La Revista Binacional

No cabe duda de que cuando se juntan grandes personalidades, cosas maravillosas suceden.

No sé cómo ni cuándo, pero me invitaron a ser parte de un gran proyecto que me permite combinar lo que me encanta ser con lo que sé hacer.

Carlos Flores y Rafael García me pidieron ser parte de una nueva plataforma binacional que promete cambiar la manera que hacemos negocio y vivimos en la frontera.

Estamos comenzando en San Diego y Tijuana, expandiéndonos hacia las dos Californias. Una vez que estemos consolidados, queremos llegar a Sonora/Arizona, Texas/Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para después extendernos en ambos países.

Una revista urbana de negocios, de comunidad, de combinar dos culturas y dos naciones respaldadas por un equipo de trabajo de primera con oficinas en Tijuana y San Diego. (Gracias a Michelle, Andrea, Lucía, José Luis, Miguel, y Derrick porque siempre están listos para ayudarnos en todo).

Nuestra cultura binacional es a veces incomprensible para muchos.

No todos en este mundo tienen el privilegio de poderle entender a una serie como Seinfeld y al mismo tiempo a La Rosa de Guadalupe.

Es una cultura donde disfrutas un concierto de Elton John y al mismo tiempo reconoces que el Buki tiene canciones buenas que te hacen llorar poquito.

No es nada raro saber que puedes desayunar en Breakfast Republic y tener la fortuna de ver el atardecer en algún restaurant en las playas de Rosarito en el mismo día.

Tienes conocimiento, casi de nacimiento, de qué sale mas barato comprar en México y qué sale mas barato comprar en USA.

Dominas la conversión del tipo de cambio de dólar a peso y viceversa, aunque hayas reprobado matemáticas en la primaria.

Cuando me dijeron que el proyecto se llamaría “La Revista Binacional”, me sorprendió que nadie en el mundo tenía registrado el dominio ni el nombre tal cual. Era como si estuviera reservado para nosotros.

Gracias a la visión de Carlos como empresario, el talento inigualable de Rafael para reunir patrocinadores y clientes y mi colaboración han hecho que este proyecto esté creciendo mucho más rápido de lo que anticipamos.

Mientras planeábamos la plataforma, la lluvia de ideas no cesaba. Todo se iba acomodando. Los clientes, los patrocinadores, el diseño, el contenido, el estudio de podcast y el entusiasmo iban creciendo.

Se me ocurrió que, si ya teníamos todo para grabar, ¿Por qué no grabábamos todos los artículos en una plataforma de audio?

Eso nos llevó a posicionarnos en un camino a la certificación para cumplir con los requisitos de ser compatibles e incluyentes de todas las personas con alguna discapacidad visual y/o motriz.

Nuestra plataforma tiene entonces ya una causa: Ser incluyente con los que no nos pueden leer, pero sí nos pueden escuchar.

Esto vino a motivarnos aún más. Cada día queremos ser mejores y cumplir con lo que planeamos. La estructura, la dirección, la puntualidad, la aceptación a las ideas de todo el equipo, las críticas constructivas y la visión unánime me dan la seguridad que nos podemos posicionar en un buen lugar como medio incluyente con un muy buen alcance.

Vuelvo a agradecer a Carlos y a Rafael por creer en mí, tanto lo hicieron que me invitaron a ser dueña y socia, junto con ellos, de este proyecto.

Con todo mi orgullo, con el nervio que esto me da, pero prometiendo que daré lo mejor de mí, puedo decir que: La Revista Binacional es mía, tuya y de todo el que quiera ser parte de ella.

Les dejo el enlace para que la vean y por favor sigue a La Revista Binacional en todos los medios.

http://WWW.LAREVISTABINACIONAL.COM

Facebook : http://www.facebook.com/larevistabinacional/

Instagram: https://instagram.com/la_revista_binacional?igshid=YmMyMTA2M2Y=

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 😊

One thought on “La Revista Binacional

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s