1989.
¿Qué estabas haciendo en 1989?
Yo estaba en la prepa, 4to semestre en el CETYS de Mexicali.
17 años. (jeje, lo escribí y se me vino a la mente la canción de los Angeles Azules)
¡Qué padres aquellos tiempos!
Ya eres grande pero todavía te cuidan y dan todo en tu casa.
Beverly Hills 90210, el inicio de Los Simpsons, R.E.M., Milli Vanilli (y su mentira musical), los 49ers ganaron el SuperBowl, Oakland A’s ganaron la Serie Mundial de beis y los Pistons destruyen a Lakers en la NBA.
En el cine estaba Batman, Dead Poets Society, When Harry Met Sally (hasta la fecha una de mis favoritas), The Little Mermaid, Weekend at Bernies, Driving Miss Daisy, entre otras.
Este año ejecutaron a Ted Bundy (que ahora se volvió a poner de moda con su serie en Netflix, el asesino en serie mas famoso y guapo de todos los tiempos).
El muro de Berlín comienza a caer, temblor de gran magnitud en San Francisco, accidente con EXXON en el mar, muere Salvador Dalí.
En México, Salinas de Gortari era el presidente, se funda el PRD, están en su apogeo las novelas de Televisa como Carrusel, La Casa al Final de la Calle, Mi Segunda Madre, Teresa y Simplemente María.
La música en español estaba en todo su hit.. Hombres G, La Unión, Alaska y Dinarama. y los bailes con abanicos de Locomía, mientras Erick Rubín hacía famosa a la Princesa Tibetana.
1989, el último año “normal” antes de que se inventara algo maravilloso que cambiaría al mundo y a las nuevas generaciones.
La World Wide Web
30 años que existe.
Tim Berners-Lee inventó esta red informática para unos científicos europeos en 1989. La finalidad de esta red era poder meter en ella información de grandes proyectos de laboratorios, con un panel de preguntas, respuestas y poder “compartir” datos.
¿Alguna vez has pensado qué estarías haciendo sin la www?
No puedo imaginarme el mundo sin el internet. Es casi como imaginarnos un mundo sin electricidad ó televisión.
No me imagino un mundo sin:
Twitter (seguiríamos pensando que todos los presidentes y mandatarios del mundo son muy inteligentes y capaces)
Instagram (no pudieramos apreciar fotos llenas de filtros del mundo entero, fuera un mundo normal, hasta un poco tirando a ocres quemados.. Fotos olvidadas en un album en casa de los padres, sin LIKES ni COMENTARIOS escritos)
Facebook (no hubiera vuelto a ver a tantos seres queridos de mi pasado ni tuviera a tantas personas tan especiales en mi vida el día de hoy. Gracias a esta red he podido ver crecer a los que tengo lejos, tengo identificados a quien le gusta pistear lo mismo que a mi, veo quien sabe escribir y tambien se a quien le gusta leerme)
WordPress (ó cualquier otro sitio de blogs. No estuvieran leyendo cada semana una parte de mis millones de pensamientos. Y yo ya me hubiera acabado todos los cuadernos del Office Depot con mis letras)
Pinterest (No sabríamos como decorar una fiesta)
Youtube (Habrían miles de youtubers desempleados ó trabajando de 9 a 5 en una oficina)
Shopping On-line (No existirían esas compras en línea. Ni pudieramos ver las tiendas y lo que ofrecen a toda hora.)
Restaurants (No pudieramos ver los menú, ni las fotos del restaurant antes de ir. Todo sería sorpresa)
Medicina (Iríamos más seguido a checarnos con los médicos antes de googlear nuestros síntomas)
Google (No supiéramos nada)
Un gran ETC (No podríamos hacer movimientos bancarios en calzones; No podríamos irnos de vacaciones con la seguridad que podemos trabajar desde nuestro telefono gracias a la w w w ; No veríamos porno para aprender; No jugaríamos Candycrush; No sabríamos nada de los artistas ni famosos mas que solo por revistas mensuales; No podríamos comprar vuelos; No sabríamos lo que es vernos con fotoshop; No podríamos oír música mas que los cds que tenemos; No conocieramos tantos memes ni a los #ladys y #lords y el símbolo de #hashtag lo usaríamos para jugar al gato)
No puedo imaginarme el mundo sin estar conectados todos.
Quizá trato de acordarme como era la vida antes de 1989.
Lo único que puedo decir es que nos dedicábamos a ser felices sin tener que leer una frase motivadora todos los días.
Nosotros sabíamos qué sentir y no necesitábamos un life coach que nos dijera como hacer las cosas. Los influencers eramos nosotros mismos y no una persona extraña que nos dicta qué hacer de manera muy sutil.
Buscábamos a los amigos para platicar EN PERSONA y no através de una pantalla que luego hace que la comunicación se mal interprete.
Las tareas las hacíamos en la biblioteca, buscando hoja por hoja de cada libro y no existía el “copy paste” balazo.
Las recetas de cocina las guardábamos como tesoros y más si estaban escritas a puño y letra de las abuelas.
Nos enterábamos de las noticias hasta que salían en los noticieros ó en los periódicos.
Me considero afortunada, así como todos los que vivimos antes de 1989.
Hemos experimentado la vida con un antes y un despues de la www.
Vivíamos en la realidad y no en la virtualidad.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
No olvides a Luismi con su Incondicional y a La Chica de Humo de Emmanuel. En 1989 yo estaba en 2do de secundaria y del lado del gringo se escuchaba la rola de Funky Cold Medina y Pump Up the Jam entre otras, uff que buenos recuerdos mi Gxina. Que tengas excelente Miércoles 😉😚
Claro mi Edgario! Gracias por leerme!
Wow! Blast from the past! Gracias Gina por tus blogs!
Gracias a ti por leerme.
¿porno para aprender?… un concepto nuevo e interesante….
Jajaja, saludos!
Reblogged this on My espacio posterous.
Un besote a mi Gxina bonita!! 😚
I’m amazed, I must say. Seldom do I encounter a blog that’s both equally educative and engaging, and without a doubt, you’ve hit the nail on the
head. The problem is something too few men and
women are speaking intelligently about. I am very happy I found this during my search for something regarding this.
You really make it appear so easy along with your presentation however I in finding this topic to be really one thing that
I believe I’d by no means understand. It seems too complicated and very broad for me.
I’m taking a look forward in your subsequent post, I’ll attempt to get the
dangle of it!