El Compromiso

Compromiso.

Una palabra cuyo sinónimo es responsabilidad. No es mas que el acto entre dos o mas personas donde se hacen responsables para realizar una acción. A veces es una sola persona la responsable con un grupo.

Es tan fuerte esa palabra. Es como sentirse amarrado cuando dices que tienes un compromiso y la única manera de soltarte es cumpliendo con lo prometido.

No es malo sentirse así.  En lo personal, yo hago compromisos porque me gusta sentir esa atadura a un plan, esa seguridad de que tengo mi camino a seguir y lo mas importante, que tengo a la vista la meta a cumplir.

En esta vida hay tipos diferentes compromisos.

  • El moral. Todos sabemos lo que está bien y mal. Es como algo en nuestro interior que nos hace saber. Nadie nos lo tiene que decir.
  • El profesional. Muy probablemente uno cumple con estas responsabilidades por que hay una gratificación de dinero. Nos pagan pues.
  • El social. Cumplir con los amigos
  • Con uno mismo. El más importante y el más olvidado.

Como ejemplo tenemos:

  • El de los novios a casarse
  • El de un padre de familia que promete ir por los hijos al colegio
  • El empleado que dice ir en fin de semana a trabajar
  • La madre que le dice a los hijos que los llevará a Disneylandia
  • El hijo que promete sacar mejores calificaciones para que no lo castiguen
  • Las amigas del café que deciden juntarse una vez por semana
  • Una persona que pide prestado y promete pagar la deuda
  • Un gobernante que tiene que rendir cuentas a los que votaron por el y a todo el pueblo
  • La empresa que promete bonos de productividad adicionales
  • Una familia que decide adoptar un perrito
  • Una persona que se pone como meta adelgazar
  • Un matrimonio que se jura ser fiel
  • Un hijo que promete ir por sus padres al aeropuerto para llevarlos a casa
  • Etc.

No todas las personas asumen compromisos. Mas bien dicho, no todas las personas se preocupan si faltan a su compromiso.

A través de los años, me he dado cuenta que cuando alguien me falla, siento que no quiso cumplir su parte del compromiso para conmigo.

Me pongo triste, me enojo por creer, me desespero por las consecuencias que la falta de compromiso trajo a mis actividades y termino queriendo culparme a mi misma. (Hubiera sido más inteligente, lo hubiera hecho yo, no hubiera delegado, presioné mucho a todos, etc.).

Lo que ahora entiendo y lo que ahora sé es que todas las veces que alguien no cumple con su parte del compromiso fue que simple y sencillamente estuvo más fuerte el compromiso consigo mismo que el que hayan podido tener conmigo.

Sin culpar a nadie, solo aprende uno la lección y sigue adelante. Eso sí, teniendo en mente que cuando uno asume un compromiso lo vas a cumplir. Ya te la han hecho a ti. No seas tu igual que los demás.

Además, el sentimiento al cumplir con ese compromiso es de lo mas satisfactorio que hay. Es más, para mi es adictivo cumplirle a los demás.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 😊