¿Alguna vez te has arrepentido de algo?
Algo que tu digas, “Chin, ¿porqué lo hice, dije?” ó “Chin, ¿porqué NO lo hice, dije?”
Todo el mundo afirma lo siguiente:
“Nunca te arrepientas de nada porque gracias a lo que has hecho ó no has hecho, eres lo que eres”.
Pues tendrán razón.
Pero luego viene el lado espiritual y la consciencia que te dicta “¡Arrepiéntete!”….
Vivimos en una sociedad dictada por dos leyes influyentes. A veces obedecemos a una y a veces a otra. Y no tiene nada de malo hacerlo, eh!
Yo creo que todos nos arrepentimos todos los días de algo.
Como por ejemplo:
- Comerse esa dona que nadie quiso pero no pudiste tirarla porque así dura y seca sigue estando deliciosa.
- Textear borracho ó un poco peor, publicarlo en Facebook.
- Contestarle
- Decirle al jefe que ya estaba hecho el proyecto (que todavía no empiezas)
- Regañar sin razón a los hijos por algo que ni al caso.
- Pensar que SI llegas con la gasolina que traes aunque el foquito del tablero esté prendido con la leyenda “low fuel”.
- El corte de pelo que se veía padre en la modelo pero tu pareces Rigo Tovar. (es de verdad)
- Pintar la pared de la sala color raro
- Trabajar tantas horas para alguien que no lo agradece
- Aceptar condiciones que van contra tu voluntad para quedar bien
- Llevarte chanclas de dedo a Disneyland
- Dejar de ser tú mismo por los demás
- Platicar cosas demás a alguien y ahora no puedes dejar su amistad porque sabe mucho de ti. jajaja!
- Hacer juicios y luego pasar por lo mismo y ver que ‘está canijo”. Uno no debe juzgar hasta no vivir una experiencia igual.
- Ser obediente y fácil de domar (como perrita poodle)
- Ser inteligente
- Dormir poco
- Darle “like” sin querer a una foto en Instagram de alguien al que estas ‘stalkeando’
- Traer chones balaceados en carretera y luego que llegara a chocar y los paramédicos vieran mi ropa interior. (Traumas inculcados por mi abuela y madre, gracias)
- Leerme en el baño
- Trabajar sin pasión
- Hacer puré instantáneo porque no hay tiempo
- Dormirte sin lavarte la cara
- Creer en las mismas personas que mienten siempre
- Esperar y esperar y esperar y esperar
Ahora bien, tambien es feo arrepentirse de cosas que NO hiciste
- No apagar la refrigeración e irte de viaje
- No usar bloqueador y ahorita tengas mil pecas
- No ahorrar
- No vivir el presente
- No olvidar el pasado
- No poder batear a la gente que te hace daño
- No hablar seguido con tus seres que mas amas
- No dormir las 8 horas corridas
- No jugar más con tus niños cuando todavía son chiquitos
- No comprar esos zapatos
- No llevar suéter cuando todo mundo llevaba
- No comprarle la garantía al teléfono
- No comprarte eso que sabes que no te alcanza pero que te mereces.. inguesu!
- No contestarle
- No dejarte llevar por la intuición en lugar de la lógica
- No leer este blog
- No comerte ese postre
- No decir no
- No decir SI
Curiosamente cuando uno se siente que las cosas no han salido del todo bien, quieres echarle la culpa a alguna decisión tomada. Si todo estuviera bien, los ‘errores’ pasados no importaran.
La vida es tan incierta y tan impredecible que por mas planes que uno tenga, algo se desvía. Automáticamente tendemos a culparnos de todo debido a nuestras decisiones de vida tomadas.
Realmente se pueden categorizar en 3:
- Decisiones tomadas espontáneamente: Estas son las que se toman en un momento de “Inguesú”. Al hacerlo pueden ser lo mas emocionante que hay pero olvidamos que todo se resume a ese tiempo y las consecuencias cuando pase la euforia no son medidas con anterioridad. Como la lista escrita anteriormente, es decir SI sin pensar. 🙂
- Decisiones de omisión: Estas son las que podemos decir “Chin, HUBIERA”. El hubiera no existe. Ya no tomaste la decisión. La dejaste ir. La segunda lista que ennumeré anteriormente cae en esta categoría. El miedo es el principal culpable de no poder aventarnos a hacer algo. Ese miedo tan presente a ‘fracasar’, aún sabiendo que no vas a fallar. “¿y si fracaso?”…. “¿y si no?”
- Decisiones buenas que resultaron malas: Aquí es cuando planeaste todo, fuiste cauteloso, tenías la visión y la oportunidad y la tomaste. Tus decisiones fueron buenas pero causas ajenas hicieron que al final no saliera como esperabas. Puede haber un arrepentimiento tal vez, pero es mas bien un “Aww, sí pensé que me iría bien”. Es como un tono mas de melancolía porque las cosas no salieron.
Los expertos en psicología (Gail Saltz, Neil Roaese, Mary Wingo, Hal Shorey,) dicen que hay 6 cosas que estamos haciendo y que nos vamos a arrepentir en 10 años:
- Renunciar a encontrar una pareja amorosa. Básicamente te dicen que siempre hay “un roto para un descosido”. Tienen razón, allí debe de andar alguien que te quiera así como eres. 🙂 Búscalo. En 10 años te vas a arrepentir.
- Dejar que se enfríen las amistades. Es muy fácil hoy en día dejar que las amistades se enfríen. La vida es tan rápida que cuando menos pensamos ya pasó un mes sin comunicarnos con alguien que queremos. Platicaba con mi amiga Maritza que estamos tan acostumbrados a leernos en whatsapp y redes sociales, que ya no acostumbramos a oír voces al platicar. Mucho menos sentarnos a tomar un café sin teléfono. Reconcíliate con tus amigos que se alejaron. En 10 años ya ni te vas a acordar porque se pelearon ó distanciaron.
- No hacer ejercicio. Yo se que ahorita mucha gente hace ejercicio pero si no lo haces, ¿qué esperas? Ponte los tenis como Forrest Gump y salte a caminar! Al rato estarás corriendo, mezclando tus rutinas con Yoga y Pilates. Tal vez un boxeo de vez en cuando. En mi caso me voy al poledance. 😉 En 10 años te vas a arrepentir de no empezar hoy.
- Revisiones de rutina médica. No dejes de ir a ver como andas de salud. En 10 años te puedes arrepentir de no haber detectado algo a tiempo. Haz cita con tu médico aunque estes sano. 🙂 Prevenir es mejor que lamentar.
- No aprender a manejar el stress. Yo se que el stress ha existido toda la vida, pero ahora creo que es peor. Es tanto lo que un ser humano tienen que procesar en poco tiempo que la mente llega a explotar ó de plano mejor apagarse. En 10 años vamos a lamentar no haber aprendido a controlar las presiones y los nervios. Las enfermedades mentales están a la órden del día y tenemos que frenarlas.
- Dejar que el miedo nos dicte qué hacer. Por miedo te quedas en un lugar. Por miedo huyes a otro lugar. Por miedo aceptas el trabajo. Por miedo no lo aceptas. Por miedo te quedas callado. Por miedo dices cosas demás. En 10 años te vas a arrepentir de haber sido tan miedoso.
Vamos a seguirle, sin miedos y tomando decisiones buenas y malas. Quizá fallemos. Quizá le atinemos. Pero sin remordimientos, ya que al final todo tiene remedio menos la muerte.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂