La palabra ultimátum me gusta porque me siento muy intelectual cuando la digo. ULTIMATUM. Es el latín para ‘últimamente’, como dando las indicaciones finales a algo pero siempre seguidas de una amenaza.
Me gusta la palabra pero no me gusta estar en uno. Me nubla el cerebro saber que tengo que hacer algo ó si no pasa algo negativo. Me siento amenazada y no funciono.
Por eso es que me llamó la atención un programa en una estación de radio FM aquí en San Diego. Eran las 7am y acababa de dejar a mi hijo en la escuela. Nunca me pongo a oír las estaciones de radio en inglés, prefiero la música ó los noticieros mexicanos. No sé porque, pero el día de ayer me puse a escuchar a estos americanos.
Eran unos jóvenes, no me aprendí los nombres. Estaban riéndose muy temprano y tenían en la línea telefónica a una muchacha con el nombre de Inés.
Inés había marcado al programa para participar en algo que para mi se me hizo peligroso y de mal gusto.
Inés les platicaba que su novio Joe era muy lindo pero ella sentía que tenía otra mujer y no era sincero. Entonces estos muchachos, en su programa de radio, se dedican a esto. Verificar si la pareja es infiel ó no.
Le marcaron a Joe (todo esto al aire) y contestó medio dormido.
“¿Si?”, se escuchaba un ruido raro al fondo.
“Hola, ¿Joe X?”, preguntaba una voz femenina.
“Sí, ¿quién habla?”, continuaba Joe.
“Hola, soy Brandy de la nueva Floreria Petals de National City. Lo hemos seleccionado a usted para promover nuestros servicios. Una docena de rosas rojas totalmente gratis para la persona que usted quiera con la condición de que promocione nuestra florería”.
“Ummm. Ok. ¿No me cuesta nada esto?”, preguntaba Joe, todavía medio dormido.
“No, para nada. Sólo dígame el nombre de la persona a la que quiere que se le envíen estas rosas y qué quiere que diga la tarjeta”, decía Brandy.
Hubo un silencio. Joe titubeaba.
“Ummm. Ok. Mándenlas a Inés. Que la tarjeta diga “I love you”., decía Joe muy seguro.
En eso se escuchan ruidos como aplausos y júbilo por parte de los de la cabina.
“¿Qué pasa?”, se escuchaba Joe confundido.
“¡Heeyyyy, felicidades! Has pasado la prueba. Inés tu novia quería estar segura de que no le pones los cuernos. Aquí está en la otra línea”, muy emocionados los locutores.
“Hi baby, gracias por pasar la prueba”, le decía Inés al aire a Joe con una voz de niña chiquita.
“¿Me tendiste una trampa Inés?”, le preguntaba Joe con un tono enojado.
“Ay baby, es que quería estar segura de que era la única en tu vida. Si hubieras dicho otro nombre te hubiera dado un ULTIMATUM. O terminas a la otra ó no me vuelves a ver”, le decía nerviosa Inés.
“No tengo tiempo para estas pendej@##$, al rato hablamos Inés”, y Joe colgaba enojado.
Los locutores solo despidieron el programa rápidamente, sabiendo que habían metido en problemas a una pareja.
Me quedé pensando toda la mañana. Me dió más tristeza que coraje con Inés.
Imagino su desesperación de sentirse engañada pero hay maneras de hacer las cosas.
¿Cómo enfrentas al aire a tu pareja mediante una trampa a ver si cae?
Me hubiera encantado que Joe dijera “Mándenle las rosas a Diana”, para ver cómo se llevaría a cabo el ULTIMATUM.
Pero Joe se salvó por fiel ó por suertudo.
Yo no se qué hubiera hecho si fuera Joe. Me imagino que se sintió tan poca cosa, exhibido y con todo el público dudando de él y su fidelidad.
La relación de Inés y de Joe tiene ya fecha de caducidad.
Yo creo que cuando una relación ó una situación llega a un ULTIMATUM, es porque una de las dos partes es muy insegura y tiene que recurrir a las amenazas para que le cumplan algo.
Un jefe que da un ULTIMATUM de “ó lo haces ó te corro” es un reflejo de la inseguridad de su mandato y se aprovecha de la necesidad de sus empleados.
En una relación de amor ó de amistad, me imagino que ha de ser muy triste recibir un ULTIMATUM para seguir juntos.
Yo creo que las relaciones deben estar basadas en la confianza y en el cariño y no en las amenazas de “ó cumples con lo que te digo ó dejamos de ser amigos”.
Me acuerdo que aprendí en la clase de LOGICA en la prepa del CETYS con el maestro Sergio Pablo lo que era una bicondicional. El famoso “Sí y sólo sí” usado en matemáticas y lógica donde se afirma y reafirma algo. Es una doble seguridad de que algo es verdadero ó falso.
Sí y sólo sí…. lo hago, me quedo, te quiero, trabajo, estudio, te hago caso.
Un bicondicional puede convertirse en un ULTIMATUM cuando se emplea diciendo
“Sí ó si no….. hay consecuencias”. (amenaza)
Otra variedad puedes ser:
“Sí, pero…. (condiciona)
El SI es ya un compromiso, pero los seres humanos tenemos que complicarnos todo para que haya un suspenso, una evaluación y una expectativa que si difiere un poco de lo que creemos, ya todo está mal.
Nunca debes de aceptar un ULTIMATUM, aunque esto signifique perder algo.
(Ya lo perdiste si te dieron uno de todos modos)
Así que mi ULTIMATUM para esta semana será
“O me leen y me comparten ó ya no vuelvo a escribir nada en público”.
Jajajaja.. Phhhfttt.. no se crean.
Aquí es un blog libre de amenaza ni condiciones. Léanme cuando quieran y dónde sea.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
👏🏼👏🏼👏🏼 Vivir sin ultimátums
Una última advertencia, será? La esperanza que tenemos de que podemos cambiar a alguien….
Ya pronto te veo que Emoción! Padrisimo todo lo que escribes , te imagino Perfecto platicando 😍