estoy escribiendo y me gusta y creo que lo sé hacer así que puedo hacerlo.

Curiosamente estaba yo ya creyendo mucho en lo planeado.

En el trabajo me están entrenando a seguir diálogos para no desviar al cliente y darle la seguridad de que lo iremos acompañando en sus decisiones de bienes raíces.

Yo siempre he improvisado y creo que lo seguiré haciendo porque no sé seguir un diálogo. Me confundo y me siento el Chavo del 8 actuando con la Chilindrina.

Hay cosas que uno improvisa y en el momento se siente como lo mejor que puede pasar. Luego surgen las dudas y después viene un tipo de arrepentimiento. Curiosamente, siempre las improvisaciones nos dan la razón que seguir el corazón es lo mejor, aunque se hagan las cosas al revés, ó como dicen algunos, “no se hagan bien”. 😦

Con el tiempo he aprendido a que lo improvisado es mejor, siempre y cuando sepas lo que estás haciendo. No puedes improvisar por ejemplo una cirugía de corazón si eres abogado. (OK, muy drástico el ejemplo)

Cuando cocino, siempre improviso. A veces sigo la receta pero a media cocinada le cambio ingredientes y medidas y me sale más rico.  A veces improvisar con lo que tienes para lograr un manjar requiere de talento! 😉 (Mi tío dice que el verdadero chef cocina delicias con lo que encuentra en una alacena)

Uno tiene que seguir su corazón pero llevar de la mano el cerebro.

healthadore-follow-your-heart-but-take-your-brain-with-you-24500647

Estamos tan acostumbrados a seguir una rutina, un plan maestro, un orden de factores que olvidamos que lo que dicta nuestra corazón hace que improvisemos a la perfección.

¿Y qué si no seguimos el orden de cómo deben ser las cosas?

No pasa nada más que hagamos las cosas mejor, de una manera improvisada.

Te invito a que esta semana dejes algo que creas debas planear a la merced de una buena improvisada.

Habla con esa persona, discute ese negocio, vete a cenar con amigos a última hora, no contestes llamadas por un día, abre una botella de vino, ponte a escribir, dile lo que sientes, pide ese aumento de sueldo, viaja sin reservar, ‘inguesú’…

Las mejores cosas salen sin planearse… hablo por experiencia.

En fin, salud! con este vinito californiano que me acompañó esta noche fría de martes en San Diego donde pude improvisar un poco y compartirles muchas cosas que me tienen inquieta, sin ni siquiera tocar temas de salud de la familia y personales!

Gracias por leerme.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#Hashtag

He estado moviendo más mis cuentas en las redes sociales debido a que son el instrumento perfecto para trabajar.

Instagram y Facebook (personal y el de negocio) es donde me muevo. En Twitter soy un rotundo fracaso, jajaja. #trauma

El #hashtag, es decir, poner después del simbolito de gato # alguna palabra ó frase, agrupa tu foto ó publicación en la categoría del mismo #.  Ya sé, ¿qué dijo?

Por decir algo, subo una foto.

0ec83e32289ed4c225b8b034a72f6f34

Los hashtags podrían ser: #wonderwoman #batman #superheroes #amazing

Etc.

La función de un #hashtag es que a la hora de estar buscando algo en GOOGLE ó cualquier medio en Internet, al poner las palabras claves nos llevan a un tema. Abarcan tus publicaciones mediante el #hashtag y da entonces la oportunidad de que sean vistos por más personas.

En lo personal, se me hace una manera maravillosa de poder publicar en tu página de negocios y así tener más audiencia. Con los #hashtags llegas automáticamente a miles de usuarios en Internet, de los cuales algunos estarán interesados en lo que publicas ó en lo que ofreces en tu negocio.

Ahora bien, el #hashtag ha sido abusado por los usuarios porque se utiliza para describir emociones, quejas, sentimientos, etc.

Un ejemplo sería publicar en tu status de Facebook,

“Ni con todo el café del mundo” #desvelada #odioloslunes #quierocafé #mevoyamorir

Y luego no falta el #hashtag que tardas en leer porqué está muy largo y complicado :

#nosesileanelblogdehoyperoojalaquesiporqueloescribocontodomicorazon

Me inspiré para escribir de esto por varias razones. Ultimamente he utilizado muchos #hashtag para abarcar mas mercado en las redes sociales para mi negocio de bienes raíces.

Al pensar en que #hastag poner, mi mente se fue a otros lugares.

Me acordé de mi amiga Marisa Barrio (que por cierto vino a visitarme un par de días y la disfruté al máximo porque nunca la veo a la vaga! #sisterfromanothermister jajaja)

 

Marisa nos regaló (a las ‘VAGAS’ Ana Barrio y Ana Lozano y yo) un 14 de febrero (como hoy) pero de hace un año, unas pulseras que se llaman “My Intent”.

16649256_10154531400548337_3615438039642457419_n

Mi palabra fue UNIQUE… y que simple pero si me siento a veces UNICA. 🙂 Yo se que todos somos UNICOS, quizá por eso me encanta esta palabra. No me gusta la uniformidad.

Me encanta esa pulsera, me recuerda el valor de una amistad, y cumple con la misión de MYINTENT.ORG, que no es más que llenar de palabras positivas las conversaciones cotidianas.

28034390_10155507787383337_628960335_o

En este movimiento, las palabras que hay son una infinidad. Las más comunes son #HOPE (esperanza) #HEALTH (salud) #GOD #HAPPY #PERSISTENT Etc.

Si no han visto esto, búsquenlo para que tengan su pulserita de motivación. 🙂

Es hoy Día de San Valentín. Me gusta este día porque creo en el amor en todas sus formas, en especial el amor de pareja, de amigos y familia.

“Ay, pero eso se debe demostrar y celebrar todos los días”, dicen muchos que no les gusta celebrar.

Pues sí, de acuerdo. El amor y la amistad debe demostrarse más seguido y no nomás una vez al año.

Pero no sé, me gusta este día cursi.

Las flores, los globos y los chocolates. Es un día muy simple donde se vale decirles a todos que los quieres. Es como un cumpleaños extra, jajaja!

Aprovecho este blog para mandarle un abrazo especial a tantas personas que llenan de amor mi vida. ¡No me sueltan! Están siempre pendientes de todo lo que me pasa y si me ven que no ando bien, me toman de la mano.

Hay mil maneras que me cuidan. Mensajes, llamadas, Whatsapp, etc. No es necesario estar aquí a un metro de mi. Hoy en día no hay distancias.

Yo no se que #HASHTAG me merezco como amiga.

Hagan un experimento.

Si tuvieran que subir una foto a las redes sociales con su cara,

¿Cuáles serían sus #hashtags?

¿Tienen una palabra que los describa en una totalidad?

¿Utilizarían muchos #hashtags para poder abarcar una descripción más detallada de su persona?

He llenado mis días de #hashtags. Lo hago en mi mente y a veces los escribo en un papel para poder leerlos. (A veces los pensamientos se tienen que escribir para que tengan sentido #miopinionpersonal)

Dentro de mis #hashtags diarios están: #sandiegomakesmehappy #sipude #GraciasDios #mishijos #otrodíabonito #VamosSergioMiguel #Ivegotyousista #nimasricanimaspobre #todoestarábien #megustaWhatsapp #graciasati #wow #mañanaesotrodía #soñar #nosoyegoísta #hicelocorrecto #iamhome #deanaguilargroup #sandiegohomes #sandiegorealestate #wonderwoman #iwillbeok

Y así, entre otras cosas.

Ahora analiza tu día. Ve la gente que te rodea y dime si le darías un #hashtag positivo ó negativo.

Identifica tus miedos y tus debilidades y te invito a que les des #hashtags positivos para que cancelen la negatividad. #nopasanada #sipuedo #vuelvoaintentar #mecaigoperomelevanto

Y cuando te toque analizarte a ti, tanto en lo físico como en tu personalidad, por favor usa puros #hashtags positivos y llenos de energía bonita.

Al pensarlos, escribirlos ó decirlos ya los lanzaste al Universo y se decretan… Ahora, si lo escribes con un #hashtag pues entonces lo haces un tema existente y se hace real.

Dime tu #hashtag. Yo te digo lo que te pondría a ti.

#espectacular

Espero que tengan un lindo día de Amor y Amistad… ❤ #rudaycursi

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

Troleando

No se si exista esa palabra… “troleando”.

Según algunas páginas de internet, TROLEAR significa :

“la acción de una persona que se encuentra en la red y cuyo objetivo es el provocar, molestar o buscar controversia con los demás usuarios.

Por ejemplo, se dice que está troleando el que responde a una persona exclusivamente cosas que sabe con certeza que van a molestarle, o también el que se introduce en un foro con el único objetivo de buscar cizaña entre los que en él se encuentran debatiendo.”

Me sentí TROLL criticando el Half-Time Show del Super Bowl LII. No entendí como hablaron maravillas de Justin Timberlake y su show sin sonido y sin el factor WOW! de un escenario de ese tamaño.

Al principio dí mi opinión pensando que todo mundo pensaba igual que yo. “Qué chafa estuvo”.

Lo que no me esperé fue que mucha gente me dijo “¿Qué? Qué raro que pienses eso”.

giphy

“Lo mejor que he visto en espectáculos”, era el status de una amiga.

“Justin eres grande”, decía otro amigo.

“JT vino a darnos todo su talento”, explicaba otro.

Hubo un momento que hasta dije “¿Vería otra cosa?” (dudé de mis facultades mentales)

No me preocupé sino me sorprendió como los puntos de vista y opiniones de gente que está muy cerca de mi estuvo tan diferente! Fue divertido y me hizo abrir los ojos para quizá ser mas prudente en las opiniones y no ser una TROLL.

Ya después me explicaron que ser TROLL no es lo que yo hice. La razón es porque yo doy la cara y trato de explicar mis motivos y todos los que me contestan son conocidos y solo es un desacuerdo de opiniones.

Existen en Facebook muchos grupos secretos donde la gente se dedica a publicar muchas tonterías.

Yo estoy en uno porque me invitó una amiga que vamos a dejar en el anonimato. Ella sabe quien es.. jajajaja.

En este grupo hay como casi 300K miembros, de todo nivel socioeconómico. De todo tipo de educación y por no decirlo mas gacho, todo tipo de naco.

En este grupo (donde muy pocos amigos son miembros), yo vuelo bajo el radar.

No puedo dejar que se detecte mi presencia ni existencia. De repente un LIKE. Pero nunca jamás he participado en una publicación donde están alegando. No me siento capaz de responder ni entrar en la cura. Siento que si lo hago será como un suicidio virtual. Ni modo. Le tengo mucho miedo a los nacos unidos porque no me podría defender jamás. ¡Son tan inteligentes!

Es la verdad.

En fin, allí si te TROLEAN hasta hacerte llorar. Jajajaja.. No gracias. 🙂

Ya que por fin me pude convencer de no ser una TROLL, me salió una imagen en Tumblr que me dejó bien pensativa.

Es una F de Facebook. Entrando está una fila de gente normal y al entrar a FACEBOOK, salen todos unos jueces. De todo.

d1f3e279319472769e48af1cc048146f

Totalmente convencida de que esto es verdad, me puse a reflexionar que soy una juez en Facebook de hasta temas que desconozco. No soy la única.

Estoy segura que tu que lees este blog en algún momento de tu vida en red social has publicado un juicio a algo. Tal vez hasta has lastimado sin querer a terceros.

Y les confieso que hubo un momento en que sí me quitó el sueño pero luego me puse a pensar que yo también he sido víctima de juicios y críticas. Y muy duras. Críticas hacia mi familia, hacia mi persona, hacia MIS DECISIONES PERSONALES.

Llegué a la conclusión que “el que se lleva se aguanta”… Si yo critico algo, del tema que sea, tengo que estar convencida de que recibiré un contraataque y que no es personal. Es la dinámica de las redes sociales.

Los Trolls como nosotros los jueces sociales, lo único que al final queremos es una muestra de empatía por un like… “Me gusta tu juicio”… y ya.

En fin, si vamos a juzgar estar preparados a que seremos juzgados y tal vez no nos guste.

Ahora les comparto algunos memes que me pasaron mis amigos:

 

 

Muy chafas los memes, por cierto. Jajaja! ❤

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂