Siempre se ha dicho que todas las películas filmadas terminan con un FINAL de varios. Es decir, las historias de Hollywood, los cuentos, las tramas, todas, en su mayoría, son escritas con diversos finales (al menos que sea una historia basada en Hechos Reales, alli si pues no se puede cambiar mucho la historia).
Esta semana cumple 25 años que se lanzó al cine la película de PRETTY WOMAN. ¿Se acuerdan cual es? La favorita de mi amiga Lolis Meza y de yo creo todas las que crecimos a los finales de los 80’s y 90’s.
Vivian (Julia Roberts), una prostituta de Hollywood, conoce a Edward (Richard Gere), el multimillonario que compra empresas y las vende por partes.
La “contrata” para ser su dama de compañía por unos días en los que cierra los negocios que lo trajo a la ciudad californiana.
En el trayecto, ella con su encanto lo enamora. Se enamoran los dos.
Y nosotros nos enamoramos de la historia.
La típica historia de Cenicienta (que por cierto ya vi y me encantó la nueva versión).
En esas épocas de Pretty Woman (1990) yo iba a cumplir 18 años.
Estaban de moda todas las novelas de la Thalía (yo siempre fui fan pero la negaba para no perder amistades con mi hermanita).
Maria Mercedes, Maria la del Barrio y Marimar.. todas historias de la pobre que se enamora del rico.
Pues Pretty Woman vino a justificar estos churros de historias para los escritores de novelas de Televisa.
Andaban a la moda pues! 🙂
Al final de la semana que EDWARD contrata a VIVIAN, ella ya no se quiere ir. Ambos se han enamorado y el del hotel se ha dado cuenta (El viene a ser el tipo HADO MADRINO).
Los amigos de EDWARD le critican su ‘romance’. La falta de respeto de ellos y de las empleadas de las tiendas de RODEO DRIVE nos hacen emocionarnos en cada minuto de la historia cuando EDWARD la defiende.
La visita a la ópera, cada escena donde hacen el amor, la ropa que JULIA ROBERTS nos modela y la música hicieron de PRETTY WOMAN un ícono de los 90’s.
El final de la historia es cuando ella tiene que irse, le rechaza el dinero que cubría sus ‘servicios’ y se va a su casa. El señor del hotel donde se quedaban y se da cuenta de todo el enamoramiento, le dice a EDWARD “Que linda y rara pieza. Qué lástima tener que dejarla ir” (refiriendose a una joya de diamantes). Aqui realmente le dice a EDWARD “Te digo JUAN para que me entiendas CHENCHO”:. 😛
Edward se va por VIVIAN a la que le había dicho que los cuentos de hadas no existen. Al llegar a su casa por ella, sube por las escaleras de emergencia del edificio, la besa y dice que viene a rescatarla. Ella con su sonrisa característica le dice que “lo rescata de vuelta a el tambien”. FIN.
Que linda la película! Nomas de escribirla me vuelvo a emocionar!
Pero, ¿qué creen? Me llegó por email el ‘OTRO FINAL’ porque estoy inscrita en una página que te enseñan a escribir SCREENPLAYS (para peliculas o programas de television). Si ya se, no pierdo las esperanzas de un día escribir una trama de una película. Tengo mucho material en mi cabeza que debo compartir!
En fin, me hizo enojar el final original.
VIVIAN le ruega a EDWARD quedarse. El la lleva en su limo a su casa y esta no se quiere bajar. El la baja y le dice que su trabajo ha terminado. La baja a la fuerza y ella cae. El se saca el sobre del saco y le arroja el dinero que habían pactado. La deja tirada, humillada y llorando en la calle donde la levantó.
(Que sarra se siente, ¿verdad?)
En la escena final, VIVIAN y su amiga prostituta tambien, van en un camión llegando a DISNEYLANDIA (la ironía pues). La amiga va feliz porque disfrutarán de un dia en el parque de diversiones con el dinero que ganó VIVIAN. La última toma es de la cara de la PRETTY WOMAN, viendo por la ventana sin parpadear con una tristeza imborrable en sus ojos.
¿Así ó mas chafa?
Me choca la gente que a fuerzas te quiere hacer ver la REALIDAD de las cosas.
¿Qué tiene de malo a veces vivir en un mundo de color de rosa?
¿Porque hay personas que se creen con el derecho de decirte la NETA, que disque por tu bien?
¿Cómo hubiera sido el mundo con ese final de PRETTY WOMAN?
Hubiera sido peor que cuando lloramos la muerte de JACK DAWSON en el TITANIC porque la sarra de la ROSE no le hizo campito en la madera donde flotaba. 😛
Yo creo que los directores y productores de este BOOM de película supieron contestar la última pregunta y vieron que el mundo debe rodearse de fantasía y sueños para poder a veces superar realidades crueles y difíciles.
Agradezco a JF LAWTON (escritor), GARY MARSHALL (director) por haber cambiado de parecer, cambiado la historia y la personalidad de los protagonistas para que naciera este cuento de hadas moderno, que hizo a muchas de nosotras creer en el amor y en que cuando hay cariño y amor verdadero todo se PERDONA, hasta el hecho de cobrar a hombres a cambio de sexo.
Bueno, ya que los hice pensar un poco sobre esto, yo solo puedo decirles que todos tenemos DERECHO a cambiar los finales de las historias de nuestras vidas.
A veces los finales no son lo que queremos, pero lo que si se es que cada FINAL es el PRINCIPIO de otra historia.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂