Confirmar es una palabra que tienes varios sinónimos según el Diccionario de la Lengua Española.
Estos sinónimos son: asegurar, aseverar, comprobar, convalidar, corroborar, ratificar, revalidar.
Eso significa CONFIRMAR.
El sábado pasado mi hija se Confirmó en la fé católica que le impusimos nosotros como padres y sus padrinos de bautizo.
Ella a sus 16 años quiso asegurar sus creencias en esta fé y la verdad estamos muy contentos. Su hermosa madrina, mi nueva comadre, Maritza Rodriguez la acompañó.
Eso es confirmarse. Es sólo una manera de decir “Ah, OK. La fe que me presentaron de bebé es la que quiero continuar”.
Desconozco otras religiones (aunque siempre he querido estudiar mas teología y ver las creencias que hay en todo el mundo. Se me hace algo fascinante como el ser humano puede ser tan distinto pero al mismo tiempo tan igual).
No se si las otras religiones tambien tengan una ‘confirmación’ a cierta edad. Pero es algo que debo averiguar porque ya se me metió la duda! 🙂
No voy a hablar mucho de religión porque respeto todas las creencias de la gente que me lee. 😉
De lo que les voy a hablar es de como en esta vida últimamente se tiene que CONFIRMAR.
Es bien chistoso.
Cuando uno tiene que confirmar algo, es porque la verdad no estas al 100% seguro.
Por ejemplo, a mi cuando me dicen “Gina, ¿qué teléfono tiene el taquero a domicilio?”, les digo el número que me acuerdo pero de volada digo “Pero dejenme confirmarlo”.
¿Porqué necesitaremos hoy en día confirmar todo?
A veces me siento que todo tengo que confirmar para estar segura. Ya nada se hace al “ahi se va”.
Tenemos que confirmar:
Reservaciones a cenar
Vuelos agendados
Reservaciones de hoteles
Asistencia a Eventos (aunque casi nadie le hace caso al RSVP mas que en Estados Unidos).
Amistades porque son muy escasas
El amor, porque somos muy inseguros cuando se trata del corazón.
Que se haya recibido un documento importante
En el correo nos dan numero de guía para ver hasta que llegue al destino un paquete
Tambien tiempos de entrega
Firmas al calce de contratos
A la mitad de la horneada de un pastel, vas a ver que vaya bien
Etc.
Tenemos que CONFIRMAR todo lo que hacemos.
¿Porqué creen que asi sea?
A veces pensaba que era debido a una gran inseguridad por parte mía. Como siempre ando pensando en mil cosas a la vez, soy insegura cuando tomo decisiones en ‘automático’.
Ultimamente, cuando confirmo cosas, me entra la duda si en realidad es inseguridad de mi misma, ó de otra gente.
Es que la verdad, todos hacemos las cosas muy a la ligera. Por prisa, por falta de timpo, por falta de interés.
No le tenemos fe a los demás.
No es suficiente ya la palabra de la gente, tenemos que tener las cosas por escrito para poder ‘confirmar’ algo.
Si alguien nos dice algo, no creemos a la primera. Nos da miedo CONFIAR.
Aqui entramos a una DESCONFIANZA enorme hacia los demas.
No se a que se deba. Quizá a experiencias negativas que tuvimos.
A lo mejor por ser perfeccionistas.
Tristemente no creemos a la primera ciertas cosas. Tenemos que CONFIRMAR que es verdad.
En el trabajo tal vez sea entendible. En mi caso, como agente de bienes raíces, es imperdonable no CONFIRMAR datos, fechas, firmas en los contratos.
Estamos sujetos a demandas y el nosotros CONFIRMAR que todo está en orden es simplemente una seguridad extra de que las cosas estan bien.
Vivimos tan de prisa que hacemos las cosas de tal manera que tenemos la seguridad que ‘alguien mas’ lo va a revisar.
Es como un escudo que tenemos de hacer las cosas mediocremente, sabiendo que alguien mas va a revisar y CONFIRMAR que lo hicimos bien.
Si me piden mi opinión, creo que nos complicamos mucho la vida viviendo tan de prisa. No queremos perder tiempo y las cosas las hacemos muy rápidamente. Al hacer todo rápido, nos equivocamos mas.
Ya no leemos instrucciones de principio a fin.
Ya no hacemos caso a las letras chiquitas de lo que firmamos.
Estamos seguros que alguien mas va a confirmar nuestras preguntas.
CONFIRMAR… con firmeza… Quiere decir, “Ok, ya lo volví a revisar y así está bien.”
Pero tambien hay unas CONFIRMACIONES que sólo las puede hacer uno mismo. Nadie mas puede verificar la certeza de algo.
Es cuando CONFIRMAR se convierte en un pendiente mas. Si tu mismo tienes que CONFIRMAR tus actos, te entra la duda de “¿y si me equivoco dos veces?”
Mejor CONFIEMOS mas.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂