Dos Mil Diecisiete

15730788_10154366785083337_679759076_n

Un año mas que se nos va.

El 2016 ha estado bien difícil.

Yo creo que para todo el mundo.

En los espectáculos no dejaron de caer muertos como moscas, desde un David Bowie hasta nuestra Princess Leia.

15750076_10154367063883337_1252396767_n

 

La política gringa nos mantuvo histéricos con la incertidumbre de aún no saber que va a pasar. ¿Qué tanto afectará Trump en nuestras vidas?

La economía en declive reflejada en el peso mexicano débil ante el dólar estadounidense (como siempre, pero ahora sí se siente el poco valor que tiene).

Las guerras que confunden a los que estamos lejos. Aleppo y sus imágenes de niños heridos en bombardeos nos hacen querer salir corriendo a adoptarlos y explicarles que el mundo es un lugar maravilloso pero a ellos les tocó vivir allí.

2016 ha sido un año difícil.

Sin embargo, ha sido un año de despertar y querer caminar.

Estuve rodeada de amigos buenos. Me di cuenta quien de verdad es sincero y quien no.

Le abrí mi corazón a amigos nuevos que resultaron personas preciosas que llegaron a mi vida por un motivo. Nadie se cruza en la vida de uno por accidente.

Se quedaron los que me quieren tal y como soy.

Facebook siguió siendo el entretenimiento público de todos.

Sí, publico todo. Eso me hace el blanco perfecto para ser atacada y/o seguida y querida por muchos.

La verdad me da risa como una red social puede ser tan poderosa que destruya amistades por simplezas.

Facebook es un espectáculo. En el 2016 pudimos darnos cuenta que eso es todo lo que es. ¿O no, Ruby la quinceañera?

Viene el 2017.

Un año que desde ahorita puedo ya ver que será pesado. No es pesimismo, sino que dentro de mis planes están muchos cambios que tienen que salir bien para lograr lo que quiero.

Y lo comienzo con mucho miedo.

Pero me dijeron una vez, “Si te da miedo es porque estás haciendo algo muy valiente”.

Yo creo que todo va a salir bien.

Los Dallas Cowboys ganarán el Super Bowl, Trump se dará cuenta que dijo puras babosadas en su campaña, México se va a establizar económicamente y yo podré cerrar ciclos que han llegado a su fin.

Seguiré escribiendo aunque no me lean mucho.

Continuaré viviendo las experiencias diarias.

Me seguiré riendo de mis defectos cuando la riego. No pasa nada.

Seguiré teniendo como prioridad a mis hijos y a mi familia.

Voy a querer mucho a la persona que veo en el espejo. Si engordo, si adelgazo, si me pinto el pelo y se me pone verde, si me arrugo, si tengo ojeras por llorar… a esa persona voy a querer mucho porque creo que por fin estoy logrando ser la mujer que siempre quise ser.

Seré muy agradecida todos los días!

GRACIAS POR SEGUIR AQUI.

Que este 2017 venga con mucha paz, felicidad y triunfos!

Que Dios los acompañe durante todo el año.

Happy-New-Year-2017-GIF-Images-for-Facebook-1.gif

Los quiero por darse el tiempo de leerme cada MIERCOLES BLOGGUERO.

Saludos desde Mexicali, B.C.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES…en el 2017

Vean este video donde nos muestra que el mundo es un lugar hermoso y vale la pena cuidarlo!

 

 

Navidad, otra vez!

Ya será Navidad otra vez.

Y como todos los años, ando a última hora comprando los regalos para la familia.

Me siento bien diferente esta Navidad.

No es que no ande feliz en la época más maravillosa del año, sino que este 2016 ha estado muy cansado.

Físicamente no he tenido la mejor salud..

Mentalmente no he parado de pensar y planear..

Emocionalmente ha sido una montaña rusa tantos sucesos..

Aún así, con todo lo que traigo encima, logro disfrutar estas fechas.

El hacer filas de horas en las tiendas para pagar me hacen reflexionar que de plano uno gasta y gasta en estas fechas, hasta el dinero que no tenemos. (Todavía debo la Navidad 2015).

El calor de la calefacción en el mall me hace quererme quitar la ropa. Es la verdad. Pregúntenle a mi hermana.

Cuando estoy en una tienda con el aire muy caliente, me empiezo a sentir mal. Es como una desesperación.

Me comienzo a quitar la chamarra, el suéter hasta quedar en camisa de manga corta.

Tambien me descalzo. Me quito las botas y los calcetines. No me importa que mis pies toquen el piso sucio y frio del centro comercial.

No se en que consiste. Es tal vez algún grado de esquizofrenia. Jajaja.

Así que si me encuentran en las tiendas con poca ropa es sólo que me dió calor la calefacción!

No me juzguen. Fuera de eso, soy casi normal.

Casi.

En este mes me gusta ver los adornos de Navidad. Tantos colores! Tanta variedad!

Los brillos, los focos y las luces.

Cada lentejuela y diamantina grita FELICIDAD!

Tambien puedo ver como se comercializa la fecha.

Se nos olvida que representa el CUMPLEAÑOS de Cristo y es por eso que lo celebra el mundo.

Es realmente una PIÑATA gigante para EL.

Me gusta que sea tambien una época de regalar a los más necesitados. Comienzan las colecciones de cobijas para los que tienen frío, los juguetes para los orfanatos, ropa para los que menos tienen.

Admiro a tantos amigos que se dedican a coleccionar todo para llevarlo a los que lo necesitan. Mis amigos el Mosko Jimenez , Cristy Terrazas, Connie Ortega, Laura Sapien, Estrella Escobar, Gabriel Mendez, Tere Márquez, Maru Alvídrez y el Café, mis amigas de La Cantina y toda la familia Misionera. Son siempre mi inspiración y  me siento afortunada de tenerlos cerca de mi vida. 🙂

posada-cris

Me gusta ésta época llena de música alegre que canto desde que tengo memoria.

Esas notas que llenan de matices melancólicos todo el ambiente.

A veces nos puede poner sentimental una canción porque nos recuerda a la gente que ya no está con nosotros.

A mi me pone medio triste que el mundo está lleno de injusticias.

Mientras estamos escogiendo qué papel de regalo combina con qué listón, al otro lado del mundo siguen los bombardeos en Aleppo.

Me ha impresionado mucho esta situación, sobre todo por la indiferencia de todo el mundo.

Ver las imágenes de niños heridos, huérfanos con un futuro incierto con sus caras llenas de dolor me hace pensar que no todos celebran Navidad ni ven ésta época como la mas feliz. No hay principio ni fin de tanta violencia.

Quiero paz para los niños.

En mi pensamiento, ningún niño debe estar sufriendo por culpa de las estupideces de los adultos.

Nuestro deber es cuidar a la niñez y tal parece que cada día la dañamos mas.

Vamos a reflexionar y estar agradecidos por tantas bendiciones estas fechas.

Desde el fondo de mi corazón les deseo a cada uno de ustedes una muy FELIZ NAVIDAD rodeados de sus seres queridos.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

Rompecabezas

Hace unas semanas le compré a mi hijo el Rubik’s Cube. Sí, el mismo cubo que fue tan popular en los años ochenta.

Desde entonces lo veo que lo usa en sus ratos libres (cosa que me da gusto y así deja un rato la tecnología y usa su cerebro).

Se impresionó con la rapidez con la que hice un color (un sólo lado). Le explicaba que cuando era chica se descubrió el secreto del Rubik’s Cube y al hacerlo se resolvía fácilmente.

No me acuerdo bien como era y no lo he buscado en Youtube porque quiero que mi hijo le siga pensando. 🙂

El Coco tampoco quiso buscar la solución. “Se le va a quitar el chiste, mejor le sigo a ver si le atino”, fue su filosofía.

Mi hija Luisa Fda. no le ha llamado mucho la atención. Resuelve los colores pero no se ha dado el tiempo de tratar de solucionarlo todo.

Como recuerdan, el cubo consiste de 6 lados de colores diferentes.

rubik-cube

Los lados se mueven y los colores quedan todos revueltos. El chiste es volver a poner en cada lado el color que va. Pareciera imposible una vez que lo mezclas.

A mi me encantaba hacerlo y me acuerdo que conocía el secreto de resolverlo. Mi mamá me compró uno pirata (quiero pensar que fue porque me gustaron los colores dorados y aquas).

gina-cube

Mi hermana Michele en sus momentos de desesperación cuando trataba de hacerlo (tendría unos 7 años de edad), le quitaba las calcomanías de colores y las pegaba en el lado correcto hasta que quedaba resuelto. (Phhhffttt! ¿Qué importa el método mientras quede resuelto?).

En fin, mis hijos no han querido solucionarlo con videos en Youtube donde te dan el truco paso a paso. Han preferido, en especial mi hijo, en tratar de hacerlo ellos mismos. Como dicen, “Al cabo que si me desespero lo googleo. La solución ya está”.

No me creían cuando les dije que tambien era una campeona en resolver la Pirámide de Rubik y la Esfera de Rubik. Pensaban que los estaba cotorreando, pero eran mis pastatiempos junto con mis amigos de Nogales, Sonora, cuando no existía nada de tecnología ni distracciones.

piramidesphere

Esa fue una gran lección… A veces el camino que se recorre para solucionar el problema es lo divertido (entretenido pues).

En la misma semana platicando con mi amiga Flor, llegamos al tema de los rompecabezas y de lo importante que son para mantener sano el cerebro. Ella como parte de un ejercicio de terapia y meditación, le dejaron ‘de tarea’ hacer un rompecabezas.

A mi siempre me han fascinado los rompecabezas. De todos tamaños, de cualquier cosa.

“Hay niños que hasta los hacen con las piezas volteadas, es decir, sin el dibujo a la vista”, me explicaba Flor mientras a mi me daban cada vez mas ganas de ir a Target por uno y resolverlo.

Me encontré uno viejo que tengo y puse las piezas (100) volteadas en la mesa. Todas del lado cafecito del cartón, sin ver los colores ni la foto.

El paisaje de la caja donde venía el rompecabezas era como de un campo lleno de flores.

upside-down

Así que me puse a armarlo. Lo primero, como ley en mi cerebro, es encontrar las cuatro esquinas.

Despues separar todas las piezas que tienen un lado plano (porque significan que van en la orilla).

Me puse a armar el ‘marco’ con todas las piezas de las orillas.

Al principio se me hacía super difícil porque sentía que todas las piezas correspondían. Pero luego uno va ‘sintiendo’ como hay unas piezas que encajan suavemente, sin forzar. Simple y sencillamente porque así van.

Las piezas que al principio pensaba que quedaban perfecto despues comencé a notar que no. Que había huecos que apenas se veían pero ocasionaba que la pieza no quedara plana. Pareciera que la pieza iba pero NO. Estaba allí a fuerzas.

Pude ver como mi concentración estaba enfocada en la delicada corteza de cada pieza. No me distraían los colores del mismo. Simple y sencillamente mi vista se fijaba en la forma de la pieza.

Cada vez encontraba las piezas más de prisa.

No me di cuenta cuanto tiempo me tardé pero resolví el rompecabezas al revés. No sólo era armarlo, sino hacerlo de la manera mas complicada.

Y pude.

No soy psicóloga, ni psiquiatra. No soy terapeuta ni guru.

Pero creo saber que mi subconsciente siempre busca la manera ‘complicada’ de hacer las cosas.

Es como una constante ‘prueba’ a mi misma.

Me gustan los retos.

Me gusta superar esos retos.

Aprendí esta semana que los rompecabezas son una herramienta increíble en tantas cosas de nuestro ser.

Nos relajan, nos hacen enfocarnos, nos hacen concentrarnos…

Aprendí que hay PIEZAS que nomás no van allí donde las tenía al principio (porque pensaba que quedaba. No había comparado como se veía ó sentía la pieza que no iba con la que sí).

Todo tiene solución. Eso aprendí.

Depende de nosotros si tomamos el camino fácil ó el difícil.

Creo que eso se debe a la situación que se quiera resolver.

A veces le vamos a poder quitar esas calcomanías al cubo, otras veces tendremos el tiempo de sentarnos a ver el video de Youtube para resolverlo y otras veces vamos a querer resolverlo poco a poco sin ayuda.

raw.gif

Va a haber ocasiones en las que nos fijemos en el dibujo de la caja del rompecabezas para armarlo. Otras veces vamos a concentrarnos en lo que está en la mesa. Habrá ocasiones en las que lo hagamos ‘sin ver’ para sentirnos más orgullosos al resolverlo.

Si nos falta una pieza, ni modo. Se puede seguir armando. No estará completo ese rompecabezas, pero tampoco estará destruido en piezas guardado en una caja.

Habrá tambien ocasiones en las que nos quedemos impactados de que una pieza que parecía quedar no era la que pertenecía a ese lugar. Se quita y se le da lugar a la pieza que va a completar la otra.

Para todo hay solución!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

Leña Al Fuego

En estos últimos días, la ciudad de El Paso ha estado más fría que de costumbre.

Se siente en las mañanitas que me voy al gimnasio ó cuando dejo a mis hijos en la escuela, un frío diferente.

Es un airecito que se cuela en todos lados y te avisa que el otoño está por terminar y viene un invierno largo.

Amanece todo tan ‘gris’.

Pero no me malinterpreten.

Me gusta el gris, ó mas bien dicho, todo de un solo tono.

Quizá es la falta de luz cuando recién salgo lo que hace que los colores del día estén como desvanecidos ó deslavados.

Disfruto mucho el frío, me hace temblar y sentirme viva.

Me gusta andar descalza y tocar con mis pies el cemento congelado de afuera.

Todo mundo me dice: “estás loca”; “cuídate la ciática”; “te va a dar pulmonía”.

Pero no. Nunca me pasa nada, al contrario. Creo que soy sana por lo mismo.

Cuando salgo a tirar alguna bolsa de basura ó al carro para ver si allí está alguna chamarra olvidada de mis hijos, puedo oler ese aroma a ‘chimenea prendida’ de algunos vecinos.

Ese olor que sólo existe en las ciudades con inviernos fuertes.

En mi casa también prendo la chimenea muy tempranito, aunque sea sólo un ratito en lo que los niños se van a la escuela.

Me gusta hacerlo. Me siento tempranito con mi primer taza de café justo enfrente de la lumbre, casi adentro de la misma.

chimenea2

Me quema las rodillas el calor así que las retiro cuando ya me comienzan a doler. Siento el calor en mi cara mientras tomo ese café con leche que me despierta a diario.

Es muy fácil prender mi chimenea. Es con leña “de mentiritas”. Tiene esos troncos que nunca se queman aunque parezcan troncos de madera de verdad.

Sólo tengo que prender un cerillo mientras abro lentamente el gas y listo!

Habemus fumario.

La casa comienza a ponerse calientita muy rápido y para mi ver el fuego mientras acomodo mi día mentalmente me hace llenarme de optimismo.

“Qué chiste, no es chimenea de verdad. El chiste es atizar el fuego”.

Sí, tal vez sea verdad. El poner leña dentro de la chimenea y prenderla es un ritual mágico. El olor a madera quemada, el ruido ese como que ‘truena’ la llama, los colores infinitos de naranjas y amarillos y quizá hasta se sienta mas calor cuando se usa leña de verdad.

Sí, tal vez no use mi chimenea con leña de verdad (aunque está acondicionada para así hacerlo tambien).

Disfruté mucho una foto de Don Juan Valles y su calentón de leña. Don Juan es papá de mis amigos Javier y Juanelo. Siempre tiene en su cochera mucha leña y un calentón antiguo que calienta toda la casa donde viven. Ese calor de hogar sin igual.

donjuan

No sé si eso me hizo inspirarme a escribir de la leña y lo mucho que lo disfruta su familia cada invierno.

No sé si me inspiré en escribir de lo fácil que es para mi prender una chimenea y disfrutarla.

Logro prenderla en menos de 10 segundos.

Y no tengo nada que limpiar después de apagarla.

Siempre está lista para usarse.

Soy de las personas que disfruta lo sencillo y fácil.

Claro, cuando tenga tiempo y ganas, puedo prender la leña verdadera en mi casa.

Pero si quiero disfrutar de la magia de la lumbre en mi sala, qué mejor que ésta ‘chimenea presto’.

No tengo tiempo para complicar más mi ya enredada vida. Apenas y puedo seguir lo suficientemente cuerda para seguir adelante con mis planes como para pensar en algo más sofisticado que para mis necesidades dá lo mismo.

Hoy me dijeron que estaba perdida en muchas cosas y ya ni siquiera sabía quien era y qué quería para mi. 😦

Fue como echarle más ‘leña al fuego’ de confusiones que traigo.

fire chimney.gif

Me sentí caer en un vacío porque cuando te lo dice una persona cercana te asusta.

Sentí retroceder en tanto avance que llevaba tanto en lo personal como en lo laboral.

No supe que me quisieron decir ni que tan grave es.

A lo mejor no fué nada serio y me lo dijeron como consejo amistoso.

Pero mientras tanto, le abro un poco más a la llave del gas para que la lumbre llene todo el espacio.

Me sirvo un buen Merlot que tenía guardado para una buena ocasión, pero el día de hoy lo amerita.

Me siento a ver como esa chimenea criticada por no ser ‘neta’ me satisface y me da calorcito mientras siento por mi garganta resbalar ese exquisito bouquet de tinto de una cosecha baja californiana.

Observo los leños.

Siguen enteros.

Siguen intactos.

chimenea

No se marchitan, no se acaban, no se esfuman ni se transforman en cenizas que tendré que tirar.

Quedan como nuevos a pesar de que la lumbre los quema y quema por horas.

Me bebo las últimas gotas de felicidad.

Le pido a Dios por mi futuro y agradezco todo lo vivido.

El fuego no puede destrozar esos leños.

Apago la chimenea antes de irme a mi cama. Los niños ya están dormidos.

Los leños comienzan a enfriarse.

Mañana que despierte, allí estarán, una vez mas, esperando que los prenda para tener nuestro momento íntimo de meditación de todo y de nada.

Yo me duermo pensando que quiero ser como esa leña de mentiras.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂