Por 13 razones (Thirteen Reasons Why)

Ha estado muy platicada esta serie de Netflix. 13 Reasons Why.

Hannah-13-Reasons-Why-1

Me ha seguido el tema del suicidio estos días. No se si sea porque ese tema siempre me ha dado mucho miedo. Miedo porque no lo puedo decifrar. No lo entiendo y sin embargo a veces siento que lo conozco demasiado bien.

Este blog no lo iba a escribir, pero a raíz de tantos comentarios en las redes sociales, creo que quiero tambien dar mi opinión al tema.

Les voy a dar mi opinión de una mamá normal, ni soy psicóloga ni psiquiatra. No soy terapeuta ni trabajadora social. Simple y sencillamente soy una mamá que si se quedó impresionada con la serie.

Todo empezó cuando mi hija Luisa Fernanda me dice: “Mami, estoy viendo una serie en Netflix super intensa. De hecho estoy chateando con la Ivanna y tambien la está viendo.

Ivanna es mi prima que vive en San Diego. Es un poco mas grande que mi hija.

No le puse mucha atención porque pensé que era una serie normal. (Si, usé la palabra normal).

“¿De verdad? Wow! Luego la vemos”, le dije, sin ni siquiera tomarme el tiempo de preguntarle más. (Después me arrepentí porque no me gustó la idea que la viera sin mi).

Pasaron unos días y yo ya me había olvidado de la serie. Vi que en el sofá de mi casa estaba el libro que Luisa Fernanda había comprado en el Barnes N Noble. Mi hija tiene esa costumbre de tratar de leer el libro antes de ver la historia hecha película.

18217389_10154729723573337_1903488520_n

Esa tarde Luisa F. nos dice a Nicolas mi hijo y a mi, “Mami, ¿y si vemos la serie? Sólo son 13 capítulos. Si vemos dos diarios en una semana la terminamos”.

Le dije que sí. (La verdad se me hizo muuuuy raro que mi hija insistiera tanto en verla en familia. Fue como un ‘foco rojo’ para mi).

Ver NETFLIX con mis dos hijos se ha convertido en una manera tan especial de convivir! Vemos series viejas de comedia, desde Full House y Fuller House, The Office, Friends, Glee, etc.

Disfruto mucho estar los tres tirados en el sofá viendo series. Sin celulares ni nada para estar los tres concentrados (tal y como eramos en los 80’s).

Comenzamos una tarde con el primer capítulo.

La historia, como todos saben, es de una niña de 17 años HANNAH BAKER (la misma edad de mi hija) que se suicida y deja una caja de zapatos con 13 grabaciones en cassette en los que narra sus razones por la que se quitó la vida.

Cada número es una persona diferente.

13 personas fueron las razones.

La historia comienza cuando esa caja llega a manos de Clay, el buen niño que todos queremos tener.

La historia está super bien hecha. Van hilando las escenas a la perfección ya que la serie se filma llevándote al pasado y al futuro varias veces dentro del mismo capítulo.

Nunca me fijé que la serie era TV-MA, es decir, para audiencia madura. (Esto si es grave. La audiencia principal son menores muy inmaduros y nadie se ha percatado de eso.)

Se me hizo una decisión inteligente verla con mis dos hijos. Una está en High School ya, misma edad y año escolar que la protagonista. Mi hijo en julio de este 2017 ya comienza como Freshman en High School. Ya no puedo tapar el sol con un dedo y se que mis hijos están viviendo ya su adolescencia y juventud en un ambiente fuerte.

Siguiendo la serie, las escenas de tema sexual son explícitas! Tal vez demasiado gráficas para una serie de jóvenes.

Las escenas de las drogas tambien. El alcoholismo ni se diga.

En cada una les decía, “Pues si. Esto es real y probablemente un día estén cerca de este ambiente”.

Hasta eso que mis hijos muy normales. No se asustaban mucho pero si me preguntaban algunas cosas. (Capaz que me estaban cotorreando, jaja!)

En mis tiempos, yo me hubiera metido debajo del sofá si estuviera viendo con mis papás las escenas de esta serie.

Despues de cada capítulo teníamos un momento de platicarlo. De deshebrar cada cosa que vimos que pasó.

A mi la serie me hacía enojar cada vez.

Yo veía a mi hija ponerse seria con el bullying de cada escena. Y me recordaba que no han sido fácil muchas cosas para ella.

El Coco mi hijo se enojaba junto conmigo. “Son unos estúpidos, mamá. Y más la Hannah”.

Luisa Fda. la defendía, “¿Cómo puedes juzgarla? Tu no sabes que pasaba por su mente. No estaba estúpida. Tal vez tenía una depresión muy fuerte. Si hay personas así, eh?”.

Me estresaba ver a mi hija tan empática con la protagonista.

En la escena que para mi opinión es una de las cosas más fuertes que he visto, donde Hannah se suicida, hizo que me soltara llorando.

Lloré de verdad, con sollozos. Y no podía dejar de hacerlo. Lloré como hace mucho no me hacía llorar algo en la TV. Qué ridícula me sentía! Me comenzó a dar un miedo cuando vi a los padres de Hannah abrazando a su hija muerta.

Mis hijos se me quedaban viendo con cara de “¿qué show con mi madre?”. Pobres! Han de haber pensado que me volví loca.

No me dijeron nada, pero si estaban abrazados de mi, cada uno de un lado en el sofá mientras veíamos la serie. Sé que los dos se impresionaron mucho y pudieron sentir lo que yo interpretaba de la serie como mamá.

Sufrí mucho. No se si mi proyecto de Kassy’s Hope me hizo sentir muy emocional.

El tema del suicidio es tan delicado.

Critican mucho que esta serie puede desatar un tipo de “imitaciones” para hacer mas glamoroso el quitarse la vida.

Ya ven con todo lo que anda pasando en las redes sociales.. con ese reto de la Ballena Azul que la verdad no quiero ni enterarme mas.

El tema del suicidio siempre ha existido. Me acuerdo a finales de los 80’s hubo una película llamada HEATHERS, donde el suicidio se convierte en algo viral en una prepa.

1229b6116520f282674d25829f79d80a

Esta serie, la de 13 REASONS WHY muestra que la juventud gringa es una juventud que le falta amor de padres, de los adultos. Les falta atención porque los padres siempre andan ocupados. Hay algo en la comunicación que existe entre los niños y los papás.

Entre discusions y opiniones, mis hijos y yo llegamos a la conclusión que Hannah estaba enferma de depresión y que desgraciadamente nadie lo pudo ver. Tal vez ella se hubiera suicidado por mil motivos… ó hubiera bastado 1 motivo.

Lo que no nos cuadraba era el secreto de los 13 involucrados. Me dió tristeza ver que la juventud prefiere callarse que ir con un adulto y pedir ayuda.

Si desde un principio hubieran ido con el chisme de que Hannah había dejado no una carta de suicidio, sino una serie de grabaciones, no se hubieran complicado tanto estos niños.

“Mami, les falta una mamá que grite y de chanclazos”, dijo el Coco, entre broma y broma.

“Si mami. Yo te hubiera dicho inmediatamente si me llegaran cassettes así, con grabaciones.”, me dijo Luisa Fda. (Esto me dió gusto).

Me puso muy triste la serie, me dió mucho miedo como la manejaron.

No me arrepiento de haberla visto con ellos. Mucho mejor verla con ellos a que ellos la hubieran visto solos y se hubieran quedado con dudas.

Tuve la oportunidad de platicar con ellos de todo. Desde sexo hasta drogas. Les di mi opinión neta, no de mamá sino tal vez como me hubiera gustado a mi, a esa edad, que me hablaran. Sin rodeos. Espero que les haya dado la confianza suficiente.

Mi miedo sigue. Vienen cambios fuertes en nuestras vidas y tengo que estar con ellos bien pegada para que sigamos juntos adelante.

Mi hija tiene razón, no podemos juzgar ni a la protagonista ni a su familia. El suicidio es consecuencia de un desequilibrio mental y emocional. El suicidio no es falta de atención. Es muchas veces involuntario. Tu cerebro está enfermo.

Y tiene mucha razón mi Coco… la juventud estadounidense necesita mas mamás latinas… que los correteen con la chancla, les griten y les den sus nalgadas!

Tal y como la mamá del tijuanense Mario Aguilar… jajajaja!!

“Cállate y contéstame”…

Les recomiendo que si van a ver la serie 13 REASONS WHY, la vean con mucha cautela y solo con los niños mayores de 14.

Que sus hijos no la vean solos. Chequen su NETFLIX allí se puede ver si la vieron ó no. Si ya la vieron sus hijos, platiquen con ellos. Estoy segura que se impresionaron mucho más de lo que creen.

Yo solo pido que no se olvide la juventud de Dios, de que todo se puede, todo problema pasa.

Todo tiene remedio, menos la muerte..

Les dejo el video de las mamás latinas…

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s