Nada me Asusta…

images (2)

Excepto todo lo contrario.

Halloween y Día de Muertos.

Fechas en las que hay tanto que decir y tantas teorías de que si es algo bueno ó no.

“Es tradición extranjera, no celebren Halloween, mejor día de muertos”.

“Alabas al diablo si celebras”

“No juegues con los seres malignos”

(suspiro)

Desde que yo lo recuerdo celebramos Halloween en mi casa y en las escuelas en las que estuve, las cuales eran privadas y católicas.

Las monjitas maravillosas se disfrazaban, las maestras y hasta algunos de los sacerdotes.

Nos enseñaron a disfrutar una fecha (que no niego sea producto de los crímenes satánicos mas espantosos de la humanidad) quitándole el lado oscuro y sólo enseñándonos que nos podemos disfrazar de lo que sea y pedir dulces…. y ya. Fin de la historia.

Siempre hemos salido a pedir dulces y no crean, a mi si me da nervito esta noche. No se explicarlo.

Los que me conocen bien saben que soy una persona muy perceptiva, inclusive le atino a lo que va a pasar. (Bruja no desarrollada pues!)

Esa noche se siente el ambiente raro, la noche es casi siempre fresca y se escuchan los silencios entre la oscuridad donde ves a tanto niño disfrazado con linternas con los papás detrás de ellos.

Sí es una noche de miedo pero eso lo hace interesante.

El ser humano es así.

Tenemos una adicción a la adrenalina causada por el miedo.

Cuando nos ‘prohiben’ algo, más nos da la tentación de ver que es, ó de hacerlo.

En las escuelas católicas que estuve, y en fechas recientes donde estuvieron mis hijos, nunca nos prohibieron Halloween.

Los niños en su inocencia no celebran el mal, sino sólo se disfrazan y comen dulces.

Pero cuando les dices el ‘porqué’ está mal y les prohibes algo, automáticamente se convierte en algo que van a querer descubrir y estudiar.

Comienza el morbo y curiosidad y cuando menos lo esperas, ya se está pensando y estudiando el verdadero significado de la fecha.

Quizá esté mal.

Tal vez sea juzgada por esto y muy criticada por personas que piensan lo contrario.

Sin embargo hay cosas que me dan mucho mas miedo que eso.

  1. Que tu estado civil determine si eres buena persona ó no en una sociedad supuestamente moderna.
  2. Que falte la salud en mis seres queridos.
  3. Confiar en tus enemigos disfrazados de amigos cercanos.
  4. Lastimar a Dios, no por faltar a las reglas de mi religión sino por dañar a mi gente intencionalmente (robar, no pagar una deuda a alguien, hacer menos a un empleado, ofender, maltratar a alguien con toda la intención y la peor: JUZGAR sin conocer)
  5. Que pierdan tus equipos favoritos y que tus dizque amigos se burlen de ti.
  6. Me da miedo la expectativa que tengo de tantas cosas. La realidad es bien dura a veces.
  7. Me dan miedo las personas que justifican su santidad todos los días pero al mismo tiempo lo hacen para presumir y criticar a los que son menos ‘santos’.
  8. Es de miedo no saber callarte (yo ahorita)
  9. Me comienza a dar miedo lo rápido que se va el tiempo.
  10. Nuestros propios pensamientos pueden ser peor que cualquier enemigo

No podemos cambiar el mundo.

Pero podemos ser nosotros mismos un poco mas tolerantes a tantas cosas.

No porque la gente no piensa como tu quiere decir que son malas personas.

El día que entendamos que la diversidad nos hace maravillosos será el día en que todo fluya.

3259984f4482c31368b59ed10d248507

Mis respetos para las personas que conozco que aman al prójimo tal cual. Sin etiquetas de razas, estado civil, estatus económico, físico, orientación sexual, creencia religiosa, personalidades.

ae787ddc20fecf6e200435ae51e900e1

Creo que hay algo mas feo que celebrar Halloween un día al año.

Es mucho peor no tener respeto a los demás los otros 364 días.

Eso sí es alabar el mal y dejar que el bien pierda.

Solo opino.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

Miedo

Siempre lo he celebrado. No en su verdadero significado, sino como solo un día donde nos disfrazamos de lo que queremos ser y vamos a pedir dulces y ya!

En Nogales eramos los pochos del “TRICK OR TREAT”.

En Hermosillo (lo máximo) era el canto de “Queremos dulces de Halloween. Si no nos dan, son unos codos. Y si nos dan, cooperaran, para la fiesta de Halloween. HALLOWEEN!!!

Y en Mexicali, solo gritabamos: “TRIKI TRIKI HALLOWEEN. QUIERO DULCES PARA MI!!”.

Ni le hago caso a su significado, ni su lado obscuro y asi no me pongo nerviosa, jejeje!

No me da miedo ver una calabaza con una sonrisa maléfica viéndome, ni las brujas, ni los disfraces, ni los cementerios, ni el mas allá.

¿Saben qué es lo que me da MIEDO?

  • No leer los horóscopos, sino que me los diga WALTER MERCADO. De verdad me da miedo ese señor. No se si sea su pelo rubio cenizo, sus trajes dorados, su voz ó que me mande todo todo todo lo que le sobra de su corazón… Gulp!

  • Los alacranes pueden causarme un infarto y mas cuando vi una vez a una mamá  alacran gigante con mil alacrancitos arriba. Se la comen para sobrevivir…

  • El sonido de la tele cuando la estación local de emergencia quiere correr una prueba.. Ese sonidito tan fuerte.. Siento que va a seguirle unas instrucciones de ‘que hacer en el desastre nuclear’.

  • Vivir en un mundo donde hay una lista de espera de miles de mujeres que quieren la bolsa TOD’S que cuesta $29,000dlls. No solo es de COCODRILO (especie en extinción), sino que con esos mismos $29,000dlls. podrían desayunar por un año millones de niños que no han probado nunca un vaso con leche.

  • Tengo mucho miedo que ahora deseo de todo corazón ver a gente que ya murió. Muy chistoso. Antes me daba pavor ver una película como la de PARANORMAL ACTIVITY. Ahora me gustaría por ejemplo que viniera mi papá, o mi tía Norma para preguntarles algunas cosas. Y para reclamarles el porque se murieron tan jovenes.

  • Le tengo un miedo espantoso el abrir los paquetes de tubitos de “biscuits” (panecitos crudos para hornear). EXPLOTAN! Y se que van a tronar, estoy esperando el ruido y aún así, brinco!
  • No me da miedo morirme joven porque estoy segura que tendré oportunidad de ‘espantar’ a todos mis amigos y será divertido. Lo que me da MUCHO MIEDO es morirme y que cuando tengan que sacar mis cosas del closet, cajones, etc. vean el verdadero desorden que tengo! (y eso que soy una persona que todo regala! Lo que ha causado a veces problemas con mi marido, 🙂 ). Imagínate la verguenza que si ahorita te llegas a morir, ¿cómo se encuentran tus cajones acomodados?
  • Hoy hace un año, mi mamá nos dió el mas grande susto de los últimos años. Se nos infartó y yo lejos en El Paso sentí que me moría. “¿Me voy a Mexicali sister?” le preguntaba a mi hermanita Michele. “Si, te necesitamos aqui”. Nunca olvidaré el calambre que me dió desde la punta de mi cabeza hasta la punta de mis pies. Vivir tan lejos me dió miedo! No saber si en el trayecto mi mami se me iba a ir al cielo y no la volvería a ver! Me arranqué sola, dejando a mis hijos con mi marido y mis amigos que le darían la mano con las vueltas al colegio. Gracias a Dios, mi mami está mejor que nunca y creo que la tendremos por mil años mas!
  • En CUIDADOS INTENSIVOS…

Son tal vez tonterías lo que me dan miedo, con la excepción de una que me hizo reflexionar esta semana que pasó.

Me dió muchísimo miedo saber que mi país MEXICO puede tener como habitantes (y en puestos importantes de gobierno) gente tan de poco criterio. ¿De qué se trata?

Pues resulta que en Baja California, los dos mejores deportistas no pudieron acudir a XXXIX Juegos Nacionales Sobre Silla de Ruedas que se efectuaron a mediados de este Octubre en la ciudad de México.

¿Cuál fue el impedimento para que asistieran?

La INDE (Instituto del Deporte del Edo) apoya con el boleto de avión al deportista y un acompañante (ya que no pueden viajar solos, no tanto por su condición física, sino porque nuestro país es totalmente prehistórico en cuestiones de facilidades para moverse en sillas de rueda). Los dos deportistas que iban a ir eran Alejandra Sánchez Maloc  (deportista paralímpica ganadora de 4 medallas de oro en la última paralimpiada nacional), y Francisco Postlethwaite Muñoz (otro gran deportista medallista y que la verdad es como mi sobrino de cariño, lo vi nacer y adoro a su familia). Cada uno viajaría con su acompañante.

Por falta de recursos, mala decisiones ó simple ineptitud del ‘presidente’ de la INDE, se tomó la decisión de que en lugar de que fuera la madre de Alejandra, el mismo ‘presidente’ sería el que iría.

Obviamente ningun mamá ó papá dejaría ir sola a su hija de 15 años que necesita ayuda en ciertas partes para moverse. Dos días antes de salir a los JUEGOS, reciben una carta con esta noticia. Solo hay un boleto para Alejandra. El otro boleto será para el Presidente de la INDE.

Por solidaridad (lo que considero admirable), la familia del Panchito decidieron tampoco asistir a los juegos. Como dice Lorenza, (la mami de Panchito) “hoy le tocó la injusticia a Alejandra, pero a la otra puede ser la injusticia para Panchito”.

Me enteré de todo esto gracias al bendito Facebook. Me daba tanta rabia, coraje y hasta cierto punto MIEDO de estar gobernados por personas tan poco capaces de razonar.

¿Qué no es obvio la cantidad de tiempo que han invertido los padres y el mismo deportista en entrenar, disciplinarse y lograr metas para un estado y posiblemente el país?

¿Qué no puede ver el ‘presidente’ el daño moral que le puede hacer a un deportista que ha tenido el principio de su vida difícil y ha tenido que demostrar lo grande que son, venciendo obstáculos físicos?

¿Cómo puede dormir el ‘presidente’ que se convirtió en obstáculo con “nombre y apellido” (como lo dijo textualmente Pancho, el padre de Panchito)?

Qué miedo me dan esas personas!

Qué miedo la ignorancia ó el simplemente no ver mas allá.

Qué miedo no saber cuando te va a tocar a ti la injusticia de una persona con poder!

Yo tengo familiares con algunas discapacidades y me duele pensar que algún día puedan batallar no por sus condiciones físicas, sino por las tonterías que puedan cometer las personas que los rodean.

Eso si me da MIEDO…

Gracias por leerme.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂