Realidades

Facing-Reality-A-Tough-One-For-Sprint

 

Filosofando con diferentes grupos de amigos, preguntaba yo si existía una sola realidad ó eran varias realidades.

No estoy hablando de un universo paralelo, sino que se me hacía raro comprender como hay una sola realidad y no todos la vemos igual.

A medida que pasa el tiempo y se acerca la fecha a cumplirse para poder despegar de donde estoy ahorita, comienzo a recibir consejos de los que me rodean.

No sé tampoco en que consiste que cuando uno está haciendo las cosas surgen muchas dudas. Sin embargo la realidad de la gente que te ve haciéndolo te echa porras y te dice que todo lo puedes. A veces.

La realidad es que uno nunca se cree capaz hasta que lo logra.

¿Les ha pasado?

No sé cuando voy a aprender a creer en mi sin tenerlo que comprobar.

No soy psicóloga, así que no se como se llame este patrón que sigo siempre que emprendo algo.

Es como una manera de retar mi inteligencia y mi capacidad.

¿Será que soy Géminis y todo me aburre muy rápido?

Phhffttt. Eso sería la respuesta más fácil. Entonces todos seríamos Géminis (porque lo veo en muchas otras personas que no nacieron bajo ese signo).

Es muy fácil opinar cuando no estás tú mismo viviendo las cosas.

Tú realidad de como ves a alguien es muy diferente a la realidad de esa misma persona.

Yo soy una persona que se equivoca mucho, muchísimo con la gente.

Hasta hace poco tiempo yo confiaba ciegamente en cualquier persona que fuera amable conmigo.

Para mi, una persona amable y linda conmigo significaba que yo podía confiar enteramente en ese ser.

Yo no creía en las personas lobas vestidas de ovejas. Se me hacía algo muy difícil de encontrar.

Es más, nunca le entendí a la canción de Dulce. (Ya se, soy la única que se acuerda de Dulce y de Angélica Chaín). 🙂

Poco a poco entendí que en la vida hay personas bien provechosas que te envidian y no son sinceras.

Se te acercan no porque te quieren sino porque algo quieren.

Tuve que experimentarlo y vivirlo para creerlo.

Tal vez son tonterías de lo que hablo, cosas sin importancia. Pero al final, todo se suma y ya se convierte en algo difícil de llevar.

Ya soy mas cautelosa con la gente. No se si me guste ser así.

Prefería aquel sentir de poder confiar en todo mundo.

Pero, a ver ustedes, ¿cuántas veces se han quedado pensando en algo que les hicieron y ustedes solo dijeron ‘ay, que gacho que me hizo eso’? Y ya.

Todos estamos viviendo una realidad diferente.

La vida de cada uno es responsabilidad individual. Mi vida no es la responsabilidad de nadie mas que mía.

Ni la pareja, ni los hijos, ni los padres, amigos, jefes, compañeros de trabajo son responsables de tu vida, de tu realidad.

Tu realidad es tu responsabilidad.

Igual es para todos los que nos rodean.

Como padres cometemos el error de querer vivir la vida de los hijos cuando la realidad es sólo de ellos. Evitarles todo error sólo los hace mas vulnerables después en su vida. Se comienzan a equivocar cuando los demás ya aprendieron hace mucho.

Como hijos estamos acostumbrados a que nos resuelvan los problemas unos padres que no conocen la realidad y nos ayudan como pueden. (Luego nos enojamos porque no nos entienden).

Como pareja queremos que la otra parte resuelva nuestros problemas y viceversa. Pero no. Somos individuales dentro de una unión y ya. Allí está el error en todos los matrimonios. Son dos realidades y expectativas diferentes y se tienen que ir uniendo para no desviarse.

La realidad es lo que uno mismo vive. No lo que los otros nos dicen que es.

A mí me pasa muy seguido que tengo un proyecto en mente y se me ocurre platicarlo (tengo que aprender a callarme la boca).

Todo lo tengo perfectamente calculado. Lo pienso, medito, mido los pros y los contras. Sé las debilidades del proyecto y también sé lo fuerte que es.

Si lo platico a la persona equivocada (no que sea mala persona, simplemente puede ser un ser querido que vive otra realidad a la mía), ésta persona opina y mete una duda a todo el proyecto.

Por ejemplo: (es EJEMPLO no es nada verdad. No tengo dinero para hacerlo. Es de mentiritas. O como diría el CHAVO DEL 8, ‘es un supositorio’. No me vayan a secuestrar pensando que tengo para hacer el siguiente ejemplo):

“Estoy pensando en comprar un edificio viejo y remodelarlo para oficinas. Ya tengo inversionistas, algunos clientes interesados en los locales cuando estén terminados y me están dando buen precio y muy buen financiamiento. El equipo de trabajadores para remodelar también ya se está armando”.

No falta la persona en decirme:

“No es momento para invertir en comercial. Te va a ir mal. No vas a sacar tu inversión. La gente no sabe que va a pasar con la economía. Yo que tú no lo haría”.

YO QUE TU NO LO HARIA“.

Esa es la clave. Esas 6 palabras como pesan cuando las escuchas de alguien que te importa.

A veces somos nosotros los que platicamos el proyecto.

Pero otras veces somos el receptor amigo que escucha a otro amigo su proyecto.

El opinar “YO QUE TU NO LO HARIA”, habla de los miedos propios si uno tuviera que hacerlo. No estamos ayudando al que nos lo confió. Es muy irresponsable dar ese consejo.

¿Cuántos planes se han cancelado por esas palabras?

Cuando uno oye eso de alguien querido “Yo que tú ni me arriesgaba. Ni te metas en esa bronca”, como que todo lo que habías planeado con tanta dedicación se empaña y crecen tus dudas y miedos.

Es muy difícil no hacerlo.

Y la gente que ignora ó no pide opinión es la gente que todo logra. A lo mejor si han fracasado y se han topado con muchas cosas difíciles, pero siempre se han guardado su realidad para ellos sólos.

Eso es lo que hace que una persona triunfe.

El que esconda su realidad.

Para eso se hizo FACEBOOK (todas las redes sociales pues), para escribir la ficción, la risa, lo simple, lo agradable, los filtros y jueguitos… para eso sirve nada mas… para confundir a todos con esa REALIDAD..

Y mientras tanto tu trabajas en la verdadera realidad. En la que te va a hacer salir adelante. En la cual nadie se entera si te tropiezas, la cual nadie conoce, la realidad tuya.

Antes me molestaba cuando me decían “Tú, puro Facebook”.

Ahora sonrío y les digo “Gracias”. Porque eso significa que mi realidad está a salvo.

Porque cada quien tiene su realidad.

Aquella que quieren que creas.

Y aquella que realmente es.

REALITY 2.jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

 

2 thoughts on “Realidades

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s