El Otro Final

Siempre se ha dicho que todas las películas filmadas terminan con un FINAL de varios. Es decir, las historias de Hollywood, los cuentos, las tramas, todas, en su mayoría, son escritas con diversos finales (al menos que sea una historia basada en Hechos Reales, alli si pues no se puede cambiar mucho la historia).

Esta semana cumple 25 años que se lanzó al cine la película de PRETTY WOMAN. ¿Se acuerdan cual es? La favorita de mi amiga Lolis Meza y de yo creo todas las que crecimos a los finales de los 80’s y 90’s.

Vivian (Julia Roberts), una prostituta de Hollywood, conoce a Edward (Richard Gere), el multimillonario que compra empresas y las vende por partes.

article-2212506-15562367000005DC-829_634x340

La “contrata” para ser su dama de compañía por unos días en los que cierra los negocios que lo trajo a la ciudad californiana.

En el trayecto, ella con su encanto lo enamora. Se enamoran los dos.

Y nosotros nos enamoramos de la historia.

La típica historia de Cenicienta (que por cierto ya vi y me encantó la nueva versión).

En esas épocas de Pretty Woman (1990) yo iba a cumplir 18 años.

Estaban de moda todas las novelas de la Thalía (yo siempre fui fan pero la negaba para no perder amistades con mi hermanita).

Maria Mercedes, Maria la del Barrio y Marimar.. todas historias de la pobre que se enamora del rico.

Pues Pretty Woman vino a justificar estos churros de historias para los escritores de novelas de Televisa.

Andaban a la moda pues! 🙂

Al final de la semana que EDWARD contrata a VIVIAN, ella ya no se quiere ir. Ambos se han enamorado y el del hotel se ha dado cuenta (El viene a ser el tipo HADO MADRINO).

Los amigos de EDWARD le critican su ‘romance’. La falta de respeto de ellos y de las empleadas de las tiendas de RODEO DRIVE nos hacen emocionarnos en cada minuto de la historia cuando EDWARD la defiende.

La visita a la ópera, cada escena donde hacen el amor, la ropa que JULIA ROBERTS nos modela y la música hicieron de PRETTY WOMAN un ícono de los 90’s.

Pretty_Woman_1

El final de la historia es cuando ella tiene que irse, le rechaza el dinero que cubría sus ‘servicios’ y se va a su casa. El señor del hotel donde se quedaban y se da cuenta de todo el enamoramiento, le dice a EDWARD “Que linda y rara pieza. Qué lástima tener que dejarla ir” (refiriendose a una joya de diamantes). Aqui realmente le dice a EDWARD “Te digo JUAN para que me entiendas CHENCHO”:. 😛

Edward se va por VIVIAN a la que le había dicho que los cuentos de hadas no existen. Al llegar a su casa por ella, sube por las escaleras de emergencia del edificio, la besa y dice que viene a rescatarla. Ella con su sonrisa característica le dice que “lo rescata de vuelta a el tambien”. FIN.

Que linda la película! Nomas de escribirla me vuelvo a emocionar!

Pero, ¿qué creen? Me llegó por email el ‘OTRO FINAL’ porque estoy inscrita en una página que te enseñan a escribir SCREENPLAYS (para peliculas o programas de television). Si ya se, no pierdo las esperanzas de un día escribir una trama de una película. Tengo mucho material en mi cabeza que debo compartir!

En fin, me hizo enojar el final original.

VIVIAN le ruega a EDWARD quedarse. El la lleva en su limo a su casa y esta no se quiere bajar. El la baja y le dice que su trabajo ha terminado. La baja a la fuerza y ella cae. El se saca el sobre del saco y le arroja el dinero que habían pactado. La deja tirada, humillada y llorando en la calle donde la levantó.

(Que sarra se siente, ¿verdad?)

En la escena final, VIVIAN y su amiga prostituta tambien, van en un camión llegando a DISNEYLANDIA (la ironía pues). La amiga va feliz porque disfrutarán de un dia en el parque de diversiones con el dinero que ganó VIVIAN. La última toma es de la cara de la PRETTY WOMAN, viendo por la ventana sin parpadear con una tristeza imborrable en sus ojos.

¿Así ó mas chafa?

Me choca la gente que a fuerzas te quiere hacer ver la REALIDAD de las cosas.

¿Qué  tiene de malo a veces vivir en un mundo de color de rosa?

¿Porque hay personas que se creen con el derecho de decirte la NETA, que disque por tu bien?

¿Cómo hubiera sido el mundo con ese final de PRETTY WOMAN?

MV5BMTMwNTA5ODAxM15BMl5BanBnXkFtZTYwNTQwODU5._V1_SX640_SY720_

Hubiera sido peor que cuando lloramos la muerte de JACK DAWSON en el TITANIC porque la sarra de la ROSE no le hizo campito en la madera donde flotaba. 😛

Yo creo que los directores y productores de este BOOM de película supieron contestar la última pregunta y vieron que el mundo debe rodearse de fantasía y sueños para poder a veces superar realidades crueles y difíciles.

Agradezco a JF LAWTON (escritor), GARY MARSHALL (director) por haber cambiado de parecer, cambiado la historia y la personalidad de los protagonistas para que naciera este cuento de hadas moderno, que hizo a muchas de nosotras creer en el amor y en que cuando hay cariño y amor verdadero todo se PERDONA, hasta el hecho de cobrar a hombres a cambio de sexo.

Bueno, ya que los hice pensar un poco sobre esto, yo solo puedo decirles que todos tenemos DERECHO a cambiar los finales de las historias de nuestras vidas.

A veces los finales no son lo que queremos, pero lo que si se es que cada FINAL es el PRINCIPIO de otra historia.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

“Y Colorín Colorado….”

Y Colorín Colorado, este cuento se ha acabado….

Esta semana ha sido difícil y complicada y sinceramente estuve mas metida en las redes sociales que de constumbre.

Paseando por Facebook, veo un post de Marcel (la mas pechocha 😉 ) Carrillo que me prendió el foco de lo que iba a escribir esta semana. Había puesto en su status una foto igualita a esta a continuación:

1653787_10152178866481738_2044919189_n

La foto, básicamente nos dice que PETER PAN es un ángel que se lleva de la mano a los niños hacia el PAIS DEL NUNCA JAMAS, donde viven otros niños y nunca creces. “Dicen” que esto es la manera que tiene DISNEY de suavizar la muerte infantil. Los niños de la película en realidad estan muertos. NIÑEZ ARRUINADA!

Asi es, se dice que los niños estan muertos y andan de aventura en aventura en el limbo. Es por eso que nunca crecen. Wendy y sus hermanos mueren cuando los padres salen esa noche. Peter Pan llega por ellos y se los lleva a un lugar prometido que se encuentra lleno de magia y donde uno nunca deja de ser un niño. Y así, cada personaje tiene su razón de ser. Capitán Garfio en realidad no es el villano, sino el que trató de evitar la muerte de los niños, por lo cual Peter Pan se enoja y lo lanza a los cocodrilos, de esta manera pierde su mano.

Tranquilos.

El cuento no es así. Los verdaderos fans de este cuento, y si han leído el libro (cuyo autor es JM BARRIE), se dan cuenta que lo único que no quieren que muera es la niñez.

Wendy y sus hermanos son regresados sanos y salvos. Los Niños Perdidos son adoptados tambien por la familia Darling. Inclusive Peter Pan regresa en varias ocasiones en la vida de Wendy.

El cuento tal vez si es basado en que el hermano del autor (David Barrie) murió a la edad de Peter Pan y fue una manera de reflejar que ante los ojos de su madre, el hermano siempre sería ese muchacho de 14, sin envejecer.

No se porque hay gente que se dedica a ‘acabar’ con la inocencia de las cosas.

Peter Pan no es el único cuento que han tratado de desacreditarle las cosas bonitas. Por ejemplo:

EL MAGO DE OZ: La moraleja que todos queremos tener es “No hay mejor lugar que el hogar”. Sin embargo, se dedican a tratar de decirnos que fue basada en puras cosas negativas como una tormenta asesina, brujas buenas y malas, changos asesinos, mentiras de un Mago ficticio. Si, la historia es tal vez violenta de alguna manera, pero en el trayecto solo nos dice como es la vida, los personajes que te puedes encontrar y como solucionar todos los obstáculos.

wizard of oz

BLANCA NIEVES: La moraleja es que “el amor triunfa hasta despues de la muerte”. Este cuento de los BROTHERS GRIMM en realidad era para adultos y la ‘madrastra’ era en realidad la verdadera madre de Blanca Nieves. La quería matar por celos de que su esposo quedó maravillado con la princesa y la reina se sintió destronada. DISNEY no permitió seguir esa historia y le presentó a los niños una historia suavizada (aunque si es violenta). El cuento es lindo y punto. No es necesario decir que los enanos eran las 7 etapas de la cocaína, que el príncipe era un necrófilo por besar a una muerta, que la trama gira alrededor del asesinato, etc.

snow white

CENICIENTA: La moraleja es que “tu príncipe llegará a pesar de que todo esté en tu contra”. Este cuento tambien es de los BROTHERS GRIMM. Yo recuerdo que lo leí completito y me traumé. Cenicienta era abusada no solo por la madrastra sino por las hermanastras (que segun el cuento original eran bellas) y tambien por el padre, que en nuestros tiempos sería catalogado como MANDILON por hacerle tanto caso a su nueva esposa. La versión Disney es bonita aunque nos hacen sufrir mucho. Pero la versión del libro es tétrica, donde una de las hermanastras se rebana el talón con un cuchillo para que le quede la zapatilla de cristal, el mero día de la boda unos cuervos le sacan los ojos a las hermanastras y madrastra, y tambien te enseña como escaparte a escondidas para irte a un baile 3 noches seguidas (no solo una como el cuento de DISNEY).

cinderella

LA BELLA DURMIENTE: La moraleja es “aun pasando 100 años, el bien le gana al mal”. El cuento de DISNEY es hermoso, aunque tambien es violento. Pero la historia original es de Charles Perrault y es totalmente aterradora. La princesa muere y el príncipe se casa con otra. Se la encuentra dormida (muerta) y no solo la besa sino que la embaraza. La princesa despierta y el príncipe se la lleva a vivir con el y su nueva esposa (la cual se quiere comer al hijo de la princesa porque lo odia). Al final muere la nueva esposa y la princesa es feliz con su príncipe. Bigamia, necrofilia, canibalismo, traición, etc. 😦

sleeping beauty

Pudiera seguir todo el día escribiendo de los cuentos. Siempre me ha gustado leerlos y tal vez termine mi vida escribiendolos.

Díganme, ¿De qué sirve saber la REALIDAD de los cuentos? ¿Nos hace más inteligentes? ¿Cambia nuestra suerte?

Yo soy soñadora y creo en los cuentos tal y como me los platican. Así, bonitos, tiernos, lindos y con finales felices. Me gusta oirlos y sonreir al estar viendo como se desarrolla la trama.

Se lo que la vida te da. Son cosas muy bonitas y tambien hay etapas en nuestras vidas en las que tenemos que enfrentarnos a realidades duras y tristes.

Las pruebas difíciles de la vida no se van a ir por dejar de creer en los cuentos.

Las pruebas difíciles de la vida las podemos superar porque muy dentro de nosotros está ese niño que sabe que creyéndolo posible, ES POSIBLE.

No seas una persona que arruine cuentos a los demás. No seas una persona que se burle de los sueños de los demás. ¿No crees en los cuentos? Ok, pero respeta a los que sí.

Si tu ves  a alguen soñando, viviendo en fantasías (que tal vez sean imposibles y ridículas para ti), DEJALOS SER.. Refugiarte en una fantasía no elimina tu realidad, solo la hace un poco menos pesada y eso te hace mas fuerte para luchar contra todo lo que venga.

No acabes con los cuentos. Al contrario, ayuda a inventar nuevos.

La Fantasía no es mala. Hace que la Realidad tenga sentido!

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂