El Hombre

Sería complejo, sería genial
Dirían que jugué con todas antes de encontrar a alguien con quién comprometerme
Eso estaría bien si lo hiciese
Cada conquista que habría hecho me haría más hombre para ti

Sería un líder intrépido
Sería un tipo alfa
Ya que todos te creen
¿Cómo será eso?

Estoy tan harta de correr lo más rápido que puedo
Preguntándome si llegaría más pronto si fuera un hombre
Y estoy tan harta de que vengan contra mí otra vez
Porque si yo fuera un hombre, entonces yo sería ‘el hombre’

Me dirían que me ‘puse las pilas’, me puse a trabajar como debe ser.
No menearían la cabeza ni preguntarían cuánto $$ merezco ganar.
Que si qué llevo puesto de ropa, ó si soy grosero 
¿Podría ser quitado de mis buenas ideas y movimientos de poder?

Y harían brindis por mi ó dejarían que los jugadores jugaran
Sería como Leo en Saint Tropez

288ff25fee1d364b9a7c0bd17d399216

¿Te gustaría preocuparte por beber y los dólares?
¿Y conseguir viejas buenotas y modelos?
Y es bueno si eres malo
Y está bien si estás enojado
Si estuviera exhibiendo mis dólares, sería una perra, no una ganadora
Me escogerían para ser malo
Entonces, está bien que estoy enojada.

-TAYLOR SWIFT

No, yo no escribí esto. Es simplemente una traducción de la canción “THE MAN” de la cantante americana Taylor Swift.

Me la puso hace unas semanas mi hija en su Spotify para saber lo que opinaba. Al principio no le puse mucha atención a la letra. Luego la volví a escuchar y me quedé pensando.

Para empezar, siempre he admirado a Taylor Swift por la manera tan fácil que se le da el escribir la letra de sus canciones. Quitando toda la mercadotecnia para que pueda competir en un mundo de millenials “influencers”, Taylor Swift es una muy talentosa escritora. Sus canciones, el hilo que llevan las letras, la fluidez de los enunciados al ritmos de su música. Gran compositora. Te gusten ó no sus canciones, ahora que ya casi tiene 30 años, se está convirtiendo en una vocera donde disfraza sus protestas con melodías fresas y cursis (y pegajosas).

wallpapersden.com_taylor-swift-2018-photoshoot_950x1534

Vuelvan a leer el texto del principio.

Es un grito desesperado sobre la desigualdad que tiene la mujer en el mundo.

No es nada nuevo y siempre ha existido la revolución femenina, qué a mi parecer nunca debió de existir. ¿En qué momento se hizo tan grande la diferencia entre uno y otro?

Ok, últimamente he sido un poco más feminista pero nunca feminazi.

Esto se debe a que he podido probar la libertad y vivir en el mundo como una mujer de 47 con experiencia de una de 25.

Es mucho más difícil ser SOLTERA que SOLTERO.

Sí, es mucho más difícil ser MUJER que ser HOMBRE.

Taylor lo dice claramente.

Lo que a nosotras nos critican es lo que le aplauden a un hombre.

Cuando nos enojamos y hacemos un escándalo por algo, somos hormonales y estamos en “esos días” femeninos. Menopáusicas, nos llaman cuando pasamos de los 40.

Si ellos se enojan y gritan, son hombres con voz y poder, líderes con autoridad.

(ojos volteados hacia arriba)

No estoy en contra de ellos, al contrario. Son nuestra otra mitad en todo.

En un mundo ideal (según algunos, no todos), la mujer se dedicaría a su familia, a su casa, a sus hijos. El hombre sería el que genera el dinero en un trabajo donde no existen las infidelidades ni distracciones porque en casa lo espera una mujer que trabajó todo el día haciendo del hogar algo perfecto. El llegaría a agradecerle el estar encerrada en las 4 paredes, aplaudiendo lo lindo que luce todo y lo delicioso que hizo de cenar. Le ayudaría un rato con los hijos para fometar el convivio de un padre ausente por trabajar tanto. Ella lo recibiría feliz. (Como sitcom de los 50’s)

th (3)

No hay problemas económicos, no hay competencias entre ellos porque son un equipo. Es la Ofensiva y la Defensiva de un equipo de futbol. Uno mete goles, otro los para. Si trabajan a la par, se corona la familia campeona. Nadie los separa ni los tumba.

A veces se sacrifica uno de los dos, pero lo hace por el equipo. Por el bien de todos.

No existe el ego en el mundo ideal.

Pero, ¿qué creen?

El mundo de hoy no es el ideal.

Hay problemas económicos porque la demanda de lo material y lo caro de la vida hace que la defensiva juegue tambien ofensiva y vice versa.

La mujer ha tenido que meterse a trabajar para que la familia tenga buen nivel de vida. Obviamente hay excepciones, pero la mayoría de las mujeres que trabajan es para “sus chicles”, ó para mejorar la calidad de vida de todos. Lo que la mujer tiene que ‘lidear’ es la exigencia social de que todo debe fluir en el hogar además de cumplir en su trabajo. Es imposible desconectarte de tus hijos cuando trabajas.

“¿A qué hora sale el niño? ¿Cuántas cartulinas necesita la niña para su tarea? Espero que no tenga problemas con el bully. Ugh, olvidó el dinero de su lonche en la mesa de la cocina”..etc..

o-WOMAN-THINKING-facebook

Así está la mente de una madre que trabaja cuando está tambien poniendo atención al cliente, al jefe en la junta, al monitor que tiene enfrente.

Sí, somos espectaculares, pero nos cansamos mucho.

En el mundo de hoy, existen las separaciones y los divorcios que uno no tenía planeado al decir, “Sí, acepto”. Pero así pasa y eso no nos hace malas personas. Quizá nos haga mejores personas por atreverse a dar un paso tan lleno de estrés. No es fácil renunciar a tantos años cómodos de vida. A veces es decirle adiós a la estabilidad económica, emocional y social y comenzar de nuevo a vivir con la persona que eras antes de casarte.(sentimiento muy raro continuar tu vida de joven en un cuerpo veintitantos años más viejo y cansado).

Al llegar a San Diego comencé a buscar trabajo en todos lados (por miedo a no tener un sueldo fijo, por querer hacer algo diferente, por ver como estaba el mundo laboral y para auto-evaluar mi capacidad en una ciudad tan grande y diferente).

Oh, we think you are overqualified“… (Me bateaban en las entrevistas diciendo que estaba demasiado preparada para el puesto al que iba. Mi experiencia era para algo más de lo que me podían ofrecer)… Pues sí, era la manera más dulce de decirme “ya está vieja, señora”.

El tiempo no es el mejor aliado.

Pero bueno, ahi la llevo, gracias al apoyo de tanta gente. Gracias a José Luis el papá de mis hijos que siempre está al pendiente de nosotros, gracias a mis hijos y a mi familia,  y a mis amigos que siempre me hacen sonreír.

Pero, como dice Taylor, “¿hubiera llegado más rápido si hubiera sido hombre?”

70685439_517884572356029_2296266142676680704_n

Acepto sus comentarios. 🙂

GRACIAS POR LEERME. NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

Nunca escribas

A través de mis años escribiendo, mucha gente me pregunta que si de dónde saco tantos temas para el blog.

Me dió risa porque la verdad no existe la fórmula perfecta para que yo me inspire de ciertos temas.

Nunca sé explicar de dónde se me ocurren las ideas ó temas. Simplemente, como lo dice la leyenda de mi blog, escribo “viviendo experiencias”.

Ahora bien, además de personas que me dan sus ideas de “qué escribir”, hay otras que me llaman la atención y me dicen “No vayas a escribir de esto”… y me dan su opinión.

Se me vino a la mente esto mientras pensaba “Chin, ya es lúnes. ¿De qué voy a escribir el miércoles?”

Curiosamente se me vino a la mente cosas que no debo de desarrollar como tema de blog para no causar polémica.

Como por ejemplo:

  • La gente que no debería de tener acceso a redes sociales.. (nombres y apellidos)
  • La pregunta más estúpida que me han hecho y quién la preguntó
  • Con quién no me molestaría relacionarme físicamente
  • El aborto y mi opinión
  • Si matar no fuera crimen ni pecado, ¿a quién eliminaría?
  • El fracaso más grande de mi vida personal y laboral
  • Dónde tengo ó tendría un tatuaje y qué dice ó diría
  • Mi fantasía sexual
  • Porqué tengo conocidos con éxito y conocidos fracasados
  • ¿Qué experiencia borraría de mi vida y porqué?
  • ¿Cuál es la pregunta más importante en la vida dependiendo de la respuesta?
  • ¿Me quiero parecer a mis padres ó ser totalmente lo opuesto?
  • Terminar la siguiente frase: “Tan raro como____________________” (con el nombre de algún conocido)
  • El NO más importante, el NO más doloroso, el NO que te hayas arrepentido.
  • El SI más importante, el SI más doloroso, el SI que te hayas arrepentido.
  • La historia de mi vida que lleva más culpabilidad
  • Sería una pesadilla ser pariente de:____________________________ (y porqué)
  • Completa la frase “Quiero tener enfrente a -________________________para decirle_________________.
  • La última vez que me sentí necesitada
  • Un hábito nocivo que quisiera no tener
  • ¿Qué es lo más ofensivo que te han dicho ó hecho?
  • Escribir acerca de un “Yo jamás……”
  • ¿Cuál es la mentira más grande en mi vida?
  • ¿Cuál es la peor emoción que puede sentir un ser humano?
  • ¿Qué es más fuerte, el amor ó el odio?
  • ¿Seríamos más feliz sin religiones?
  • Infidelidades en mi vida, en todo nivel
  • Eutanasia, ¿sí ó no?
  • ¿Qué error sigues comientiendo en tu vida?
  • ¿Cuándo fué la última vez que alguien me escuchó de verdad?
  • Mi más grande impedimento de lograr lo que quiero hoy mismo
  • Lo que más me molesta en la vida
  • El riesgo más grande de mi vida
  • Lo que me merezco vs lo que tengo
  • La corrupción de gente que conozco
  • No me quiero morir
  • La popularidad de mis blogs va de picada
  • otras cosas más

Hay muchas cosas que jamás voy a publicar. Las voy a escribir pero nunca serán públicas.

No tienen porqué saber que pienso de todo lo anterior ni creo que les interese, ni que fuera quien.

Tantos temas tabús.  Tantos escritos que no deben de ser publicados por ‘decencia’, ‘modestia’, ‘cortesía’, ‘es pecado’, ‘el qué dirán’ y mi favorito “se me agüitan”.

Me considero una escritora por hobby, inmadura por naturaleza aunque en mis pensamientos reina lo centrado.

Mi madurez al escribir llegará cuando publique los libros que tengan que esconderse de ciertas personas. (jejeje)

Tan fácil que sería sentarme frente al monitor y ponerme a acomodar letras que molestan a los que no tienen criterio avanzado.

Siempre leemos algo que nos incomoda, nos llega, nos delata ó nos ofende.

Pero eso sólo viene a reafirmar que “no tiene la culpa el escritor sino el lector que lo interpreta”…

Mis blogs tienen su vida contada ya. Esa es una realidad. Lo malo es que yo soy muy mala para los finales. No se cómo despedirme de mi hobby de tantos años.

Tal vez deje que se extingan como si fueran una llama.. y que iluminen a todo aquel que lea hasta mi punto final.

aaron-burden-xG8IQMqMITM-unsplash.jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂 

 

 

Aprobada

 

Hace muchos meses, mi hija Luisa Fernanda nos recomendó un capítulo de la serie “Black Mirror” llamado “Nosedive”. Lo padre de esta serie es que los capítulos no son consecutivos y los puedes ver sin órden alguno sin perderle sentido.

Nosedive en español quiere decir “de picada”, como cuando un avión ó pájaro caen con el pico para abajo. (Ya sé, soy un fracaso como diccionario).Black-Mirror-Nosedive

Al principio me daba un poco de flojera ver el episodio porque no había visto ningún capítulo y era un furor en las redes sociales.

Le hice caso a mi hija y nos pusimos a verla juntos una tarde Netflix.

El capítulo (sin platicarles mucho por si no lo han visto) es como en un mundo irreal ó del futuro.

La tecnología ha avanzado tanto que los teléfonos que llevan los habitantes de ese pueblo se convierten en lo que realmente los constituye.

Cada celular tiene un app que ‘califica’ con estrellas a la persona.

Por ejemplo:

Ir por la calle y alguien te da el pase muy amable para que pases, con tu celular lo ‘escaneas’ y le das 5 estrellas por buena gente.

Ahora bien, si haces enojar a alguien ó no le gusta lo que llevas puesto pueden escanearte y darte menos estrellas bajando tu promedio.

5 viene a ser lo perfecto… 1 pues mejor ni salgas de tu casa.

Ya allí que trauma, saber que estamos siendo evaluados por medio de un app. La puntuación que van dando es pública. Todos pueden ver lo que “vales” en el mundo virtual.

Ahora bien, la puntuación no sólo es algo virtual y de “ego”. Esa puntuación que llevas por la vida es lo que hace (en el programa) que te acepten los restaurants, reservaciones de hoteles, escuelas, complejos de apartamentos de vivienda, etc.

Esa puntuación es lo que dicta cómo es tu vida.

La trama es de una mujer que se preocupa demasiado por subir su promedio de estrellas, haciendo todo lo posible por recibir calificaciones altas de la gente a su alrededor, conocidos y desconocidos.

No puedes enojarte, decir malas palabras, opinar diferente, vestir mal, comer feo. Tienes que ser perfecto en vida real sin filtros… Sonrisa perfecta, cuerpo sano, maquillaje impecable, carro limpio, casa linda.

No es comedia. Es como un humor negro que te pone a pensar mucho.

Me dejó traumada el episodio y por equis ó por ye, nunca escribí un blog sobre eso.

Hasta el día de hoy.

Analizando mis redes sociales en la tarde del lúnes, me acordé del programa ese porque estaba revisando si tenía seguidores nuevos en mi blog, si el post de mi cuenta de bienes raíces en Instagram había tenido likes, etc.

Me dió risa sentirme como la muchacha protagonista de ese capítulo, buscando la ‘aprobación’ de lo que estaba publicando.

No, no estoy todavía al nivel de “comprar” seguidores en Instagram para verme muy popular.

No, no me interesa ser “influencer”, el término más tonto de la nueva era.

No, si nadie me lee no me voy a traumar ni va a afectar a mis hijos.

Lo que escribo y publico es para mi, para divertirme, para distraerme.

En eso, en FACEBOOK, me sale un anuncio llamado “mylife.com” sobre la reputación y cómo era calificada.

Pues me metí a la página y casi lloraba.

En cuestión de segundos, mi pantalla de la laptop se llenó con toda mi vida escrita frente a mi.

Todas las direcciones en las que he vivido, mi edad, mi valor en dólares (que no se de donde sacaron eso, jeje). Pueden ver mis licencias de bienes raíces, si tengo vigente mis placas y licencia de conducir, etc… TODO está públicamente puesto en las redes.

Y en eso veo mi calificación…. 4.2 de 5 (considerada buena puntuación).

Sentí horrible. Existe una calificación hacia mi persona y yo ni en cuenta. Ni siquiera me peino a veces para ir a dejar a mis hijos, jejeje..

4.2

Suspirando vi que había una “alerta roja” en mi perfil de esa página.

los vecinos incomodos

Mi puntuación estaba siendo afectada por: parientes, amigos, compañeros de trabajo, gente a mi alrededor con problemas. Por ser mis conocidos ó estar yo cerca de ellos, mi puntuación baja.

Cuando leí esto se me vinieron a la mente todos mis parientes y todos eran sospechosos de bajarme el promedio. (sorry tíos y primos, jejeje)

Lo mismo pensé en mis compañeros de trabajo… mis amigos de El Paso, los de aquí de San Diego.

(Pensé seriamente eliminarlos de mi vida, jeje)

Y en eso llego a lo que provocaba mi baja puntuación…

Resulta que aquí en los depas, hay pura gente con promedio bajo. Mis vecinos chafas que ni conozco me bajan mi promedio… no pues, ¿así cómo?

(No manchen mi vecino Hernán… su puntuación y reputación… ha de ser el que siempre tiene parties).

los vecinos

Phhhfffftttt!!!

Ya en serio.

Estamos super vigilados, evaluados y las redes sociales ya saben hasta lo que vamos a publicar ó qué vamos a escribir porque todo se queda grabado en el mundo de datos.

Somos ya predecibles y nos tienen numerados con estrellas como esa película. Y no es broma. Nuestras búsquedas, nuestras tendencias, el contestar las encuestas, todo es recabado y vendido a empresas dedicadas al mercadeo, a vender…

En China, el sistema de crédito de Zhima es exactamente así. Tu crédito tambien mide como eres como ciudadano, persona, religioso, civil.

Ese sistema es real y ‘califica’ si eres de primera clase ó uno más del montón.

No se qué pensar.

Lo que si es que los datos que publican acerca de mis ingresos y de lo que valgo, pues “yo tengo otros datos”

(Para empezar dicen que tengo una casa que vale $100 dólares. jajajajaja! )

En fin, si un día les toca ponerme una calificación espero que me pongan mis 5 estrellitas.

(Y pues mis vecinos chafetes, les voy a decir que se pongan las pilas ya que andan valiendo en el mundo virtual).

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Les dejo el “trailer” del programa para que lo vean….

 

******DE ULTIMA HORA

Mi Marisa Roselló, amiga de la familia y en especial de mi hermana y mi mami se nos adelantó anoche víctima del maldito cáncer, una enfermedad que vivió sin deprimirse, sin vencerse, siempre alegre aún recién salida de sus quimioterapias y tratamientos fuertes.

Marisa, gracias por recordarnos en vida cómo deben de ser las amistades, llenas de bondad, incondicionales y para alegrar cada momento. Gracias por los accesorios que me regalaste, por esos postres deliciosos que nos hacías y el chamoy ADICTIVO que tanto nos gusta.

Marisa, tus mensajitos cuando escribía un blog que te gustaba me inspiraban a seguirle. Esta madrugada cuando me enteré que ya no estabas en el mundo me puse a pensar en mi ángel de la guarda (No se porqué). Me hiciste pensar ¿a dónde se van nuestros ángeles cuándo nosotros nos vamos al cielo? Creo que se queda en cada uno de nosotros y eso nos hace sentir que siempre vas a estar aquí hasta que nos volvamos a ver.

Descansa en Paz.

Un abrazo con mucho cariño a toda la familia Roselló Ayala, mi más sentido pésame. Y a ti Emilio Araujo ‘el tamagochi de la Marisa’, siempre tendrás a todas estas tías de cariño pendientes de ti.

71150201_2177130052392195_7306406658089943040_n (1)

 

 

 

Conectando la Mente

Me la vivo manejando, ya lo saben. Entre vuelta de hijos, vueltas con mis clientes y nomás por andar de vaga, paso muchas horas en el carro. Para pasar el rato, he puesto muchos ‘Podcasts’ para ir oyendo algo diferente a los playlists de Spotify.

Una de ellas hablaba de cómo el cuerpo reacciona si conectas la mente. No le entendía bien a lo que decía y de tarea nos dejó inventar un experimento en donde conectando la mente, el cuerpo reacciona.

Mi resultado de la tarea fue el siguiente experimento y lo voy a usar con ustedes (aprovechando mi talento de redacción descriptiva).

Ok.

Vamos a usar la imaginación en lo que están leyendo.

Va.

Imagina que estás en tu cocina. No hay nadie más en casa más que tu.

Imagina que estás en la cocina en la parte donde siempre preparas la comida. Tal vez estás parado enseguida de la estufa, de una isla, enseguida del lavabo.

Enfrente de ti, está una tabla de madera para picar verduras.

Encima de esa tabla de madera está un limón verde.

El limón está brilloso, se ve jugoso.

Tómas el limón y lo llevas al lavabo (sink para nosotros los pochos).

Lo detienes con una mano y con otra abres la llave.

Sientes el agua entre tus dedos, tibia pero fresca.

Pasas el limón por ese chorro de agua.

Cierras el agua.

Tomas un pedazo de papel de rollo de cocina para secarlo.

Regresas hacia la tabla y lo pones de nuevo allí.

Abres un cajón (donde guardan toda la cuchillería).

Agarras el más grande. Si, ese que parece de película de terror.

Vuelves a pararte frente a la tabla de picar con el limón encima.

Con una mano detienes el limón. 

Con la otra mano tomas el cuchillo.

Despacio lo partes en dos.

Los aromas cítricos llegan a tu nariz y sientes una frescura.

Observas las dos mitades perfectas.

Tomas una de las mitades con una mano y vuelves a tomar el cuchillo con la otra.

Partes esa mitad en otra mitad, obteniendo un gajo de un cuarto del limón.

Tomas ese gajo.

Lo hueles para absorber toda la frescura.

Lo llevas a tu boca y chupas todo el limón.

🙂

Si eres como todo el mundo normal, tu boca se llenó de saliva al imaginarte chupar ese limón, ¿verdad?

Creo que fue un ejemplo simple pero no pude pensar en otra cosa que hiciera reaccionar tanto al cuerpo como ese cítrico al chuparlo.

Tan simple, tan fácil, tan rápido.

La mente es muy poderosa.

Pude entender que uno debe de pensar en cosas dulces y no limones para sentirse mejor, jejeje.. (mas ahora que estamos en LOW CARB MODE)

Pero si.

Tenemos la mala costumbre de pensar en “el peor de los casos” muchas veces.

En lo personal lo hago para estar preparada por si algo no sale bien. Muchos me dicen “negativa”, pero lo que no saben es que es parte de mi personalidad ‘Precavida”.

No se si se deba a que resuelvo muchas cosas yo sola sin ayuda. O tal vez se deba a que estar en el negocio de bienes raíces es muy complicado y son muchas variantes lo que determinan que un trato se lleve a cabo. Quizá sea por experiencia propia de no estar preparada por tener ‘confianza’ demás.

Aquí es donde entra el conflicto interior.

Algo en mi YO interior me detiene a ser más “a la hay se va”. No puedo ser así de agusto.

No puedo dejar de trabajar e irme a la playa ó dormirme todo el día

No puedo irme de vacaciones con el dinero de la renta ya que DIOS DIRá.

Mi mente está siempre planeando, calculando, organizando, dirigiendo. No puedo evitarlo.

Pero tambien ahora capto, con ese podcast que escuché, el porqué me estresan las cosas que no han pasado.

En mi mente activa, de alguna manera visualicé esos escenarios de lo peor que pudiera pasar en todos los aspectos de mi vida, y sin querer lo estresé.

Así como el limón, al yo decir “¿y si no se hace?” mi mente con eso conectó a mi cuerpo y lo estresó. Sintió como si de verdad estuviera sufriendo por que algo no sucedió como lo planeamos.

Ahora entiendo tantos amigos y coach de positivismo que nos dicen por todos los medios:

“piensa positivo”

“no jales lo malo”

“cancela ese mal pensamiento”

“visualiza como quieres estar”

Tienen toda la razón.

Si un simple ejercicio de chupar un limón nos hizo salivar como si de verdad lo estuvieramos haciendo, llenemos nuestra mente con todo lo positivo para que nuestro cuerpo piense que estamos a todo dar.

positive-thinking-4

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂