Había una vez una niña llamada Kassy.
Kassandra Williams, una niña que nació en Nueva York y se fue a vivir en su adolescencia a Nuevo Mexico en el año 2004. Niña hermosa, feliz, inteligente y aplicada en la escuela. Comenzó sus estudios en la Universidad de Pittsburgh donde buscaba obtener su certificación de Terapeuta Ocupacional. Se compromete con el amor de su vida, se casan y a los dos meses se enteran que estan esperando un bebé.
Al terminar su primer trimestre de embarazo, Kassy se quita la vida.
Qué historia tan impactante, ¿verdad?
Ojalá fuera mentira y sólo fuera una historia mas de mi imaginación.
Kassy Williams es real y su depresión gestacional tambien.
No cabe duda que la vida tiene una manera muy especial de sorprendernos. Más bien dicho, Dios nos pone en el lugar que debemos estar tarde ó temprano.
Esta semana que pasó, la vida me lanzó otra ‘pitchada’ que no me esperaba.
La vida me está dando la oportunidad de hacer algo que me gusta y al mismo tiempo ayudar a muchas personas.
Recibí una llamada de Yazmin Quezada, una amiga aqui en El Paso que se dedica a hacer comerciales, películas, documentales, etc. Yazmín se encontraba con Elizabeth Ortiz, una persona que está trabajando en un documental, una película corta pero informativa.
Me presenté por teléfono con Elizabeth y platicando me contó lo que pasaba.
Me acaban de contratar para ser la Script Supervisor (supervisora de guión y escena) de la película que van a filmar.
Trabajo totalmente inesperado pero que ahora que estoy viendo la trama soy la persona perfecta para llevarla a cabo.
Me siento con una gran responsabilidad pero no me da miedo hacerlo. Sé exactamente que tengo que hacer y como lo voy a hacer.
Voy a ‘re-escrbir’ el guión de la película escrita por Susan Aguayo, la madre de Kassy y directora de la misma.
Seré la responsable de llevar cada escena a la vida, tengo que usar mi imaginación y escribir detalladamente como se encuentra el lugar donde se lleva a cabo. ¿Cómo anda vestida Kassy? ¿Peinada? ¿Está tomando algo? ¿Qué estan pasando en la TV? ¿Cómo camina? etc.
El fin de la película-documental es llevarla hasta el Congreso de Estados Unidos y lograr que durante el embarazo, a las mujeres tambien les hagan un estudio y evaluación psiquiátrica para detectar algun tipo de depresión gestacional.
Todas las que hemos sido mamás sabemos que nos revisan cada mes la sangre y orina para ver si no hay azúcar (diabetes gestacional), algún tipo de virus STD y religiosamente nos revisan la presión arterial para detectar cualquier tipo de PRECLAMPSIA.
Kassy, la hija perfecta con la vida llena de felicidad se quita la vida en un momento sagrado para una mujer.
Tenemos que alzar la voz y ver cuando sospechamos de algún indicador de depresión durante el embarazo y tambien DESPUES de dar a luz. La depresión post-parto es mas estudiada que la depresión gestacional.
Kassy puede ser cualquier mujer en nuestras vidas. Puede ser una hermana, una prima, una hija. Si todavía estas en edad de quedar embarazada, podemos ser nosotras mismas.
Muchas veces la mujer llora mucho durante el embarazo.
“Es normal, son las hormonas”, opinan todos.
“El embarazo la tiene medio loca”, dicen otros.
“Así es al principio”, te explican todos los demás.
El tema es muy delicado pero la causa de Sandra Aguayo, la madre de Kassy es muy válida. Ella quiere que la muerte de su hija no sea en vano . Quiere que Kassy sea el primer paso a dar para que los ginecólogos y obstetras revisen la salud mental de una mujer embarazada para darle tratamiento.
No solo decirles “es normal’.
A veces el miedo a un juicio es lo que hace que muchas mujeres se aguanten el sentirse deprimidas por estar embarazadas.
No es una decisión estarlo! Ni existe una culpa verdadera de una madre.
Tiene que ser un desbalance químico en el cerebro lo que lo provoca. El exceso de hormonas, la falta de químicos en el cerebro, todo al mismo tiempo.
Creo en este nuevo proyecto. Me gusta poder ser parte de algo que sea para un bien a nuestra sociedad.
Admiro a Susan Aguayo la fuerza que tiene al hablar de su hija. Me pongo en su lugar como madre y no se si pudiera hacer lo mismo, pero al mismo tiempo el amor hacia su hija le da las fuerzas para hacer que su muerte ayude a mas mujeres.
Esta película, de poco presupuesto pero que se hará con todo el profesionalismo de un equipo preparado, tiene que ser vista por todo el mundo.
El Congreso de Estados Unidos tiene que aprobar esto. No es mucho lo que se pide. Sólo la búsqueda de un factor mas a la hora de hacer los análisis clínicos de las embarazadas.
Levantar la voz para crear consciencia tanto en la mujer embarazada como con los familiares que la rodean.
Estoy orgullosa de mi y no me da pena decirlo. Me siento bendecida y sorprendida por esta oferta que jamás busqué. Sin embargo, siento que estaba destinada a ser parte de esto.
Tengo estas próximas semanas la tarea de cerrar los ojos e imaginarme como quiero que sea la película (claro, de la mano de Susan y de Elizabeth, que son las directora y asistente de directora).
Ya me estoy imaginando como comenzar a platicar la historia de Kassy.
Estoy segura que las escenas se sentirán familiares a situaciones de nuestras propias vidas.
Los hombres que me leen, como esposos, hijos, hermanos, amigos, pareja de una mujer embarazada tienen tambien que aprender que el ‘genio y carácter raro’ de ella tiene que ser observado y no criticado a la primera.
Tendremos que educarnos todos para entender que pasa con una mujer a la hora de estar esperando un bebé.
Así que, ya lo saben.
Este blog que me ha dado tantas sonrisas y que he tenido que luchar contra uno que otro para defenderlo, me ha puesto en una situación en la que podré hacer lo que me gusta hacer y al mismo tiempo tal vez comenzar algo importante como crear consciencia de la importancia que es la salud mental de una mujer embarazada, una mujer que acaba de dar a luz y en si cualquier mujer con cambios hormonales.
Porque esta vida, por mas rara, difícil, enredada, injusta que pueda ser, tambien tiene unos momentos increíbles que deben de hacernos sentir que merecemos vivirla al máximo!
Les dejo el link para que lo vean. Si quieren apoyarnos con algo, se pueden comunicar conmigo!
La película llevará como título “Kassy’s Hope”, es decir, “La Esperanza de Kassy”.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂

Woooooow!! Soy tu fan 👏🏻👏🏻👏🏻
🙂 gracias por leerme!
Primeramente, Muchísimas Felicidades! Que increible oportunidad pero te lo tienes bien merecido. Te deseo toda la suerte del mundo ! Y segundo que fuerte que el suicidio ya es algo más “común” ya no es ese tema tabú como antes . 💖
gracias por leerme Zary!! hugs hugs to you!
Triste e interesante historia!
Triste e interesante historia !
WOW!!! Creo que este nuevo proyecto tan significativo le va a dar un nuevo enfoque a tu pasión por escribir, comunicar, empatizar y ayudar a las personas. Porque no solamente escribes amiga, estas tocando vidas.!! Dios te guie en esta nueva etapa y te llene de luz!
TQM