Lo que la boca calla.
Un escrito que hizo el Dr. Nelson Torres, Doctor en Psiquiatría y experto en Psico-neuro-inmunolinguística.
Mi amiga Cristy Terrazas me lo mencionó cuando en una comida comenzamos a platicar de este tema.
El escrito nos narra sobre la sintomatología, es decir, los síntomas ó achaques que el cuerpo nos comienza a ‘gritar’ lo que emocionalmente guardamos.
No quiero decir que estoy en contra de la medicina tradicional y sus remedios (creo en los doctores y más porque mi hermana es una doctora).
Pero si me llama la atención como relaciona este psiquiatra el síntoma y el ‘padecer emocional’.
El Dr. nos explica que cuando hay molestias en la garganta es porque estamos dejando de pedir algo, de explicar ó de decir.
El ardor en el estómago no es es porque comiste muchas cosas con chile ó salsa, sino porque se trae un enojo ó recelo que no dejas fluir.
El dolor de cabeza habla de tu presente y si estás ó no donde quieres.
Molestias en los órganos sexuales van ligados a el abandono, baja autoestima, infidelidad, malos tratos y poca valoración.
El dolor de espalda, que no es mas que una rigidez en los músculos habla del miedo a la vida. A esa negatividad de que todo va a salir mal y no hacer nada por ti misma para retomar tu vida.
El resfrío es la falta de llorar. El cuerpo escurre las lágrimas en forma de mocos yo creo.
La diabetes llega cuando hay un tipo de soledad.
El cuerpo engorda cuando hay una insatisfacción total del ser
El corazón se debilita cuando el sentido de la vida se pierde.
La alergia llega cuando el ser es muy perfeccionista.
La uñas se quiebran cuando uno se siente indefenso a situaciones
El pecho se aprieta cuando el orgullo es dañado
La alta presión invade con la inseguridad y el miedo
La neurósis llega cuando nuestro niño interior es ignorado
Las rodillas duelen cuando no aceptas lo que tiene que ser. La falta de flexibilidad a los cambios.
El cáncer mata cuando dejas de ‘vivir’
Entre otras cosas..
Tomé parte de su escrito, no palabra por palabra, pero mas ó menos dice lo mismo.
¿Cómo la ven?
A mi me dijo mi amiga Laurelena que mi bronquitis estaba ligado con una profunda tristeza.
Y si, según el Dr. Nelson Torres, las vías respiratorias fallan debido a que dentro de la misma depresión ó tristeza, involuntariamente dejamos de tomar el aire necesario. Respiramos lo mínimo dañando así bronquios y pulmones.
😦
Eso me hizo pensar y recordar que siempre me han dicho cosas así.
No está padre enfermarte por tu stress, situación emocional ni tu estado de ánimo.
Pero es que al mismo tiempo tiene razón el cuerpo.
¿Y qué hay que hacer?
Quizá es buscar ayuda cuando el stress ya sea muy elevado y te comience a invadir y controlar.
Es más fácil sobrellevar una buena terapia que después tener que someterse a tratamientos médicos porque tenemos una enfermedad mayor.
Terapia, gimnasio, ESCRIBIR un BLOG (jejeje), aprender a no escuchar a los que sólo te dicen cosas negativas (aunque sea por tu bien), platicarlo con amigos de verdad, chatearlo en un grupo de confianza, yoga, leer, meditar y rezar mucho.
Es inevitable sentirse a veces que el mundo se viene encima. Muchas de las veces que uno se siente así es porque son terceras personas los que la provocan. Con ó sin intención.
Entonces, la culpa es de uno mismo y cómo decide recibir las situaciones negativas de la vida.
Puede ser que nos quedemos con todo lo malo ó puede ser que aprendamos a hacernos inmunes a las palabras necias de las personas que son ‘negativas’ porque ellos mismos están luchando demonios mas grandes (es la única explicación positiva que le encuentro).
Lo que quiero decirles es que no ignoren síntomas de su cuerpo.
Antes de ‘googlear’ lo que sienten (que de seguro el internet les va a decir que se van a morir), analicen como está la vida emocional de cada uno.
Tu vida en pareja, tu vida en el trabajo, el stress de tus hijos, las obligaciones económicos, situaciones como divorcios, viudez, luto de seres queridos.
¿Qué te falta para ser feliz?
Y toma las riendas de esos síntomas para que llegues al fondo de la situación.
Prevención siempre es mejor que Tratamiento.. (¿a poco no?)
La Enfermedad no es un terrible contratiempo sino por el contrario un regalo, te avisa que te estas equivocando de camino. (Dr. Nelson Torres)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
P.D. El martes mi amiga Flor Espejo publicó el siguiente artículo. Es diferente a lo que dice el Dr. Torres, pero al mismo tiempo coinciden en que el Cuerpo Grita lo que la Boca Calla.
https://www.tematicaviral.com/10-dolores-corporales-estan-ligados-estados-emocionales/
El libro de Louise Hay “Cómo sanar tu vida” excelente hablando de las enfermedades sicosiomáticas, que las produce y como solucionarlas
SI AMIGA, POR ALGUN LADO TIENE QUE SALIR LO QUE TRAEMOS DENTRO, GRACIAS A DIOS A VECES SON SEÑALES A TIEMPO, Y NOS DA UNA OPORTUNIDAD DE SANAR FISICA Y MENTALMENTE. 🙂
😘