Canvas es una palabra en inglés y que hasta el día de ayer yo juraba que era una palabra en español. Resulta que la traducción correcta es ‘lienzo’.
Me ha gustado eso de ir a las cervecerías locales de San Diego a pintar y tomarme una cerveza. La próxima semana voy a otra. Es una reunión que te cuesta $30dlls y te dan tu ‘lienzo’, pinturas y brochas y una cerveza de cortesía. Una maestra dirige la clase y al final te llevas tu pintura a casa. Me ha gustado mucho.
¿Saben? Tengo muchos amigos que pintan unas maravillas. Amigos con talento impresionante que hasta se han de reír de mi cuando hablo de esto, ¡jajaja! La verdad es un verdadero honor conocer a tanta gente que es creativa con sus manos a la hora de plasmar algo en un lienzo en blanco.
Cuando me dieron a mi el lienzo en blanco, solo lo veía mientras me saboreaba una 8 West de Mike Hess para que fluyeran las ideas.
Me sentía muy bien. Fuí sola por mensa, porque pude haberle dicho a mucha gente que me acompañara pero ahora ando muy en la onda de estar sola. Llegaban en grupos de amigos a pintar pero yo la verdad estaba muy entrada viendo el lienzo.
Aunque no nos dieron la libertad de escoger lo que queríamos pintar, el solo hecho de que iba a crear algo de la nada me emocionaba.
Ahora entiendo a los pintores. No hay errores en el arte. Nada de lo que pintes está mal. Es arte y ya. Claro, hay técnicas y maneras perfectas de pintar, pero al final, el arte en forma de pintura es sólo un sentimiento a color.
Como consejo, cada uno de nosotros deberíamos pintar aunque sea un lienzo en nuestra vida. Van a ver lo relajante y satisfactorio que es. 🙂
Pero bueno, mi blog no se va a tratar del lienzo ni de como puedo compararlo con la vida. Porque al principio quería aterrizar el tema del ‘canvas’ con esa metáfora tan predecible y poco original.
Así que decidí darle otro giro. Quiero comentarles un poco acerca de lo que es un ‘canvas’ en las redes sociales.
Cuando yo abro este espacio para escribir mi blog, solo veo un espacio blanco con un cursor que brinca.
Hay días en los que mis dedos no pueden escribir al ritmo de mi mente. Si, tal vez les doy flojera, pero ni modo. Tengo una necesidad espantosa de comunicarme. No tengo mucha gente que me quiera escuchar en persona, así que mejor lo escribo.
Tengo miles de blogs que no he publicado. No les voy a decir de que son para que me hagan la fama de que son sonetos como los de Sor Juana Inés de la Cruz (pero no dedicados a la Virreina, ¡jeje!). Imagínense. ¡Si casi se infartan cuando publico las frases candentes de los viernes!
Es muy fácil escribir. Yo siento que hablo mejor con los dedos que con la boca. Quizá se deba a que me puedo regresar y borrar. Cuando hablas ya lo dijiste y puedes tratar de corregirlo pero lo primero que oyeron es.
En cambio, hay escritos míos que he leído mil veces y corregido otras cien hasta que quedan bien.
Es la magia de poder editar las letras al teclearlas.
¿Nunca has intentado escribir lo que piensas?
Es increíble lo que se siente hacerlo. Es como un descanso emocional el escribir lo que sientes en el momento.
¡Es mucho mas divertido ver escritos de hace años! Los he leído y me han dado risa. ¡Qué intensa en algunas cosas!
Sin embargo, aún conservo ese cuidado de no escribir cosas que ofendan ó afecten a los que quiero.
Pero, ganas no me faltan de publicar algunos pensamientos, versos e historietas que pasan por mi mente muy seguido.
Con esto puedo comprender a las personas que escriben sin ‘pelos en la lengua’. No debo ofenderme cuando leo cosas que no me gustan ó difiero.
Se me olvida que uno tiene que respetar a cada persona. Estoy aprendiendo poco a poco a respirar y contar hasta 3 cuando leo algo que me hace decir “¡ay, no manches!”.
Murió Hugh Hefner y puse algo de el acerca de que fue un gran empresario, activista y defensor de derechos humanos. No faltó el comentario “inbox” que me decía “tú tan creyente y tanto que defiendes a las wonder woman y estás alabando a un hombre que destruyó la imágen de una mujer”….
¿Qué le contestaba? Lo dejé en visto. ¡Jajajaja!
No se si les pase a ustedes pero tanta información negativa se está convirtiendo en una contaminación mental.
Entre los “twits” de Trump, las quejas del pueblo sobre todos los partidos políticos, las hincadas de los deportistas en el himno nacional, mi deficiencia en los pronósticos de la NFL por ser mujer, las balaceras gringas por no tener un control adecuado de armas, los ataques en los comentarios contra la gente que quiero por usar gises, etc. son suficiente para crear un stress adicional en todos.
Somos muy negativos. Nos quejamos de todo. No aprovechamos estos CANVAS en blanco para llenar las redes sociales de cosas bonitas y positivas que motiven a todos a salir adelante de tantas cosas.
Extraño las redes sociales divertidas donde nos reíamos, compartíamos momentos bonitos, canciones padres, eventos significativos en cada uno.
¿Serán las redes ó seremos nosotros?
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂