Sería complejo, sería genial
Dirían que jugué con todas antes de encontrar a alguien con quién comprometerme
Eso estaría bien si lo hiciese
Cada conquista que habría hecho me haría más hombre para tiSería un líder intrépido
Sería un tipo alfa
Ya que todos te creen
¿Cómo será eso?Estoy tan harta de correr lo más rápido que puedo
Preguntándome si llegaría más pronto si fuera un hombre
Y estoy tan harta de que vengan contra mí otra vez
Porque si yo fuera un hombre, entonces yo sería ‘el hombre’Me dirían que me ‘puse las pilas’, me puse a trabajar como debe ser.
No menearían la cabeza ni preguntarían cuánto $$ merezco ganar.
Que si qué llevo puesto de ropa, ó si soy grosero
¿Podría ser quitado de mis buenas ideas y movimientos de poder?Y harían brindis por mi ó dejarían que los jugadores jugaran
Sería como Leo en Saint Tropez
¿Te gustaría preocuparte por beber y los dólares?
¿Y conseguir viejas buenotas y modelos?
Y es bueno si eres malo
Y está bien si estás enojado
Si estuviera exhibiendo mis dólares, sería una perra, no una ganadora
Me escogerían para ser malo
Entonces, está bien que estoy enojada.-TAYLOR SWIFT
No, yo no escribí esto. Es simplemente una traducción de la canción “THE MAN” de la cantante americana Taylor Swift.
Me la puso hace unas semanas mi hija en su Spotify para saber lo que opinaba. Al principio no le puse mucha atención a la letra. Luego la volví a escuchar y me quedé pensando.
Para empezar, siempre he admirado a Taylor Swift por la manera tan fácil que se le da el escribir la letra de sus canciones. Quitando toda la mercadotecnia para que pueda competir en un mundo de millenials “influencers”, Taylor Swift es una muy talentosa escritora. Sus canciones, el hilo que llevan las letras, la fluidez de los enunciados al ritmos de su música. Gran compositora. Te gusten ó no sus canciones, ahora que ya casi tiene 30 años, se está convirtiendo en una vocera donde disfraza sus protestas con melodías fresas y cursis (y pegajosas).
Vuelvan a leer el texto del principio.
Es un grito desesperado sobre la desigualdad que tiene la mujer en el mundo.
No es nada nuevo y siempre ha existido la revolución femenina, qué a mi parecer nunca debió de existir. ¿En qué momento se hizo tan grande la diferencia entre uno y otro?
Ok, últimamente he sido un poco más feminista pero nunca feminazi.
Esto se debe a que he podido probar la libertad y vivir en el mundo como una mujer de 47 con experiencia de una de 25.
Es mucho más difícil ser SOLTERA que SOLTERO.
Sí, es mucho más difícil ser MUJER que ser HOMBRE.
Taylor lo dice claramente.
Lo que a nosotras nos critican es lo que le aplauden a un hombre.
Cuando nos enojamos y hacemos un escándalo por algo, somos hormonales y estamos en “esos días” femeninos. Menopáusicas, nos llaman cuando pasamos de los 40.
Si ellos se enojan y gritan, son hombres con voz y poder, líderes con autoridad.
(ojos volteados hacia arriba)
No estoy en contra de ellos, al contrario. Son nuestra otra mitad en todo.
En un mundo ideal (según algunos, no todos), la mujer se dedicaría a su familia, a su casa, a sus hijos. El hombre sería el que genera el dinero en un trabajo donde no existen las infidelidades ni distracciones porque en casa lo espera una mujer que trabajó todo el día haciendo del hogar algo perfecto. El llegaría a agradecerle el estar encerrada en las 4 paredes, aplaudiendo lo lindo que luce todo y lo delicioso que hizo de cenar. Le ayudaría un rato con los hijos para fometar el convivio de un padre ausente por trabajar tanto. Ella lo recibiría feliz. (Como sitcom de los 50’s)
No hay problemas económicos, no hay competencias entre ellos porque son un equipo. Es la Ofensiva y la Defensiva de un equipo de futbol. Uno mete goles, otro los para. Si trabajan a la par, se corona la familia campeona. Nadie los separa ni los tumba.
A veces se sacrifica uno de los dos, pero lo hace por el equipo. Por el bien de todos.
No existe el ego en el mundo ideal.
Pero, ¿qué creen?
El mundo de hoy no es el ideal.
Hay problemas económicos porque la demanda de lo material y lo caro de la vida hace que la defensiva juegue tambien ofensiva y vice versa.
La mujer ha tenido que meterse a trabajar para que la familia tenga buen nivel de vida. Obviamente hay excepciones, pero la mayoría de las mujeres que trabajan es para “sus chicles”, ó para mejorar la calidad de vida de todos. Lo que la mujer tiene que ‘lidear’ es la exigencia social de que todo debe fluir en el hogar además de cumplir en su trabajo. Es imposible desconectarte de tus hijos cuando trabajas.
“¿A qué hora sale el niño? ¿Cuántas cartulinas necesita la niña para su tarea? Espero que no tenga problemas con el bully. Ugh, olvidó el dinero de su lonche en la mesa de la cocina”..etc..
Así está la mente de una madre que trabaja cuando está tambien poniendo atención al cliente, al jefe en la junta, al monitor que tiene enfrente.
Sí, somos espectaculares, pero nos cansamos mucho.
En el mundo de hoy, existen las separaciones y los divorcios que uno no tenía planeado al decir, “Sí, acepto”. Pero así pasa y eso no nos hace malas personas. Quizá nos haga mejores personas por atreverse a dar un paso tan lleno de estrés. No es fácil renunciar a tantos años cómodos de vida. A veces es decirle adiós a la estabilidad económica, emocional y social y comenzar de nuevo a vivir con la persona que eras antes de casarte.(sentimiento muy raro continuar tu vida de joven en un cuerpo veintitantos años más viejo y cansado).
Al llegar a San Diego comencé a buscar trabajo en todos lados (por miedo a no tener un sueldo fijo, por querer hacer algo diferente, por ver como estaba el mundo laboral y para auto-evaluar mi capacidad en una ciudad tan grande y diferente).
“Oh, we think you are overqualified“… (Me bateaban en las entrevistas diciendo que estaba demasiado preparada para el puesto al que iba. Mi experiencia era para algo más de lo que me podían ofrecer)… Pues sí, era la manera más dulce de decirme “ya está vieja, señora”.
El tiempo no es el mejor aliado.
Pero bueno, ahi la llevo, gracias al apoyo de tanta gente. Gracias a José Luis el papá de mis hijos que siempre está al pendiente de nosotros, gracias a mis hijos y a mi familia, y a mis amigos que siempre me hacen sonreír.
Pero, como dice Taylor, “¿hubiera llegado más rápido si hubiera sido hombre?”
Acepto sus comentarios. 🙂
GRACIAS POR LEERME. NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂