Han sido unos días muy complicados, llenos de compromisos sociales y personales. El cambio de hora afecta mis movimientos, como si estuviera en ‘pausa’.
La luna llena del domingo al atardecer vino a mover todas las energías que nos rodean. Lo crean ó no, la luna mueve aguas, mueve vibras, mueve energías. Nos mueve.
Pasé minutos enteros admirando la luna desde mi carro estacionado en donde vivo. No me podía bajar porque me tenía como hipnotizada. No era tanto la luna lo que me mantuvo así, sino todo lo que había acontecido ese día con el movimiento de mujeres y la ausencia del lúnes de la mayoría.
Sentí feo ver la violencia generada por una minoría de mujeres, pero al final del día fue lo único que se vió en las redes. Lo negativo.
La luna me mantuvo ‘encantada’ con su luz tan brillante. No se que pasa con la luna, su misterio y su manera tan celosa de no dejarse fotografiar pero tiene un poder sobre mi (y se que sobre muchos de ustedes).
Lamento los días en los que se nubla densamente San Diego y me pierdo su luz. Me chocan las noches en las que me duermo sin voltear a ver el cielo porque me tiene distraída lo terrenal.
La luna me encanta siempre.
En mi trance con la luna esa noche, solté cosas que tenía guardadas. En el transcurso del día, pude leer chistes misóginos y comentarios en contra de la mujer que me pusieron triste. ¿Porqué?
Porque lo dijeron personas que yo un tiempo admiré, un tiempo quise y respeté. No se si el poder de las redes sociales los hace muy “hombres” y quieren llamar la atención haciéndose los muy chistosos ridiculizando movimientos de mujeres que tal vez sí tengan un dolor en su corazón y lo único que piden es ser escuchadas.
Me ‘desencanté’ con la actitud de algunos conocidos.
¿Has visto lo que hace la desencantada en uno?
Cuando uno está encantada (como yo con la luz de la luna ese domingo), no ves nada mas a tu alrededor. Desaparece todo y sólo ves lo bello de la luna (ó de una persona que admiras).
Mientras estás hipnotizada, todo tu alrededor se cae porque no le pones mucha atención. Tus sentidos le pertenecen a la persona que te encanta. (No es necesariamente una persona que amas como pareja, sino hablo tambien de amigas, amigos, compañeros de trabajo, familiares).
“Se ciega”, siempre dicen, cuando alguien está encantado con algo ó alguien.
Pero un día, el hechizo se rompe y el encanto se va.
Pude leer publicaciones de conocidos totalmente misóginas como:
“Qué a gusto el día sin viejas en la calle”
“Por fin el tráfico fluye”
“Mejor tómense toda la semana”
“Viejas flojas nomás querían un día de asueto”
Y un sinfin de memes y fotos muy groseras.
Lo feo fue que incluso mujeres criticaron todo el simulacro de un día sin ellas.
Me sirvió este lúnes para ver qué hay detrás de cada uno de los que tomaron como broma el grito desesperado de miles de mujeres que perdieron a otra mujer a causa de los feminicidios. (Porque no es lo mismo homicidio que feminicidio).
Mientras seguía leyendo las redes sociales, me topé con un artículo donde se menciona que los pensadores y filósofos que más he leído y admirado fueron parte de que el mundo fuera un patriarcado.
Y me desencanté. (Y les contesté en itálicas)
Freud dijo: “La anatomía es el destino”. Las niñas sufren toda la vida el trauma de la envidia del pene tras descubrir que está anatómicamente incompletas” (No, gracias. Me imagino la comezón en el bra y allá en el miembro al mismo tiempo y pues que tortura)
Nietzche dijo “Cuando una mujer tiene inclinaciones doctas, de ordinario hay algo en su sexualidad que no marcha bien” (O va muy bien y escribe historias eróticas en secreto, sshh!)
Shopenhauer dijo “Sólo el aspecto de la mujer revela que no está destinada ni a los grandes trabajos de inteligencia ni a los grandes trabajos materiales” (Pues que agusto tambien quedarse sin pendientes en la casa, jejeje)
Aristóteles dijo “La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades” (y le sobran otras)
Ortega y Gasset: “El fuerte de la mujer no es saber sino sentir” (mas bien sabemos sentir y mucho)
Rousseau “A las niñas no les gusta aprender a leer y escribir y sin embargo, siempre están dispuestas para aprender a coser” (y a…. lo que sea, mientras sea divertido)
Eurípides dijo “Aborrezco a la mujer sabia” (y a mi me da risa el nombre Eurípides)
Baudelaire dijo “En toda mujer de letras hay un hombre fracasado” (que le quedó grande la yegua)
Oscar Wilde: “Las mujeres nunca tienen nada que decir pero lo dicen encantadoramente”. (La que calla otorga)
Ya.. ¿desencantados?
Nah, no pasa nada. La historia, la religión, la vida ha sido un patriarcado siempre y no tiene nada de malo. Lo malo es que no te den la opción de querer ser lo que tu quieres.
Si estos filósofos y pensadores dijeron tales cosas, ¿qué puedo esperar de mis ‘amigos’ nacos con sus tonterías?
No me enojo ya, no soy feminista extrema.
Me gusta ser mujer porque soy DIFERENTE al hombre. Lo que me falta el complementa. Lo que le falta a ellos nosotros lo tenemos. Los quiero y admiro. Tengo un hijo y es un hombrecito maravilloso y muchos familiares y amigos que nos cuidan y respetan. Un aplauso y un beso a cada uno de ellos… ustedes saben quienes son. 🙂
Si volviera a nacer pediría de nuevo ser mujer.
Volvería a aprender a cocinar, a maquillarme, a comprarme zapatos, a estudiar, a trabajar, a ponerme vestido de novia blanco, a ser novia y esposa, a atender a mi marido con amor, a ser madre y criar a mis hijos… pero de igual manera no me dejaría pisotear ni faltar al respeto por el solo hecho de ser mujer.
No viviría encantada, sino muy despierta y quizá desencantada.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂