El Ahorcado ___ ___ ___ ___ ___

Ultimamente me gusta jugar online el HANGMAN… Es decir, el juego de palabras “El Ahorcado”.

El oponente (en mi caso es la computadora) piensa en algo, te da el tema y luego unas rayitas (una por cada letra).

Vas ‘adivinando’ las letras hasta poder decifrar lo que quiere decir.

Cada que te equivocas y dices la letra que no está, se va dibujando un monito en forma de colgado. El juego de la computadora es una cabeza, una linea para el cuerpo, dos para brazos y dos para piernas. Son 6 turnos.

Cuando jugaba con mi hermana, le poníamos pelo, ojos, nariz, boca, orejas, aretes, sombrero, etc. para no perder, jajaja!! Qué simples!

Nos encantaba jugar.

Yo todavía lo disfruto mucho, me entretiene.

Tengo facilidad para las letras, decifrar palabras y adivinar lo que dice.

Me gusta el juego, lo disfruto, lo pongo en nivel de dificultad alto para poder así retarme.

Siempre comienzo con las vocales porque es la manera de delinear que palabra es. Son como el “marco” de la palabra, lo que la forma. Es mas, si lees algo que tiene puras vocales puedes adivinar. (Nada mas que pareces gangoso y ya).

Siempre comienzo con la E. Y más si es en inglés. Luego la A, etc. La U casi nunca la pido.

Las consonantes que mas uso son la N R S L T.  Casi siempre con esas ya se pueden formar todas.

A veces por no estar pensando bien ó no ir contando cuantas fallas llevo, el monito queda ahorcado y pierdo. Se le ponen unas X X en los ojos y la lengua de fuera. Lo maté por no adivinar que era.

Me choca perder.

Y más cuando la computadora revela lo que era y te quedas con cara de “No manches, que fácil estaba!”.

Esta misma semana estaba en Pinterest buscando nada, (nomás para ver que había) y me topé, de pura casualidad un post.

60e67a3aef64cd90567572a99c68991f

“El Ahorcado es maravilloso. Te enseña que por decir cosas equivocadas, acabas con la vida de alguien”.

Me dolió mucho leer esto, porque es verdad.

Traigo el nivel de sensibilidad al 1000 y esto vino a revolucionar mi mente.

Yo creo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas algo así. Nos han lastimado con palabras, nos han dañado hasta lo más profundo porque ‘se equivocaron’ al decirnos algo. Lo peor de todo es que el ‘agresor’ nunca supo que estaba mal. Lo hacía “por tu bien”.

¿Cuántas veces no fuimos testigos de como un maestro ridiculizaba a un alumno enfrente de todos? Cuando se ponía a decir las calificaciones de mayor a menor…. Fulano 89, Zutano 87, Mengano, 80, etc… Y tu nombre no salía y no salía.

Luego decía, “Esos son los que pasaron. Siguen los burros”.

¿Dónde estaban los de los derechos humanos en nuestros tiempos? jajajajaja!

Nunca tuve broncas en la escuela, gracias a Dios (pero que de nada sirve para enfrentar la vida real, quiero que sepan).

Pero recuerdo las caritas de los reprobados. A unos les valía y se las curaban. Ni pex, a extraordinario y castigados.

Pero había otros que se les veía una verdadera preocupación, se sentían humillados por las palabras de los maestros.

No podemos generalizar a todos como igual de insensibles ó sensibles. Cada uno de nosotros somos diferentes. Los maestros no deben ser así. Espero que ya no lo sean!

Lo mismo nos puede pasar con los jefes en los trabajos. Yo he tenido muchos jefes, desde que estaba chica.

Me metí a trabajar a las maquiladoras cuando mi papá murió. Me encantaba y siempre era consentida, la verdad.

Pero recuerdo como trataban algunos jefes a sus empleados. Me dolía ver las caras de señores mayores regañados por los jefes, a veces hasta humillados.

A veces los jefes eran extranjeros. Incluso, los jefes eran jóvenes recien salidos de la carrera.

Cuando un superior tuyo no sabe ‘adivinar’ las palabras para motivarte, puede ser un suicidio laboral. Dejas de creer en tí.

Sí ya se, tantos posts que dicen que la motivación es de uno. De acuerdo!

Pero que alguien te diga cosas que no quieres oír y que lastiman, eso sí es difícil de vencer.

Entre parejas, las discusiones peligran mas en terminar en suicidios del amor. Las palabras a veces hieren mas que los actos. Yo si creo que en este “Ahorcado” se debe usar el método de ponerle cabello, ojos, nariz, boca, aretes, sombrero, zapatos, guante, bufanda, etc. para que nunca se muera. Que siga, aunque agonice, vivo!

Hay otro tipo de Ahorcado y ese es cuando tus mejores amigos (ó la gente en la que más confías) te lastiman.

Es un dolor inexplicable. Muchas veces son a los primeros que recurres para solucionar lo que tienes. Muchas veces ni tu misma sabes que pasa contigo.

Confías en que ellos te ayudarán a decifrarlo todo y no morir.

Esperas que te llenen primero de vocales para sentirte con optimismo, con esperanza de que todo se va a solucionar.

Pero, ¿qué pasa si la gente que más quieres y en la que más confías te pide primero una W?

¿X? ¿K? ¿Q?

Y te las dice muy seguro, como sabiendo que te está ‘ayudando’.

Es por tu bien. Así son los caminos de la vida. Por algo pasan las cosas. Acepta y ya.

download (2)

Esas palabras (letras) te ahorcan. Te matan porque no solo sigues sin poder decifrar que tienes ni como solucionarlo, sino que aparte te decepcionas por confiar en los que te podían dar la mano.

Si, decir lo equivocado acaba con vidas. Vida laboral, vida matrimonial, vida estudiantil, vida de amistad…

De alguna oscura y macabra manera, ese juego de nuestra infancia nos lo enseñaba. Nuestro subconsciente lo sabe.

Si no vas a decir nada bueno ó que haga sentir mejor a una persona, mejor quédate callado.

El problema tal vez siga sin decifrarse, pero al menos no habrás desperdiciado oportunidades y se salve hasta que puedas pensar bien qué decir.

Soy culpable de que se hayan colgado muchas personas. A veces mas por mensa que por mala.

Todos los días jugamos al AHORCADO… Seamos personas que damos vocales y letras que siempre están para ayudar a decifrarlo todo.

¿Qué dicen?

Vengan esas vocales que las necesito mucho.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂